Download planes de acción climática municipal (pacmun) - pincc
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLANES DE ACCIÓN CLIMÁTICA MUNICIPAL (PACMUN) CIUDADES Y CAMBIO CLIMÁTICO 1 Bertha Itzel Alcérreca Corte ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad 1 Resumen El Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) es un programa impulsado en México por ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad con el respaldo técnico e institucional del Instituto Nacional de Ecología (INE) y financiado por la Embajada Británica en México en el periodo del 2011-2013. Mediante el PACMUN se busca fortalecer las capacidades institucionales, el establecimiento de relaciones estratégicas o alianzas entre los municipios participantes, organismos y asociaciones nacionales e internacionales, y gobiernos locales en todo el mundo; así mismo se encuentra impulsando la creación de políticas públicas que permitan el desarrollo de acciones estratégicas y fuentes de financiamiento para lograr la implementación de medidas de mitigación y adaptación sustentables. Se ha desarrollado una guía para la elaboración e implementación del PACMUN la cual es un punto de partida para difundir el conocimiento básico de la problemática del cambio climático a nivel municipal que facilite el trabajo de planeación de las acciones en materia de cambio climático. Al 2013, la meta es colaborar con más de 200 municipios a nivel nacional. Actualmente, 60 municipios desarrollan su PACMUN en diferentes etapas: iniciación, elaboración y validación. Se han desarrollado alianzas estratégicas con más de 15 Gobiernos Estatales y diversas dependencias del Gobierno Federal para lograr la difusión y asegurar continuidad al Programa en los tres niveles de gobierno. Semblanza curricular Itzel Alcérreca Corte Es Química por el Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente estudia la Maestría en Ingeniería con especialidad en Administración de Proyectos por la UNAM. Itzel tiene experiencia profesional en el tema de gobiernos locales. Como Directora Adjunta para México de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad ha colaborado en proyectos para agencias de cooperación internacional: UNDP, UNHABITAT, UNEP, GIZ y U.S. EPA en temas de eficiencia energética, uso de energías renovables, gestión integral de agua urbana, aprovechamiento de biogás en rellenos sanitarios, manejo de residuos sólidos y agenda local 21. Actualmente es Coordinadora Nacional del Programa "Planes de Acción Climática Municipal (PACMUN)” desarrollado por ICLEI México con el soporte técnico del Instituto Nacional de Ecología (INE) y el financiamiento de la Embajada Británica en México. Ha formado parte de la delegación mexicana representando a los gobiernos locales ante la CMNUCC (COP-16 y COP-17) en los temas de adaptación al cambio climático. ICLEI es la Agencia Internacional para el Medio Ambiente enfocada al trabajo con los Gobiernos Locales de todo el mundo, es una Organización no Gubernamental y no lucrativa. Es observador oficial de las Naciones Unidas y celebra su décimo aniversario con trabajo ininterrumpido en el país, apoyando a cientos de municipios, con capacitación, asistencia técnica y proyectos. Dentro de los temas de sustentabilidad que maneja se encuentran: eficiencia energética, energías renovables, agenda local 21, entre otros.