Download Descargar - Comunidad Ecologica de Peñalolén
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Proyecto FPA 2009 Campañas de mitigación de gases de efecto invernadero, uso eficiente de la energía y participación ciudadana en el marco de planes locales de adaptación al cambio climático CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA UN PLAN COMUNAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE PEÑALOLÉN Peñalolén, 27 de Noviembre de 2009. Los abajo suscritos, ciudadanos y ciudadanas participantes del Taller FPA 2002 de la Comuna de Peñalolén de la Región Metropolitana, Chile, realizado el 27 de Noviembre de 2009 en la sede de La Municipalidad, se dirigen a las autoridades comunales, regionales y nacionales, a la opinión pública y a los medios de comunicación para expresarles lo siguiente: 1. Considerando que el cambio climático podría producir los siguientes IMPACTOS en la Comuna: 1.1. El principal impacto será por el agua. La falta de agua trae consigo además la disminución de la energía que utilizamos en nuestros hogares a diario 1.2. Aumento de las precipitaciones, abundantes en corto periodo de tiempo, lo que provocará inundaciones, riesgos de crecidas de los cauces de agua que bajan de la cordillera, aluviones, problemas en el manejo de las quebradas por la deforestación 1.3. Cambio de la vegetación y la biodiversidad del pie de monte, más fragilidad del pie de monte, aumentando el riego de deslizamientos hacia zonas urbanas, en caso de aluviones, por ejemplo 1.4. La escasez de agua en verano producto del aumento de las temperaturas disminuye la calidad vida, empeorando los indicadores de salud. Provocando además un grave daño al ecosistema de la precordillera y la quebrada 1.5. La desertificación tanto por escasez de agua como por la indiscriminada tala de los árboles para ocupar los suelos en construcción de viviendas, cambio de uso de los suelos fomentando la desertificación. 2. Proponemos las siguientes medidas de MITIGACIÓN: 2.1. Desincentivar el uso del auto y más fomento de transporte público y uso de bicicleta 2.2. Más participación de los ciudadanos para intervenir en las decisiones con respecto a los planes reguladores, obteniendo así mejores vías y estacionamientos 2.3. Cambiar el transporte particular por transporte público comunal y las ciclovías 2.4. Forestación, plantación, recuperación del bosque esclerófilo, la manutención de la masa arbórea en la precordillera, promover que los hogares de la comuna tengan jardines, reforestar las calles y los sitios eriazos 2.5. Aplicar las 3 R con un plan de difusión de medidas de reducción, reutilización y reciclaje institucional y doméstico 2.6. Disminución del uso de la leña como combustible 2.7. Fomentar el uso de trasportes alternativos no contaminantes como la bicicleta 2.8. Eficiencia en el uso de la energía tanto en los hogares como en las instituciones. 3. Proponemos las siguientes medidas de ADAPTACIÓN: 3.1. Ahorrar el consumo de agua en las casas, colegios, jardines 3.2. Recolectar las aguas lluvia y reutilizar las aguas grises 3.3. Eficiencia energética, uso de energías renovables, campaña de cambio de ampolletas, energía solar para calentar agua, impulsar la bioarquitectura que no es agresiva con su entorno 3.4. Ordenanza local para el cuidado del pie de monte 3.5. Reforestar con árboles apropiados al lugar 3.6. Recuperar los espacios públicos 3.7. Tenencia responsable de las mascotas 3.8. Creación de ciclo vías en toda la comuna y que se conecten con las comunas vecinas 4. Proponemos las siguientes medidas de GENERACIÓN DE CAPACIDADES: 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. Desarrollar indicadores ambientales comunales Medir la huella ecológica, de carbono y de agua, dándoles difusión Educación sobre el rol ambiental de los colegios certificados a fin de que apoyen a los que no lo están aún Crear vínculos y redes privilegiando el intercambio de saberes, integrando activamente a nuestros vecinos mapuches Crear un programa eficiente de manejo de residuos Capacitación a la comunidad en temas medio ambientales y motivarlos a cooperar Fomentar y aplicar la Ley de Medio Ambiente Generación de proyectos por parte de la sociedad para enfrentar el calentamiento global Generar financiamiento de proyectos para la compra de paneles solares. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8. 4.9. Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 Nombre Teresa Castro Cristian Mardones Juan Pablo Camilo Andrés Figueroa Misael González Fernanda Yáñez Rosa Vera Cristina Solar Alejandro Sanhueza Bárbara Banda Alexandra Toledo Estefanía Espinace Tatiana Fernández Lorena Nahuelpan Constanza Navarrete Vanessa Zúñiga Ana Saavedra Paulina Veloso Jossie Escárate María Paulina Polloni Katherine Contreras Juan Quilaquir Ingrid Sandoval Iván Chacón Nila Vargas Dulia Landeros Amalia Martínez Isabel Saravia Marcela Aranda Alejandro Castillo Cristian Andrade Marcelina Garrido Mónica González Juana Vásquez Juan Carlos Riveros Natalia Bahamondes Francisco Fuenzalida Carmen Godoy Castor Castro Julio Miranda Antonia Izquierdo Andrés Ramos Gloria Monsalve Fredy Alarcón Hernán Rojas Macarena Gálvez Poldi Furlanmonat Luis González Marco González Ricardo Cofré Felipe Sepúlveda Teléfono 4868010 2719454 77193155 82904743 62011189 2793184 2027166 2799772 2927015 2927015 2921074 91728899 2795195 2795750 2922149 2782572 2782572 90092974 2794551 9660050 83850630 91624904 3584239 2789541 2841606 2783931 84084690 2792503 3434502 3113181 2848435 97955551 89486300 4868224 4868260 4868146 2726429 4868232 9209359 4868226 98557359 2842425 82756249 2787991 74976536 81585626 88915293 E - mail tcastro@penalolen.cl juanpablocamilo@gmail.com afigueroabruce@gmail.com Misael.gonzalez1@gmail.com Chiquita_rebelde_16@hotmail.com The_tiitha_lokilla@hotmail.com Iha_xizthii@hotmail.com Alesita_xip_nina@hotmail.com Janita_crazylove16@hotmail.com Kika_rebelde@live.com Opiza_fany@hotmail.com Thaty_bkn1611@hotmail.com Lorena.nahuelpan@gmail.com Constanza.andrea.chavez@gmail.com Vane.zun@hotmail.com asaavedramorales@gmail.com Paulina.veloso@gmail.com jossie@sercal.cl paulinapolloni@gmail.com kathykaboomcq@hotmail.com Iasm1977@hotmail.com juanchaconpch@hotmail.com nilavargas@vtr.net dulialanderos@live.cl amaliasotomartinez@gmail.com ecobiol@gmail.com Marcela.fam@gmail.com ajosefinacastillo@gmail.com Cristian.andrade@gesamco.cl Moquina_69@hotmail.com Vasquezrojas92@gmail.com jriveros@penalolen.cl nbahamondes@penalolen.cl Jfuenzalida@penalolen.cl cgodoy@penalolen.cl jmiranda@penalolen.cl antonia@ladoizquierdo.com aramos@penalolen.cl Beltran.narrativa@yahoo.es Naquitga_76@hotmail.com pfurlan@penalolen.cl Gonzalez.jhonson@gmail.com mgonzalez@penalolen.cl rcofre@penalolen.cl felipesepulveda@yahoo.es