Download Tesauro: P - BVS-Psi
Document related concepts
Transcript
P PACIENTE AMBULATORIO use CONSULTORIOS EXTERNOS PACIENTE INTERNADO use INTERNACION J.07.01 PACIENTES NA Use para personas enfermas en tratamiento. TE PACIENTES PSIQUIATRICOS PACIENTES TERMINALES TR ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO ANAMNESIS FAMILIA (TRATAMIENTO) HISTORIA CLINICA HOSPITAL DE DIA IATROGENIA INFORME PSICOLOGICO INTERNACION INTERVENCIÓN QUIRURGICA PROCESO PSICOTERAPEUTICO RELACION PACIENTE TERAPEUTA RESISTENCIA AL TRATAMIENTO SERVICIOS DE SALUD MENTAL J.04.01 PACIENTES CRITICOS use PACIENTES PSIQUIATRICOS J.04.01 PACIENTES PSIQUIATRICOS NA Use para los pacientes en tratamiento psiquiátrico. UP PACIENTES CRITICOS TG PACIENTES J.04.01 J.07.02 PACIENTES TERMINALES J.04.01 NA Use para la ayuda a pacientes moribundos y los aspectos psicológicos que estos presentan. UP MORIBUNDOS TERMINALES TG PACIENTES TR CANCER MUERTE TERAPIA INTENSIVA PADRASTRO use PADRES E.04 PADRE use PADRES E.04 PADRES E.04 NA Use para la pareja que se encarga del cuidado y la educación de los hijos. UP IDENTIFICACION PATERNA PADRASTRO PADRE PAREJA PARENTAL PATERNIDAD ROL PATERNO TR ADOPCION FAMILIA HIJOS IDENTIFICACION PAREJA RELACIONES PADRES-HIJOS PAIDOFILIA use PEDERASTIA J.03.05.02 PAISES DESARROLLADOS G.03.04 NA Use para este aspecto y para postcoordinar con otros descriptores al indicar el tratamiento de ese concepto en este tipo de países. TR CULTURA ECONOMIA GEOGRAFIA NIVEL DE VIDA PAISES EN DESARROLLO RELACIONES INTERNACIONALES SOCIEDAD PAISES EN DESARROLLO G.03.04 NA Use para este aspecto y para postcoordinar con otros descriptores al indicar el tratamiento de ese concepto en este tipo de países. UP PAISES SUBDESARROLLADOS TERCER MUNDO TR ANALFABETISMO CONFLICTOS CULTURA ECONOMIA GEOGRAFIA NIVEL DE VIDA PAISES DESARROLLADOS RELACIONES INTERNACIONALES SOCIEDAD PAISES SUBDESARROLLADOS use PAISES EN DESARROLLO G.03.04 PALABRA L.03 NA Use para la menor unidad lingüística del habla, portadora de significación. TR DESARROLLO VERBAL DISFRASIA FARFULLEO GRAMATICA HABLA LENGUAJE MORFEMA SEMANTICA SIMBOLICO (LACAN) TARTAMUDEO VERBALIZACION VOCABULARIO PALCOS, ALBERTO, 1894-1965 TR HISTORIA DE LA PSICOLOGIA TR PEDAGOGO H.02.02 PAR E.03.02 NA Use para designar en la adolescencia al compañero que se rige por las mismas pautas. TR ADOLESCENCIA IDENTIFICACION PARACELSO, 1493-1541 TR CORRIENTES FILOSOFICAS MEDICOS PSICOLOGIA ANALITICA (JUNG) RELIGION J.04.02 PARALAJE C.04.02 NA Use para el aparente desplazamiento relativo de dos objetos cuando se cambia el punto de observación. TG MOVIMIENTO APARENTE PARALISIS J.01 NA Use para la cesación o disminución de la sensibilidad o de la función de órganos o partes del cuerpo. TE PARAPLEJIA TR DISMINUIDO FISICO INCAPACIDAD FISICA INERVACION LESION CEREBRAL MOVIMIENTO ACTIVO PARALISIS HISTERICA REHABILITACION SENTIDOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS PARALISIS HISTERICA J.03.01 NA Use para la histeria de conversión caracterizada por parálisis semejante a las de causa orgánica. TG NEUROSIS DE CONVERSION TR PARALISIS PARALOGISMO use FALACIA A.02 PARANOIA J.03.02.02 NA Psicosis caracterizada por delirios sistematizados e ideas lógicamente razonadas. A diferencia de la esquizofrenia paranoide deja el resto de la personalidad en gran medida intacto. UP REACCION PARANOIDE TG PSICOSIS TE EROTOMANIA TR CASO AIMEE CASO SCHREBER ESQUIZOFRENIA PARANOIDE PERSONALIDAD PARANOIDE POSICION (KLEIN) PROYECCION PARAPLEJIA J.01 NA Use para la parálisis simétrica de los miembros superiores o inferiores. TG PARALISIS PARAPSICOLOGIA A.02.01 NA Use para la ciencia cuyo objeto de estudio es la transmisión del pensamiento y la acción directa de la mente sobre la materia. UP METAPSIQUICA TR ANTROPOLOGIA FENOMENOS PARAPSICOLOGICOS FILOSOFIA FISICA MENTE METODO EXPERIMENTAL PERCEPCION EXTRASENSORIAL PSICOLOGIA RELIGION SOCIOLOGIA TESTS PARAPSICOLOGICOS PAREJA E.03.03 NA Use para el estudio psicológico de la unión de dos personas de distinto sexo, adultos y normales. TR CELOS CUESTIONARIO DE ASERCION EN LA PAREJA DIVORCIO ESTUDIOS DE LA MUJER MATRIMONIO ORGASMO PADRES PAREJA EN ESPEJO PSICOLOGIA DE LA MUJER PSICOTERAPIA DE PAREJA RELACION SEXUAL SEXOLOGIA SIMETRIA Y COMPLEMENTARIDAD PAREJA EN ESPEJO J.05.02 NA Use en psicoterapia para las parejas que tienen familias de origen de composición similar y con vínculos parecidos dentro de las mismas. TR CONFLICTOS MARITALES NARCISISMO PAREJA PSICOTERAPIA DE PAREJA PSICOTERAPIA FAMILIAR PAREJA PARENTAL use PADRES E.04 PARESIA J.03.07 NA Psicosis orgánica acompañada de parálisis y producida por una infección sifilítica previa del cerebro. UP DEMENCIA PARALITICA TG PSICOSIS ORGANICA TR SIFILIS PARRICIDIO K.02.07 NA Use para la fantasía de matar a los padres y para la interpretación de este concepto en los mitos y leyendas. UP MATRICIDIO TR COMPLEJO DE EDIPO INTERPRETACION PARRICIDIO (PSICOPATOLOGIA) PSICOANALISIS DEL MITO PARRICIDIO (PSICOPATOLOGIA) NA Use para el homicidio contra los padres. UP MATRICIDIO (PSICOPATOLOGIA) TG HOMICIDIO TR PARRICIDIO J.08.02 PARRILLA DE PUNTUACION B.01 NA Use para el instrumento que contiene las respuestas correctas de un test, de modo que pueden aparearse con las del examinado para su evaluación. UP GRILLA DE PUNTUACION REJILLA DE EVALUACION TABLA DE CORRECCION TR TABLAS TESTS PARTICIPACION CIVICA use PARTICIPACION SOCIAL G.03.01 PARTICIPACION POLITICA use PARTICIPACION SOCIAL G.03.01 PARTICIPACION SOCIAL G.03.01 NA Use para todo tipo de intervención en la vida social: política, cívica, gremial, estudiantil, etc. UP PARTICIPACION CIVICA PARTICIPACION POLITICA TE ELECCIONES (PSICOLOGIA SOCIAL) PARTIDOS POLITICOS SINDICATO TR COMUNIDAD ECONOMIA ESTRUCTURA SOCIAL GRUPO IDEOLOGIA INTERACCION SOCIAL MANIPULACION MEDIOS DE COMUNICACION OPINION PUBLICA POLITICA PROTESTA JUVENIL PSICOLOGIA DE LAS MASAS PSICOLOGIA PUBLICITARIA REPRESENTACION SOCIAL SOCIEDAD PARTIDOS POLITICOS TG PARTICIPACION SOCIAL G.03.01 PARTO E.03.03 NA Use para los aspectos psicológicos y somáticos producidos por el parto y el puerperio. UP CURSO PREPARTO PARTO SIN DOLOR PUERPERIO PSICOPROFILAXIS DEL PARTO TR EMBARAZO GESTACION PSICOLOGIA DE LA MUJER PSICOLOGIA PREVENTIVA PSICOSIS PUERPERAL SEXUALIDAD SISTEMA GENITOURINARIO PARTO SIN DOLOR use PARTO E.03.03 PASAJE AL ACTO use ACTUACION K.03.02 PASE K.01 NA Designa un procedimiento de pasaje, consistente en que un analizante (pasante) exponga ante analistas, la fundamentación de su deseo de convertirse en analista. TR ASOCIACIONES PROFESIONALES ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGIA SUPERVISION PROFESIONAL PASION A.03.04 NA Use para la emoción intensa que se impone a la razón y a la voluntad. TG EMOCION PASIVIDAD J.02 NA Use para la disposición mental por la que el sujeto sufre sin iniciativa ni energía alguna, todos los acontecimientos, influencias y sugestiones exteriores. TG SINTOMAS PATERNIDAD use PADRES E.04 PATOGENESIS use ETIOLOGIA J.02 PATOGENIA use ETIOLOGIA J.02 PATOLOGIA use ENFERMEDADES J.01 PATOLOGIA FISIOLOGICA use FISIOPATOLOGIA J.01 PATOLOGIA NEUROLOGICA use NEUROPATOLOGIA J.01 PATTERNING EFFECT C.05 NA Use para la mayor velocidad que despliegan las ratas en las carreras reforzadas en relación a las no reforzadas. TR ANIMALES PSICOLOGIA ANIMAL REFUERZO PAVLOV, IVAN PETROVICH, 1849-1936 TR CONDICIONAMIENTO CLASICO FISIOLOGIA METODO EXPERIMENTAL PSICOLOGIA REFLEXOLOGICA RESPUESTA CONDICIONADA SISTEMAS ORGANICOS C.03 PEDAGOGIA H.02.01 NA Estudio sistemático de las metas y procedimientos educativos, la teoría y el arte de enseñar. TR DIDACTICA EDUCACION ENSEÑANZA PEDAGOGO SPRANGER, EDUARD, 1822-1963 VALOR PEDAGOGICO PEDAGOGO NA Use para la persona que ejerce la pedagogía. UP DOCENTE EDUCADOR MAESTRA JARDINERA H.02.02 MAESTRO TR CALCAGNO, ALFREDO D., 1891-1962 ESTUDIANTE FORMACION DOCENTE GUARDERIA INTERCONSULTA PROFESIONAL MEDIO ESCOLAR MERCANTE, VICTOR, 1870-1934 OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA ORIENTACION EDUCACIONAL PALCOS, ALBERTO, 1894-1965 PEDAGOGIA PROFESIONAL PSICOLOGO EDUCACIONAL RELACION MAESTRO-ALUMNO SADOSKY, MANUEL, 1914SANTALO, LUIS, 1911SENET, RODOLFO, 1872-1936 VAZZOLER DE ZUCOTTI, NOELIA, 1925PEDERASTIA J.03.05.02 NA Desviación sexual caracterizada por el amor sexual de hombres a niños o adolescentes varones. UP PAIDOFILIA PEDOFILIA TG DESVIACIONES SEXUALES PEDIATRIA TR INFANCIA MEDICINA NIÑEZ ODONTOPEDIATRIA PSICOLOGIA CLINICA DE NIÑOS WATZLAWICK, PAUL, 1921WINNICOTT, DONALD WOODS, 1896-1976 J.04.02 PEDOFILIA use PEDERASTIA J.03.05.02 PEINADO use VESTIMENTA G.03.03 PELAGRA UP MAL DE LA ROSA TG PSICOSIS POR ALTERACIONES METABOLICAS J.03.07 PENA use TRISTEZA A.03.04 PENALIDAD use CASTIGO A.03 PENOLOGIA J.08.01 NA Use para la rama de la criminología que estudia el castigo y tratamiento de los criminales. UP DERECHO PENAL TR CASTIGO CRIMINOLOGIA DELITO DERECHO SISTEMA PENITENCIARIO VICTIMOLOGIA PENSAMIENTO A.03.03 NA Use para el proceso que implica fundamentalmente el manejo de ideas o representaciones más que de percepciones. UP PENSAMIENTO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) PROCESO DEL PENSAMIENTO TE PENSAMIENTO ABSTRACTO PENSAMIENTO CONCRETO PENSAMIENTO OPERATORIO TR COGNICION ENAJENACION IMAGINACION LENGUAJE PENSAMIENTO FORMAL (PIAGET) PENSAMIENTO NATURAL (PIAGET) PERSEVERACION PSICOLOGIA COGNITIVA RACIONALIZACION RAZON REPRESENTACION SEMANTICA SUBJETIVIDAD