Download Boletín 16
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El resumen de prensa reúne información de diferentes fuentes y no refleja en manera alguna la opinión ni la posición de la ANDI. Para obtener el artículo completo de clic en el título de la noticia. Dando clic puede encontrar: NOTICIAS REGIONALES NOTICIAS NACIONALES NOTICIAS INTERNACIONALES AGENDA AMBIENTAL NOTICIAS REGIONALES El Área Metropolitana, en conjunto con el Clean Air Institute, inician trabajos para avanzar hacia industrias con bajas emisiones Con la participación de 81 empresas y 120 representantes de la industria del valle de Aburrá, se llevó a cabo el día de hoy la primera jornada de trabajo del proyecto “Estrategias Integrales de Calidad del Aire para el Sector Industrial” (Area Metropolitana del Valle de Aburrá, 2015). Buscan crear conciencia sobre los insectos de Medellín “Ustedes también nos dan miedo, sobre todo cuando se les olvida que ustedes son parte de la tierra, no dueños de ella”. Con este mensaje Laura Cano ganó el concurso ‘Si los Recopilado por: Juan Andrés Estrada Walker. Coordinador Comité Ambiental ANDI Seccional Antioquia cambiental@andi.com.co 3265100 ext. 1111 insectos pudieran hablar ¿qué nos dirían?’, iniciativa medioambiental organizada por Envol Vert, ONG francesa, en asocio con la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín para generar conciencia sobre la protección de estas especies (Mónica María Jiménez (ADN), 2015). Investigan coloración de quebrada en Sabaneta Durante un monitoreo realizado en la tarde de ayer, la Unidad de Emergencias Ambientales del Área Metropolita volvió a evidenciar una coloración en la quebrada Ana Restrepo y recolectó nuevas pruebas para adjuntar a la investigación (Mateo Isaza Giraldo (El Colombiano), 2015). Bomberos apagaron incendio forestal en Santa Elena Luego de más de 24 horas de trabajo, los bomberos de Medellín y la Fuerza Aérea Colombiana lograron apagar un incendio forestal que arrasó unas 12 hectáreas del bosque protegido de La Aguada, en el corregimiento Santa Elena. El Dapard indicó que este año en Medellín se han registrado más de 420 incendios forestales (Rodrigo Martínez Arango (El Colombiano), 2015). REGRESAR AL INICIO NOTICIAS NACIONALES Un Plan de Desarrollo aguado Polarización. Ese fue el ambiente que se respiró ayer durante el Cuarto Encuentro por el agua convocado por El Espectador, Isagén, WWF y People and Earth, en las instalaciones del Hotel Hilton de Bogotá. La discusión giró en torno al recién aprobado Plan Nacional de Desarrollo (María Paulina Baena (El Espectador), 2015). Mejoró el manejo de residuos sólidos El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, afirmó durante el III Congreso de Reciclaje, que “el país ha avanzado mucho en el tema del tratamiento de residuos sólidos, pero aún falta mucho más” (El Colombiano, 2015). Recopilado por: Juan Andrés Estrada Walker. Coordinador Comité Ambiental ANDI Seccional Antioquia cambiental@andi.com.co 3265100 ext. 1111 El Río Lebrija pierde sus peces Las principales ciudades del país han venido acabando con sus ríos. En Bucaramanga, El Río de Oro, principal afluente de la capital de Santander, se ha convertido en depósito de basuras, animales en descomposición, materia fecal, veneno, elementos químicos y materiales de construcción (Karen Tatiana Pardo Ibarra (El Espectador), 2015). Minambiente y entidades del gobierno preparan compromisos de cambio climático con miras a la COP 21 Con la participación de entidades de gobierno, se realizó el 2° Taller Interinstitucional para la Preparación de la Contribución Determinada y Prevista a Nivel Nacional (INDC por sus siglas en inglés) con miras a la COP 21 de Cambio Climático de París, que se realizará en diciembre de 2015 (Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible). ¿El cambio climático a dónde llevará a Colombia? El Ideam reveló las tendencias climáticas para el país este siglo bajo los efectos del cambio climático. Hay indicadores preocupantes aunque no buscan generar pánico (Ramiro Velásquez Gómez (El Colombiano, 2015). REGRESAR AL INICIO NOTICIAS INTERNACIONALES El intenso oleaje del Pacífico marca el inicio de El Niño El intenso oleaje registrado durante los últimos días en las costas americanas del océano Pacífico, que ya ha obligado al cierre de muelles en Perú y Chile y ha generado alertas en Centroamérica, Colombia y México, responde al inicio del fenómeno de El Niño, informaron hoy fuentes oficiales (EFEverde, 2015). Los 10 principios del transporte urbano sostenible Hacer autopistas para bicicletas, fomentar la caminata, promover el teletrabajo y programas de carro Recopilado por: Juan Andrés Estrada Walker. Coordinador Comité Ambiental ANDI Seccional Antioquia cambiental@andi.com.co 3265100 ext. 1111 compartido, son algunas de las estrategias que recopiló el Proyecto de Transporte Urbano Sostenible (El Espectador, 2015). La ONU denuncia el comercio ilegal y el vertido de residuos electrónicos Cerca del 90 por ciento de los desechos o residuos electrónicos generados en todo el mundos acaban en redes de comercio ilegal o abandonados de forma inadecuada en vertederos o el medio natural, según el informe Waste CrimeWaste Risks (La Vanguardia, 2015). La subida de temperaturas causará 30.000 muertes más al año en Europa en 2030 El incremento de las temperaturas extremas provocará entre 30.000 y 40.000 muertes más al año en Europa entre 2030 y 2040, según los expertos que analizan en Barcelona el impacto que tendrá el cambio climático en la salud de las personas (EFEverde, 2015). AGENDA AMBIENTAL Mayo 17 Día mundial del reciclaje Mayo 22 Día internacional de la diversidad biológica REGRESAR AL INICIO Recopilado por: Juan Andrés Estrada Walker. Coordinador Comité Ambiental ANDI Seccional Antioquia cambiental@andi.com.co 3265100 ext. 1111