Download Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos
Document related concepts
Transcript
Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales MATIAS CARRERA DELGADO Algunas actividades de CATHALAC División de Investigación Aplicada y Desarrollo CATHALAC Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 1 El calentamiento global es inequívoco Evidente por - observaciones de la temperatura - el derretimiento de la nieve y hielo polar, - elevación del nivel medio del mar […] Reporte de Síntesis para decisores, 4to Reporte de Evaluación del IPCC, 2007 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 2 El Cambio Climático produce cambios que percibimos como eventos extremos Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales Fuente: CEPAL, 2010 3 Los impactos del tiempo y del clima dependen de Naturaleza y severidad del evento Vulnerabilidad exposición Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 4 El desarrollo (económico y social) + variaciones del clima (natural y por acción del hombre) influyen en el riesgo de desastres Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 5 Aun sin el Cambio Climático o eventos extremos, las comunidades vulnerables pueden tener impactos extremos Pobreza en LAC (CEPAL, 2010) Peligro de enfermedades Seguridad alimentaria Pérdida de bienes y vidas Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 6 Impactos (actuales) del cambio climático + Mortalidad por eventos extremos + infecciones + incidencias de enfermedades respiratorias + Demanda para irrigar + perdidas por eventos extremos Salud Humana Agricultura + Cambios en el suelo + segmentación (pérdida) de corredores biológicos + incidencia de enfermedades y mala salud vegetal Bosques + Disponibilidad de agua + diferencias en la distribución hídrica + contaminación Recursos Hídricos + Erosión (pérdida) de playas + intrusión salina + daño a poblaciones aledañas Zonas Costeras + Pérdida de hábitat + disminución de glaciares. Biodiversidad Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 7 Escenarios de Cambio Climático Global En LAC, muy probablemente Viviremos en condiciones de mayor estrés • Water resources is very likely according to IPCC Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 8 Escenarios de Cambio Climático Regional temperatura 2020’s precipitación 2050’s 2080’s Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 9 ¿Más eventos extremos en el futuro ? IPCC, 2012, Managing the Risks of Extreme Events and Disaster to Advance Climate Change Adaptation, SUMMARY FOR POLICYMAKERS Eventos de precipitación intensa Eventos de Altas temperaturas Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 10 Que hay de los impactos a futuro? ….hacia el 2030 y mas. Sector o ámbito Impacto proyectado para Centroamérica Eventos extremos •La intensidad de los huracanes y tormentas podría aumentar entre el 5% y 10% durante este siglo Recursos Hídricos •Se agravarán los casos de inundaciones y sequías. •La demanda de agua podría crecer un 300% al 2050. •La reducción de agua renovable podría ser entre 35% y 60% Sector agropecuario •Aunque no es claro, se estiman variaciones negativas en los rendimientos de cultivos como maíz, frijol y arroz. Biodiversidad El índice de biodiversidad podría variar de – 33% a -58% (ejemplo de cambio del uso del suelo) CEPAL 2010, Síntesis de la Economía del Cambio Climático en Centroamérica Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 11 La tendencia histórica y los escenarios de cambio de uso del suelo de Centroamérica: 1980-2030 Emil Cherrington GIS- Científico Principal División de Investigación Aplicada y Desarrollo CATHALAC Email: emil.cherrington@cathalac.org Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 12 Situación histórica / actual • Al comparación con otras regiones / sub-regiones, Centroamérica cuenta con datos históricos sobre la deforestación y cambio de uso de suelo • c.1980-1990-2000-2010 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 13 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 14 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 15 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 16 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 17 Escenarios de cambio de uso del suelo • Global: 1 estudio para la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (4 escenarios) • Regional: enfocado en la potencial pérdida de biodiversidad, pero considerando 3 escenarios de cambio de uso del suelo para 2030 • Sub-regional: Para el área del Arrecife Mesoamericano (Belize, Guatemala, Honduras, México) para 2025 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 18 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 19 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 20 Tendencia histórica y proyecciones de población: Centroamérica 80,000,000 71,645,000 70,000,000 Tamaño de población 65,514,000 60,000,000 58,351,000 50,461,000 50,000,000 