SUGESTION TELEPATIA TEORIA DEL PENSAMIENTO TRABAJO INTELECTUAL PENSAMIENTO ABSTRACTO A.03.03 NA Pensamiento que incorpora elementos no presentes en el campo de la percepción o se despega de él y alcanza una dimensión espacial y temporal (ITZIGSOHN). UP ABSTRACCION PENSAMIENTO LOGICO TG PENSAMIENTO TR CONCEPTUALIZACION LOGICA PENSAMIENTO ABSTRACTO (PIAGET) SIMBOLIZACION TESTS DE GOLDSTEIN PENSAMIENTO ABSTRACTO (PIAGET) TR LOGICA E.02.01 PENSAMIENTO ABSTRACTO PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) PENSAMIENTO CONCRETO A.03.03 NA Pensamiento que se realiza operando con elementos presentes en el campo de la percepción (ITZIGSOHN) TG PENSAMIENTO TR TESTS DE GOLDSTEIN PENSAMIENTO FORMAL (PIAGET) E.02.01 TR DESARROLLO OPERATORIO OPERACIONES CONCRETAS (PIAGET) OPERACIONES FORMALES (PIAGET) OPERACIONES LOGICAS (PIAGET) PENSAMIENTO PERIODO DE LAS OPERACIONES FORMALES (PIAGET) PERIODO OPERATORIO (PIAGET) TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) PENSAMIENTO LOGICO use PENSAMIENTO ABSTRACTO A.03.03 PENSAMIENTO MAGICO G.03.03 NA Use para el pensamiento primitivo elaborado por una cultura por el cual se desarrollan creencias mágicas: ritos, hechizos, conjuros, supersticiones, etc. UP MAGIA TR ANTROPOLOGIA CULTURAL COSTUMBRE CREENCIA RELIGIOSA IMAGINACION INFANCIA NEUROSIS OBSESIVO-COMPULSIVA RELIGION RELIGIOSIDAD INFANTIL SIMBOLIZACION PENSAMIENTO NATURAL (PIAGET) TR PENSAMIENTO PERIODO PREOPERATORIO (PIAGET) TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) E.02.01 PENSAMIENTO OPERATORIO A.03.03 NA Use para la modalidad de pensamiento que duplica y ejemplifica la acción. TG PENSAMIENTO TR ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS FANTASIAS INCONSCIENTE PROCESO SECUNDARIO REALIDAD SUEÑO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) PENSAMIENTO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) use PENSAMIENTO A.03.03 PENTOXIFILINA TG VASODILATADORES D.06.01 PEQUEÑOS ERRORES K.03.01 NA Use para los actos fallidos con error y que no son debidos a falta de inteligencia, torpeza o ignorancia. TG ACTOS FALLIDOS PERCEPCION A.03.02 NA Entrada en la conciencia de una impresión sensorial, llegada previamente a los centros nerviosos. UP APREHENSION TR AGNOSIA ALUCINACIONES APRENDIZAJE ATENCION CAMPO VISUAL CONDUCTA PERCEPTIVA DEFENSA PERCEPTUAL DISCRIMINACION DE LOS SENTIDOS DISTORSION PERCEPTUAL EIDETISMO ENMASCARAMIENTO ESPACIALIDAD EXPERIENCIA ILUSION IMAGEN CORPORAL IMPRONTA INSIGHT LINEA VISUAL PERCEPCION DE FORMAS PERCEPCION DE LA LUZ PERCEPCION DE MOVIMIENTO PERCEPCION EXTRASENSORIAL PERCEPCION SOCIAL PSICOLOGIA COGNITIVA RECONOCIMIENTO REPRESENTACION SENSACION SENTIDOS SPAN SUBJETIVIDAD TEMPORALIDAD TESTS TAQUITOSCOPICOS TOMA DE CONCIENCIA VISION PERCEPCION DE FORMAS C.04.01 NA Contenido de la percepción que se ordena de acuerdo con los factores de forma según las leyes de la Gestalt. TR PERCEPCION PSICOLOGIA DE LA GESTALT TEST DE IMITACION DE GESTOS PERCEPCION DE LA LUZ C.04.01 NA Use para la percepción de cualquier matiz particular o color. UP COLOR PERCEPCION DEL COLOR TR FISICA PERCEPCION VISION PERCEPCION DE MOVIMIENTOS C.04.01 NA Percepción de tipo especial que no se explica solamente por relaciones espaciales, sino también por características de claridad, dirección y velocidad. TR MOVIMIENTO PERCEPCION TEST DE IMITACION DE GESTOS PERCEPCION DEL COLOR use PERCEPCION DE LA LUZ C.04.01 PERCEPCION DEL ESPACIO use ESPACIALIDAD C.04.01 PERCEPCION DEL TIEMPO use TEMPORALIDAD C.04.01 PERCEPCION EXTRASENSORIAL A.02.01 NA Use para la adquisición del conocimiento mediante una percepción especial que es independiente de los sentidos. UP ESP TG FENOMENOS PARAPSICOLOGICOS TE CLARIVIDENCIA PRECOGNICION TELEPATIA TR PARAPSICOLOGIA PERCEPCION PERCEPCION SOCIAL NA Use para la percepción de las relaciones interpersonales. TR PERCEPCION G.03.05 PERCEPCION VISUAL use VISION D.04.01 PERDIDA DE OBJETO K.03.01 NA Use para el olvido del lugar donde se encuentra un objeto con la intención de alejarlo de sí. TR ACTOS FALLIDOS DESEO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) INCONSCIENTE OLVIDO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) RECUERDO ENCUBRIDOR PERDIDA OBJETAL K.02 NA Pérdida del amor que se recibe de una determinada persona. TR AMOR DUELO ELABORADO FRUSTRACION OBJETO OBJETO DE AMOR POSICION (KLEIN) PRIVACION MATERNA TRABAJO DEL DUELO VINCULO PERELSTEIN DE BRASLAVSKY, BERTA use BRASLAVSKY, BERTA, 1913H.02.01 PERFIL PSICOLOGICO J.04.04 NA Use para el conjunto de rasgos psicológicos de un individuo UP PERFIL PSIQUICO PSICOGRAMA TR GABINETE PSICOLOGICO METODOS (PSICODIAGNOSTICO) PSICODIAGNOSTICO PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA EDUCACIONAL TESTS PERFIL PSIQUICO use PERFIL PSICOLOGICO J.04.04 PERIODISMO TG MEDIOS DE COMUNICACION TR COMUNICACIÓN SOCIAL INFORMACION INFORME OPINION PUBLICA PREJUICIO PSICOLOGIA DE LAS MASAS PSICOLOGIA PUBLICITARIA RUMOR G.03.06 PERIODO DE DESCANSO use HORARIO DE TRABAJO M.02 PERIODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (PIAGET) E.02.01 NA Use para el período que va desde los 2 hasta los 11/12 años. TE PERIODO OPERATORIO (PIAGET) PERIODO PREOPERATORIO (PIAGET TR PSICOLOGIA DEL NIÑO TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) PERIODO DE LAS OPERACIONES FORMALES (PIAGET) NA Use para el período que va desde los 12 hasta los 14 años. TR OPERACIONES FORMALES (PIAGET) OPERACIONES LOGICAS (PIAGET) PENSAMIENTO FORMAL (PIAGET) PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) E.02.01 PERIODO DE LATENCIA K.02.07 NA Use para el período entre los 6 a 12 años y que representa una etapa de detención en la evolución de la sexualidad. UP LATENCIA SEXUAL TR COMPLEJO DE CASTRACION COMPLEJO DE EDIPO DENTICION FASE GENITAL IDENTIFICACION LIBIDO PERSONAS SIGNIFICATIVAS PSICOANALISIS DEL ADOLESCENTE PSICOANALISIS DEL NIÑO REPRESION SEXUALIDAD INFANTIL SUBLIMACION YO (PERSONALIDAD) PERIODO DE TRABAJO use HORARIO DE TRABAJO M.02 PERIODO OPERATORIO (PIAGET) E.02.01 NA Use para el período que va desde los 8 hasta los 12 años. TG PERIODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (PIAGET) TR DESARROLLO OPERATORIO OPERACIONES CONCRETAS (PIAGET) PENSAMIENTO FORMAL (PIAGET) SINCRETISMO PERIODO PREOPERATORIO (PIAGET) E.02.01 NA Use para el período que va desde los 2 hasta los 8 años. TG PERIODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (PIAGET) TR CONSERVACION (PIAGET) PENSAMIENTO NATURAL (PIAGET) TEORIA DE LAS CENTRACIONES (PIAGET) PERIODO REFRACTARIO C.03 NA Período breve que: a) sigue a la estimulación de un nervio o músculo insensible a un segundo estímulo, b) sigue al primer movimiento de un sistema o conjunto cuando no puede iniciarse un segundo movimiento. TR ESTIMULACION MOVIMIENTO PERIODO SENSORIOMOTRIZ (PIAGET) E.02.01 NA Use para el período que va desde el nacimiento hasta los 2 años. TR COORDINACION MOTRIZ HABITO SENSORIOMOTOR MOVIMIENTO PSICOLOGIA DEL NIÑO SENSACION TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) PERITAJE PSICOLOGICO use INFORME PERICIAL PSICOLOGICO J.04.04 PERSEVERACION A.03.05 NA Use para la reaparición de ciertas sensaciones, imágenes, movimientos o tendencias, como también para la dificultad de empezar alguna actividad o para cesar una actividad y comenzar otra nueva. Para el aspecto psicopatológico use COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN. TR ASOCIACIÓN DE IDEAS COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN HABITO SENSORIOMOTOR IMAGINACIÓN MEMORIA PENSAMIENTO PSICOSIS RETENCIÓN SENSACIÓN PERSONA F.01 NA “...Ser humano singular, único e insustituible, que realiza y experimenta su existencia, en y con el mundo a través de las múltiples funciones y contenidos de la vivencia” (LERSCH) TR ATMOSFERA PSIQUICA ENAJENACION INDIVIDUALIDAD ORGANISMO HUMANO PERSONALIDAD PROBLEMA DE MENTE-CUERPO SI MISMO YO (PERSONALIDAD) PERSONA EXCEPCIONAL use EXCEPCIONALIDAD F.05 PERSONALIDAD F.01 NA Organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su adaptación peculiar a su medio ambiente (ALLPORT) UP PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TE PERSONALIDAD AUTORITARIA PERSONALIDAD CERRADA PERSONALIDAD INESTABLE TR ADAPTACION SOCIAL CARACTER CONDUCTA DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DESINTEGRACION DE LA PERSONALIDAD DESVIACIONES DE LA CONDUCTA DINAMICA DE LA PERSONALIDAD ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD INTEGRACION DE LA PERSONALIDAD MEDIO NEUROSIS PERSONA PSICOLOGIA PSICOLOGIA PERSONALISTICA PSICOSIS RASGOS DE PERSONALIDAD STERN, WILLIAM, 1871-1938 TEORIA DE LA PERSONALIDAD TESTS DE PERSONALIDAD TIPOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD PERSONALIDAD AGRESIVA use PERSONALIDAD PASIVO-AGRESIVA J.03.04 PERSONALIDAD ALTERNADA use PERSONALIDAD MULTIPLE J.03.04 PERSONALIDAD ALTERNANTE use PERSONALIDAD MULTIPLE J.03.04 PERSONALIDAD ANTISOCIAL J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por hostilidad a las normas u organizaciones sociales. UP CARACTEROPATIA PERSONALIDAD PROBLEMATIZADA PERSONALIDAD PSICOPATICA PERTURBACION SOCIOPATICA DE LA PERSONALIDAD PSICOPATA REACCION ANTISOCIAL REACCION DISOCIAL TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD PERSONALIDAD ASTENICA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por fácil agotamiento físico y psíquico. TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR ASTENIA NEUROSIS NEURASTENICA TIPO LEPTOSOMICO