Download George Yúdice
Document related concepts
Transcript
Desarrollo Urbano Culturalmente Sustentable George Yúdice, Universidad de Miami DIVERSIDAD DE COMPRENSIONES DE LA CULTURA Histórico-universal, evolutiva Conjunto de conocimientos y saberes acumulados por la humanidad Idealista-esteticista La cultura es el medio de enaltecimiento y trascendencia (Kant; Hegel) Esencialista Riqueza de la diversidad humana que caracteriza al genio de cada pueblo (Herder) Epifenómeno La cultura es simplemente un reflejo de la posición de clase (Marx) Integracional La cultura es el medio de integración de grupos heterogéneos (cuyo encuentro en un país se debe a las migraciones [mestizaje de Park; funcionalismo estructural de Parsons]) Contrapunteo transculturador de nuevas formaciones nacionales (F. Ortiz; G. Freyre) Conflicto ideológico La oposición de la cultura hegemónica por culturas contrahegemónicas de grupos subalternos o residuales (Gramsci) Industria cultural Sometida a la lógica de la mercancía e industrializada en los medios del siglo 20 (radio, cine, fonografía, televisión), la cultura se vacía y convierte al ciudadano en espectador y consumidor (Adorno) Antropolgía La cultura como “modo integral de vida” (Williams). Las representaciones, símbolos, valores y prácticas mediante las cuales una comunidad se reproduce (UNESCO) Distinción Las clases pudientes acumulan “capital cultural” para distinguirse de las otras clases sociales (Bourdieu) Recurso El reconocimiento y empoderamiento de la diversidad cultural conduce al desarrollo humano, la paz y la ciudadanía efectiva (Sen; UNESCO) La diversidad cultural es un factor catalizador de la creatividad, sobre todo volcada al desarrollo económico y laboral en las industrias creativas (Florida; Landry; Castells; Rifkin; etc.) Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible SOSTENIBLE SOCIAL ECOLÓGICO EQUITATIVO SOPORTABLE VIABLE ECONÓMICO Fuente: Johann Dreo, fr:Image:Developpement_durable.jpg, 9 de marzo de 2006 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Developpement_durable.svg Tratamiento cultural de la Agenda 21, Principios 10 y 11 • deben reconocerse como factor esencial en el desarrollo sostenible de ciudades y territorios • tienen dimensiones humanas, económicas, políticas y sociales, y por eso • el desarrollo requiere la imbricación de políticas culturales con las sociales, económicas, educativas, ambientales y urbanísticas • deben equilibrarse entre el interés público y privado • deben evitar la excesiva institucionalización u orientación al mercado • se relacionan con la autonomía de iniciativas ciudadanas, en las cuales reside la libertad cultural Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (2007) Dimensión Cultural Calidad de Vida VALORES, ASPIRACIONES, RELACIONES, DIVERSIDAD CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, VITALIDAD Fuente: Catherine Runnalls, 2006, tesis de maestría para la Royal Rhodes University, adaptado de Hawkes (2001) y otros Desarrollo y sustentabilidad requieren Intersectorialidad y transversalidad Políticas Culturales Multisectoriales con • Salud • Educación • Vivienda • Fomento Productivo • Turismo • Género • Descentralización • Medio Ambiente • Desarrollo Urbano • Seguridad Ciudadana • Etc. Artes Creativas Nucleares Industrias Culturales Nucleares Industrias Culturales Más amplias Industrias Relacionadas Artes creativas literatura, música artes escénicas artes plásticas Industrias Culturales Más Amplias servicios patrimoniales prensa Fonografía televisión y radio videojuegos Industrias Culturales Nucleares cine museos Bibliotecas Industrias Relacionadas arquitectura publicidad Figura de Gollmitzer y Murray (2008: 12) a partir de diseño Throsby (2001: 112) y Flew (2002: 135) ED UC FO ACIÓ Y N RM O F AL N OR MA L PATRIMONIO INTANGIBLE, CUERPO & CULTURA POPULAR IA BELLAS ARTES Y PATRIMONIO MATERIAL R DA A VI IT UN M CO Sectores y subsectores de la Economía Creativa* teatro “nacional” fiestas locales, bandas, filarmónica y ópera ferias artes visuales festivales radio fotografía cultura tradicional industria musical artesanía literatura moda editoriales textiles Espacio público revistas diseño Arte callejero, prensa arquitectura intervenciones públicas TV publicidad Reflexión y debate público TV a cable deportes software cine / video conciertos masivos ESPACIO PÚBLICO servicios en INDUSTRIAS shows Urbanismo Telecomunicaciones INDUSTRIAS DE CUERPO &Revitalización de centros internet CULTURALES históricos Videojuegos ENTRETENIMIENTO OR VO C T TI SE UC TA A) OD UN GÍ PR E P OLO D N EC (T INDUSTRIAS CREATIVAS PERFORMANCE MEDIÁTICA parques temáticos bares restaurantes * Por George Yudice y Sylvie Duran R O T M O L) C SE RIS RA U TU LT U (C Tabla 1: Estrategias de desarrollo cultural Tipo de estrategia Objetivos Tipos de proyectos y programas culturales Énfasis geográfico Públicos meta Empresarial -Crecimiento económico vía turismo, imagen de ciudad - Facilitar inversiones del sector privado -Proyectos culturales insignes -Eventos espectaculares -Actividades promocionales -Centro urbano -zonas urbanas nobles -Turistas y asistentes a convenciones -Residentes acomodados y moradores suburbanos Clase creativa -Crecimiento económico vía amenidades de calidad de vida -Atraer nuevos residentes/empleados de la economía creativa -Distritos de arte y entretenimiento -Colaboración entre sector de artes y sector privado -Centro urbano y distritos urbanos históricos -Residentes existentes y potenciales -Profesionales jóvenes urbanos y trabajadores del conocimiento Progresista -Desarrollo comunitario -Educación artística y acceso a las artes -Producción cultural local -Centros comuni-tarios de artes -Programas de educación artística -Barriadas -Vecindarios desatendidos -Poblaciones residenciales desatendidas PLAN DE REVITALIZACION PARA BILBAO •Inversión en recursos humanos •Metrópoli de servicios avanzados en una región moderna posindustrial •Movilidad y accesibilidad •Regeneración ambiental • inversión en infraestructura y regeneración urbana •Centralidad cultural •Gestión coordinada entre el sector público y el privado •Acción social • • • • • + • Atraer sedes de organizaciones europeas como el Instituto Europeo de Software •Organiza eventos globales • • Inversión en creatividad para promover competitividad en entorno global (NDIT) Compatibilidad entre cultura y comunicaciones en contexto Compatibilidad entre cultura y economía de servicios postindustrial Cultura ayuda a integrar educación, innovación, comunicación, competividad (inclusive, generar un Nóbel) Centros culturales e industrias culturales atraen turismo: Museo Guggenheim Cultura proyecta marca-imagen de la ciudad Cosmopolitismo Distrito Cultural de la Brooklyn Academy of Music Theater for a New Audience • 25,000 m2, teatro de 300 plazas, espacio de ensayo con 50 plazas, oficinas, una pantalla de cine externa, sobre la fachada que da al este Atlantic Yards El developer Ratner tiene un plan para construir 17 rascacielos en este corredor cultural que incluye teatros, estudios de danza, galerías, shoppings, y un estado de béisbol • Diseñado por Hugh Hardy y Frank Gehry • TFANA administra el programa de teatro más grande en el sistema escolar público de New York, expecializánose en obras de Shakespeare El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en el Raval PEEKSKILL Arts District Fuente: Mäding (2006)