Download piensa globalmente, actúa localmente
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PASEOS INTERPRETATIVOS EN BALSA POR EL ARGA piensa globalmente, actúa localmente En Pamplona la naturaleza está en la ciudad El Arga, a su paso por Pamplona, se configura como uno de los principales ejes vertebradores de la ciudad, generando y estructurando la vida alrededor. Mediante esta actividad se pretende acercar a los pamploneses a que conozcan su río, sus elementos, características, y para que tomen conciencia de la importancia de este elemento natural dentro de la biodiversidad de Pamplona. Esta actividad no exige apenas esfuerzo físico de los participantes, por lo que está dirigida al público en general, tanto a adultos como a menores acompañados. Además, no requiere llevar ningún vestuario especial. Los participantes serán equipados con el material necesario. ¿A qué hora? Todos los días a las 17:00 h, sábados y domingos a las 10:00 y a las 17:00 h. ¿Dónde es la salida? ¿Cuántas plazas hay por turno? Playa de Alemanes, junto a la pasarela. ¿Cuánto cuesta? La participación es gratuita, pero se requiere inscripción previa. ¿Dónde me puedo inscribir o informar? Martes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a 18 horas Domingos y festivos, de 10 a 13 horas Máximo de 24 a 30 personas, según la edad. Se puede asistir en grupos o individualmente, si bien, se debe formar un grupo mínimo de 10 inscritos para que se desarrolle la actividad. Monasterio Viejo de San Pedro. C/. Errotazar, s/n . 31014 Pamplona 948 149804 / Fax: 948 123721 museoeducacionambiental@pamplona.es www.museoambientalpamplona.com Impreso en papel reciclado 100% y libre cloro El paseo se desarrollará por el meandro de Aranzadi, entre la pasarela de Alemanes y la presa de San Pedro. Del 31 de mayo al 8 de junio. 5 Junio 2008 En Pamplona la naturaleza está en la ciudad Los PASEOS EN BALSA permitirán a los asistentes tener una visión interior del río, muy distinta a la que solemos tener desde la orilla. Además, un educador ambiental guiará y ayudará a interpretar la historia y la ecología de este importante elemento natural de Pamplona. ¿Cuándo? Día Mundial Medio Ambiente POR EL MEDIO AMBIENTE, REUTILÍZAME Pamplona celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha en la que nuestra ciudad renueva su compromiso con el desarrollo sostenible y profundiza en la utilización responsable de los recursos naturales. Por este motivo, y con la finalidad de acercar a los ciudadanos el medio natural, el Ayuntamiento ha organizado este año diversas actividades, como paseos interpretativos en balsa por el Arga, y otras acciones de concienciación para cambiar hábitos insostenibles, entre las que cabe destacar el fomento del empleo de bolsas reutilizables que eliminen el uso de las bolsas de plástico, con un impacto tan negativo sobre la naturaleza. No cabe duda de que la responsabilidad de cuidar el medio ambiente es una tarea de todos. En este sentido, debemos tener presente que nuestra actuación local influye en el desarrollo global y, por lo tanto, en nuestras manos descansa la posibilidad de cambiar las condiciones medioambientales en las que vivimos y, también, en las que vivirán las próximas generaciones. Por ello, confío y deseo que estas iniciativas y todas cuantas se llevan a cabo con el objetivo de cuidar el medio natural sean siempre bienvenidas y cuenten con el apoyo y la participación de los pamploneses. Con este lema, “Por el medio ambiente REUTILÍZAME” el Ayuntamiento de Pamplona realizará una campaña para concienciar del problema que supone para el medio ambiente el uso masivo de bolsas de plástico, que es un ejemplo de cómo podemos reducir las emisiones de CO2 con un sencillo cambio de hábitos. Día Mundial Medio Ambiente 5 Junio 2008 El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora el 5 de junio de cada año, siendo un acontecimiento a través del cual se trata de informar, sensibilizar y concienciar a los ciudadanos sobre el medio ambiente tanto a nivel local como mundial. Este año, las Naciones Unidas han propuesto como lema para este día: “CO2 . Deja el hábito. Hacia una economía baja en carbono”, reconociendo que el cambio climático se está convirtiendo en un problema global que nos afecta a todos, por lo que cada uno de nosotros debemos intentar cambiar nuestros hábitos para llevar un modo de vida más sostenible, con menos emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático. Para celebrar este día, el Ayuntamiento de Pamplona propone dos actividades: La concienciación como paso previo al cambio de hábitos “Campaña contra las bolsas de plástico” El conocimento del medio para la sensibilización y el disfrute de la naturaleza en la ciudad “Paseos interpretativos por el Arga”. Yolanda Barcina Angulo Alcaldesa de Pamplona Como acto principal se van a regalar 12.000 bolsas reutilizables para la compra con el lema de la campaña. Los días 5, 6, 7 y 8 de junio podrás solicitar tu bolsa de compras reutilizable en la Plaza del Castillo. Para ello, sólo tienes que llevar una bolsa de plástico y depositarla en uno de los contenedores que se colocarán para su reciclaje, y rellenar un breve cuestionario sobre la sostenibilidad. Máximo 1 bolsa por persona. Colores disponibles: verde, azul y rojo. Así mismo los Mercados Municipales sensibles con los problemas medioambientales se suman al objetivo de reducir las bolsas de plástico, de usar y tirar, y regalaran estas bolsas reutilizables por un mínimo de compra durante los días 5, 6 y 7 de junio. LAS BOLSAS DE PLÁSTICO EN CIFRAS de bolsas de plástico se 10.500 millones distribuyen cada año en España 238 bolsas por persona al año de residuos 97.400 toneladas suponen estas bolsas Sólo el 10 % de las bolsas se reciclan, el resto acaba en los vertederos o en el medio natural De 30 a 70 años tarda en degradarse una bolsa de plástico en la naturaleza 4g de CO2 se emiten en la fabricación de cada bolsa. En conjunto en España suponen 441.000 toneladas de CO2 2 de plástico por km hay 1.386 enbolsas el fondo del mar Mediterráneo 50kg de plástico fueron encontrados en el estómago de una ballena varada Aves marinas, tortugas y ballenas mueren por la ingesta accidental de plásticos en el mar Producir una bolsa reutilizable contamina lo mismo que fabricar 11 bolsas normales. Si la utilizas a menudo y rechazas las bolsas de plástico de las tiendas, estarás contaminando menos el medio ambiente y consumiendo muchos menos recursos.