PERSONALIDAD AUTORITARIA F.05.01 NA Personalidad caracterizada por extremo conformismo, rigidez, supresión de excitaciones emocionales, sumisión a la autoridad y arrogancia respecto de aquellas personas consideradas inferiores. TG PERSONALIDAD TIPOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TR AUTORIDAD AUTORITARISMO PREJUICIO SUMISION PERSONALIDAD CERRADA F.05.01 NA Personalidad caracterizada por notable carencia de expresividad en sentimientos o en pensamientos y de sociabilidad. TG PERSONALIDAD TIPOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TR AUTISMO INTROVERSION SOCIALIZACION PERSONALIDAD CICLOTIMICA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por períodos alternativos de alegría y tristeza, actividad e inactividad, excitación y depresión. UP CICLOTIMIA TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR EMOCION PERSONALIDAD INESTABLE PSICOSIS MANIACO-DEPRESIVA TIPO PICNICO PERSONALIDAD COMPULSIVA use PERSONALIDAD OBSESIVOCOMPULSIVA J.03.04 PERSONALIDAD EMOCIONALMENTE INESTABLE use PERSONALIDAD INESTABLE F.05.01 PERSONALIDAD ESQUIZOIDE J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por incongruencias de la vida afectiva, asociadas a una personalidad con vida social deficiente. UP PERSONALIDAD ESQUIZOTIMICA TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR ESQUIZOFRENIA TIPO LEPTOSOMICO PERSONALIDAD ESQUIZOTIMICA use PERSONALIDAD ESQUIZOIDE PERSONALIDAD FOBICA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad producido por la creencia que existe siempre la posibilidad de un peligro. J.03.04 UP PERSONALIDAD TEMEROSA TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR MIEDO NEUROSIS FOBICA PERSONALIDAD HISTERICA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por rasgos de vanidad, autogratificación, actitudes egocéntricas asociadas a comportamiento histriónico, dramatización o exhibicionismo. TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR NEUROSIS HISTERICA PERSONALIDAD INADECUADA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad que puede manifestarse sin perturbación o deficiencia mental, caracterizado por carencia de juicio, iniciativa y ambición. TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD PERSONALIDAD INESTABLE F.05.01 NA Personalidad caracterizada por excitación e ineficacia en situaciones de tensión leve y actitudes emocionales fluctuantes. UP PERSONALIDAD EMOCIONALMENTE INESTABLE TG PERSONALIDAD TIPOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TR EMOCION PERSONALIDAD CLICLOTIMICA PERSONALIDAD MASOQUISTA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por obtención de placer a través de sufrimiento físico o moral. TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR MASOQUISMO MASOQUISMO SEXUAL PERSONALIDAD MULTIPLE J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por desintegración o división en partes o subpersonalidades distintas, cada una con organización propia. UP DOBLE PERSONALIDAD PERSONALIDAD ALTERNADA PERSONALIDAD ALTERNANTE TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR DISOCIACION PERSONALIDAD NARCISISTA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por el amor exagerado hacia si mismo. TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR NARCISISMO PERSONALIDAD OBSESIVO-COMPULSIVA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por preocupación crónica excesiva u obsesiva, rigidez y falta de aptitud para la relajación. UP PERSONALIDAD COMPULSIVA TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR COMPULSIONES NEUROSIS OBSESIVO-COMPULSIVA PERSONALIDAD PARANOICA use PERSONALIDAD PARANOIDE J.03.04 PERSONALIDAD PARANOIDE J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por sobrevaloración, susceptibilidad y sentimientos de amor propio, de disconformidad y desconfianza UP PERSONALIDAD PARANOICA TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR ESQUIZOFRENIA PARANOIDE PARANOIA PERSONALIDAD PASIVO-AGRESIVA J.03.04 NA Trastorno de la personalidad caracterizado por agresión que se manifiesta pasivamente, en forma de mal humor, terquedad, ineficacia y obstrucciones pasivas. UP PERSONALIDAD AGRESIVA TG TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TR AGRESIVIDAD PERSONALIDAD PROBLEMATIZADA use PERSONALIDAD ANTISOCIAL J.03.04 PERSONALIDAD PSICOPATICA use PERSONALIDAD ANTISOCIAL PERSONALIDAD TEMEROSA use PERSONALIDAD FOBICA PERSONALISMO TG CORRIENTES FILOSOFICAS TR PSICOLOGIA PERSONALISTICA J.03.04 J.03.04 A.02 PERSONAS SIGNIFICATIVAS E.04 NA Use para las personas que adquieren significación para un sujeto e influyen en su personalidad. TR CONTEXTO FAMILIAR CRIANZA DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD IDENTIFICACION MEDIO MEDIO ESCOLAR PERIODO DE LATENCIA REDES SOCIALES PERSUASION use PSICOLOGIA PUBLICITARIA M.03 PERTURBACION (INFORMACION) use RUIDO (INFORMACION) Z.01 PERTURBACION SOCIOPATICA DE LA PERSONALIDAD use PERSONALIDAD ANTISOCIAL J.03.04 PERTURBACIONES MENTALES use ENFERMEDADES MENTALES J.01 PERTURBACIONES TRANSITORIAS use TRASTORNOS TRANSITORIOS J.03.08 PERVERSIONES use DESVIACIONES SEXUALES J.03.05.02 PESADILLA use SUEÑO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) K.02.04 PETIDINA TG ANALGESICOS D.06.01 PEYOTE TG ALUCINOGENOS D.06.01 PIAGET, JEAN, 1896-1981 TR EPISTEMOLOGIA GENETICA FILOSOFIA PSICOLOGIA DEL NIÑO PSICOLOGIA EDUCACIONAL PSICOLOGIA EVOLUTIVA (PIAGET) E.02.01 PIEL D.03 NA Use para la cobertura externa del cuerpo que permite la percepción de los sentidos cutáneos. TR ORGANISMO RESPUESTA PSICOGALVANICA SENTIDOS CUTANEOS TRASTORNOS DE LA PIEL PICHON RIVIERE, ENRIQUE, 1907-1977 TR PSICOLOGÍA SOCIAL G.01 PIERON, HENRI, 1881-1964 TR NEUROPSIQUIATRIA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL C.01 PINEL, PHILLIPPE, 1745-1826 TR PSIQUIATRÍA J.04.02 PINTURA G.03.03 NA Use para los documentos que traten este tema y para los aspectos psicológicos relacionados con el mismo en cuyo caso puede agregarse PSICOLOGIA DEL ARTE o PSICOANALISIS DEL ARTE PIÑERO, HORACIO G., -1919 TR HISTORIA DE LA PSICOLOGIA J.04.03 MEDICOS PIRIDOXINA TG VITAMINAS D.08.02 PK use PSICOQUINESIA A.02.01 PLACER A.03.04 NA Emoción caracterizada por el agrado y el deseo que se prolongue. UP GRATIFICACION TG EMOCION TR PRINCIPIO DE PLACER RECREACION SATISFACCION PLACER SADICO use SADISMO SEXUAL J.03.05.02 PLACER SEXUAL use PRINCIPIO DE PLACER K.02.03 PLAN DE ESTUDIO H.02.01 NA Use para la organización del contenido de la enseñanza en sus diversas materias. TR CURRICULUM EDUCACION SISTEMATIZADA PLANES DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO PLAN DE LA CLASE H.03 NA Use para la preparación del desarrollo de las clases, con fines didácticos. UP PREPARACION DE LA CLASE TR DIDACTICA EDUCACION SISTEMATIZADA PROGRAMA DE ESTUDIO PLANEAMIENTO BIBLIOTECARIO use PLANEAMIENTO DE LA INFORMACION Z.02.03 PLANEAMIENTO DE LA INFORMACION Z.02.03 NA Use tanto a nivel local como nacional, para la creación o mejoramiento de Bibliotecas, Centros, Redes Informáticas, etc. UP PLANEAMIENTO BIBLIOTECARIO PLANEAMIENTO DOCUMENTAL REDES DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION TR BIBLIOTECAS CENTROS DE DOCUMENTACION COMUNICACION CONEXIONISMO INFORMACION PLANEAMIENTO DOCUMENTAL use PLANEAMIENTO DE LA INFORMACION Z.02.03 PLANEAMIENTO EDUCACIONAL use CURRICULUM H.02.01 PLANES DE ESTUDIO A.05.01 NA Use exclusivamente para los planes de estudio correspondientes a la enseñanza de la Psicología, tanto nacionales como extranjeros. TR ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGIA PLAN DE ESTUDIO PROGRAMAS DE ESTUDIO PLANIFICACION DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL use SERVICIOS DE SALUD MENTAL J.07.02 PLANIFICACION FAMILIAR use CONTROL DE LA NATALIDAD G.03.01 PLANIFICACION URBANA use URBANISMO G.03.01 PLATON, c.a. –428/-347 TR FILOSOFIA A.02 PLURILINGUISMO use MULTILINGUISMO L.03 PMK use TEST MIOKINETICO B.03.01 PNL use PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA J.05.02 POBLACION G.03.01 NA Use para todas las personas que residen en un área geográfica delimitada, por ejemplo una nación, ciudad, etc. TR COMUNIDAD GEOGRAFIA SOCIEDAD URBANISMO POBLACION (ESTADISTICA) B.02.04 NA Totalidad de los individuos o entidades que se quieren estudiar. TR MUESTRA POBLACION MARGINAL use GRUPO MARGINAL G.03.05 POBREZA use NIVEL DE VIDA G.03.01 PODER use AUTORITARISMO F.05 PODER JUDICIAL use PODER POLITICO G.03.01 PODER POLITICO G.03.01 NA Use para los documentos sobre el poder que emana de la estructura social. UP PODER JUDICIAL PODER SOCIAL TR AUTORITARISMO CASTIGO CLASE GOBERNANTE DERECHO ESTRUCTURA SOCIAL INSTITUCIONES PSICOLOGIA JURIDICA RECLUSION REPRESION SOCIAL PODER SOCIAL use PODER POLITICO G.03.01 POESIA use LITERATURA L.03 POLIGLOTA use MULTILINGUISMO L.03 POLITICA G.03.04 NA Use para indizar los documentos que tratan esta disciplina. Para conceptos sobre democracia, capitalismo, comunismo, etc. vea SOCIEDAD TR AUTORIDAD CIENCIAS SOCIALES CLASE GOBERNANTE DERECHOS HUMANOS DESARROLLO SOCIAL ECONOMIA GEOGRAFIA GLOBALIZACION IDEOLOGIA LIDER LIDERAZGO MANIPULACION PARTICIPACION SOCIAL PODER POLITICO PSICOLOGIA COLECTIVA RELACIONES INTERNACIONALES URBANISMO POLITICA EDUCATIVA use FINES DE LA EDUCACION H.02.01 POPULISMO use SOCIEDAD G.03.04 PORFIRIA TG PSICOSIS POR ALTERACIONES METABOLICAS J.03.07 POSESIVIDAD F.05 NA Use para la conducta que se manifiesta por la tendencia a mantener propiedad o control exclusivo sobre algo o alguien