Download bdbdbd - Congresos Científicos de la Universidad de Murcia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Comité científico INTERNACIONAL Dr. Leandro Almeida (Portugal) Dra. Enma Oliveira (Portugal) Dr. Marcelino Pereira (Portugal) Dr. Christoph Perleth (Alemania) Dr. Ricardo Primi (Brasil) Dra. Daiana Rigo (Argentina) Dr. Ugur Sak (Turquía) Dr. Danilo Silvio Donolo (Argentina) Dra. Alexandra M. Araújo (Portugal) Dr. Alberto Rocha (Portugal) NACIONAL Dra. Rosario Bermejo (Murcia) Dr. Antonio Castelló (Barcelona) Dra. Serafina Castro (Málaga) Dr. Antonio de Pro Bueno (Murcia) Dra. Carmen Ferrándiz (Murcia) Dra. Mercedes Ferrando (Murcia) Dr. Carlos F. Garrido (Murcia) Dra. Concepción Gotzens (Islas Baleares) Dr. Salvador Grau (Alicante) Dra. Rosabel Rodríguez (Islas Baleares) Dra. Ángela Rojo (Murcia) Dra. Marta Sáinz (Murcia) Dr. Javier Tourón (Navarra) Dr. Javier Tourón (Navarra) Entidades Patrocinadoras Organiza Grupo de Investigación Altas Habilidades Universidad de Murcia Comité Directora Dra. María Dolores Prieto Sánchez Equipo Organizador Dra. Rosario Bermejo Dra. Carmen Ferrándiz Dra. Mercedes Ferrando Dra. Marta Sáinz Dr. Antonio Pérez Manzano Dr. Juan García Esteban D. Javier Valverde Dña. María José Ruiz Melero D. Javier Esparza Dña. Ana Salgado Colaboradores Dña. María Salazar D. Raúl Torinos Dña. Belén Pagán Dña. Gema García Información Página web http://congresos.um.es/cisyt/ El registro y la inscripción se ha de realizar a través de la plataforma CASIOPEA http://casiopea.um.es/ CONSULTAS Teléfonos: 86888 3456/4072/3438 Servicio de Atención a la Diversidad I Congreso Internacional: Nuevas perspectivas en el estudio de la Superdotación y el Talento lola@um.es 18, 19 y 20 de Febrero Lugar de celebración Facultad de Educación Universidad de Murcia 1 2 Objetivos PROGRAMA 1. Difundir las últimas perspectivas teóricas y metodológicas en el estudio de la superdotación y el talento. Jueves, 18 de febrero de 2016 2. Abordar temáticas referidas a: creatividad, inteligencia emocional, potencial cognitivo, talento científico, matemático, verbal y artístico. 3. Crear un espacio para intercambiar experiencias educativas orientadas a desarrollar el potencial de la superdotación y de los diferentes tipos de talento. Destinatarios v Docentes e investigadores v Profesionales de la Educación v Maestros y Graduados en Educación, Pedagogía, Psicología y/o Psicopedagogía; Másteres de Educación, Psicología y áreas afines v Estudiantes 8:00h a 9:00h. Recogida Material 9:00h a 9:30h. Apertura Congreso. Excmo. Sr. Rector Mgfco. de la Universidad de Murcia, Sr. Decano de la Facultad de Educación, Sr. Director Fundación Séneca, Directora Congreso y Equipo de Investigación Altas Habilidades de la Universidad de Murcia. 9:30h a 10:30h. Conferencia. La Psicología entonces y ahora. Dr. Cándido Genovard (Profesor Emérito, Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona) 10:30h a 11:00h. Descanso 11:00h a 14:00h. Simposio y Sesión de Comunicaciones: a) Inteligencia Socio-Emocional y Pensamiento Competente. Dra. Carmen Ferrándiz (Profesora Titular, Universidad de Murcia) y Dr. Juan García (Catedrático de Instituto, Orientador IES Ramón y Cajal) b) Creatividad. Dra. Mercedes Ferrando (Profesora