Download PPT Andrés Rolón
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Impactos del ciclo de vida de los envases y comunicación sustentable Andrés Rolón Carreras, Jefe de Proyectos del Centro de Upcycling Centro de Sustentabilidad en la Cadena de Valor 1.- Evaluación de Sustentabilidad de Productos: Medición de la Huella de Carbono, Evaluaciones de Análisis de Ciclo de Vida, desarrollo de herramientas prácticas y estrategias que permitan a las compañías a tomar decisiones más informadas basados en un enfoque de ciclo de vida. 2 Hub Regional para The Sustainability Consortium: 3.-Desarrollo de “ECOBASE”- Base de Datos Nacional de LCA: Organización Internacional con más de 80 compañías, universidades, ONGs y agencias gubernamentales, trabajando en conjunto por un mundo más sustentable a través de mejores productos, servicios y hábitos de consumo. (www.consorcioporlasusten tabilidad.cl) Desarrollo de base de datos nacionales de Análisis de Ciclo de Vida para reportar y medir la sustentabilidad de productos de la Industria alimentaria y de materiales de construcción. 4.- : Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) Implementación y adaptación del programa del Índice de Sustentabilidad de Walmart, con 12 proveedores de productos agrícolas, alimentos procesados y detergentes para mejorar sus prácticas sustentables, incorporando las métricas del TSC. 7 pasos hacia la sustentabilidad • Visualizar Hacer visible su cadena de valor descripción de la cadena de valor o ciclo de vida • Valorar Medir los impactos en las diferentes áreas de la sustentabilidad. línea base • Reconocer Diagnosticar donde están los impactos más relevantes en la cadena de valor hotspots • Comprometer Establecer metas ambiciosas y realistas metas • Planificar y evaluar Tomar acciones para mejorar el desempeño ambiental o social asociado a los hotspots acciones y KPIs • Contar y Conectar Relacionar con los stakeholders para la gestión de la sustentabilidad y comunicar el desempeño a través los KPIs estrategia de comunicación Guía de Comunicación Verde • Principios y pasos para poder comunicar correctamente los atributos relacionados con beneficios ambientales relevantes • Directrices para: – Evitar la publicidad engañosa en el ámbito de la sustentabilidad, el “Greenwashing”; – Potenciar los beneficios de los productos en el mismo ámbito. El greenwashing • Forma de marketing a través de la que una organización promueve, de manera engañosa y poco verificable, los beneficios ambientales de sus productos o actividades El greenwashing 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. El trade-off oculto: comunicar el desempeño parcial Falta de Pruebas: autoproclamación sin pruebas Vaguedad: “100% natural” Irrelevancia: ‘Libre de CFC’ El mal menor: “cigarrillos orgánicos” La mentira Etiquetas falsas Herramientas – Análisis de Ciclo de Vida • Entrega un enfoque integral y objetivo – Puede abarcar todos los procesos del ciclo de vida del producto – Evalúa diversas categorías de impacto como cambio climático, daño a la salud, contaminación de aguas, etc. – Puede evaluar impactos ambientales de nivel global, regional y/o local. • Validado internacionalmente Diagnóstico – Análisis de Ciclo de Vida “El Análisis del Ciclo de Vida es un proceso objetivo para evaluar las cargas ambientales asociadas a un producto, proceso o actividad, identificando y cuantificando tanto el uso de materia y energía como las emisiones al entorno, para determinar el impacto de ese uso de recursos y esas emisiones y para evaluar y llevar a la práctica estrategias de mejora ambiental.” – PNUMA/SETAC Diagnóstico – Análisis de Ciclo de Vida Definición de Objetivo y Alcance Análisis de Inventario (Procesos Unitarios) Evaluación de Impactos Interpretación Aplicación Ej. Desarrollo de productos Marketing Ecoetiquetado Políticas públicas Diagnóstico – Análisis de Ciclo de Vida • Objetivos y Alcance: – Se evalúan los impactos en base a una unidad funcional. Ejemplo: bandeja para