TG RASGOS DE PERSONALIDAD POSICION DEPRESIVA use POSICION (KLEIN) K.02 POSICION GLISCHRO-CARICA (BLEGER) NA Use para el concepto enunciado por José Bleger. TR ANGUSTIA PATOLOGICA ESCICION DEL YO SINCRETISMO YO SINCRETICO (BLEGER) K.02 POSICION (KLEIN) NA Use para el concepto enunciado por Melanie Klein. UP POSICION DEPRESIVA TR ACTITUDES ANGUSTIA PATOLOGICA FASE FALICA FASE GENITAL FASE ORAL FASE SADICO-ANAL PARANOIA PERDIDA OBJETAL PSICOANALISIS DEL NIÑO PSICOSIS MANIACO-DEPRESIVA K.02 POSICION SOCIAL use STATUS G.03.01 POSITIVISMO TG CORRIENTES FILOSOFICAS A.02 POSMODERNIDAD G.03.03 NA Estadio de la historia de la cultura caracterizado por confrontadas críticas al modernismo. TR DISPERSIÓN FRACTALES (FÍSICA) GLOBALIZACION POTASIO TG ELEMENTOS QUIMICOS D.08.01 PRACTICA use EJERCITACION H.03 PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA A.02 NA Corriente científica que postula que los tratamientos y programas que se aplican en la práctica, deben estar fundamentados en los resultados de eficacia de los estudios evaluativos TG CIENCIA TE ESTADISTICA APLICADA TR EPISTEMOLOGIA METODOS DE INVESTIGACION PRAXIS A.02 NA "Término griego que significa acción práctica; se usa por referencia a Marx". TG MARXISMO TR HISTORIA MARX, KARL, 1818-1883 MATERIALISMO DIALÉCTICO SOCIEDAD SUJETO PRECOGNICION A.02.01 NA Use para la percepción extrasensorial de los acontecimientos futuros que no puedan deducirse de datos previos. TG PERCEPCION EXTRASENSORIAL TR INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS PRECONCEPTO use PREJUICIO G.03.01 PRECONSCIENTE K.02.01 NA Use para los contenidos inconscientes que son accesibles a la conciencia. UP SUBCONSCIENTE TR ASOCIACION LIBRE APARATO PSIQUICO ATENCION FLOTANTE CONCIENCIA CONTRAINVESTIDURA INCONSCIENTE PROCESO SECUNDARIO REPRESENTANTE DE LA PULSION SUPERYO TOPICO PREDICCION A.04 NA Afirmación acerca de un suceso no observado todavía, en la que se detalla lo que se encontrará cuando el suceso sea observado. TR EXPERIMENTO INVESTIGACION OBJETO RESULTADO (METODOS DE INVESTIGACION) TECNICAS (PSICOLOGIA EXPERIMENTAL) PREJUICIO G.03.01 NA Use para el juicio o creencia que se formula sin poseer pruebas adecuadas y que no se altera fácilmente en presencia de pruebas contrarias. UP PRECONCEPTO TE PREJUICIO RACIAL PREJUICIO RELIGIOSO TR ACTITUDES CREENCIA DISCRIMINACION JUICIO MACHISMO PERIODISMO PERSONALIDAD AUTORITARIA PSICOLOGIA COLECTIVA PSICOLOGIA DIFERENCIAL REPRESENTACION SOCIAL RUMOR PREJUICIO RACIAL G.03.01 NA Use para la actitud o creencia irracional según la cual se asocian ciertas cualidades con determinada raza o grupo étnico. UP ETNOCENTRISMO UP RACISMO TG PREJUICIO TR MUTILACIONES GENITALES RAZA PREJUICIO RELIGIOSO NA Use para la actitud desfavorable hacia un grupo religioso TG PREJUICIO TE ANTISEMITISMO TR RELIGION G.03.01 PRELECTURA H.03 NA Use para la etapa anterior a la de lectura en la cual el infante lee a través de imágenes. TG LECTURA TR EDAD PREESCOLAR PREMATURO use NEONATO E.03.01 PRENATAL use VIDA PRENATAL E.03.01 PREÑEZ use EMBARAZO E.03.03 PREOCUPACION A.03.04 NA Emoción caracterizada por la incertidumbre sobre la propia capacidad para impedir un hecho no deseado. TG EMOCION PREPARACION DE LA CLASE use PLAN DE LA CLASE H.03 PREPARACION DOCENTE use FORMACION DOCENTE H.02.01 PRESIDIARIO use PSICOLOGIA JURIDICA J.08.01 PRESION C.03 NA Sensación que resulta de la aplicación de fuerza a la superficie del cuerpo, y también de otras sensaciones provenientes del movimiento muscular con iguales características. TR ESTIMULO SENSACION PRESTAMO DE DOCUMENTOS Z.05 NA Use para cualquiera de los préstamos controlados por los que se facilita al usuario el retiro de documentos. UP CIRCULACION DE DOCUMENTOS TG SERVICIO DOCUMENTARIO PREVENCION PRIMARIA J.07.01 NA Use para la prevención basada en la educación para el fomento de la salud mental. UP ATENCION PRIMARIA TG PSICOLOGIA PREVENTIVA PREVENCION PSICOLOGICA use PSICOLOGIA PREVENTIVA J.07.01 PREVENCION SECUNDARIA J.07.01 NA Use para la prevención que tiende a reducir la duración de las enfermedades mentales. TG PSICOLOGIA PREVENTIVA PREVENCION TERCIARIA J.07.01 NA Use para la prevención basada en tareas de readaptación al medio social. TG PSICOLOGIA PREVENTIVA PRIMEROS AUXILIOS J.04.02 NA Use para la primera ayuda que se presta a las víctimas de un siniestro, accidente, etc. TR ACCIDENTE CATASTROFES ENFERMERIA GUERRA MEDICINA SALUD PUBLICA SERVICIOS DE SALUD PRINCIPIO CAUSAL use CAUSALIDAD A.02 PRINCIPIO DE CONSTANCIA K.02.03 NA Use para el principio enunciado por Freud, por el cual se mantiene constante la cantidad de excitación regulando el funcionamiento del aparato psíquico. TR APARATO PSIQUICO AUTOCONTROL DESCARGA ECONOMICO EXCITACION FACILITACION HOMEOSTASIS MECANISMOS DE DEFENSA PRINCIPIO DE NIRVANA PRINCIPIO DE PLACER PRINCIPIO DE LA ABSTINENCIA K.05 NA Principio según el cual la cura analítica debe ser dirigida de tal forma que el paciente encuentre el mínimo posible de satisfacciones sustitutivas de sus síntomas UP REGLA DE LA ABSTINENCIA TG PSICOANALISIS TR CONTRATRANSFERENCIA DISPOSITIVO ANALITICO RELACION PACIENTE-TERAPEUTA TRANSFERENCIA PRINCIPIO DE NIRVANA K.02.03 NA Use para el principio que hace que el aparato psíquico reduzca a cero la excitación. TR APARATO PSIQUICO EXCITACION FACILITACION PRINCIPIO DE CONSTANCIA TR PRINCIPIO DE PLACER PULSION DE MUERTE PRINCIPIO DE PLACER K.02.03 NA Use para uno de los principios que rigen el funcionamiento mental, evitando el displacer y procurando el placer. UP EXPERIENCIA PLACENTERA HEDONE PLACER SEXUAL TR APARATO PSIQUICO AUTOEROTISMO CHISTE CONTRAINVESTIDURA DESCARGA ECONOMICO ELLO EROS FACILITACION ORGASMO PLACER PRINCIPIO DE CONSTANCIA PRINCIPIO DE NIRVANA PRINCIPIO DE REALIDAD PROCESO PRIMARIO PULSION SEXUAL RELACION SEXUAL SEXUALIDAD YO PLACER PRINCIPIO DE REALIDAD K.02.03 NA Use para el principio regulador del funcionamiento psíquico, que se relaciona con el principio de placer, logrando una modificación apropiada de la realidad. TR APARATO PSIQUICO ATENCION JUICIO MEMORIA PENSAMIENTO PRINCIPIO DE PLACER PROCESO SECUNDARIO PULSIONES DE AUTOCONSERVACION REALIDAD SATISFACCION YO REALIDAD PRISIÓN use SISTEMA PENITENCIARIO J.08 PRIVACION MATERNA K.03.02 NA Use para el estudio de las consecuencias producidas por la separación de la madre. UP SEPARACION AFECTIVA SEPARACION DE LA MADRE TR AFECTO AMOR BOWLBY, JOHN, 1907-1990 DEPRESION ANACLITICA ENFERMEDADES PSICOTOXICAS MADRE NIÑO ABANDONADO OBJETO DE AMOR PERDIDA OBJETAL PSICOANALISIS DEL NIÑO RELACION OBJETAL RELACIONES PADRES-HIJOS SINDROME DE AISLAMIENTO VINCULO PRIVACION SENSORIAL use SENTIDOS D.03.01 PROBABILIDAD NA Use en combinación con otros descriptores TR ANALISIS NUMERICO ESTADISTICA GEOMETRIA MODELOS PROBABILISTICOS TEORIA DE LA PROBABILIDAD B.02.05 PROBLEMA MENTE CUERPO A.02 NA Use para el problema filosófico de la relación entre la mente y el cuerpo. UP CORPOREIDAD MENTE-CUERPO RELACION MENTE-CUERPO TR FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA MENTE PERSONA PSIQUISMO SI MISMO SINCRONICIDAD (JUNG) TRATAMIENTO PROBLEMAS ECONOMICOS use CRISIS ECONOMICA G.03.05 PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE use DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE H.02.03 PROBLEMAS FAMILIARES use CONFLICTOS FAMILIARES J.03.08.07 PROBLEMAS MARITALES use CONFLICTOS MARITALES J.03.08.07 PROBLEMAS SOCIALES use CONFLICTOS SOCIALES G.03.05 PROCEDIMIENTOS PARA EVALUACION DE ANCIANOS B.03.01 UP CLIFTON ASSESSMENT PROCEDURES FOR THE ELDERLY (CAPE) TG TESTS DE APTITUDES TESTS DE INTELIGENCIA TESTS INDIVIDUALES TESTS PARA ADULTOS TR TEST DE WESCHLER PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Z.04 NA Use para el tratamiento de datos por cualquier procedimiento con el objeto de recuperarlos. UP TRATAMIENTO DE LA INFORMACION TE CATALOGACION CLASIFICACION TR BIBLIOTECOLOGIA TR CATALOGO CIENCIAS DE LA INFORMACION COMPUTACION DOCUMENTO DOCUMENTACION ESPECIALISTAS DE LA INFORMACION INFORMACION INFORMATICA RECUPERACION DE LA INFORMACION SERVICIO DOCUMENTARIO PROCESO ASOCIATIVO use ASOCIACION A.03 PROCESO COGNOSCITIVO use COGNICION A.03.03 PROCESO DE APRENDIZAJE H.02.01 NA Use para el proceso donde el aprendizaje se considera como un hecho en relación con el resultado o producto. TR APRENDIZAJE COMUNICACIÓN SOCIAL DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DINAMICA DE GRUPO DRAMATIZACION (PSICOLOGIA EDUCACIONAL) EDUCACION EJERCITACION ENSEÑANZA ESTUDIO METODOS DE ENSEÑANZA LEY DEL EFECTO VALOR PEDAGOGICO PROCESO DE LA PULSION use FUENTE DE LA PULSION K.02.06 PROCESO DEL PENSAMIENTO use PENSAMIENTO A.03.03 PROCESO ESQUIZOFRENICO use ESQUIZOFRENIA J.03.02.01 PROCESO PRIMARIO K.02.01 NA Use para uno de los dos modos de funcionamiento psíquico descrito por Freud. TR APARATO PSIQUICO CONDENSACION DESPLAZAMIENTO INCONSCIENTE PRINCIPIO DE PLACER PROCESO SECUNDARIO YO PLACER PROCESO PSICOTERAPEUTICO J. 04.01 NA Conjunto de transformaciones que puede experimentar un individuo a través del tratamiento. UP PROCESO TERAPEUTICO TR PACIENTES TR PSICOTERAPIA TRATAMIENTO PROCESO SECUNDARIO K.02.01 NA Use para uno de los dos modos de funcionamiento del aparato psíquico descrito por Freud. TR APARATO PSIQUICO CONCIENCIA PENSAMIENTO OPERATORIO PRECONSCIENTE PRINCIPIO DE REALIDAD PROCESO PRIMARIO YO REALIDAD PROCESO SIMBOLICO use SIMBOLISMO K.02.04 PROCESO TERAPEUTICO use PROCESO PSICOTERAPEUTICO PROFESIONAL