Download 1. Programa de Actividades
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“SEMANA CONMEMORATIVA AL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA FORESTAL” 1. Programa de Actividades Lunes 08 de Junio de 2015 en las Instalaciones del Planetario “Lic. Felipe Rivera” Arranque del desfile inaugural de vehículos de las dependencias SUMA, CONAFOR, Protección Civil, COFOM, H. AYUNTAMIENTO, PROAM, CONAGUA, UMAFOR MORELIA (Calzada La Huerta, Av. Francisco I. Madero, Calle Francisco Zarco, calle Santiago Tapia, calle Belisario Domínguez, Av. Francisco I. Madero, Tarascas, Av. Acueducto, Av. Ventura Puente y CECONEXPO). 9:00 - 13:00 Feria Ambiental 11:00 Acto de Inauguración: 1. Palabras de Bienvenida y Mensaje por parte de la C. Erika Hiriart Pardo, Directora de CECONEXPO. 2. Mensaje del Lic. Víctor Manuel Ávila Ceniceros, Delegado Federal de la SEMARNAT en Michoacán 3. .Mensaje del Ing. Salvador Abud Mirabent, Presidente Municipal de Morelia. 4. Mensaje del Dr. Medardo Serna González, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. U.M.N.S.H. 5. Mensaje del Dr. Salvador Jara Guerrero, Gobernador del Estado de Michoacán. 11:30 SUMA Presentación Casa de la Tierra (5 funciones) 11:30 CECONEXPO Presentación Planetario (2 funciones) 11:30 CECONEXPO Visita Guiada Orquidario (5 funciones) 11:30 CETIC Burbuciencia. 11:30 COFOM Teatro Guiñol. 12:00 Reforestación Martes 09 de Junio de 2015 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la U.M.S.N.H Sala de exámenes recepcionales Sala de Prensa 9:00 - 9:30 Inauguración del programa de Conferencias 9:00 9:30 - 10:30 10:30 - 12:00 12:00 - 13:30 4:30 - 6:00 ¿Cómo puede ser una Ciudad Sustentable? Dr. Salvador García Espinosa UMSNH Bellas Orquídeas Mexicanas y su Principios y Valores para la Sustentabilidad problemática ¿Tú qué puedes hacer Mtro. Mateo Alfredo Castillo Ceja para ayudarlas? UMSNH Dra. Irene Ávila Díaz UMSNH El cambio climático y sus Huertos familiares bajo el Método Biointensivo consecuencias en poblaciones rurales y Biol. Francisco Ruiz Orozco urbanas SEMARNAT Dr. Rafael Huacuz Elías SUMA Receso Mi Huella Ecológica, mi herencia en la Ingeniería Ambiental y la Globalización Tierra Dr. Roberto García Acevedo 6:00 - 7:30 M.C. Rosenda Aguilar Aguilar UMSNH ¿Por qué chi%#҉ҩ% hace calor aquí? Dr. Alberto Gómez Tagle Chávez UMSNH UMSNH Vulnerabilidad de las ciudades ante el Calentamiento Global: importancia de las áreas verdes Dr. José Arnulfo Blanco García UMSNH Miércoles 10 de Junio de 2015 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la U.M.S.N.H Sala de exámenes recepcionales Sala de Prensa 9:00 - 10:30 Las Áreas para la Conservación de Cambio Climático: Impactos Globales, Regionales Patrimonio Natural de Michoacán. y Locales Biól. Daniel Díaz Rodríguez Dr. Marco Antonio Martínez Cinco SUMA UMSNH 10:30 - 12:00 Los Retos del Ingeniero del Siglo XXI Mírame volar: Mariposa Monarca con el Medio Ambiente Lic. Mauricio Fuentes Maupome Dr. Gabriel Martínez Herrera GEOVIDA SUSTENTABLE UMSNH 12:00 - 13:30 Negocios Verdes Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación L.A.E. Iván Espinosa Ing. Francisco Rocha Flores SEMARNAT CONAFOR Receso 4:30 - 6:00 La Responsabilidad Social, una Guardianes del Medio Ambiente urgencia de la Tierra M.C. Rafael Zamora Vega M.E. Graciela Sánchez Almanza UMSNH UMSNH 6:00 - 7:30 ¿Qué pex con la lluvia y los ciclones? Uso de material reciclado en la elaboración de Dr. Alberto Gómez Tagle Chávez objetos de uso cotidiano UMSNH M.C. Flora María Cabrera UMSNH Jueves 11 de Junio de 2015 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la U.M.S.N.H Con Sala de exámenes recepcionales Sala de Prensa 9:00 - 10:30 Cooperativas de Producción y Introducción al Manejo de Cuencas y la Cooperativas de Consumo, la Adaptación al Cambio Climático experiencia de El Árbol Café-Tienda Mtro. Eduardo Ríos Patrón Solidaria SEMARNAT Mtro. Antonio Delgado Maldonado Asociación Civil 10:30 - 12:00 Economía y Medio Ambiente Dr. Carlos Federico Cabrera Tapia CINE DEBATE UMSNH La sed del mundo 12:00 - 13:30 El Manejo de los Residuos Electrónicos y Comentarista Mtro. Eduardo Ríos Eléctricos Patrón M.C. Evelia Santillán Ferreyra UMSNH Receso 4:30 - 6:00 La Certificación Ambiental como Neo comunicación y ambiente para jóvenes con Política Pública para la protección del sentidos atentos Medio Ambiente Biól. Leticia Oseguera Figueroa Ing. Fernando Salvador Razo Jasso INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PÁTZCUARO PROFEPA 6:00 - 7:30 La Protección de los Recursos Manejo de Residuos Peligrosos Naturales Biól. Arturo E. Villaseñor Gómez/Biól. María Biól. Claudia Lilia Saucedo Macaria Mejía Mendoza Cervantes/Ing. José Zamudio González PROFEPA PROFEPA Viernes 12 de Junio de 2015 en el Parque Urbano Ecológico de la Ciudad Industrial Morelia 9:00 - 13:00 Feria Ambiental 10:00 Acto de Clausura 1. Mensaje del M. en I. Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente. 2. Mensaje del Lic. Manuel de Jesús Tripp, Presidente del COEECO. 3. Mensaje del M. en D. Arturo Guzmán Ábrego, Procurador de Protección al Ambiente. 4. Mensaje del Lic. Gabriel Cámbron Castellanos, Delegado Federal en Michoacán de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. 5. Palabras de Bienvenida y Mensaje del Ing. Osvaldo Fernández Orozco, Gerente Estatal de la CONAFOR en el Estado de Michoacán. 10:30 Farmacia Botánica 11:30 Actividades de Reforestación 12:00 - 13:00 Demostración/Simulacro con Narrativa de Atención de un Incendio Forestal 2. Rutas del Desfile que será llevado a cabo el día Lunes 08 de junio de 2015 a las 9:00 horas 3. Croquis del Parque Urbano Ecológico de la Ciudad Industrial de Morelia (CIMO).