Download MEDIO AMBIENTE: EUROPA
Document related concepts
Transcript
12 de junio de 2006, N ° XX MEDIO AMBIENTE: EUROPA Agenda europea semanal del Medio Ambiente elaborada por la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas ? ? ? ? ? ? Agenda de la semana del 12 al 18 de junio de 2006 Destacado Comisión Europea Legislación, comunicaciones e informaciones comunitarias Convocatorias Septiembre 2006 Agenda de la semana del 12 al 18 de junio de 2006 12-14.06.2006 12-14.06.2006 La Séptima Conferencia de la Regiones sobre: “Cambio climático y protección del suelo” tendrá lugar en Are (Suecia). La conferencia enfatizará la importancia entre la cooperación de la Unión Europea con las regiones. Más información: http://www.encore2006.nu/ La ciudad de Nicosia (Chipre) acoge la celebración del «Octavo Simposio sobre Carretas y Medio Ambiente Urbano», con el objetivo de proporcionar un foro para la investigación y el desarrollo en todos los aspectos relacionados con las carreteras y/o el ambiente urbano. Este simposio incluirá una sesión especial sobre calidad del aire. Más información: http://www.ags.chalmers.se/hues/ 12-15.06.2006 En Göteborg, (Suecia), se celebrará la conferencia de expertos sobre “Un transporte rodado más verde, seguro e inteligente para Europa”. El objetivo es contribuir a un sistema de transporte más competitivo, más sostenible, más seguro y eficiente. Más información: http://www.traconference.com/index.aspx 13-16.06.2006 14-16.06.2006 En Madrid (España) se celebrará la “Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente”. Esta feria esta enfoca a empresas que fabriquen y/o comercialicen productos, equipos y técnicas para el equipamiento municipal y medioambiental, o presten servicios para los mismos. Más información: http://www.tem.ifema.es/ferias/temtecma/default.html En London Borough of Sutton (Reino Unido), se celebrará la conferencia sobre “Innovando en biodiversidad urbana”. Más información: http://www.sun-project.org/ 18-23.06.06 La ciudad de Barcelona (España) acoge el congreso sobre gestión de presas. Organizado por la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD), esta reunión reflejará las preocupaciones actuales de los diseñadores y de los operadores de la presa. Tratará soluciones técnicas para reducir tiempo y costes en diseño y la construcción de la presa, inundación y evaluación y gestión de la sequía. Más información: http://www.icoldbarcelona2006.org/default.asp?n0=0&fg=1 Destacado El Grupo de Alto Nivel de Energía pide una aplicación más estricta de las reglas en la UE Nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente Según el primer informe del Grupo de Alto Nivel sobre Competitividad, Energía y Medio Ambiente, los Estados miembros deben mejorar su eficiencia energética, reforzar la independencia de las autoridades reguladoras nacionales, liberar los mercados del gas y la electricidad, y perseguir cualquier práctica anticompetitiva que pueda dañar la búsqueda de un sistema europeo energético sostenible. Las primeras recomendaciones del Grupo de Alto Nivel también hacen referencia a la necesidad de mejorar la eficiencia energética a la vez que apuestan por energías limpias. Recomiendan la creación de una lista de prioridades y un análisis sobre las repercusiones de las inversiones energéticas e impulsar dinámicas que mejoren la eficiencia como puede ser el uso de la directiva sobre eco-diseño. Bajo el título “¿Cuánta energía puede producir Europa sin dañar al medio ambiente? “, la Agencia Europea del Medio Ambiente EEA ha publicado un nuevo informe, que, según este documento, el aumento del uso de energías renovables ofrece importantes oportunidades para que Europa reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero y asegure su fuente de energía. Además, pone de manifiesto que, el aumento substancial del uso de la biomasa de la agricultura, en la silvicultura y de la utilización de residuos para producir energía puede aplicar una presión adicional sobre la biodiversidad de los bosques y de las tierras de labranza y en otros recursos como el suelo y de agua. Actitudes para ahorrar agua Un reciente estudio realizado por investigadores británicos examinó la composición social, el comportamiento y la actitud sobre el ahorro de agua. El objetivo principal fue examinar las relaciones entre el ahorro del agua, la conservación de energía, el consumo verde y la gestión de residuos en el hogar. Los principales resultados fueron: ? Comportamientos individuales: El medio ambiente se concibe en términos holísticos. ? Comportamientos en grupos: Existen 4 tipos de