NA Use para la personalidad del profesional. TG TIPOS OCUPACIONALES TR INTERCONSULTA PROFESIONAL MEDICOS PEDAGOGO PSICOLOGOS PSICOTERAPEUTAS VOCACION J.04.01 F.05.01.02 PROFILAXIS PSICOLOGICA use PSICOLOGIA PREVENTIVA J.07.01 PROGNOSIS J.04.04 NA Use para la duración, curso y desenlace de alguna enfermedad. UP PRONOSTICO TR ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO DIAGNOSTICO HISTORIA CLINICA PROGRAMA DE ESTUDIO H.02.01 NA Use para la distribución del contenido de una materia en unidades menores y su forma de administración. TR CURRICULUM EDUCACION SISTEMATIZADA PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE LA CLASE PROGRAMAS DE ESTUDIO PROGRAMA DE REFUERZO C.03 NA Use para el plan que indica cuándo debe ser reforzado o recompensado el sujeto. TR CONDICIONAMIENTO CLASICO REFUERZO SUJETO PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA J.05.02 NA Modelo de R. Bandler de técnicas y estrategias para la comunicación interpersonal basada en elementos de la gramática transformacional y representaciones sensoriales preferentes para el aprendizaje y autoexpresión. UP PNL TG PSICOTERAPIA TR APRENDIZAJE COGNICION INTERACCION SOCIAL LINGUISTICA PSICOLOGIA HUMANISTA RELACIONES HUMANAS PROGRAMAS DE ESTUDIO A.05.01 NA Use exclusivamente para los programas de estudio correspondientes a la enseñanza de la psicología tanto nacionales como extranjeros. TR ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGIA PLANES DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRESO SOCIAL use DESARROLLO SOCIAL G.03.04 PROLETARIADO NA Use para el estudio de la clase asalariada. UP CLASE OBRERA CLASE TRABAJADORA TG CLASE SOCIAL TR MARXISMO TRABAJO INSALUBRE G.03.01 PROLETARIO use OBRERO F.05.01.02 PROMEDIO ARITMETICO use MEDIA ARITMETICA B.02.04.01 PRONOSTICO use PROGNOSIS J.04.04 PROPAGANDA use PSICOLOGIA PUBLICITARIA M.03 PROPERICIAZINA TG ANTIPSICOTICOS NEUROLEPTICOS SEDANTES D.06.01 PROPIOCEPTOR C.04.02 NA Use para cualquier receptor sensible de un organismo, a la posición y movimiento del cuerpo y de sus miembros. TR DOMINANCIA CEREBRAL KINESTESIA MOVIMIENTO REALIMENTACION TR SENSACION PROPOSITO use FIN A.03.06 PROSODIA L.02 NA Parte de la gramática que enseña la correcta pronunciación de letras, sílabas y palabras. TR FONETICA GRAMATICA PROSTITUCION G.05 NA Use para el estudio social de la prostitución. TG CONDUCTA DESVIADA TR ESTUDIOS DE LA MUJER PROSTITUCION (PSICOPATOLOGIA) PSICOLOGIA DE LA MUJER PROSTITUCION (PSICOPATOLOGIA) J.03.05 NA Use para la conducta patológica que se manifiesta en mantener relaciones sexuales con fines de lucro. TG DESVIACIONES DE LA CONDUCTA TR PROSTITUCION PSICOLOGIA DE LA MUJER SEXUALIDAD PROTECCION A LA INFANCIA use MALTRATOS A LA INFANCIA G.05 PROTESTA JUVENIL G.03.02 NA Use para el aspecto social de las manifestaciones juveniles, reivindicaciones políticas estudiantiles, conflictos generacionales, etc. UP MOVIMIENTOS JUVENILES REBELION ESTUDIANTIL TR CAMBIO SOCIAL CONFLICTOS SOCIALES CRISIS DE IDENTIDAD DISCONFORMISMO LIDERAZGO PARTICIPACION SOCIAL PROTESTA MASCULINA K.02 NA Según Adler es la tendencia o esfuerzo a ser poderoso, en compensación por sentirse inferior. TR AGRESIVIDAD FEMINISMO GENERO NEUROSIS PSICOLOGIA INDIVIDUAL (ADLER) PSICOLOGIA DE LA MUJER SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PROTOCOLO B.03 NA Use para el registro de los resultados de un examen, experimento o test. TR TESTS PROTOFANTASIAS use FANTASIAS ORIGINARIAS K.02 PROTOTIPO A.04 NA Primera forma de una serie evolutiva en la que se comparan formas posteriores. También puede aplicarse a la forma primera de una pauta de respuesta. TR METODOS DE INVESTIGACION PROYECCION K.02.02 NA Mecanismo de defensa por medio del cual el sujeto expulsa de sí y localiza en el otro cualidades, sentimientos o deseos que no reconoce o rechaza en sí mismo. TG MECANISMOS DE DEFENSA TR ENCUADRE IDENTIFICACION PARANOIA TEORIA DEL VINCULO TRANSFERENCIA PRUEBA GRAFICA “PAREJA EDUCATIVA” use TEST PAREJA EDUCATIVA B.03.01 PRUEBA PERCEPTIVA Y DE ATENCION USE TOULOUSE-PIERON B.03.01 PRUEBA PILOTO use ESTUDIO PILOTO A.04 PRUEBAS use TESTS B.03.01 PRUEBAS DE GOLDSTEIN use TESTS DE GOLDSTEIN B.03.01 PSI use FENOMENOS PARAPSICOLOGICOS A.02.01 PSICASTENIA use NEUROSIS NEURASTENICA J.03.01 PSICOANALISIS K.05 NA Use tanto para los conceptos fundamentales del psicoanálisis como las técnicas terapéuticas establecidas por Freud y sus continuadores. UP ACTO PSICOANALITICO TECNICA PSICOANALITICA TE DISPOSITIVO ANALITICO PRINCIPIO DE LA ABSTINENCIA PSICOANALISIS DEL ADOLESCENTE PSICOANALISIS DEL NIÑO TR ABERASTURY, ARMINDA, 1910-1972 ABRAHAM, KARL, 1877-1925 ANDREAS, SALOME LOU, 1861-1937 ASOCIACION LIBRE ATENCION FLOTANTE AUTOANALISIS BION, WILFRED RUPRECHT, 1897-1979 BLEGER, JOSE, 1922-1972 BOWLBY, JOHN, 1907-1990 CASOS PSICOANALITICOS CATARSIS COMPLEJO DE CASTRACION COMPLEJO DE EDIPO CONSTRUCCION (FREUD) CONSULTORIOS PSICOLOGICOS CONTRAIDENTIFICACION CONTRATRANSFERENCIA DRAMATIZACION ELABORACION ENCUADRE ENTRADA EN ANALISIS (LACAN) ERIKSON, ERIK HOMBURGER, 1902-1994 FERENCZI, SANDOR, 1873-1933 FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA FREUD, ANNA, 1895-1982 FREUD, SIGMUND, 1856-1939 FROMM, ERICH, 1900-1980 GARCIA REYNOSO, DIEGO, 1921-1987 GARMA, ANGEL, 1904-1993 HISTORIA DEL PSICOANALISIS INCONSCIENTE INTERPRETACION KOHUT, HEINZ, 1913-1981 LACAN, JACQUES, 1901-1981 LAGACHE, DANIEL, 1903-1972 LANGER, MARIA, 1910-1987 LIBERMAN, DAVID, 1920-1983 MECANISMOS DE DEFENSA METAPSICOLOGIA MONEY-KYRLE, ROGER, 1898OSTROV, LEON, 1909-1986 PSICOANALISIS APLICADO PSICOANALISTAS PSICOTERAPIA BREVE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL PSIQUIATRIA RACKER, HEINRICH, 1910-1961 RANK, OTTO, 1884-1934 RASCOVSKY, ARNALDO, 1907-1995 RESISTENCIA ROSENFELD, HERBERT ALEXANDER, 1909-1986 SADE, MARQUES DE, 1740-1814 SALARIO SUBJETIVIDAD (PSICOANALISIS) SUJETO SUPUESTO AL SABER (LACAN) SUPERVISION PROFESIONAL TAUSK, VICTOR, 1877-1919 TEORIA DEL DESARROLLO (ERIKSON) TEORIA LACANIANA TRANSFERENCIA PSICOANALISIS APLICADO K.04 NA Use para los documentos que tratan la aplicación en manifestaciones de orden cultural científico y de relaciones sociales. TE PSICOANALISIS DEL ARTE PSICOANALISIS DEL MITO TR PSICOANALISIS GENERO PSICOANALISIS CRIMINAL use PSICOLOGIA JURIDICA J.08.01 PSICOANALISIS DEL ADOLESCENTE K.05 NA Use tanto para la teoría como para la técnica psicoanalítica aplicada en la adolescencia. UP PSICOANALISIS DEL PUBER TG PSICOANALISIS TR PERIODO DE LATENCIA PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE PSICOANALISIS DEL ARTE K.04.02 NA Use para el estudio de estas manifestaciones desde un enfoque psicoanalítico para los distintos tipos de expresión artística agregue además los descriptores específicos, por ej. PINTURA. TG PSICOANALISIS APLICADO TR ARTE PSICOANALISIS DEL MITO K.04.02 NA Use para el estudio psicoanalítico de la interpretación de los mitos y leyendas y su relación con los fenómenos psíquicos. Para el estudio de un solo mito vea si existe el descriptor o créelo si es importante. UP MITOLOGEMAS MITOLOGIA PSICOMITOLOGIA TG PSICOANALISIS APLICADO TR APARATO PSIQUICO ARQUETIPOS COMPLEJO DE EDIPO FILICIDIO INCONSCIENTE INTERPRETACION INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS LEYENDA DE LA TORRE DE BABEL LEYENDA DE ORESTES LITERATURA INFANTIL METAPSICOLOGIA MITO MITO DE ARIADNA Y TESEO MITO DE EDIPO MITO DE NARCISO PARRICIDIO PSICOLOGIA ANALITICA (JUNG) RELIGION SEBAS, LUCIEN, 1933-1964 SUEÑO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA) PSICOANALISIS DEL NIÑO K.05 NA Use tanto para la teoría, como para la técnica psicoanalítica aplicada a la niñez. UP PSICOANALISIS INFANTIL TG PSICOANALISIS TR BOWLBY, JOHN, 1907-1990 CONSTANCIA OBJETAL DOLTO, FRANCOISE MARIETTE, 1908-1988 ESTIMULACION TEMPRANA FREUD, ANNA, 1895-1982 TR GARMA, BETTY HORA DE JUEGO LITERATURA INFANTIL OBJETO TRANSICIONAL PERIODO DE LATENCIA POSICION (KLEIN) PRIVACION MATERNA PSICOLOGIA DEL NIÑO PSIQUISMO FETAL REPARACION TEORIA KLEINIANA TRAUMA DEL NACIMIENTO VINCULO WINNICOTT, DONALD WOODS, 1896-1979 PSICOANALISIS DEL PUBER use PSICOANALISIS DEL ADOLESCENTE K.05 PSICOANALISIS INFANTIL use PSICOANALISIS DEL NIÑO K.05 PSICOANALISIS INSTITUCIONALISTA K.01 NA Use para el movimiento originado como oposición a la formación psicoanalítica oficial, que se basa en la existencia de un inconsciente social e histórico teniendo en cuenta el contexto institucional para la cura psicoterapéutica. UP MOVIMIENTO ANTI-INSTITUCIONALISTA MOVIMIENTO GRUPALISTA PSICOTERAPIA INSTITUCIONALISTA SOCIOPSICOANALISIS TG NEOPSICOANALISIS TR ANTIPSIQUIATRIA DINAMICA DE GRUPO GRUPO INSTITUCIONES PSICOLOGIA SOCIAL SOCIOTERAPIA TERAPIA COMUNITARIA PSICOANALISIS KLEINIANO use TEORIA KLEINIANA K.01 PSICOANALISTAS K.01 NA Use para los profesionales que aplican las técnicas psicoanalíticas. UP ANALISTAS FUNCION DEL ANALISTA TG PSICOTERAPEUTAS TR ANDREAS, SALOME LOU, 1861-1937 CONSTRUCCION (FREUD) CONSULTORIOS PSICOLOGICOS PSICOANALISIS PSICOBIOLOGIA use NEUROPSICOLOGIA D.02 PSICOCINESIA use PSICOQUINESIA A.02.01 PSICODANZA J.05.06 NA Use para el tratamiento basado en la inducción de vivencias corporales a través del estímulo sonoro y que se manifiesta por el movimiento expresivo. UP TERAPIA DE CONTACTO TG TERAPIA EXPRESIVA TR CENESTESIA PSICODELICOS TE LSD TR DROGADICCION (PSICOPATOLOGIA) FARMACOLOGIA D.06.01 PSICODIAGNOSTICO J.04.04 NA Use para el estudio