Download Examen de Enfermería Psiquiátrica y de Salud Mental
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Examen de Enfermería Psiquiátrica y de Salud Mental -Criterios de evaluación-1- Juicio de competencia: -A- ¿ que entendemos por competencia? (0.5)- Capacidad para comprender las consecuencias de las propias decisiones -B- ¿Cuándo se puede solicitar la declaración de incompetencia? - El paciente no comprende las consecuencias de sus acciones.(0.5) - El paciente es un peligro para sí mismo o para los demás. (0.5) -C- Señale 2 aspectos en los que a su etender se diferencian el juicio de competencia que aparece en la escena y el que se hace en la realidad no cinematográfica: - Los juicios en la realidad no son públicos./ el paciente no está presente (0.5) - El paciente no puede defenderse a sí mismo si se está juzgando su competencia. (0.5) -D- La conciencia de enfermedad que tiene el paciente es congruente con su diagnóstico clínico? - SI: (0.5) -¿por? Se trata de un paciente maniaco depresivo bipolar tipo I y en la fase maníaca el paciente no reconoce su enfermedad por “estar feliz”. (0.5) -E- ¿Qué patrón funcional valora la conciencia de enfermedad -(0.5) el patrón percepción control de la salud Valor total de la pregunta: 4 puntos -2- Escena del ingreso: -A- ¿qué tipo/s de contención aparecen en la escena? - Física/mecánica. (0.5) - Aislamiento (0.5) - Farmacológica (0.5) -B- Mencione tres aspectos por los que estaría indicada una contención en este caso: - Conducta violenta peligrosa para si mismo o los demás (0.5) - Agitación psicomotriz (0.5) - Aparición de delirios (botas voladoras) (0.5) -C- Es adecuada la intervención del personal sanitario? -Si (0.5) -¿por? : -5 personas una por miembro y otra para la cabeza.(0.5) - Actitud correcta de los celadores de respeto al paciente (0.5) - No usar la contención como un castigo (0.5) -Utilizan sistemas de contención homologados.(0.5) - Obtienen autorización médica.(0.5) -D- Desde un punto de vista clínico como calificaría el estado del paciente: - Delirio maníaco/ crisis maníaca. (0.5) -E- Que tipo de ingreso es : -involuntario (0.5) En España ¿cuanto tiempo se puede retrasar como máximo el alta en este tipo de ingreso sin realizar una nueva valoración?: -180 días (0.5) Valor total de la Pregunta: 7.5 puntos -3- Tres pacientes: -A- Paciente maníaco: -Pensamiento: Ideo fugaz o fuga de ideas (0.5) - Lenguaje: Taquilalia. (0.5) -Comportamiento motor : Inquietud motora (0.5) -Compatible con cuadro clínico de: Manía (0.5) -B- Paciente depresivo: -Pensamiento: perseverante o lento (0.5) - Lenguaje: Bradilalia. (0.5) -Comportamiento motor : Inhibición motora (0.5) -Compatible con cuadro clínico de: depresión (0.5) -C- Paciente paranoico: -Pensamiento: delirio de persecución /paranoia (0.5) -Percepción: alucinación auditiva (0.5) -Valor total de la Pregunta: 5 puntos -4- Acercamiento: -A- Señale a su criterio que errores comete la psiquiatra: - Acorralar al paciente.