Download minerales y rocas - Aula-Abierta
Document related concepts
Transcript
MINERALES Y ROCAS ¿QUÉ ES UN MINERAL? Un mineral es un sólido de composición química y estructura cristalina determinadas, que se ha formado de modo natural. Frecuentemente los minerales forman granos pequeños esparcidos en las rocas, de las cuales son los constituyentes, y deben cumplir con cuatro condiciones básicas para poder ser definidos como tal : Ser una sustancia natural, o sea, no estar hecho por el hombre Ser una sustancia inorgánica, por lo tanto pertenece al reino mineral Ser una sustancia cristalina, por lo tanto debe presentar una estructura cristalina (sistema) definido Presentar una composición química definida. MINERALES Y ROCAS POLIMORFISMO. Dos minerales o más son polimorfos cuando presentan la misma composición química y distinto sistema cristalino. Composición Química SiO2 CaCO3 C Mineral Simetría Cuarzo Tridimita Cristobalita Calcita Aragonito Trigonal Hexagonal Cúbico Trigonal Ortorrómbico Diamante Grafito Cúbico Hexagonal MINERALES blenda, Azurita-Malaquita oligisto, bauxita, Calcopirita Pirita CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES Silicatos •Neosilicatos •Sorosilicatos •Ciclosilicatos •Inosilicatos •Filosilicatos •Tectosilicatos No silicatos •Elementos nativos •Haluros •Sulfuros •Óxidos •Carbonatos •Nitratos •Fosfatos •Sulfatos SILICATOS TODOS ESTÁN FORMADOS POR SILICIO Y OXÍGENO, QUE SE COMBINAN CON OTROS ELEMENTOS COMO, EL MAGNESIO, EL HIERRO, EL ALUMINIO, ETC SILICATOS SILICATOS SILICATOS N0 SILICATOS SULFUROS: Constituidos por azufre y elementos metálicos, como el cobre, el plomo o el hierro. Ejemplo Pirita ÓXIDOS:Constituidos por oxígeno y elementos metálicos, como el cobre, aluminio o el hierro.Ejem: oligisto, magnetita CARBONATOS: formados por carbono y oxígeno, a los que se unen otros elementos, como el calcio. Ejem. calcita SULFATOS: Formados por azufre y oxígeno, que se combinan con otros elementos como el calcio. Ejem. yeso HALUROS:Están formados por diferentes elementos, como el cloro o el flúor. A ellos se le unen elementos como el sodio o el calcio. Ejem. Halita o sal gema LOS ELEMENTOS NATIVOS:son elementos químicos que constituyen minerales por sí solos. Entre ellos se encuentra el azufre, el oro, el platino, o el diamante. ÓXIDOS CARBONATOS SULFATOS HALUROS ELEMENTOS NATIVOS PROPIEDADES DE LOS MINERALES Químicas • Reactividad • Solubilidad • Sabor • Radiactividad Físicas • Densidad • Forma • Conductividad • Magnetismo PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Densidad o peso específico: es la relación entre la masa del mineral y su volumen. ρ = M / V Magnetismo: La magnetita es un imán natural •Reacción con ácidos (vinagre, clorhídrico...). La calcita desprende burbujas de CO2. •Solubilidad: capacidad para disolverse en líquidos, normalmente, en agua. PROPIEDADES DE LOS MINERALES Ópticas • Color • Brillo • Transparencia Mecánicas • Dureza • Exfoliación • Fragilidad • Maleabilidad PROPIEDADES MECÁNICAS Dureza.- Representa la resistencia ofrecida por un mineral a la abrasión o al rayado y varía con la dirección cristalográfica considerada. Mohs determinó una escala de durezas relativas, basado en minerales más comunes. Los números más altos representan a los minerales más duros. 1- talco, 2- yeso, 3- calcita, 4- fluorita, 5- apatito, 6ortosoa, 7- cuarzo, 8- topacio, 9- corindón, 10- diamante. LA ESCALA DE MOHS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Talco se raya con la uña. Yeso se raya con la uña Calcita se raya con una lima Fluorita se raya con una lima Apatito se raya con el vidrio Ortosa se raya con el vidrio Cuarzo Topacio Corindón Diamante PROPIEDADES MECÁNICAS Exfoliación y fractura.- Esta propiedad física representa el modo de separarse los cristales al aplicarles una fuerza (golpe o caída), diferenciándose en: exfoliación si se rompe en fragmentos con formas geométricas, y fractura ( si aparece una superficie de rotura irregular como concoidea o astillosa). Tenacidad.- Es la resistencia que un mineral opone a ser roto, molido, doblado o desgarrado y es típica de los minerales metálicos. PROPIEDADES ÓPTICAS Brillo.: es el grado de reflexión de la luz cuando incide sobre el mineral. Puede ser: · Metálico. Galena. · No metálico: (vítreo, adamantino, nacarado, resinoso, terroso...). Color.