teórico y práctico de los diversos procedimientos que sirven para el diagnóstico o conocimiento y/o evaluación de las características psíquicas de un individuo y de grupos de individuos. UP ESTUDIO PSICOLOGICO (PSICODIAGNOSTICO) EVALUACION PSICOLOGICA DIAGNOSTICO PSICOLOGICO DIAGNOSTICO PSIQUIATRICO TG DIAGNOSTICO TR ANAMNESIS DAÑO PSIQUICO ENTREVISTA GABINETE PSICOLOGICO HORA DE JUEGO INFORME PSICOLOGICO METODOS (PSICODIAGNOSTICO) PERFIL PSICOLOGICO RORSCHACH, HERMANN, 1884-1922 TENDENCIA TESTS PSICODIAGNOSTICO MIOKINETICO use TEST MIOKINETICO B.03.01 PSICODINAMICA use DINAMICO K.02.01 PSICODRAMA J.05.06 NA Método desarrollado por J. L. Moreno con finalidades diagnósticas y terapéuticas que tiene como base la participación del paciente en una representación teatral libre, que le ofrece la posibilidad de exteriorizar sus conflictos. UP SOCIODRAMA TEORIA DE LA ESCENA TG TERAPIA EXPRESIVA TR MORENO, JABOCO LEVY, 1889-1974 OBJETO INTERMEDIARIO PSICOFARMACOLOGIA D.06.02 NA Use para el estudio de los efectos de drogas y venenos sobre las funciones psicológicas. TG FARMACOLOGIA TR CONDUCTA TR MENTE PSICOFISIOLOGIA use PSICOLOGIA FISIOLOGICA D.01 PSICOGERIATRIA use PSICOLOGIA DE LA VEJEZ E.03.04 PSICOGERONTOLOGIA use PSICOLOGIA DE LA VEJEZ E.03.04 PSICOGRAMA use PERFIL PSICOLOGICO J.04.04 PSICOHIGIENE use PSICOLOGIA PREVENTIVA J.07.01 PSICOINFANTILISMO use INFANTILISMO (PERSONALIDAD) F.05 PSICOLINGUISTICA L.01 NA Use para el estudio de los procesos para la adquisición, producción y comprensión del lenguaje. TR BUHLER, KARL, 1879-1963 HABLA LENGUA LENGUAJE LINGUISTICA PSICOLOGIA PSICOLOGIA APLICADA TRASTORNOS EN EL LENGUAJE PSICOLOGIA A.01 NA Use sólo para las obras que tratan en forma conjunta todas o la mayoría de las ramas y los aspectos de la psicología. TE PSICOLOGIA CHINA PSICOLOGIA HINDU TR BRENTANO, FRANZ, 1838-1917 CIENCIAS SOCIALES CONSULTORIOS PSICOLOGICOS ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGIA ESTETICA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA MOUCHET, ENRIQUE, 1886-1977 NIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM, 1844-1903 PARAPSICOLOGIA PERSONALIDAD PSICOLINGUISTICA PSICOLOGIA ANIMAL PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA DIFERENCIAL PSICOLOGIA EDUCACIONAL PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGIA FISIOLOGICA PSICOLOGIA GENERAL PSICOLOGIA PSICOANALITICA PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGICO PSICOMETRIA PSICOPATOLOGIA PSICOLOGIA ANALITICA (JUNG) K.01 NA Use para todos los documentos de este autor. Si es necesario agregue otros descriptores sobre los temas específicos. TG NEOPSICOANALISIS TR ARQUETIPOS INCONSCIENTE COLECTIVO JUNG, CARL GUSTAV, 1875-1961 PSICOANALISIS DEL MITO SINCRONICIDAD (JUNG) PSICOLOGIA ANIMAL NA Use para el estudio de la conducta de los animales. UP CONDUCTA ANIMAL ETOLOGIA TR ANIMALES APRENDIZAJE LATENTE APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR CAJA DE OBSTRUCCION CASTIGO CHOC HEMBRA IMPRINTING INSTRUMENTOS LABERINTO LORENZ, KONRAD, 1903-1989 MACHO PATTERNING EFFECT PSICOLOGIA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PSIQUIATRIA ANIMAL C.05 SENTIDO DE ORIENTACION PSICOLOGIA APLICADA M.01 NA Use para los conocimientos psicológicos aplicados en la solución de problemas prácticos. UP PSICOLOGIA PRACTICA PSICOTECNOLOGIA TE PSICOLOGIA MEDICA TR COMPUTACION PSICOLINGUISTICA PSICOLOGIA PSICOLOGIA DE TRAFICO PSICOLOGIA DEL ACONSEJAMIENTO PSICOLOGIA DEL ARTE PSICOLOGIA DEL DEPORTE PSICOLOGIA DEL TRABAJO PSICOLOGIA ECONOMICA PSICOLOGIA EDUCACIONAL PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PSICOLOGIA FISIOLOGICA PSICOLOGIA JURIDICA PSICOLOGIA MILITAR PSICOPATOLOGIA SERVICIO DOCUMENTARIO PSICOLOGIA BIOLOGICA use NEUROPSICOLOGIA D.02 PSICOLOGIA CHINA A.01 NA Use para la psicología que se origina y desarrolla en base a la filosofía china. TG PSICOLOGIA TR FILOSOFIA RELIGION YOGA PSICOLOGIA CLINICA J.06 NA Use para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales. Distinga de psiquiatría que es una especialidad médica. TE PSICOLOGIA CLINICA DE ADOLESCENTES PSICOLOGIA CLINICA DE ADULTOS PSICOLOGIA CLINICA DE ANCIANOS PSICOLOGIA CLINICA DE NIÑOS TR ENTREVISTA HOSPITALISMO INFORME PSICOLOGICO LAGACHE, DANIEL, 1903-1972 PERFIL PSICOLOGICO PSICOLOGIA PSICOLOGIA DEL ACONSEJAMIENTO PSICOLOGO CLINICO TERAPIA INTENSIVA TEST GUESTALTICO VISOMOTOR PSICOLOGIA CLINICA DE NIÑOS UP CLINICA DE NIÑOS TG PSICOLOGIA CLINICA TR FREUD, ANNA, 1895-1982 PEDIATRIA PSICOLOGIA DEL NIÑO J.06.01 PSICOLOGIA CLINICA DE PUBERES use PSICOLOGIA CLINICA DE ADOLESCENTES J.06.02 PSICOLOGIA CLINICA DE ADOLESCENTES UP CLINICA DE ADOLESCENTES PSICOLOGIA CLINICA DE PUBERES TG PSICOLOGIA CLINICA TR PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE J.06.02 PSICOLOGIA CLINICA DE ADULTOS UP CLINICA DE ADULTOS TG PSICOLOGIA CLINICA TR EDAD CRITICA PSICOLOGIA DEL ADULTO J.06.03 PSICOLOGIA CLINICA DE ANCIANOS UP CLINICA DE ANCIANOS TG PSICOLOGIA CLINICA TR GERIATRIA INSTITUTO GERIATRICO PSICOLOGIA DE LA VEJEZ J.06.04 PSICOLOGÍA COGNITIVA A.01 NA Corriente teórica que subraya la importancia fundamental de la cognición. TG PSICOLOGÍA GENERAL TR APRENDIZAJE COGNICIÓN COMPUTACIÓN CONCEPTO CONDUCTA CONOCIMIENTO MEMORIA PENSAMIENTO PERCEPCIÓN PSICOLOGIA COLECTIVA G.01 NA Use para el estudio de la conciencia colectiva y del efecto sobre la conducta de un individuo o grupo como parte de una nación. UP CARÁCTER NACIONAL CONCIENCIA NACIONAL IDENTIDAD NACIONAL NACIONALIDAD PSICOLOGIA GRUPAL PSICOLOGIA NACIONAL VIDA NACIONAL TR CONCIENCIA CONDUCTA SOCIAL GRUPO MEDIOS DE COMUNICACION MORAL POLITICA PREJUICO PSICOLOGIA COMUNITARIA PSICOLOGIA DE LAS MASAS PSICOLOGIA SOCIAL SOCIEDAD TOMA DE CONCIENCIA PSICOLOGIA COMPARADA A.04 NA Estudio comparativo de las conductas de las diferentes especies animales, diferentes razas humanas y diferentes etapas evolutivas del individuo. Use también para los documentos que tratan un tema desde dos o más enfoques de la psicología. TR METODOS DE INVESTIGACION PSICOLOGIA COMPRENSIVA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR COMPRENSION DILTHEY, WILHEM, 1833-1911 JASPERS, KARL, 1883-1961 SPRANGER, EDUARD, 1882-1963 I.07 PSICOLOGÍA COMUNITARIA G.01 NA Rama de la psicología que pone el acento en el análisis de los procesos e intervenciones sociales entre los grupos y la comunidad. TR COMUNIDAD COMUNIDAD TERAPÉUTICA GRUPO MEDIACION PSICOLOGÍA COLECTIVA SALUD PUBLICA TERAPIA COMUNITARIA PSICOLOGIA CRIMINAL use PSICOLOGIA JURIDICA J.08.01 PSICOLOGIA CULTURALISTA TG NEOPSICOANALISIS TR FROMM, ERICH, 1900-1980 K.01 PSICOLOGIA DE TRAFICO M.04 NA Use para el estudio sistemático de los aspectos psicológicos referentes al tráfico automotor UP EDUCACION VIAL PSICOLOGIA DEL AUTOMOVILISTA PSICOLOGIA DEL CONDUCTOR SEGURIDAD VIAL TRAFICO TRANSITO TR EVALUACION PSICOFISIOLOGICA PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA use PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE E.03.02 PSICOLOGIA DE LA EDUCACION use PSICOLOGIA EDUCACIONAL H.01 PSICOLOGIA DE LA FORMA use PSICOLOGIA DE LA GESTALT I.05 PSICOLOGIA DE LA GESTALT UP GESTALT GUESTALTISMO PSICOLOGIA DE LA FORMA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR BUHLER, KARL, 1879-1963 ESTRUCTURA ESTRUCTURALISMO HOLISMO KOFKA, KURT, 1886-1941 KOHLER, WOLFGANG, 1887-1949 METODO GLOBAL PERCEPCION DE FORMAS PSICOTERAPIA GUESTALTICA TEORIA DE CAMPO TR TEORIA DEL VINCULO TEST GUESTALTICO VISOMOTOR WERTHEIMER, MAX, 1880-1943 PSICOLOGIA DE LA GUERRA use GUERRA I.05 G.03.05 PSICOLOGIA DE LA MUJER E.03.03 NA Use para el estudio sistemático de los aspectos psicológicos y sociológicos de la mujer. UP FEMINEIDAD MUJER TR ABORTO ADOPCION DEPRESION CLIMATERICA EDAD CRITICA EMBARAZO ENVIDIA FALICA ESTERILIDAD FEMINISMO LACTANCIA LESBIANISMO MADRE MATRIMONIO MENSTRUACION PAREJA PARTO PROSTITUCION PROSTITUCION (PSICOPATOLOGICA) PROTESTA MASCULINA PSICOLOGIA DEL ADULTO PSICOSIS PUERPERAL RELACION SIMBIOTICA SEXOLOGIA SEXUALIDAD TRASTORNOS MENSTRUALES VESTIMENTA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD use PERSONALIDAD F.01 PSICOLOGIA DE LA PROPAGANDA use PSICOLOGIA PUBLICITARIA M.03 PSICOLOGIA DE LA VEJEZ E.03.04 NA Use para la psicología evolutiva cuando se ocupa del ser humano anciano. UP ENVEJECIMIENTO GERONTOLOGIA PSICOGERIATRIA PSICOGERONTOLOGIA PSICOLOGIA DEL GERONTE TG PSICOLOGIA EVOLUTIVA TR GERIATRIA JUBILACION PSICOLOGIA CLINICA DE ANCIANOS TRASTORNOS DE LA VEJEZ VEJEZ PSICOLOGIA DE LAS INSTITUCIONES use PSICOLOGIA INSTITUCIONAL G.03.04 PSICOLOGIA DE LAS MASAS G.03.05 NA Use para el estudio de las manifestaciones sociológicas de las masas en el aspecto psicológico. TR COMUNICACIÓN SOCIAL MANIPULACION MASA MEDIOS DE COMUNICACION OPINION PUBLICA PARTICIPACION SOCIAL PERIODISMO PSICOLOGIA COLECTIVA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PSICOLOGIA PUBLICITARIA PSICOLOGIA DEL ACONSEJAMIENTO M.04 NA Use para el área de confluencia de la psicología clínica, educacional, social y la higiene mental como técnica de asesoramiento psicológico en instituciones educativas y laborales. UP ACONSEJAMIENTO ASESORAMIENTO ESCUELA PARA PADRES TR CUESTIONARIO GENERAL DE INTERESES ENTREVISTA ORIENTACION EDUCACIONAL ORIENTACION VOCACIONAL PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA EDUCACIONAL PSICOLOGO CONSEJERO SERVICIOS DE SALUD MENTAL TEST MULTIFACTORIAL DE ORIENTACION VOCACIONAL PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE