Download HOJA DE VIDA YESID CARVAJAL ESCOBAR. PhD.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOJA DE VIDA YESID CARVAJAL ESCOBAR. PhD. DATOS PERSONALES Nacionalidad: Colombiano Cedula de ciudadanía: 16.732.148 de Cali Dirección: Calle 13 No. 100 – 00. Edificio 344. Oficina 2009. Ciudad Universitaria Melendez. Cali – Valle del Cauca – Colombia Teléfono: (572) 3212153 ext 122 e-mail: yecarvaj@univalle.edu.co EDUCACION 1999 – 2004 PhD en Hidráulica y Medio Ambiente. 2002 Diploma de Estudios Avanzados en Hidráulica y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia – España. 1999 Especialista en Hidrología General y Aplicada - CEDEX España 1995 M.Sc en Suelos y Aguas - Universidad Nacional de Colombia 1989 Ingeniero Agrícola - Universidad del Valle Universidad Nacional de Colombia. CARGOS DESEMPEÑADOS Director de la Escuela de los Recursos Naturales y del Ambiente – EIDENAR (Actualmente) Profesor Asociado – Universidad del Valle – (1992-Actualmente) Secretario Ejecutivo Red de Universidades del Pacifico Sur – RUPSUR (2004 - 2006) Representante Científico por Colombia en Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO para la realización del Mapa Regional de Zonas Áridas, Semiaridas y Subhúmedas Secas de América Latina y el Caribe. (2005-Actualmente) Director Grupo de Investigación en Ingeniería de Recursos Hídricos y Desarrollo de Suelos. (1998-Actualmente) PUBLICACIONES A. Artículos en Revistas Internacionales Indexadas Año Título del artículo Nombre de la revista, volumen, etc 2005 Estudio del efecto de El NiñoEGU. EUROPEAN Oscilación del Sur (ENSO) en la GEOPHYSICAL UNION. variabilidad hidro-meteorológica del Edición extraordinaria Valle del Cauca, aplicando análisis de Seminario internacional sobre correlación canónica. el fenómeno ENSO B. Ponencias en Anales/Memorias de Eventos Internacionales Año Título de la Ponencia Nombre del evento, país, entidad, organizadora, etc 2006 Impacto de la variabilidad y el cambio IV Evento RUPSUR climático, en el logro de las metas del milenio. Autor (es) Yesid Carvajal y Juan Marco Segura Autor (es) Carvajal, Y. B. Ponencias en Anales/Memorias de Eventos Internacionales Año Título de la Ponencia Nombre del evento, país, entidad, organizadora, etc 2006 El papel de las mujeres en la IV Evento RUPSUR adaptación a la variabilidad y el cambio climático. 2006 Desafios en la formación de posgrado IV Evento RUPSUR en ingeniería del agua para America Latina. 2006 Metodologías Hidrológico - Estadísticas XXII Congreso para la determinación de caudales Latinoamericano de ambientales en el río Tulúa – Hidráulica de Venezuela. Subcuenca del río Cauca – Colombia Octubre 9 – 14 de 2006 2005 “Gestión Integrada de Recursos I Conferencia Internacional Hídricos y elcambio climático” de Cambio Climático Impacto en los sistemas de alta montaña Noviembre 21, 22 y 23 de 2005 Bogotá D.C. Colombia 2005 “El Cambio Climático y Las Estrategias Seminario Internacional de Desarrollo para América Latina” Gestión Integrada de Servicios de Agua en Asentamientos Nucleados - AGUA 2005. Colombia. CINARA 2005 “Desafíos de la educación en Ingeniería Conferencia Internacional De del agua para América Latina” la Acción Local a las Metas Globales - AGUA 200. Colombia. CINARA 2005 “Impact Of The “Niño” Phenomenon, Alexander Von Humboldt Southern- Oscilation (Enso)- On The International Conference On Hydrometeorologic Variability At The The El Niño Phenomenon And Cauca Valley Department, Using Its Global Impact. Ecuador Canonical Correlation Analisys” 2004 “Estudio del Efecto Del Fenómeno El XXI Congreso Niño Oscilación Del Sur (Enso) en la Latinoamericano De Variabilidad Hidrometeorológica del Hidráulica. Brasil Valle del Cauca, Aplicando Análisis de Correlación Canónica” 2004 “Modelos Multivariados de Predicción III Encuentro RUPSUR. Chile de Caudal Mensual Utilizando Variables Macroclimáticas: Caso de Estudio Río Cauca, Colombia” 2003 “Análisis de variabilidad de datos Seminario Internacional Agua medioambientales aplicando funciones 2003. Colombia ortogonales empíricas o componentes principales” C. Artículos en Revistas Nacionales Año Título del Artículo 2006 2006 2006 2006 2006 Estimación de caudales promedios mensuales por subcuencas hidrologicas mediante modelación con HEC – HMS Enfoques Teóricos para definir el caudal ambiental’. Desafíos en la formación de posgrado en ingeniería del agua para América Latina El cambio climático y las estrategias de desarrollo para América Latina Estudio del efecto del fenómeno el niño oscilación del sur (ENSO) en la variabilidad