contener 250 gramos de carne – Se evalúa todo el ciclo de vida del producto o parte de él Extracción de Materias Primas Preprocesamiento Procesamiento Distribución ‘Cuna a Tumba’ Retail/Uso Fin de Vida Diagnóstico – Análisis de Ciclo de Vida • Objetivos y Alcance: – Se evalúan los impactos en base a una unidad funcional. Ejemplo: bandeja para contener 250 gramos de carne – Se evalúa todo el ciclo de vida del producto o parte de él Extracción de Materias Primas Preprocesamiento ‘Cuna a Puerta’ Procesamiento Distribución Retail/Uso Fin de Vida Diagnóstico – Análisis de Ciclo de Vida • Objetivos y Alcance: – Se evalúan los impactos en base a una unidad funcional. Ejemplo: bandeja para contener 250 gramos de carne – Se evalúa todo el ciclo de vida del producto o parte de él Extracción de Materias Primas Preprocesamiento Procesamiento ‘Puerta a Puerta’ Distribución Retail/Uso Fin de Vida Diagnóstico – Análisis de Ciclo de Vida • Análisis de Inventario: kWh de energía consumidos, m3 de agua utilizados, m3 de descagras • Evaluación de Impactos Ambientales: Se evalúan varias categorías: – – – – – Cambio Climático Emisiones de contaminantes locales Contaminación de agua (acidificación, eutrofización) Deterioro capa de ozono Agotamiento de recursos Packaging - ¿Cuáles son los Impactos? “The best Packaging is no Packaging” La ausencia de packaging puede tener mayores impactos debido a mayores perdidas de producto. • Más recursos de producción • Más emisiones de GEI por descomposición • Otros Diagnóstico – Interpretación Puntos Críticos Extracción de Polipropileno Materias Primas Preprocesamiento Procesamiento Impactos: Distribución Retail/Uso Fin de Vida • Agotamiento de recursos • Emisiones de GEI • Formación de Ozono y Material Particulado • Eutrofización From the NOAA Climate Monitoring and Diagnostics Lab. Data prior to 1974 are from C. D. Keeling, 1976, Tellus. Neelin, 2011. Climate Change and Climate Modeling, Cambridge UP Diagnóstico – Otros Impactos From the NOAA Climate Monitoring and Diagnostics Lab. Data prior to 1974 are from C. D. Keeling, 1976, Tellus. Neelin, 2011. Climate Change and Climate Modeling, Cambridge UP Diagnóstico – Puntos Críticos ‘Littering’ • Entre el 60% y el 80% de los residuos en el mar son polímeros sintéticos • 4 de cada 10 personas en Chile admitió haber arrojado residuos en las playas. From the NOAA Climate Monitoring and Diagnostics Lab. Data prior to 1974 are from C. D. Keeling, 1976, Tellus. Neelin, 2011. Climate Change and Climate Modeling, Cambridge UP Diagnóstico – Puntos Críticos En un Relleno Sanitario… • A diferencia de otros residuos, los plásticos en relleno sanitario son estables, pero… • ¡Estamos perdiendo recursos! From the NOAA Climate Monitoring and Diagnostics Lab. Data prior to 1974 are from C. D. Keeling, 1976, Tellus. Neelin, 2011. Climate Change and Climate Modeling, Cambridge UP Diagnóstico – Puntos Críticos Extracción de Materias Primas Preprocesamiento Procesamiento Distribución Retail/Uso Fin de Vida Polipropileno En residuos de plástico, el reciclaje debe ser prioridad From the NOAA Climate Monitoring and Diagnostics Lab. Data prior to 1974 are from C. D. Keeling, 1976, Tellus. Neelin, 2011. Climate Change and Climate Modeling, Cambridge UP Diagnóstico – Puntos Críticos Reciclaje • En Chile se reciclan varios tipos de plástico post-uso, pero los índices son aún bajos (2,9% del domiciliario) From the NOAA Climate Monitoring and Diagnostics Lab. Data prior to 1974 are from C. D. Keeling, 1976, Tellus. Neelin, 2011. Climate Change and Climate Modeling, Cambridge UP Conclusiones • Un diseño adecuado de packaging puede evitar algunos impactos ambientales, pero • El carácter efímero del packaging hace críticos otros impactos • El ACV es una herramienta útil para al gestión de impactos, pero no suficiente • El reciclaje de envases de plástico evita impactos en fin de vida y en inicio del ciclo de vida. • No basta con diseñar envases reciclables, hay que informar al consumidor