Download Modelamiento Geológico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Modelamiento Geológico Preparado por Sophia Bascuñán, MAPTEK SUDAMÉRICA Modelo Geológico Definición Consiste en la representación bidimensional o tridimensional de un volumen de rocas. Este puede representar la litología, mineralización, alteración u otro tipo de característica geológica del macizo rocoso. Es una parte fundamental en el procedimiento de estimación de reservas de un depósito. 2 Modelamiento Geológico ¿Porqué hacerlo? 1. Incrementar el conocimiento de la morfología del depósito y representarlo lo más cercano a la realidad posible 2. Relacionar las unidades en diferentes tipos de modelos (litología, alteración, etc.) 3. Definir volúmenes de roca en los que la variable a estimar tenga un comportamiento homogéneo (Estacionariedad) 3 Modelamiento Geológico Lo básico para realizarlo 1. Base de datos validada, que contenga los campos a representar 2. Conocimiento acabado de la geología del depósito 3. Un buen software 4. Tiempo, Paciencia y Dedicación 4 Modelamiento Geológico Pasos básicos para realizarlo 1. Definir las unidades a modelar 2. Determinar la orientación del modelo, la distancia y el número de juegos de secciones bidimensionales a interpretar 3. Construir los sólidos tridimensionales 4. Validar el modelo 5 Modelamiento Geológico Ejemplos de Modelos • • • • Modelo Litológico Modelo de Alteración Modelo de Mineralización Modelo de Isoleyes 6 Modelamiento Geológico Modelo Litológico 7 Modelamiento Geológico Modelo de Mineralización 8 Modelamiento Geológico Modelo de Mineralización 9 Modelamiento Geológico Modelo de Alteración 10 Modelamiento Geológico Modelo de Isoleyes 11 Modelamiento Geológico Clasificaciones por precisión de Modelos • • • Por metodología utilizada Por relación entre las paredes de la unidades Por relación al sondaje 12 Modelamiento Geológico Metodología utilizada • • • • Por proyección de polígonos Un juego de secciones Dos juegos de secciones Tres juegos de secciones 13 Modelamiento Geológico Modelo por proyección de polígonos 14 Modelamiento Geológico Modelo con un juego de secciones 15 Modelamiento Geológico Modelo con dos juego de secciones 16 Modelamiento Geológico Modelo con tres juegos de secciones 17 Modelamiento Geológico Relación entre las paredes de las unidades • • Excluyente o paredes compartidas No excluyente 18 Modelamiento Geológico Modelo Excluyente 19 Modelamiento Geológico Modelo No Excluyente 20 Clasificación por relación al sondaje • • Respetando el intercepto del sondaje No respetando el intercepto del sondaje 21 Modelamiento Geológico Respetando el intercepto del sondaje 22 Modelamiento Geológico No Respetando el intercepto del sondaje 23 Modelamiento Geológico Validaciones del modelo • • • • Chequeo visual Chequeo de la relación de las paredes Comparación entre los diferentes modelos Porcentaje de muestras en sólidos correspondientes 24 Modelamiento Geológico Validación visual 25 Modelamiento Geológico Chequeo de la validación de las paredes 1.- Minado 2.- Suma de las variables 3.- Exportación de suma ≠ 1 4.- Importación los errores 26 Modelamiento Geológico Comparación entre modelos 27 Modelamiento Geológico Validación de porcentaje de muestras 28 Modelamiento Geológico Conclusiones •La creación de un modelo geológico es una de las primeras etapas en la estimación de recursos y requiere de un acucioso conocimiento del yacimiento y una base de datos validada. •Dependiendo de los parámetros utilizados en el modelamiento, tal como cantidad de juegos de secciones, paredes compartidas y respetando el intercepto del sondaje, el modelo tendrá un menor o mayor grado de incertidumbre •Es vital validar los modelos geológicos, ya que son una parte importante de la cadena que conlleva a la toma de decisiones en nuestro yacimiento 29 Simulación www.maptek.com Agradecimientos •Compañía Minera Cerro Colorado Ltda. •Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi •Compañía Minera El Tesoro •Compañía Minera Zaldivar 30