Contratada Doctor, Universidad de Murcia) y D. Javier Valverde (Orientador EOEPs) 14:00h a 16:00h. Comida Envío de aportaciones (Comunicación oral y/o Póster) El envío de aportaciones se realizará a través de la página http://congresos.um.es/cisyt/, en la que aparece la normativa y la información relevante. FECHAS DESTACADAS Pago de matrícula (CASIOPEA): Del 02/05/2015 hasta el 17/02/2016 Envío de aportaciones: Del 02/05/2015 hasta el 18/12/2015 Informe de aceptación o desestimación de trabajos: Hasta el 15 de enero de 2016 CUOTA DE INSCRIPCIÓN v v Precio público: 100 euros Estudiantes y desempleados: 60 euros (deberá acreditarse) 16:00h a 17:30h. Conferencia. Talento Científico-Creativo. Dr. Ugur Sak (Profesor Área Superdotación, Anadolu University, Turquía) 17:30h a 18:00h. Descanso 18:00h a 20:30h. Simposio y Sesión de Comunicaciones: Pensamiento Científico. Dra. Rosario Bermejo (Profesora Titular, Universidad de Murcia), Dña. María José Ruiz Melero (Licenciada en Psicología) y Dr. Antonio Pérez Manzano (Profesor Asociado, UM) Viernes, 19 de febrero 2016 9:00h a 10:30h. Conferencia. El Talento Verbal y Matemático en el Sistema Educativo Español: ¿tiene consecuencias en la construcción social? Dr. Javier Tourón (Catedrático MIDE, Universidad de Internacional de La Rioja-UNIR) 10:30h a 11:00h. Descanso 11:00h a 12:30h. Simposio y Sesión de Comunicaciones: a) Experiencias sobre Enriquecimiento. Dra. Ángela Rojo (Directora EOEPs Altas Capacidades), Dr. Carlos Garrido Gil (Asesor Técnico Servicio Atención a la Diversidad Consejería de Educación, Formación y Empleo. CARM) y Dra. Marta Sáinz (Profesora Asociada, Universidad de Murcia) b) Talento Matemático. D. Javier Esparza (Profesor de Física y Química) 12:30h a 14:00h. Conferencia. Aspectos no cognitivos de la Alta Habilidad. Dr. Leandro Almeida (Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad do Minho, Portugal) 14:00h a 16:00h. Comida 16:00h a 17:30h. Conferencia. Los profesores de los alumnos de Altas Capacidades: ¿han de enseñar mucho o han de enseñar distinto? Dra. Concepción Gotzens (Catedrática Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de las Islas Baleares) 17:30h a 18:00h. Descanso 18:00h a 20:30h. Simposio y Sesión de Comunicaciones: Mentoría para alumnos de Altas Habilidades. Dra. Serafina Castro Zamudio (Profesora Titular, Universidad de Málaga), Mª Dolores García Román (Psicóloga. Responsable del Equipo de Orientación Educativo Especializado en Altas Capacidades Intelectuales de Málaga) Sábado, 20 de febrero 2016 9:00h a 10:30h. Conferencia Altas Capacidades Intelectuales: contribuciones para la investigación e intervención. Dr. Alberto Rocha (Presidente de ANEIS, Associação Nacional para o Estudo e Intervenção na Sobredotação, Portugal) 10:30h a 11:00h. Descanso 11:00h a 12:30h. Taller y Sesión de Comunicaciones: Talento Artístico-Literario. D. José Ramón Pagán Rubio (Profesor de Educación Secundaria, IES Ramón y Cajal). D. Paulino Ros (Periodista Científico y Director de talleres para niños con Altas Habilidades). 12:30h a 13:30h. Conferencia. El cerebro en la Alta Capacidad y cómo usarlo para alcanzar la excelencia. Dr. Antonio Castelló (Profesor Titular Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad Autónoma de