Download Manizales en el umbral OD Cardona.ppt [Modo de compatibilidad]
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cambio Climático y Riesgo: ¿Manizales en el umbral? OMAR DARÍO CARDONA A. Profesor Asociado Instituto de Estudios Ambientales – IDEA Universidad Nacional de Colombia Desastres reportados entre 1900 y 2007 (Total mundial) Fuente: EMEM-DAT Fuente: EMEM-DAT 2008 2006 2004 2002 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 1976 1974 1972 1970 Número de eventos en el año Número anual de eventos en Latinoamérica y el Caribe 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Terremoto de Popayán, Colombia: 1983 Nevado del Ruiz, Armero y Chinchiná, Colombia: 1985 Huracán Mitch, Honduras y Nicaragua: 1998 Flujos de escombros, Vargas, Venezuela: 1999 VARIABILIDAD CLIMÁTICA La Zona de Confluencia Intertropical Julio/09 RND / KNL OD Cardona S.Mora Banco Inter-Americano de Desarrollo Washington DC 11 11 VARIABILIDAD CLIMÁTICA El Niño Julio/09 RND / KNL OD Cardona S.Mora Banco Inter-Americano de Desarrollo Washington DC 12 12 DESASTRES MENORES RECURRENTES DESASTRES MENORES RECURRENTES Cambio climático (calentamiento global) • Asociado con el aumento de los gases y vapores de efecto de invernadero. • En parte de origen natural, aunque hay evidencias de la influencia cada vez mayor de la actividad humana. • Debido al incremento de las emisiones y el contenido de estos gases y vapores, se ha observado que la T° mundial está aumentando • Ese aumento ha generado una fusión “precoz” de picos nevados y casquetes glaciares; ha aumentado la temperatura media inferior. • Desde hace unos 10.000 años (Holoceno), el planeta se encuentra en fase “post-glaciar”, pero con altos y bajos periódicos naturales de la T°. • Aún no se conocen, con exactitud, los efectos regionales, ni locales. • Es claro que todavía no se sabe todo… C 48,3% de emisiones de CO2 provienen del cambio de uso de la tierra; 43% por procesos industriales Pirrís, Costa Rica; 1996 DEGRADACIÓN DE LA TIERRA Julio/09 Bánica, República RND / KNL OD Cardona Dominicana; 1993 S.Mora Banco Inter-Americano de Desarrollo Washington DC Sula, Honduras; 1997 16 16 Somoto, Nicaragua; 1994 GISS surface temperature analysis; NOAA; 2008 Julio/09 17 GISS surface temperature analysis; NOAA; 2008 Julio/09 S.Mora 18 Proyecciones de temperatura para 2020 y 2090 Variabilidad climatica, cambio climatico y sector agropecuario en la subregiones Andina y Amazonica Graciela Magrin B1 A1B Los cambios previstos en lluvias son más variables La temperatura cambia la intensidad Pero la lluvia puede cambiar el sentido A2 (IPCC, de 2007) 11 de septiembre 2007 Cambio climático (calentamiento global) Cambios Observados Temperatura Nivel del mar 1.8ºC por siglo 0.5ºC por siglo (IPCC,2007) ¿Está aumentando la amenaza? Un huracán en Uruguay! La temporada de huracanes 2004 rompió todos los records en cantidad e intensidad de huracanes Huracane Iván sobre el Caribe en 2004 ¿Aumentan la intensidad y la frecuencia de los eventos naturales con el cambio climático…? Energía Agu Seguridad alimentaria Viento Transporte Intensidad Marejadas Salud Industria Ciclones tropicales Asentamientos humanos Lluvias → Inundaciones Amenazas Exposición + Incremento de la vulnerabilidad Olas de calor Mayor riesgo Frecuencia RIESGO Y VULNERABILIDAD CONCEPTOS FUNDAMENTALES RIESGO = f ( AMENAZA , VULNERABILIDAD ) DESASTRE = f ( EVENTO , VULNERABILIDAD ) VULNERABILIDAD Dimensiones: Física Económica, financiera Social Ambiental Educativa, Cultural, Ideológica Política, Institucional ¿Está aumentando la vulnerabilidad? Desastre como un “problema no resuelto del desarrollo” Un evento ambiental construido socialmente (Enfoque holístico) Deterioro de cuencas y generación de eventos extremos Es fundamental entender cómo surge la vulnerabilidad, cómo aumenta y cómo se acumula RIESGO EXISTENTE RIESGO ALTO POR DESLIZAMIENTO COMUNA 2 Galán Villa Julia COMUNA 5 RND / KNL OD Cardona Banco Inter-Americano de Desarrollo Washington DC Sierra Morena 32 PLAN DE TRATAMIENTO PARA ZONAS EN RIESGO COMUNA 2 TRATAMIENTO PARA ZONAS DE ALTO RIESGO MEJORAMIENTO REUBICACIÓN COMUNA 5 RND / KNL OD Cardona Banco Inter-Americano de Desarrollo Washington DC 33 REUBICACIÓN DE VIVIENDA REUBICACIÓN DE VIVIENDA OBRAS DE MITIGACIÓN EN MANIZALES ISOYETAS MEDIAS MENSUALES ISOYETAS MEDIAS MENSUALES EN RESUMEN üLos desastres son procesos que se gestan o se incuban y no son simples eventos de la naturaleza o hechos del infortunio. üSi el cambio climático implica un aumento en la intensidad y la frecuencia de las lluvias en Manizales ¿qué implicaciones tiene dicho aumento para el riesgo de la ciudad? ¿Está Manizales en el umbral?