(0.5) - Acercarse por detrás al paciente (0.5) - Tocar al paciente por la espalda (0.5) -B-¿ Es correcta la actuación de los celadores? Justifique su respuesta: (0.5)- SI - (0.5) ¿por?: ante el desconocimiento de la situación real lo primero que deben hacer por seguridad de la doctora es inmovilizar al paciente que esta agachado junto a ella en este caso Jones y después preguntar -C- ¿Es efectiva la actuación de Jones?:justifique su respuesta: -(0.5) -SI - (0.5) ¿por? : actúa de la mejor forma distrayendo el foco de atención del paciente hacia otro lugar que no sea el objeto de agresión ( la psiquiatra) -Valor total de la Pregunta: 3.5 puntos -5- Mini mental Test de Lobo: (0.5)-Fijación: 3 (0.5)-Concentración y cálculo: 1 (0.5)-Memoria : 2 (0.5)-lenguaje y concentración: 5 (0.5)-Puntuación total : 3+1+2+5= 11 -Valor total de la Pregunta: 2.5 puntos -6- Crisis de pánico: a) Señale 5 síntomas de las crisis de pánico que aparecen en la secuencia (0.5) - Aparición repentina de ansiedad en su máxima intensidad (0.5) – Hiperventilación / Dificultad para respirar (0.5) -Mareo/inestabilidad (0.5) -Sensación de irrealidad. (0.5) - Sincope. b) Defina agorafobia: (0.5) -“Miedo intenso acompañado de Evitación a esta solo en Lugares públicos donde no sea posible escapar o recibir ayuda.” c) ¿Qué tipo de fobia es la fobia a las arañas? (0.5)- la fobia a las arañas es una fobia ….SIMPLE d) ¿Para que se le pone una bolsa de papel en la boca? (0.5)- para compensar el oxigeno y el anhídrido carbónico -Valor total de la Pregunta: 4 puntos - 7- TEC. -En la tabla señale 6 intervenciones incorrectas en la escena que acaba de ver y en la columna “correcto” señale la conducta alternativa. Acción Incorrecta Acción correcta (0.5) -Uso como castigo -Uso como terapia - No consentimiento -Consentimiento informado Estudio analitico/radiologico/funcional previo (0.5) -No estudio previo (0.5) (0.5) -No monitorización durante el monitorización EEG/ECG TEC (0.5) No anestesia Sedacion consciente/anestesia (0.5) Sujeción correas excesiva/uso de Sujeción mínima de seguridad -Valor total de la pregunta : 3puntos -8- Poner nombre a las siguientes fichas: (0.5)- Síntomas cognitivos. (0.5)- Síntomas positivos. (0.5)- Síntomas Negativos. (0.5)- Depresión, ansiedad -Valor total de la pregunta : 2puntos -9- Complete las actuaciones en cada fase de la esquizofrenia: -Fase de compensación: (0.5)- 1) Incremento de autonomia (0.5)- 2) Ocupación (0.5)- 3) Autoestima (0.5)- 4) Tratamiento continuado -Fase de prodomos: (0.5)- 1) Alerta (0.5)- 2) Consulta psiquiátrica (0.5)- 3) Reducir exigencias (0.5)- 4) Ambiente estable -Fase de Crisis: (0.5)- 1) Medicación (0.5)- 2) Hospitalización (0.5)- 3) Ayuda -Valor total de la pregunta : 5.5 puntos LA NOTA MAXIMA POSIBLE EN ESTA PRIMERA PARTE ES DE: 37 puntos CRITERIOS DE EVALUACION AL COMENTARIO DE TEXTO -1- En el comentario deberá aparecer como mínimo referencia a: a. Cuadro depresivo. b. Mecanismo de afrontamiento de estrés (alcohol) c. Síntomas físicos: trastorno del sueño. d. Riesgo elevado de suicidio. Máximo 8 puntos s inefectivos -2- Uso del lenguaje psiquiátrico de forma correcta y oportuna. Máximo 3 puntos -3- Organización del contenido del comentario siguiendo una estructura: -Por patrones -Por síntomas - triada cognitiva de Beck Maximo 6 puntos -4-Originalidad. Maximo : 3puntos -5- Demuestra conocimiento de la materia al justificar sus afirmaciones. Maximo 8 -6- Presentación/organización. Maximo 5 puntos La nota máxima posible del comentario de texto es de: 33 puntos LA NOTA MAXIMA DEL EXAMEN ES DE 70 PUNTOS