Download European Native Seed Conservation Network Nota de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
European Native Seed Conservation Network Nota de prensa 03/08/2007 Las plantas trepan hacia su extinción Recientemente han surgido nuevas evidencias que prueban que el cambio climático en los Alpes italianos está forzando a las plantas a moverse a mayores altitudes, temperaturas más frescas y su extinción probable. Un reciente estudio llevado a cabo por miembros de la Universidad de Pavía, Italia, dentro de la European Native Seed Conservation Network (ENSCONET), en el que se ha repetido un censo durante los últimos 50 años ha puesto de manifiesto que muchas especies se han desplazado 430 metros ladera arriba en comparación con los límites conocidos como respuesta a un incremento de temperatura de1.5 ºC . Debido a los efectos del cambio climático Europa está en el límite para la pérdida de algunas de las plantas más notables. Se estima que una de cada cuatro especies en nuestro continente están en peligro, actualmente con 800 especies en peligro de extinción. Al incrementarse las temperaturas las plantas han de hacer frente al cambio de las condiciones del hábitat, o si esto no es posible, migrar gradualmente durante varias generaciones a áreas donde sea posible su supervivencia. Las regiones que estarán particularmente afectadas son las partes altas de las áreas montañosas, con plantas tan espectaculares como la genciana azul, (Gentiana bavarica), el Tusilago o disparador de la tos (Tussilago fárfara), y el alpestre alpino (Hieracium intybaceum), siendo perdidas para futuras generaciones El Dr. Gilberto Parolo y el Profesor Graziano Rossi quienes llevaron a cabo el censo dijeron: “Fue una sorpresa descubrir que 52 de las especies censadas se habían desplazado ladera arriba en comparación con su localización hace medio siglo, mientras que no se descubrieron plantas a menores altitudes. Más aún, algunas especies ya han alcanzado la cima de la montaña y esto significa que el único lugar para ellas, ya que nuestro clima se calienta, es la extinción”. El Dr. Rossi continuó: “Afortunadamente, las semillas de estas especies han sido recolectadas y están almacenadas a salvo en los bancos de semillas de Pavia y Kew”. Este estudio ha ensalzado la vulnerabilidad de la flora de alta montaña. ENSCONET, coordinado por el Millennium Seed Bank de Kew, está trabajando para salvaguardar su futuro mediante la recolección y conservación de semillas de plantas en peligro de extinción y conservándolas hasta que puedan ser reintroducidas. 1 European Native Seed Conservation Network Nota de prensa 03/08/2007 El Dr. Jonas Müller, coordinador de ENSCONET comentó: “Para muchas plantas que han estado amenazadas en su hábitat por el cambioclimático, su conservación en bancos de semillas es la única alternativa, sin estas medidas se extinguirán. La idea más allá de la conservación de semillas a largo plazo es simplemente asegurar que la especie sobreviva y pueda ser devualta a la naturaleza para que pueda ser disfrutada por las generaciones futuras”. El Dr. Müller continuó diciendo: “ENSCONET establece el conocimiento vital de las plantas amenazadas, recolectando semillas y subsiguiente almacenamiento para ser reunidas de toda Europa. Kew, Pavía y otros 25 institutos de 17 países europeos han aunado esfuerzos para proteger la mayoría de las especies más amenazadas del continente, muchas e ellas en peligro de extinción”. El Professor Rossi enfatiza que “Las redes de conservación como ENSCONET son de vital importancia para proteger unestras plantas amenazadas y es claramente evidente que se deberían destinar más fondos para la conservación de la flora antes que sea demasiado tarde”. A menos que se contenga el cambio climático, las próximas generaciones verán una flora muy diferente a aquella que nosotros disfrutamos hoy. Los botánicos están trabajando para salvaguardar muchas de las especies europeas amenazadas, pero la falta de fondos está constriñendo los progresos. <FIN> Notas para los Editores Additional quote: Sara Oldfield Secretara General del Botanic Gardens Conservation International expuso: “La necesidad de una conservación vegetal no ha sido nunca tan grande, se hace imperativo que tomemos acciones ahora. Los síntomas primarios que las plantas están migrando a áreas más frescas debería servir como una llamada para todos nosotros”. Imágenes: Descargables en la siguiente dirección: http://www.ensconet.eu/pwp/Press_2007_08_03.zip 2 European Native Seed Conservation Network Nota de prensa 03/08/2007 Para entrevistas: Dr. Gilberto Parolo: parolo@et.unipv.it 0039 347 0045292 (móvil), 0039 0382 984854 (oficina). Encargado de llevar a cabo los censos. Estará trabajanodo en los Alpes durante el fin de semana (4 y 5 de Agosto) y entonces debería contactarse con él a través de su número móvil. Dr. David Aplin: david.aplin@br.fgov.be (miembro de ENSCONET (autor de la notra de prensa)), Botánico inglés que desempeña sus funciones en el National Botanic Garden of Belgium 0032 (0) 497 811 627 (móvil). ENSCONET se estableció para mejorar la calidad, coordinación e integración en conservación de semillas silvestres Europeas. Esta red está formada por 27 institutos de 19 países y está actualmente en su tercer de cinco años de proyecto fundado en un programa de la Unión Europea. Más información puede ser encontrada sobre las actividades de la red visitando www.ensconet.eu. El Millennium Seed Bank (MSB) es el mayor banco de semillas del mundo, propiedad is the largest wild plant seed bank in the world, owned and managed by the Royal Botanic Gardens, Kew and located at Wakehurst Place, RBG Kew’s site in West Sussex. MSB Project (MSBP) is one of the most ambitious conservation projects in the world. Conceived after the first Earth Summit in Rio in 1992, the MSBP was based on the three central tenets of the Convention on Biological Diversity: conservation, sustainable use and equitable sharing of benefits. By 2010, RBG Kew and its partners will have collected and conserved seed from 10% of the world’s wild flowering plant species (c.30,000 species). The MSB has the capacity to store up to half the world’s wild flowering plant species and already holds 88% of the UK’s flora, including more than 75% of its threatened plant species. Species for collection and conservation are prioritised by Kew’s partners, all are endangered, rare and of potential economic value. www.kew.org/msbp. Botanic Gardens Conservation International (BGCI) fue fundado en 1987 para vincular los jardines botánicos como una red global de cooperación para una conservación vegetal efectiva. En estos momentos hay vinculadas 800 instituciones de 120 países, todos trabajando juntos para preservar y promover la biodiversidad vegetal para las personas y el planeta. http://www.bgci.org/ Manuscrito científico original: actualmente en prensa pero disponible online desde la web http://www.unipv.it/labecove/Downloads/parolo_rossi.pdf 3