E.03.02 NA Use para la psicología evolutiva cuando se ocupa del ser humano adolescente. UP PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA PSICOLOGIA DEL PUBER TG PSICOLOGIA EVOLUTIVA TR ADOLESCENCIA DISCIPLINA ENAMORAMIENTO GRUPO INRC PENSAMIENTO ABSTRACTO (PIAGET) PERIODO DE LAS OPERACIONES FORMALES (PIAGET) PSICOANALISIS DEL ADOLESCENTE PSICOLOGIA CLINICA DE ADOLESCENTES TRASTORNOS DE LA ADOLESCENCIA PSICOLOGIA DEL ADULTO E.03.03 NA Use para la psicología evolutiva cuando se ocupa del ser humano adulto. TG PSICOLOGIA EVOLUTIVA TR ADULTEZ TR EDAD CRITICA EDUCACION DEL ADULTO PSICOLOGIA CLINICA DE ADULTOS PSICOLOGIA DE LA MUJER TRASTORNOS DE LA EDAD ADULTA PSICOLOGIA DEL AMBIENTE use ALTERACION DEL AMBIENTE D.07 PSICOLOGIA DEL ARTE M.04 NA Use para todos los aspectos psicológicos relacionados con el arte. Para los distintos tipos de expresión artística agregar además los descriptores mas específicos, por ej. PINTURA. TR ARTE PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA DEL AUTOMOVILISTA use PSICOLOGIA DE TRAFICO PSICOLOGIA DEL CONDUCTOR use PSICOLOGIA DE TRAFICO M.04 M.04 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR M.03 NA Use para el estudio de la conducta del consumidor, abarcando la comunicación bilateral entre productor y consumidor. TG MARKETING TR DINERO INVESTIGACION DE MERCADO MANIPULACION MEDIOS DE COMUNICACION PSICOLOGIA DE LAS MASAS PSICOLOGIA PUBLICITARIA TELEVISION PSICOLOGIA DEL DEPORTE M.04 NA Use para el estudio de las cuestiones corporales y psíquicas relativas a los deportes, la gimnasia y los juegos de movimiento. UP DEPORTE PSICOLOGIA DEPORTIVA TR COMPETITIVIDAD DINAMICA DE GRUPO DISCIPLINA EVALUACION PSICOFISIOLOGICA PSICOLOGIA APLICADA TESTS DEPORTIVO MOTORES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO use PSICOLOGIA EVOLUTIVA E.01 PSICOLOGIA DEL EMIGRANTE use MIGRACION G.03.05 PSICOLOGIA DEL GERONTE use PSICOLOGIA DE LA VEJEZ E.03.04 PSICOLOGIA DEL INMIGRANTE use MIGRACION G.03.05 PSICOLOGIA DEL NIÑO E.03.01 NA Use para la psicología evolutiva cuando se ocupa del ser humano desde su nacimiento hasta la adolescencia. TG PSICOLOGIA EVOLUTIVA TR ABERASTURY, ARMINDA, 1910-1972 ANIMISMO INFANTIL ARTIFICIALISMO BINET, ALFRED, 1857-1925? CONSTANCIA OBJETAL CRIANZA DIBUJO DISCIPLINA ENAMORAMIENTO ESPACIO (PSICOLOGIA EVOLUTIVA) ESTADIO DE LA VIDA PRENATAL (WALLON) ESTADIO DEL PERSONALISMO (WALLON) ESTADIO DEL SINCRETISMO (WALLON) ESTADIO EMOCIONAL (WALLON) ESTADIO IMPULSIVO (WALLON) ESTADIO PROYECTIVO (WALLON) ESTADIO SENSORIO-MOTOR (WALLON) FERREIRO, EMILIA, 1937FREUD, ANNA, 1895-1982 GARCIA REYNOSO, DIEGO, 1921-1987 IDENTIDAD (OBJETOS) INFANCIA LINEA EVOLUTIVA LITERATURA INFANTIL LLANTO INFANTIL NEONATO NIÑEZ NIÑO PROBLEMA NUMERO PERIODO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (PIAGET) PERIODO SENSORIOMOTRIZ (PIAGET PIAGET, JEAN, 1896-1981 PRIVACION MATERNA PSICOANALISIS DEL NIÑO PSICOLOGIA CLINICA DE NIÑOS PSICOMOTRICIDAD PSICOTERAPIA INFANTIL RASCOVSKY, ARNALDO, 1904-1995 SEXUALIDAD INFANTIL TEORIA DE LOS ESTADIOS (PIAGET) TEORIA DE LOS ESTADIOS (WALLON) TEORIA DEL DESARROLLO (ERIKSON) TEORIA DEL DESARROLLO (GESELL) TEORIA DEL DESARROLLO (SEARS) TIEMPO (PSICOLOGIA EVOLUTIVA) TOMA DE CONCIENCIA TRASTORNOS DE LA NIÑEZ VINCULO PSICOLOGIA DEL PUBER use PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE E.03.02 PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO A.03.06 NA Use para el estudio de las declaraciones de testigos y los motivos que influencian a los mismos por la verdad o falsedad, ya sea en el campo jurídico o cualquier otro UP CONFESION TESTIGO TESTIMONIO TR COMUNICACION MENTIRA PSICOLOGIA JURIDICA SUBJETIVIDAD VERDAD PSICOLOGIA DEL TRABAJO M.02 NA Use para todos los aspectos psicológicos relacionados con la actividad laboral. UP PSICOLOGIA INDUSTRIAL PSICOLOGIA LABORAL TR ADMINISTRACION DE EMPRESAS AMBIENTE COMPETITIVIDAD DESADAPTACION PROFESIONAL DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DISCIPLINA ERGONOMIA EVALUACION DE PERSONAL JUBILACION LIDERAZGO MEDIACION PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL PSICOLOGO INDUSTRIAL PSICOTECNICA SEGURIDAD LABORAL SINDROME DE QUEMARSE SOCIOTERAPIA TEST DE APTITUDES PROFESIONALES TIPOS OCUPACIONALES TRABAJO TRABAJO INSALUBRE PSICOLOGÍA DEL YO K.02 NA Use para la escuela psicológica creada por Heinz Hartmann, Ernst Kris y David Rapaport, que utiliza los principios del psicoanálisis para el estudio del yo. UP PSICOLOGÍA PSICOANALÍTICA DEL YO TG TEORÍAS PSICOANALÍTICAS TR ADAPTACIÓN APARATO PSÍQUICO HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS YO (PERSONALIDAD) YO (PSICOLOGÍA PSICOANALÍTICA) YO REALIDAD PSICOLOGIA DEPORTIVA use PSICOLOGIA DEL DEPORTE M.04 PSICOLOGIA DIFERENCIAL A.01 NA Rama de la psicología que investiga los tipos, magnitudes, causas y efectos de las diferencias individuales o grupales. UP DIFERENCIAS GRUPALES DIFERENCIAS INDIVIDUALES TR EXCEPCIONALIDAD GRUPOS INDIVIDUALIDAD INTELIGENCIA PREJUICIO PSICOLOGIA RASGOS DE PERSONALIDAD RAZA ROL SEXO SI MISMO PSICOLOGIA DINAMICA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR DELGADO, HONORIO, 1892-1970 WOODWORTH, ROBERT SESIONS, 1869-1963 I.04 PSICOLOGIA ECONOMICA M.04 NA Use para el estudio de los aspectos psicológicos en la economía. TR ECONOMIA PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA EDUCACIONAL H.01 NA Use para la aplicación de métodos, conceptos y principios de la psicología a problemas educacionales. UP PSICOLOGIA DE LA EDUCACION PSICOLOGIA PEDAGOGICA PSICOPEDAGOGIA TRATAMIENTO PSICOPEDAGOGICO TE PSICOLOGIA ESCOLAR TR BINET, ALFRED, 1857-1911 CONSULTORIOS PSICOPEDAGOGICOS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE EDUCACION ENTREVISTA FERREIRO, EMILIA, 1927HORA DE JUEGO INADAPATACION ESCOLAR PERFIL PSICOLOGICO PIAGET, JEAN, 1896-1981 PSICOLOGIA PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA DEL ACONSEJAMIENTO PSICOLOGIA EVOLUTIVA PSICOLOGO EDUCACIONAL PSICOTERAPIA INFANTIL TESTS DE APTITUDES TESTS DE INTELIGENCIA TESTS DE PERSONALIDAD PSICOLOGIA ESCOLAR H.02.01 NA Use para la aplicación de la psicología al aula y al ámbito de la escuela. TG PSICOLOGIA EDUCACIONAL TR DEFICIT ESCOLAR DISCIPLINA EDUCACION SISTEMATIZADA MADUREZ ESCOLAR PSICOLOGO ESCOLAR RELACION MAESTRO-ALUMNO REUNION PADRES-MAESTROS PSICOLOGIA ESTRUCTURAL UP ESCUELA ESTRUCTURALISTA PSICOLOGIA EXISTENCIAL TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR LOGOTERAPIA TITCHENER, EDWARD BRADFORD, 1867-1927 WUNDT, WILHELM, 1832-1920 I.01 PSICOLOGIA EVOLUTIVA E.01 NA Use para el estudio de los fenómenos psíquicos a partir del nacimiento en términos de evolución y desarrollo. UP PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PSICOLOGIA GENETICA TE PSICOLOGIA DE LA VEJEZ PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE PSICOLOGIA DEL ADULTO PSICOLOGIA DEL NIÑO PSICOLOGIA EVOLUTIVA (PIAGET) PSICOLOGIA EVOLUTIVA (WALLON) TR BUHLER, KARL, 1879-1963 DESARROLLO DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EVOLUCION PSICOLOGIA PSICOLOGIA EDUCACIONAL TEORIAS EVOLUTIVAS TRASTORNOS TRANSITORIOS VIGOTSKY, LEV S., 1896-1934 WUNDT, WILHELM, 1832-1920 ZAZZO, RENE, 1910- PSICOLOGIA EVOLUTIVA (GESELL) use TEORIA DEL DESARROLLO (GESELL) E.02.03 PSICOLOGIA EVOLUTIVA (PIAGET) E.02.01 NA Aplique a toda la obra de este autor. Si es necesario, agregue otros descriptores sobre los temas específicos. TG PSICOLOGIA EVOLUTIVA TR CONSTANCIA OBJETAL EPISTEMOLOGIA GENETICA ESCALA ARGENTINA DE INTELIGENCIA SENSORIO-MOTRIZ FERREIRO, EMILIA, 1927PIAGET, JEAN, 1896-1981 PSICOLOGIA EVOLUTIVA (WALLON) E.02.02 NA Aplique a toda la obra de este autor. Si es necesario agregue otros descriptores sobre los temas específicos. TG PSICOLOGIA EVOLUTIVA TR TEORIA DE LOS ESTADIOS (WALLON) PSICOLOGIA EXISTENCIAL use PSICOLOGIA ESTRUCTURAL I.01 PSICOLOGIA EXPERIMENTAL C.01 NA Use para el estudio de la conducta humana y animal por métodos experimentales. TR BINET, ALFRED, 1857-1911 BUHLER, KARL, 1879-1963 FISICA METODO EXPERIMENTAL PIERON, HENRI, 1881-1964 PSICOLOGIA PSICOLOGIA ANIMAL PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA REFLEXOLOGICA SINCRONISMO SKINNER, BURRHUS FREDERICK, 1904TITCHENER, EDWARD BRADFORD, 1867-1927 WOODWORTH, ROBERT SESIONS, 1869-1963 PSICOLOGIA FENOMENOLOGICA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR BRENTANO, FRANZ, 1838-1917 DELGADO, HONORIO, 1892-1970 HUSSERL, EDMUND, 1859-1938 JASPERS, KARL, 1883-1961 MERLEAU-PONTY, MAURICE, 1908-1961 I.09 PSICOLOGIA FISIOLOGICA D.01 NA Use para el estudio de las bases biológicas del comportamiento. UP FISIOPSICOLOGIA PSICOFISIOLOGIA TR ANATOMIA BIOLOGIA EVALUACION PSICOFISIOLOGICA FISIOLOGIA PSICOLOGIA PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA FORENSE use PSICOLOGIA JURIDICA J.08.01 PSICOLOGIA FUNCIONALISTA UP FUNCIONALISMO (PSICOLOGIA) TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR DEWEY, JOHN, 1859-1952 JAMES, WILLIAM, 1842-1910 I.02 PSICOLOGIA GENERAL A.01 NA Rama de la psicología que se ocupa de los fenómenos psíquicos que caracterizan a los individuos sanos. TE PSICOLOGIA COGNITIVA PSICOLOGIA GENETICA use PSICOLOGIA EVOLUTIVA E.01 PSICOLOGIA GRUPAL use PSICOLOGIA COLECTIVA G.01 PSICOLOGIA HINDU A.01 NA Ciencia que se ocupa de los fundamentos de la psique humana y del estudio del sí mismo. UP AUTOLOGIA TG PSICOLOGIA TR FILOSOFIA MEDITACION RELIGION SI MISMO YOGA PSICOLOGIA HUMANISTA I.15 NA