Document related concepts
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático wikipedia , lookup
Christiana Figueres wikipedia , lookup
XIX Conferencia sobre Cambio Climático wikipedia , lookup
Conferencia de Poznań 2008 wikipedia , lookup
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2015 wikipedia , lookup
Transcript
Como parte del Programa “Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), se llevó a cabo el “Segundo Taller Nacional para la elaboración de los Planes de Acción Climática Municipal (PACMUN)” Se contó con la presencia de Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván. Presidenta de la Comisión, el M. en I. Edgar Villaseñor Franco Secretario Regional para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la MBA. Mónica Buitrón Directora del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica en México, el Dr. Francisco Barnés Regueiro. Director General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) en representación del Secretario del Medio Ambiente, C. Juan José Guerra Abud, la Dra. Evelia Rivera de la Secretaria de Medio Ambiente de Campeche, así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos y la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, la presencia de 49 municipios de la nación, así como 6 alcaldes y representantes de gobierno federal de CONAGUA, SEDESOL y CECADESU de la SEMARNAT. En el taller se brindaron los conceptos básicos cambio climático y metodología mínima requerida en las áreas de inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero, mitigación, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático para que los municipios realicen su Plan de Acción Climática. Se contó con la asistencia de 120 participantes al Taller, quienes estarán en contacto directo con la coordinación del PACMUN durante el desarrollo dicho plan. Los gobiernos locales se comprometen a desarrollar respuestas para proteger a los ciudadanos, al medio ambiente y a su economía. Los gobiernos municipales son el cimiento de la estructura nacional que va encaminada a la búsqueda de un entorno de desarrollo sustentable exitoso de ahí la importancia de dirigirse hacia una estructura municipal consolidada y consensuada para que los PACMUN reflejen la realidad local de las acciones a implementar que conllevara a la gestión de finamientos nacionales e internacionales. De ahí el compromiso de los municipios en finalizar los planes de acción climática que coadyuven más allá de los tres niveles de gobierno para fortalecer las políticas públicas a nivel nacional.