Download Programa - Facultad de Ciencias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MINERALOGÍA Carga horaria: Total: 90 hs. Teórico: 45 hs. Práctico: 45 hs. Temario I . MÉTODOS DE ESTUDIO 1) Cristalografía: - Estructura del retículo cristalino - Elementos de simetría - Clases de simetría - Ley de racionalidad - Sistemas de simetría - Formas simples en los diversos sistemas - Ejes cristalográficos, orientación - Índices de Miller - Constantes cristalográficas - Cálculo cristalográfico - Notación de un cristal - Zona - Ecuación de zona 2) Difracción de rayos X: - Naturaleza de los rayos X - Principio físico de la difracción - Ley de Bragg - Interpretación de difractogramas 3) Análisis térmicos: - Análisis diferencial y gravimétrico - Interpretación de resultados 4) Química mineral: - Cristaloquímica - Reglas de Pauling y Goldschmidt - Isomorfismo - Polimorfismo - Diadojía - Análisis químicos de minerales - Fórmulas 5) Propiedades físicas de los minerales: - Importancia técnico industrial - Importancia determinativa 6) Óptica mineral: - Microscopio petrográfico - Propiedades ópticas en luz natural, nícoles cruzados y luz convergente II . MINERALOGÍA DESCRIPTIVA 1) Minerales transparentes formadores de roca: - Familia de la sílice. Diferentes especies. Características. - Familia de los Feldespatos. Plagioclasas. Feldespatos sodico-potásicos. - Micas. Características generales. Principales especies. Biotita, flogopita, muscovita, lepidolita. - Anfiboles. Características generales. Principales especies. Rómbicos, monoclínicos. Cálcicos, ferromagnesianos, alcalinos. - Piroxenos. Características generales. Principales especies. Enstatita / hipersteno; cálcicos, ferromagnesianos; diópsido / pigeonita / augitas; alcalinos, etc.; wollastonita - Olivinos. Características generales. Principales especies. Forsterita, fayalita, monticellita. - Serpentinas. Antigorita, crisotilo. Cloritas. Clorita, clinocloro, etc.. Talco. - Minerales accesorios: apatito, circón, esfeno, turmalina, epidotos, granates, rutilo, etc.. Composición química. Yacimiento. Principales características. - Andalucita, sillimanita, disteno. Cordierita, estaurolita. - Feldespatoides. Características generales. Principales especies. Leucita, nefelina, sodalita, haüyina. Zeolitas. Características generales. Principales especies. Fibrosas, laminares (heulandita, estilbita), cúbicas (chabasita, analcima), prehnita, etc.. - Carbonatos. Características generales. Principales especies. Romboédricos, ortorrómbiccos. 2) Minerales arcillosos: - Principales especies - Principales métodos de estudio: difracción de rayos X - ATD - Génesis 3) - Minerales opacos: Microscopio calcográfico Propiedades ópticas Clasificación de minerales Sulfuros Óxidos Nativos Hidróxidos Identificación PRÁCTICOS 1) Prácticos de cristalografía 2) Prácticos de microscopía óptica 3) Realización de 2 excursiones de campo 4) Confección de láminas delgadas y probetas 5) Interpretación de difractogramas Bibliografía - Brauns, R., Mineralogía general. Mineralogía especial Cueto, Amado, Óptica mineral y minerales principales de las rocas Dana, Manual de mineralogía Dana, Edward, Salisbury, A textbook of mineralogy: with an extended treatise on crystalography and phisycal mineralogy Deer, Howie, Zussman, Rock forming minerals: Vols. 1, 2, 3, 4, 5 Deer, Howie, Zussman, Minerais constituintes das rochas. Uma introduçao Sodré Borges, F., Elementos de cristalografía Ehlers, G. E., Optical mineralogy Vol. 1,2 Fernández Navarro, Lucas, Cristalografía García Bayon Campomanes, Pedro, Mineralogía descriptiva García de Miguel, José María, Química del cristal. Óptica mineral y minerales principales de las rocas Heinrich, W., Identificación microscópica de lso minerales Kerr, Paul F., Mineralogía óptica Klockmann, F., Tratado de mineralogía Martínez Strong, Pablo, Mineralogía descriptiva Ramdohr, P., Tratado de mineralogía Tröger, W. E., Optical determination of rock-forming minerals. Parts 1 and 2 Wade, F. Alton, Elementos de cristalografía y mineralogía