- El color de los minerales depende de la incidencia del rayo de luz y de la absorción diferencial de las ondas luminosas. Color de raya.- Es el verdadero color de los minerales al comprobarlos sobre una porcelana. Ej: Pirita (S2Fe) color: amarillo oro, color de raya: negro LAS ROCAS Las rocas están formadas por la unión de uno o varios minerales. En el primer caso tenemos la caliza, formada por calcita y en el segundo el granito, compuesto al menos de tres componentes: cuarzo, feldespato y mica. Tipos Descripción Enfria Tamaño Textura miento granos Rocas El magma se enfría cuando sale a la superficie a través de un volcán. En contacto con el aire, el enfriamiento Volcánicas es muy rápido, por lo que los materiales Muy o no cristalizan o cristalizan muy poco. rápido extrusivas A veces, durante el enfriamiento, la salida rápida de gases provoca la formación de rocas porosas. Microscó picos o sin cristales Vítrea El magma se enfría ocupando grietas y formando vetas o filones. El Lento - Grandes y Filonianas enfriamiento puede ser en varias fases Porfídica rápido microlitos diferentes, por ejemplo, un enfriamiento lento seguido de uno más rápido. El magma se enfría lentamente en el Plutónicas interior de la Tierra, antes de salir a o provoca la formación de rocas con intrusivas granos más o menos uniformes. Lento Basalto, riolita, piedra pómez o pumita, lapilli, obsidiana. Aplitas y pegmatitas, pórfidos y doloritas. Granito, Mayores dioritas, sienita, de Granular gabros, serpentinas, 1mm peridotitas. ROCAS IGNEAS Son aquellas que se generan por la consolidación del magma Si esto ocurre dentro de la corteza terrestre entonces, nos referimos a las rocas ígneas intrusivas o plutónicas, si sucede en la superficie entonces nos referimos a rocas ígneas extrusivas o volcánicas. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS IGNEAS Familia plutónica volcánica Ácidas Granito Riolita Intermedias Diorita Andesita Básicas Gabro Basalto Peridotita Basalto ultrabásico Ultrabásicas ROCAS IGNEAS O MAGMÁTICAS CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Detríticas •Conglomerados •Areniscas •Arcillas Químicas Orgánicas •Rocas carbonatadas •Rocas silíceas •Rocas evaporíticas •Carbón •Petróleo CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas Detríticas: Se han formado a partir de fragmentos de otras rocas que han sido transportados en estado sólido por los ríos, glaciares, viento o las corrientes marinas. ▪ Conglomerados: formadas por fragmentos gruesos. ▪ Areniscas: fragmentos de arenas. ▪ Rocas Arcillosas: fragmentos de polvo. Rocas Químicas: Se forman por la precipitación de sales minerales disueltas en aguas, que han sido sometidas a una intensa evaporación. Rocas Orgánicas: Se han formado a partir de la transformación de restos de seres vivos. ▪ Carbón: acumulación de restos vegetales. ▪ Petróleo: líquido aceitoso que se forma a partir de pequeños organismos del plancton marino ROCAS DETRÍTICAS Tamaño del sedimento Tipo de sedimento Roca detrítica > 2 mm gravas conglomerado 2 mm - 1/16 mm Arenas arenisca < 1/16 mm Arcillas lutitas ROCAS SEDIMENTARIAS TIPOS DE METAMORFISMOS Metamorfismo térmico o de contacto: influye más el calor que la presión. Esto ocurre en el entorno de los magmas de modo que es frecuente que se asocien estas rocas con las plutónicas. Una roca típica son las denominadas corneanas, muy duras y sin esquistosidad. Dinamometamorfismo: influye más la presión que la temperatura. Se produce en las fallas (grandes bloques de roca que se rompen y se desplazan). Da lugar a dos tipos de rocas, que son milonitas y brechas de falla. TIPOS DE METAMORFISMOS Metamorfismo regional: también llamado "verdadero". Es consecuencia de la actuación de las grandes fuerzas internas de la Tierra. Se da en los límites de las placas tectónicas. La temperatura y presión alcanzadas son muy grandes. Según avanza el metamorfismo se dan series de rocas, como son: pizarras - esquistos - gneises migmatitas. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS ROCAS METAMÓRFICAS EL CICLO DE LAS ROCAS CICLO DE LAS ROCAS EL CICLO DE LAS ROCAS