Document related concepts
Transcript
TERAPIA OCUPACIONAL 2do AÑO 3er AÑO 5to AÑO 4er AÑO 1er SEM 2do SEM 3er SEM 4to SEM 5to SEM 6to SEM 7to SEM 8vo SEM 9no SEM 10º SEM Biología Anatomía Fisiología Fisiopatología Patología Física Adulto Patología Física Niño Intervención Terapia Ocupacional en Salud Física Intervención Terapia Ocupacional en Salud Física Niños Práctica Profesional Práctica Profesional Taller de Bioética Taller de Anatomía Neuroanatomía Anatomía Funcional Biomecánica Ortesis I Ortesis II Ergonomía Seminario de Título Seminario de Título Introducción a la Terapia Ocupacional Psicología General Psicología Evolutiva Psicología Social y del Trabajo Psicopatología General Intervención de Terapia Ocupacional en Salud Mental Envejecimiento y Terapia Ocupacional Ciencias de la Ocupación Laboratorio I, Creatividad Marcos de Referencia en Terapia Ocupacional Tiempo Libre Actividades de la Vida Diaria I Actividades de la Vida Diaria II Productividad I Productividad II Discapacidad e Integración Lenguaje Oral y Escrito Laboratorio II, Terapias Recreativas Laboratorio III, Pequeñas Plásticas Laboratorio IV, Técnicas Corporales Laboratorio V: Carpintería Laboratorio VI, Dinámica de Grupo Laboratorio VII, Neurología Adulto Laboratorio VII, Neurología Niños Taller de Inglés I Herramientas Matemáticas Estadística Epidemiología y Salud Pública Salud Comunitaria Administración y Gestión en Salud Elaboración y Ejecución de Proyectos Intervención Comunitaria en Terapia Ocupacional Cultura Mapuche Taller de Inglés II Taller de Inglés III Electivo Especialidad I Cátedra Bolivariana I Electivo Especialidad II Electivo Especialidad III Metodología Cualitativa Cátedra Bolivariana II Metodología Cuantitativa Filosofía Desarrollo Humano Sustentable PERFIL DE EGRESO CAMPO LABORAL: Nuestro Terapeuta Ocupacional será un activo promotor de la salud y el bienestar mediante la capacitación de las personas para participar en las actividades de la vida diaria. Contribuirá a prevenir el deterioro en enfermedades crónicas, podrá establecer relaciones transdiciplinarias a fin de cooperar con el diagnóstico, evaluar impacto de la patología en la ocupación y cómo influye en el desempeño y calidad de vida de las personas. Profesional sensible, con discernimiento ético, creativo responsable y comprometido con el desarrollo del país. El Terapeuta Ocupacional, está capacitado para desempeñarse en diferentes ámbitos laborales. En el sistema de salud pública: Primaria,(consultorios) Secundaria y Terciaria (Hospitales). En Programas de Promoción, Prevención, Habilitación, Recuperación y/o Rehabilitación (públicas y privadas). Pudiendo intervenir en rehabilitación y promoción de la salud en el ámbito de lo físico, como en la salud mental, comunitaria, educacional y laboral. TÍTULO PROFESIONAL: • Terapeuta Ocupacional. GRADO ACADÉMICO: • Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana. DURACIÓN: • 10 semestres, incluye proceso de titulación. RÉGIMEN DE ESTUDIOS: • Semestral, asignaturas dictadas una vez al año . JORNADA: • Diurno. SEDES: • Chillán, Los Ángeles. REQUISITOS DE INGRESO: Licencia de Enseñanza Media original. Certificado de Nacimiento del alumno (a). Cuatro Fotografías tamaño carné con RUN y Nombre. Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos lados. Certificado de Concentración de Notas de Enseñanza Media. Comprobante puntaje PSU, o PAA (si la ha rendido). w w w.ub o livar i an a.cl admision@ubolivariana.cl / 02 - 577 65 01 Únete a la Red UB 1er AÑO La institución se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el contrato de prestación de servicios educacionales y se reserva el derecho a modificar la malla curricular y la oferta académica.