Download Trabajando juntos para mayor impacto del Marc
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Seminario Regional América del Sur “Gestión de riesgos en la Primera Línea” Trabajando juntos para mayor impacto del Marco de Sendai en las comunidades. Montevideo, 17 de Julio 2015 Segundo Día 8:00- 8:30 Resumen día anterior AMIGOS DEL VIENTO 8:30-10:15 Conduce Bloque Abelina Caro-CESAP Venezuela Jesús Cordero- Secretaría GNDR 10:15-10:30 TEMA: Impacto Global de la GNDR y nuevos desafíos. Que pudimos haber hecho diferente? Introducción a la temática: Como se está construyendo la nueva estrategia, que se espera de las los talleres regionales. Proceso de Incidencia hasta Sendai. Y después de Sendai qué? Cumbre GNDR Introducción al Trabajo de Taller y metodología de trabajo en grupo. Documentos base para este trabajo Trabajo en grupos: Revisión de la estrategia 20122015 y desarrollo de la nueva estrategia GNDR Camino a la cumbre, prioridades para la región. Receso 10:30- 11:45 Plenaria: Presentación y consenso de propuestas Representantes de Grupos 11:45-12:15 15 min TEMA Rol de la GNDR en los desafíos post 2015, Agenda de Incidencia Regional RRD, ODM y Cambio Climático Introducción y motivación Conduce Bloque Neri Gómez- PYE Perú Ariel Sosa-HPH Argentina Pedro Ferradas-SP Perú 15 min Metodología de trabajo María Verónica Bastías 12:15-13:15 Trabajo en Grupos Equipo de Facilitación y equipo de relatorías 13:15-14:00 Almuerzo 14:00-14:45 Plenaria: Presentación y consenso de las propuestas Representantes de Grupos 14:45-16:00 TEMA: Estructura de gobernanza regional/GNDR Introducción de la estructura existente. Estructura, roles, comunicaciones Conduce Bloque Catherine Mella- CARITAS Chile Carlos Kaiser-INCLUSIVA Chile 15 min 45 min Fortalecimiento de la GNDR en América del Sur, mecanismos de coordinación y comunicación Trabajo en Grupos Jesús Cordero- Secretaría de GNDR Equipo de Facilitación y equipo de relatorías 16:00-16:15 Receso 16:15-17:00 Plenaria: Presentación y consenso de Propuestas Representantes de Grupos 17:00-17:20 Conclusiones próximos pasos 17:20-17:30 Cierre Conduce Claudia Gatti- CISP Regional Ma. Ve Bastías Graciela Salaberri 15 min 15 min 15 min 60 min Graciela Salaberri Representante del Concejo de Gobierno Ma. Verónica Bastias Coordinadora Regional Equipo de Facilitación y equipo de relatorías programa II Jornadas de reflexión e intercambio GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO: TERRITORIO DE DIÁLOGOS 16 y 17 de julio de 2015 JUEVES 16 DE JULIO 08:30 hs Acreditación de participantes 08:30 hs Bienvenida de las autoridades 09:15 hs Presentación de los objetivos del Taller Regional Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNRD) 09:30 hs ¿Qué es la Red Global? Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNRD) 10:00 hs Resultados del Informe Regional Visión de Primera Línea Amigos del Viento 10:30 hs Pausa - Café 11:00 hs Sistema Nacional de Emergencias: Proyección y Desafíos Mag. Fernando Traversa 11:30 hs Resultados y cierre del Programa Conjunto “Fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE)” Expositor/a a confirmar 12:30 Almuerzo 13:30 Check list 10 Puntos: trabajo en conjunto para lograr un mayor impacto en la Primera Íínea 14:30 Prioridades regionales: retos y desafíos (trabajo en subgrupos) 15:30 Pausa / Café 16:00 Plenario 17:00 Cierre VIERNES 17 DE JULIO Convocatoria cerrada para Coordinadores de CECOED (Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales)