Download Rosa Clara Liascovich • Posición actual: Profesional de planta
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Rosa Clara Liascovich • Posición actual: Profesional de planta, Centro Nacional de Genética Médica (CENAGEM), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Ministerio de Salud de la Nación. Formación de grado y postgrado • Licenciada en Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. 1980 - 1985. • Doctora en Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. 1986 - 1991. • En curso: Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, Universidad Nacional de Lanús. Becas y premios • Premio por el siguiente trabajo: “Estudio de variantes alélicas de los genes metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) y Cistationina Beta Sintetasa (CBS) como factores de riesgo para defectos de cierre del tubo neural (DCTN)”. Buzzalino N., René Cortese, Goldshmidt E., Mercado G., Liascovich R., Dain L., XXXI Congreso Argentino de Genética, Ciudad de La Plata, 2002 • Beca de Iniciación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 1986 a 1988. • Beca de perfeccionamiento. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 1988 a 1991. Investigación • Participación en el Subsidio Beca de Investigación “Ramón Carrillo – Arturo Oñativia” sobre programas sanitarios con apoyo institucional otorgada al Dr. Pablo Barbero. Título del proyecto: “Prevención primaria de defectos congénitos: educación de médicos tocoginecólogos y obstétricas sobre riesgos de exposición a agentes teratogénicos”. 2004. • Participación en el Subsidio Beca de Investigación “Ramón Carrillo – Arturo Oñativia” sobre programas sanitarios con apoyo institucional otorgada a la Dra. Liliana Alba. Título del proyecto: “Retardo mental inespecífico: prevalencia y pesquisa de causas genéticas”. 2004. • Titular del Subsidio del Programa VIGIA, Ministerio de Salud de la Nación. Título del proyecto “Censo de Recursos para Estudios Genéticos en Argentina y promoción de una Red Nacional”. 2003. Docencia • Jefe de Trabajos Prácticos del Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. 1993 - 2002 • Docente del Curso Anual Teórico-Práctico de Genética Médica. Centro Nacional de Genética Médica (CENAGEM), ANLIS, Ministerio de Salud de la Nación. Participación en actividades para promover planes de salud: • Miembro del Comité Científico de las I Jornadas Argentinas de Prevención de Defectos Congénitos, Organizadas por el Centro Nacional de Genética Médica en colaboración con la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud, Buenos Aires, 14 al 16 de abril. 1999. • Miembro del Comité Editorial del “Boletín del Centro Nacional de Genética Médica”. 1999 a la fecha. 1 Otras actividades profesionales • Miembro del Grupo de Investigación en Biología Evolutiva (GIBE) dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA y del CONICET. Ultimo cargo: Jefe de Trabajos prácticos. Tareas de docencia e investigación en temas afines a genética y evolución. 1986 a 2001. Participación en Congresos y Conferencias • XXXII Congreso Argentino de Genética. 2003. Barbero, P.; Liascovich, R.; Rittler, M.; Colantonio, G.; Alazraqui, M.; Pedraza, A.; Prudent, L.; Fuksman, R. Frecuencias de anencefalia y espina bífida en dos maternidades con poblaciones de diferente nivel socioeconómico, 21-24 de septiembre, Huerta Grande, Córdoba, Argentina. • 11th International conference on Prenatal Diagnosis and Therapy 2002. M. E. Mollica, L. López Miranda, R. Liascovich, A. Sangoy, A. Nash, P. Bezzi, L. Alba, S. Rozental. Cytogenetic prenatal diagnosis: experience on a public health center of medical genetics in Argentina., 3 al 5 de junio, Buenos Aires, Argentina. • XXXI Congreso de la Sociedad Argentina de Genética 2002. N. Buzzalino, R. Cortese, E. Goldschmidt, G. Mercado, R. Liascovich y L. Dain. Estudio de variantes alélicas de los genes metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) y cistationina beta sintetasa (CBS) como factores de riesgo para defectos de cierre del tubo neural (DCTN), La Plata, Argentina • XXX Congreso Argentino de Genética y IV Jornadas Argentino-Uruguayas de Genética. 2001. Rozental, Sandra; Alba, Liliana; Barbero, Pablo; Liascovich, Rosa.. “Difusión y formación de recursos humanos: estrategias para la prevención de defectos congénitos”. Mar del Plata, Argentina. • VII Congreso Argentino de Perinatología – VI Congreso Latinoamericano de Perinatología 2001. Barbero P., Liascovich R., Rozental S., Botto R., Gramajo S. Y Haefliger C. Evaluación del conocimiento de tocoginecólogos y pediatras acerca de factores de riesgo para defectos congénitos, 29 de agosto al 1 septiembre, Buenos Aires, Argentina. • VII Congreso Argentino de Perinatología – VI Congreso Latinoamericano de Perinatología. 2001. Barbero P., Liascovich R., Rozental S., Alba L., Botto R., Gómez S., Gramajo S., Mercado G., Nash A., Perandones C., Segovia M., Teiber L. Experiencia de la línea salud fetal, servicio de información sobre agentes teratogénicos del centro nacional de genética médica., 29 de agosto al 1 septiembre, Buenos Aires, Argentina. • III Jornadas Interdisciplinarias de la Sociedad Argentina de Biología 2001. Cortese R., Buzzalino N. Goldschmidt E., Mercado G., Liascovich R., Dain L. Interaction between allelic variants of CBS and MTHFR genes as risk factor for neural tube defects (NTD) in Argentina., 7 de diciembre, Buenos Aires, Argentina. Biocell (en prensa). • Jornadas Médicas CEMIC. 1999. Liascovich, R. Rittler M y Castilla E.E. "La consanguindad en Sudamérica: aspectos demográficos”. Buenos Aires, Argentina. Participación en asociaciones científicas y profesionales • Miembro de la Sociedad Argentina de Genética (SAG) Publicaciones • Barbero P., R. Liascovich, S. Rozental, R. Botto, S. Gramajo y C. Haefliger. 2003. Conocimientos de tocoginecólogos y pediatras acerca de la etiología y los factores de riesgo de los defectos congénitos. Arch. Argent. Pediatr; 101: 184-192. • Liascovich, R. C., E. E. Castilla, M. Rittler. 2001. Consanguinity in Southamerica. Demographic aspects. Human Heredity, 51:27-34. 2 • Rittler M., R. Liascovich, J. Lopez-Camelo, E.E. Castilla. 2001. Parental consanguinity in specific types of congenital anomalies, Am. J. Med. Genetics, 102:36–43. Libros y capítulos de libros • Corrección y actualización de la nueva edición en español (capítulo 13) de libro Invitación a la Biología, Helena Curtis y Sue Barnes. Editorial Panamericana. En prensa. • R. Liascovich y A. Massarini. Genética y Evolución. Capítulo del libro “La evolución en las ciencias”. V. Scheinson compiladora. Editorial EMECE. 2001. • A. Massarini y R. Liascovich. Genética y evolución: la continuidad y el cambio de los organismos. Editorial Kapelusz. 2001. • Corrección y actualización de la nueva edición en español (capítulos 11, 12 y 13) de libro Biología, Helena Curtis y Sue Barnes. Editorial Panamericana. 2000. • R. Liascovich. Genética. Programa Prociencia de Capacitación Docente. CONICET. 1999. 3