grupos; ecologista comprometido, ecologista “habitual”, ecologista ocasional, y no-ecologista. ? Tipos de estilos de vida: El análisis de los datos socio-demográficos proporciona una evidencia sobre la situación y como las actitudes sociales desempeñan un papel muy importante en el comportamiento. El estudio destaca la necesidad de reconocer complejidad del comportamiento y de diferentes formas de vida. Asimismo apunta que las políticas y las iniciativas que apunten hacia el ahorro del agua deben tener en cuenta las formas de vida de aquellas personas a las que se está intentando influenciar. Consulta sobre política marítima El Comité de las Regiones (CdR) acogerá la primera consulta para los principales grupos de presión sobre el libro verde de una política marítima en la presencia de comisarios Sr. Joe Borg (Pesca y asuntos marítimos) y Sr Stavros Dimas (Medio Ambiente). Comisión Europea La Comisión Europea lanza una campaña contra el Cambio Climático La Comisión fija una nueva perspectiva para la política marítima integrada Agua para Baño: La mayoría de playas continúa dentro estándares de la UE El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas advirtió el pasado martes que: “El cambio climático es el desafío medio ambiental más grande que encara el planeta. No podemos permitirnos perder la batalla contra cambio climático. Necesitamos unirnos con todos los agentes: necesitamos a la Comisión, una legislación fuerte, y necesitamos a los ciudadanos aportando un pequeño granito de arena - apagando, reciclando, caminando... ". La campaña titulada: “Tú controlas el Cambio Climático” trata de concienciar a la población que pequeños cambios en su rutina diaria puedan ayudar perceptiblemente en la lucha contra cambio climático. La Comisión Europea publicó el pasado miércoles un Libro Verde titulado «Hacia una política marítima de la Unión Europea: perspectiva europea de los océanos y los mares», mediante el cual, se pregunta a los ciudadanos cómo desean abordar la cuestión de los océanos y los mares, abriendo así uno de los procesos de consulta más amplios de la historia de la UE. Este ejercicio, que responde a la creciente toma de conciencia del papel esencial que desempeña el mar como motor de prosperidad europea, potencial generador de nuevos puestos de trabajo y mayor grado de bienestar, ayudará a la Comisión a definir su nueva visión de la política marítima integrada. En 2005, la gran mayoría de lugares de baño continuó dentro de los estándares de la limpieza de la UE, según el informe anual presentado por la Comisión el pasado viernes. Sin embargo, hubo ligera reducción de áreas costeras que cumplen los estandares siendo está disminución más perceptible en zonas interiores como los lagos y los ríos. Mientras que el 96% de lugares costeros cumplen los estándares obligatorios de la directiva 76/160/CE, la proporción de aguas interiores continuó disminuyendo casi cuatro puntos hasta el 86%. Estas caídas se deben principalmente al escaso muestreo de la calidad del agua. Este informe proporciona información útil sobre la calidad del agua para millones de personas que visitan las playas de Europa cada verano. Legislación, comunicaciones e informaciones comunitarias (DOUE L 152/11) Directiva 2006/51/CE de la Comisión, de 6 de junio de 2006, por la que se modifican, para adaptarlos al progreso técnico, el anexo I de la Directiva 2005/55/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y los anexos IV y V de la Directiva 2005/78/CE por lo que se refiere a los requisitos del sistema de supervisión del control de emisiones utilizable en los vehículos y a las exenciones aplicables a los motores de gas http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/oj/2006/l_152/l_15220060607es00110021.pdf (2006/C 132/08) Directriz sobre la definición de riesgo potencial grave para la salud humana o animal o para el medio ambiente en el contexto del artículo 33, apartados 1 y 2, de la Directiva 2001/82/CE http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2006:132:0032:0035:ES:PDF Convocatorias 2006/C 135 A/01 Convocatoria para expertos del Comité Científico de la AEMA de 2006 http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/oj/2006/ca135/ca13520060609es00010004.pdf Septiembre 2006 ? 16-22.09.2006 Para más información: http://www.mobilityweek-europe.org/ ? 20-22.09.2006 Ecoprocura 2006 Para más información: http://www.iclei-europe.org/index.php?id=2209 ? 28.09.2006 European Mobility Week Driving Energy Efficiency Para más información: http://www.haymarketevents.com/conferences/?fuseaction=eventIntro&eventID=2 285