hidrometeorológica del Valle del Cauca, aplicando análisis de correlación canónica Autor (es) Quintero, M, Carvajal, Y. Garcia, Mariela. Carvajal, Y. Castro. L, Carvajal. Y Yesid Carvajal Escobar, Henry Jiménez Escobar y Martha Liliana García Yesid Carvajal E., Inés Restrepo y Carlos Tucci Yesid Carvajal E. Yesid Carvajal y Juan Marco Segura Yesid Carvajal y Juan Marcos Segura. Carvajal Y., Grisales M. y Mateus J. Yesid Carvajal y Juan Marcos Segura Nombre de la Revista, volumen, Autor (es) etc Scientia et Técnica. ISSN Carvajal Y, Arango D, Jiménez H. 0122-1701. (en revisión). Revista “Ingeniería y Universidad” de la Universidad Javeriana. No. 2, volumen, 10. ISSN 0123 – 2126. (en imprenta). Ingeniería y Competitividad. Universidad del Valle (en revisión) Gestión y Ambiente. Universidad Nacional de Colombia (en revisión) Avances en Recursos Hídricos. Universidad Nacional de Colombia (en revisión) Castro, L, Carvajal, Y., Monsalve, E Yesid Carvajal Yesid Carvajal E., Inés Restrepo y Carlos Tucci Yesid Carvajal y Juan Marcos Segura 2 2005 2004 2004 Modelos multivariados de predicción de caudal mensual utilizando variables macroclimáticas: caso de estudio río Cauca, Colombia Análisis de variabilidad de datos ambientales aplicando funciones ortogonales empíricas o componentes principales Análisis de la variabilidad de datos medioambientales aplicando funciones ortogonales empiricas y componentes principales Revista Ingeniería y competitividad. Yesid Carvajal y Juan Marcos Segura Revista EIDENAR Volumen I, No 2 Yesid Carvajal y Juan Marcos Segura Revista Meteorología Colombiana No. 7 Yesid Carvajal y Juan Marcos Segura D. Ponencias en Anales/Memorias de Eventos Nacionales Año Título de la Ponencia Nombre del evento, entidad, organizadora, etc 2006 Una revisión del concepto y a los XVII Seminario Nacional de referentes teóricos del Caudal Hidráulica e Hidrología. Ambiental Popayán 13 y 14 de Septiembre de 2006. 2006 Análisis Exploratorio y Cuantitativo XVII Seminario Nacional de para Determinar la Estacionariedad de Hidráulica e Hidrología. las Series Hidrometeorolgicas Popayán 13 y 14 de Septiembre de 2006. 2006 Aplicación de Análisis Multivariante VIII Congreso Colombiano de para la Regionalización y Meteorología. Bogotá, Junio 5 Homogeneización de Información – 6 – 7 de 2006 Hidrometeorológica en el Valle del Cauca 2006 Enfoques Metodológicos para la VIII Congreso Colombiano de Delimitación de las Zonas Áridas Meteorología. Bogotá, Junio 5 Semiáridas, Subhúmedas Secas de – 6 – 7 de 2006 Colombia como Herramienta para la Gestión de Riesgos de Planificación ambiental del territorio 2006 Ajuste de Modelos Probabilísticos para VIII Congreso Colombiano de el Estudio de la Variabilidad EspacioMeteorología. Bogotá, Junio 5 Temporal de la Precipitación: Caso de – 6 – 7 de 2006 Estudio Sistema Sara-Brut 2006 Elaboración y Actualización de VIII Congreso Colombiano de Isolíneas de Precipitación, Brillo Solar, Meteorología. Bogotá, Junio 5 Evaporación y Temperatura Mensual – 6 – 7 de 2006 en el Valle del Cauca y la Cuenca del Alto Cauca Autor (es) Castro. L, Carvajal. Y Castro. L, Carvajal. Y Carvajal. Y, García. M, Barrios. F, Aristizabal. H. Carvajal. Y, García. M, Barrios. F Dorado, J, Burbano, J.C, Molina, J.M, Carvajal. Y , Aristizabal, H.F Aristizábal. H, Sandoval M, González. H, Escobar. S. Carvajal. Y. PRINCIPALES DISTINCIONES PROFESIONALES Beca Universidad Nacional De Colombia Mejor Egresado Promoción 1989 Para Hacer Maestría Suelos y Aguas Beca Agencia Española De Cooperación Internacional Master Hidrología Aplicada Para El CEDEX Beca Mutis De La Agencia Española De Cooperación Internacional Master Hidrologia Aplicada Para El Cedex Beca para la participación en el IAI Training Institute on Vulnerability Associated with Climate Variability and Climate Change in the Americas – 2005 - Asunción – Paraguay. Nombramiento Como Secretario Ejecutivo De La Red De Universidades Del Pacifico Sur RUPSUR. Noviembre 2004-2006. Red De Universidades De 8 Países Que Investiga Los Efectos Socioeconómicos Del Fenómeno ENOS. El Niño Oscilación Del Sur. Representante Científico Por Colombia Al Programa Hidrológico Internacional De La UNESCO. Mapa De Zonas Áridas, Semiaridas y Subhumedas Para América Latina. Octubre De 2004. Representante Científico Al Programa Hidrológico Nacional. CONAPHI De Colombia. Bogotá Abril 2005. Beca para la participación en el IAI Training Institute on Vulnerability Associated with Climate Variability and Climate Change in the Americas – Septiembre 11 – 22 del 2006. Colorado – USA. 3