Document related concepts
Transcript
Genética y Derechos Humanos Martes 8 de noviembre de 2016 / sede rectorado centro Jornada 9.00 hs. a 13.00 hs. Coordinador de la Jornada: Dr. Víctor B. Penchaszadeh Presidente de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética unesco. Ex-Profesor Titular de Genética, Bioética y Salud Pública de la Universidad de Columbia, Nueva York y de la Universidad Nacional de La Matanza, Argentina. Presentaciones 1. Introducción Relación entre la genética y los derechos humanos. Víctor Penchaszadeh 2. El genoma humano Cómo está constituído, qué funciones tiene, cómo se hereda, cómo interacciona con el medio ambiente y cómo se estudia. Liliana Daín 3. Genética y salud Qué son las enfermedades hereditarias. Predisposición genética a enfermedades comunes. Cómo se diagnostican, se previenen y se tratan las enfermedades genéticas. Aspectos éticos de la prevención y atención de los trastornos genéticos. Víctor Penchaszadeh 4. Genética en salud pública Prevención poblacional de enfermedades genéticas. Pesquisa prenatal y neonatal. Registros de anomalías congénitas. Víctor Penchaszadeh y Rosa Liascovich 5. Genética y derecho a la identidad Ⅰ desaparición forzada y bancos de datos genéticos de víctimas de crímenes de lesa humanidad. Luis Fondebrider 6. Genética y derecho a la identidad ⅠⅠ Experiencia del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera 7. Patentamiento de ADN y manejo de muestras biológicas Aspectos éticos, legales y sociales. Salvador Bergel 8. Nuevas tecnologías genéticas Secuenciación masiva de adn. “Edición genética”. Aplicaciones potenciales. Manipulación genética de células germinales. Aspectos técnicos y éticos. Liliana Daín y Víctor Penchaszadeh Plantel docente: Dr. Salvador Bergel Cátedra UNESCO de Bioética, Facultad de Derecho, UBA. Dra. Liliana Daín Centro Nacional de Genética Médica, Ministerio de Salud de la Nación y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Dr. Luis Fondebrider Equipo Argentino de Antropología Forense. Dra. Mariana Herrera Banco Nacional de Datos Genéticos, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Dra. Rosa Liascovich Centro Nacional de Genética Médica, Ministerio de Salud de la Nación. Dr. Víctor Penchaszadeh UNTREF y Redbioética UNESCO . Sede Rectorado Centro Juncal 1319 CABA 5218-4308 Organiza: Curso de Genética y Derechos Humanos de la UNTREF. cursodegenetica@untref.edu.ar