Escuela psicológica fundada por Abraham Maslow cuyo objetivo es el desarrollo de las potencialidades (autorrealización) a partir del modelo de un hombre sano y creativo. UP MOVIMIENTO DEL POTENCIAL HUMANO TERCERA FUERZA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR FOCUSING LOGOTERAPIA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE PSICOTERAPIA GUESTALTICA PSICOLOGIA INDIVIDUAL (ADLER) K.01 NA Use para todos los documentos de este autor. Si es necesario agregue otros descriptores sobre los temas específicos. TG NEOPSICOANALISIS TR ADLER, ALFRED, 1870-1937 PROTESTA MASCULINA PSICOLOGIA INDUSTRIAL use PSICOLOGIA DEL TRABAJO M.02 PSICOLOGIA INSTITUCIONAL G.03.04 NA Use para la psicología cuyo ámbito son las instituciones y que estudia los fenómenos humanos que se dan en relación con la estructura, la dinámica, funciones y objetivos de la institución. UP PSICOLOGIA DE LAS INSTITUCIONES PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TR BUROCRACIA COMUNIDAD TERAPEUTICA DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EQUIPO PSICOTERAPEUTICO HOSPITALISMO INSTITUCIONES PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA DEL TRABAJO RECLUSION RELACIONES HUMANAS SOCIOTERAPIA PSICOLOGIA INTENCIONAL UP TEORIA HORMICA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR PSICOLOGIA PSICOANALITICA EXISTENCIALISMO FIN VOLICION I.12 PSICOLOGIA JURIDICA J.08.01 NA Use para el estudio de las motivaciones que impulsan al acto delictivo, los mecanismos y personalidad del delincuente y su tratamiento como tal. UP PRESIDIARIO PSICOANALISIS CRIMINAL PSICOLOGIA CRIMINAL PSICOLOGIA FORENSE TRATAMIENTO DE DELINCUENTES TR CASTIGO CONDUCTA DESVIADA CRIMINALISTICA CRIMINOLOGIA DAÑO PSIQUICO DELITO DERECHO DESVIACIONES DE LA CONDUCTA MEDICINA LEGAL PODER POLITICO PSICOLOGIA APLICADA PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO RECLUSION SISTEMA PENITENCIARIO VICTIMOLOGIA PSICOLOGIA LABORAL use PSICOLOGIA DEL TRABAJO M.02 PSICOLOGIA MEDICA M.02 NA Use para la aplicación de los métodos y conceptos psicológicos a los problemas médicos. TG PSICOLOGIA APLICADA TR ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS INTERNACION INTERVENCION QUIRURGICA MEDICINA MEDICINA PSICOSOMATICA PSIQUIATRIA RELACION PACIENTE-TERAPEUTA TERAPIA INTENSIVA PSICOLOGIA MILITAR M.04 NA Use para el estudio de los aspectos psicológicos en las Fuerzas Armadas. UP GUERRA PSICOLOGICA TR CASTIGO CONFLICTOS SOCIALES DISCIPLINA EVALUACION PSICOFISIOLOGICA GUERRA PSICOLOGIA APLICADA RUMOR TESTS ARMY PSICOLOGIA NACIONAL use PSICOLOGIA COLECTIVA G.01 PSICOLOGIA OBJETIVA use PSICOLOGIA REFLEXOLOGICA I.06 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL use PSICOLOGIA INSTITUCIONAL G.03.04 PSICOLOGIA PATOLOGICA use PSICOPATOLOGIA J.01 PSICOLOGIA PEDAGOGICA use PSICOLOGIA EDUCACIONAL H.01 PSICOLOGIA PERSONALISTA use PSICOLOGIA PERSONALISTICA PSICOLOGIA PERSONALISTICA I.08 UP PSICOLOGIA PERSONALISTA TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR INVENTARIO DE ORGANIZACIÓN DE LA PERSONALIDAD I.08 PERSONALIDAD PERSONALISMO STERN, WILLIAM, 1871-1938 PSICOLOGÍA POLÍTICA G.03.04 NA Aplicación de métodos y conocimientos de la psicología a la política. PSICOLOGIA POSITIVA J.07 NA Use para el paradigma que focaliza los factores protectores o salugénicos que preservan del desarrollo psicopatológico durante el ciclo vital. UP PSICOLOGIA SALUGENICA TG PSICOLOGIA SALUD MENTAL TR ACTITUDES ADAPTACION BIENESTAR PSICOLOGICO CATASTROFE CONDUCTA EMOTIVA CONDUCTA INTELIGENTE CONDUCTA MOTIVADA CONDUCTA SOCIAL CONDUCTA VOLITIVA CREATIVIDAD DECISION EUFORIA FRUSTRACION LOGOTERAPIA PSICOLOGIA HUMANISTA PSICOLOGIA PREVENTIVA RESILIENCIA RESOLUCION DE PROBLEMAS PSICOLOGIA PRACTICA use PSICOLOGIA APLICADA M.01 PSICOLOGIA PREVENTIVA J.07.01 NA Use para el conjunto de medios empleados para prevenir las enfermedades mentales. Para la profilaxis aplicada a un aspecto, use el descriptor de ese concepto. UP PREVENCION PSICOLOGICA PROFILAXIS PSICOLOGICA PSICOHIGIENE PSICOPROFILAXIS TRATAMIENTO PREVENTIVO TG TRATAMIENTO TE PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA TR HOSPITAL DE DIA INTERVENCION QUIRURGICA LACTANCIA PARTO RELACION PACIENTE-TERAPEUTA SALUD MENTAL SALUD PUBLICA SERVICIOS DE SALUD MENTAL PSICOLOGIA PROFUNDA use PSICOLOGIA PSICOANALITICA K.01 PSICOLOGIA PSICOANALITICA K.01 NA Use para el estudio de las psicologías que sostienen que las actividades psíquicas dinámicas son inconscientes. UP PSICOLOGIA PROFUNDA TE NEOPSICOANALISIS PSICOLOGIA PSICOANALITICA TR CASOS PSICOANALITICOS CORRIENTES PSICOLOGICAS ERIKSON, ERIK HOMBURGER, 1902-1994 HISTORIA DEL PSICOANALISIS LINEA EVOLUTIVA LOGOTERAPIA PSICOLOGIA PSICOLOGIA DEL YO PSICOLOGIA INTENCIONAL PSICOTERAPIA INDIVIDUAL TEORIAS PSICOANALITICAS PSICOLOGÍA PSICOANALÍTICA DEL YO use PSICOLOGÍA DEL YO K.02 PSICOLOGIA PUBLICITARIA M.03 NA Use para el estudio de las bases psicológicas del anuncio y sus modos de acción. UP PERSUASION PROPAGANDA PSICOLOGIA DE LA PROPAGANDA PUBLICIDAD TG MARKETING TR FOTOGRAFIA INVESTIGACION DE MERCADO MANIPULACION MEDIOS DE COMUNICACION PARTICIPACION SOCIAL PERIODISMO PSICOLOGIA DE LAS MASAS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR RELACIONES PUBLICAS TELEVISION TESTS DE ACTITUDES PSICOLOGIA REFLEXOLOGICA UP PSICOLOGIA OBJETIVA UP REFLEXOLOGIA I.06 TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TR BECHTEREV, VLADIMIR MIKHAILOVICH, 1857-1927 PAVLOV, IVAN PETROVICH, 1849-1936 PSICOLOGIA EXPERIMENTAL REFLEJO PSICOLOGIA SOCIAL G.01 NA Use para el estudio de la conducta de los individuos y grupos en el medio social, en especial cuando esa conducta es afectada por la presencia o influencia de otros. UP PSICOSOCIOLOGIA TE REPRESENTACION SOCIAL REDES SOCIALES TR CONDUCTA SOCIAL ENAJENACION ERIKSON, ERIK HOMBURGER, 1902-1994 LAGACHE, DANIEL, 1903-1972 LEWIN, KURT, 1890-1947 MEAD, GEORGE H., 1863-1931 PICHON-RIVIERE, ENRIQUE, 1907-1977 PSICOANALISIS INSTITUCIONALISTA PSICOLOGIA PSICOLOGIA COLECTIVA PSICOLOGO SOCIAL SOCIOLOGIA TESTS DE ACTITUDES PSICOLOGIA TOPOLOGICA B.02 NA Use para la teoría de campo que aplica conceptos de la topología y del estudio de los vectores UP PSICOLOGIA VECTORIAL TG TEORIA DE CAMPO TR GEOMETRIA MATEMATICAS TEORIA LACANIANA PSICOLOGIA TRANSPERSONAL I.13 NA Movimiento transdisciplinario fundado por Maslow, Sitich, Frankl, Fadiman y Grof tendiente a integrar la dimensión espiritual del hombre dentro del estudio de la conciencia UP CUARTA FUERZA DE LA PSICOLOGÍA MOVIMIENTO TRANSPERSONAL TG CORRIENTES PSICOLOGICAS TE PSICOLOGIA CHINA PSICOLOGIA HINDU YOGA TR PSICOLOGIA FILOSOFIA RELIGION JUNG, CARL, 1875-1961 FRANKL, VIKTOR, 1905- MEDITACION MITO PARAPSICOLOGIA PSICOLOGIA ANALITICA SAN AGUSTIN PSICOANALISIS DEL MITO PSICOLOGIA HUMANISTA LOGOTERAPIA CORRIENTES FILOSOFICAS PSICOLOGIA VECTORIAL use PSICOLOGIA TOPOLOGICA B.02 PSICOLOGICO A.01 NA Use sólo como adjetivo en combinación con otros descriptores. TR PSICOLOGIA PSICOLOGO CLINICO A.05 NA Psicólogo profesional dedicado al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales. TG PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS TR PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGO CONSEJERO A.05 NA Psicólogo profesional que estudia a los individuos para determinar sus necesidades educativas y vocacionales, para asistirlos en la corrección de las conductas mal ajustadas y, dentro de una organización, para aconsejar a las personas que la constituyen. UP CONSEJERO PSICOLOGICO TG PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS TR PSICOLOGIA DEL ACONSEJAMIENTO PSICOLOGO EDUCACIONAL A.05 NA Psicólogo profesional que investiga los problemas educacionales por medio de métodos, conceptos y principios de la psicología. UP PSICOLOGO PEDAGOGICO PSICOPEDAGOGO TG PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS TE PSICOLOGO ESCOLAR TR CONSULTORIOS PSICOPEDAGOGICOS CURRICULUM DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE EVALUACION EDUCACIONAL GABINETE PSICOPEDAGOGICO MADUREZ ESCOLAR ORIENTACION EDUCACIONAL PEDAGOGO PSICOLOGIA EDUCACIONAL PSICOLOGO ESCOLAR A.05 NA Psicólogo profesional que estudia los problemas escolares e intenta mejorar sus condiciones, en el ámbito del aula y la escuela. TG PSICOLOGO EDUCACIONAL TR PSICOLOGIA ESCOLAR PSICOLOGO INDUSTRIAL A.05 NA Psicólogo profesional que se dedica a la investigación de los problemas de trabajo, mediante los métodos, conceptos y principios de la psicología y a la aplicación de los conocimientos psicológicos para aumentar la eficiencia laboral. TG PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS TR PSICOLOGIA DEL TRABAJO PSICOLOGO PEDAGOGICO use PSICOLOGO EDUCACIONAL PSICOLOGO SOCIAL NA Psicólogo profesional que investiga la conducta social. TG PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS TR PSICOLOGIA SOCIAL A.05 A.05 PSICOLOGOS A.05 NA Use para los documentos generales sobre los profesionales en el campo de la psicología TE PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS TR ASOCIACIONES PROFESIONALES CONSULTORIOS PSICOLOGICOS FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984 IATROGENIA INTERCONSULTA PROFESIONAL PROFESIONAL PSICOTERAPEUTAS PSIQUIATRAS RELACION PACIENTE-TERAPEUTA PSICOLOGOS ESPECIALIZADOS NA Profesionales especializados en una rama de la psicología. TG PSICOLOGOS TE PSICOLOGO CLINICO PSICOLOGO CONSEJERO PSICOLOGO EDUCACIONAL PSICOLOGO INDUSTRIAL PSICOLOGO SOCIAL A.05