Download Mercado de Carbono Valeria Prado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mercado de Carbono Valeria Prado Calentamiento Global • 1990 Reporte publicado por el Departamento de Investigaciones Científicas de las Naciones Unidas • 1992 Convención • 1997 Protocolo de Kyoto • GEI – – – – – – Dióxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Óxido nitroso (N2O) Hidrofluorocarbonos (HFC) Perfluorocarbonos (PFC) Hexafluoruro de azufre (SF6) Clean Development Mechanism (CDM) • Mecanismo de Desarrollo Limpio • • • • Anexo I No Anexo I Costo – efectiva efecto en la atmósfera es el mismo Objetivos principales: – Lograr desarrollo sostenible por medio de transferencia de tecnología e inversión – Permite a Anexo I alcanzar sus objetivos – Art.12 PK CERs La Adicionalidad • Elemento principal e indispensable • Reducciones deben necesariamente ser adicionales a aquellas que pudiesen ocurrir en ausencia de la actividad de proyecto • deberán ser reales • Medibles / verificables • deberán tener beneficios a largo plazo con respecto al cambio climático Créditos de Carbono Motivación para adquirir Créditos de Carbono • Determina tipo – Kyoto – EU ETS – Anticiparse para futuros cumplimientos – Carbon footprint – Comercializar (OC) Créditos de Carbono • Definición: ¨cualquier instrumento que representa un derecho comercializable de reducción de emisión de gases de efecto invernadero¨ – Representa un derecho – Comercializable – Reducción de GEI Tipos Emissions Allowances Project Based Offsets • AAUs • EUAs • CERs, tCERs, lCERs, ERUs, VERs, NonVERs, etc. Mercado Voluntario de Carbono Un mercado exclusivo… Generar socios estratégicos…. Características de GS… • El comprador desea generar (y lo valora económicamente) un vínculo con el proyecto desde sus inicios: – Relacionarse con la comunidad – Conocer a los protagonistas – Visualizar el desarrollo de la comunidad en el tiempo – Se genera alianza estratégica entre proyecto-comprador – El comprador promueve internacionalmente su relación con el proyecto (ej. Slide anterior /Panasonic) Potenciales compradores No cualquier proyecto puede registrarse bajo GS • Tan sólo aquellos que gozan de ciertas características puntuales – Debe ser un proyecto que claramente aporte co-beneficios a las comunidades – Los beneficios deberán ser: reales, medibles, verificables – No debe impactar negativamente al ambiente • Constituye un sello de calidad a nivel mundial para cualquier proyecto… “Gold Standard no pretende abarcar todos los proyectos, tan sólo los mejores…” Proceso de registro Estructura similar al MDL de Naciones Unidas pero se diferencia en: - Procesos más eficientes - Costos más bajos - Menor tiempo de registro - Valoración de cobeneficios - Herramientas especiales para proyectos de pequeña y micro escala - Contacto directo entre entidades relacionadas lo que facilita el proceso vprado@co2mgmt.com