42,459,000 40,000,000 35,595,000 30,000,000 23,002,000 28,942,000 fuente: FAOSTAT (2011) 20,000,000 1980 1990 2000 2010 2020 Año Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 2030 2040 2050 21 Sedimentacion – Febrero 2050s A2 (CGCM3T47) Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 22 Resumen: Cambio de uso del suelo Expansión de la población • Crecimiento poblacional - 23 millón en 1980 a 44 M en 2012, 58.8 M en 2030, 71.6 M en 2050 • 37.4% aumento en población: 2010-2030 (1.8% / año) • Densidad de población – 46 personas/km2 en 1980 a 88/km2 en 2012, hasta 116/km2 en 2030, 143/km2 en 2050 Uso del suelo • Cob. forestal disminuyo desde 74% en 1980 a 42% en 2010 (expansión de la ganadería, áreas agrícolas) • Cob. forestal proyectado a bajar a entre 27% a 28% en el 2030 (desde 42% en el 2010) • Impactos esperados en la calidad del agua superficial • Presiones en las áreasEvaluación protegidas, impactos en la biodiversidad de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 23 La adaptación al cambio climático debe ser a todas las escalas, considerando las necesidades (Gestión del riesgo de desastres) y circunstancias (Regionales, Nacionales, sub nacionales y locales) Mismo fenómeno, Efectos distintos Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 24 Responsabilidad para el desarrollo Educación y comunicación Planes de gestión del riesgo Vínculos con la planificación Elementos para una estrategia de adaptación Legislación Información / Ciencia Financiación de la adaptación Redes de soporte/ colaboración Adaptado Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales de Thompkins et al., 2005 25 La adaptación al cambio climático y la Gestión del riesgo de desastres en todas las escalas Olas de Calor + Insolación + problemas de salud Sistemas de Alarma Temprana Cambios en infraestructura urbana Mejor sistema de salud Huracanes + crecimiento poblacional + bienes de mayor valor Inundaciones + asentamientos irregulares + asentamientos en riberas de los ríos Sistemas de Alerta Temprana Códigos de construcción Regulados Facilitación de seguros Sistemas de Alerta Temprana Lucha contra la pobreza Ordenamiento territorial Y podríamos seguir ….. y Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad Riesgos Climáticos Actuales 26 Educar – cambio de cultura adaptación Que hacer desde ya? Replicar - aprender Buenas prácticas Publicaciones Diseminación en general Uso de la información Innovación tecnológica Conocimiento de la amenaza Desarrollo – sociedad -ambiente Sinergias Multi / inter - disciplinas {…} el fenómeno del Cambio Climático representa también una oportunidad para cambiar la forma de entender al mundo y plantear estrategias diferentes considerando la gestión ambiental como un bien público global. Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y 27 Riesgos Climáticos Actuales CATHALAC ante La respuesta a Eventos Extremos en Mesoamérica y el Caribe Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 28 SERVIR products profiled in Keynote at 2011 ESRI UIC Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 29 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 30 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 31 6:15am Mon Nov 20 6:15am Tue Nov 21 6:15am Wed Nov 22 What Stationary front causing extensive flooding on Panama’s Caribbean coast (impacts felt from Nov 21 thru present) 6:15am Thu Nov 23 6:15pm Fri Nov 24 6:15pm Mon Nov 27 Clouds with vertical devt and favoring storm devt & intense rain Few clouds but potential for rain 6:15am Sat Nov 25 6:15am Sun Nov 26 6:15am Mon Nov 27 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales NOAA GOES-12 infrared imagery showing weather systems; see http://servir.nasa.cathalac.org Warm surface temp. w/o clouds and the chance of rain32 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 33 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 34 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 35 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 36 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 37 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 38 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 39 CAFTA-DR (2009): Capacitaciones en EO para la gestión de desastres en C. America y RD Capacitaciones con: -Protección civil -Services hidro-met. -Autoridades ambientales -Universidades ambientales Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 40 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 41 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 42 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 43 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 44 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 45 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 46 Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 47 Preguntas o comentarios ? Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos Actuales 48