Download Aborto de repetición. Novedades y alternativas en el laboratorio
Document related concepts
Transcript
ABORTO DE REPETICIÓN Novedades y alternativas en el laboratorio Dra. Marta Mollá marta.molla@ivi.es Incremento significativo de aborto en pacientes con alta frecuencia de ADN dañado Semen normozoospérmico (Giwercman et al., 2011; Simon y Lewis, 2011) Semen fresco como capacitado Mayor asociación cuando se realizó con TUNEL Gestación espontánea (39%) (Evenson et al., 1999) > semen eyaculado vs espermatozoide testicular (Greco et al., 2005) No diferencias entre ICSI o FIV (Collins et al., 2008; Zini et al., 2008) Impacto negativo de fragmentación contrarrestado con ovocitos de gran calidad (Meseguer et al., 2008) Magnetic activated cell sorting: MACS Disminución de la fragmentación espermática: Semen en fresco con baja motilidad progresiva, vitalidad y test hipoosmótico (Bucar et al., 2015) Pacientes con varicocele (Degheidy et al., 2014) Paciente oncológico (Herrero et al., 2013) Pacientes normozoospérmicos (apoptosis y aneuploidías) (Vendrell et al., 2014) Técnica de selección espermática que mejora la tasa de gestación pero no la de implantación ni la de aborto Tasa de aborto con y sin selección espermática utilizando MACS 18X 18Y 18XY 1818XY 1321 132121 131321 1321 13132121 Bernardini et al., 2004 TIPOS DE INCUBADORES C a ra c t e r í s t i c a s Impacto a otras muestras Sí No Sistema de calefacción Camisa de agua Camisa de aire Contacto directo Recuperación de Tª 6-20 min 1 min Recuperación de CO2 4 -20 min 3 min Consumo CO2 Alto Bajo Humedad Sí No Estudios comparativos entre distintos incubadores Recuperación de temperatura MINC vs Forma (Cooke et al., 2002) Recuperación de Tªy O2, mejor calidad embrionaria, >Tasa de formación de blastocistos MINC vs ASTEC (Fujiwara et al., 2007) Recuperación de temperatura, no diferencias en calidad embrionaria ni resultados clínicos MINC vs FORMA (Lee et al., 2010) No diferencias ni en tasa de formación de blastocistos ni en tasa de gestación evolutiva Embryoscope vs Heracell (Cruz et al., 2011) No diferencias ni en desarrollo embrionario ni en tasas de implantación y gestación clínica Embryoscope vs Galaxy Un número adecuado de incubadores y un flujo de trabajo adecuado son esenciales para asegurar las condiciones de cultivo adecuadas (Kirkegaard et al., 2012) Resultados FIV-ICSI TECNOLOGÍA TIME LAPSE 7 características técnicas Óptica Campo claro Campo claro Campo oscuro Campo claro Campo claro Imagen embrionaria Fotos cada 10’ Fotos cada 10’ Fotos cada 5’ Fotos cada 10’ Fotos cada 5’ Planos Focales 7 1 1 1 4 Capacidad – Pacientes 6/sistema 1/camera 1/camera 6/sistema 6/sistema Embriones / Cultivo 12 cultivo individual 16 cultivo en grupo 12 cultivo en grupo 14 cultivo individual 14 cultivo individual Incubador integrado Sí- Híbrido No No Sí- Benchtop Sí- Benchtop Análisis de datos Manual Manual Tiempo real Manual Manual Biopsed ok >20.5 h t5-t2 yes 11-18h cc3 yes Grade A no 11-18h cc3 no Grade B yes Grade C no Grade D % Normal Embryos 40,00% 35,90% 35,00% 30,00% 26,40% 25,00% 20,00% 15,00% 12,10% 9,80% 10,00% 5,00% El algoritmo aumenta la probabilidad de seleccionar embriones cromosómicamente normales cuando el PGS no está disponible aunque no reemplaza dicha técnica Basile and Meseguer, ESHRE (2014) - 455 blastocistos/ 138 parejas - EMA, FI, AR(o los tres) - Biopsia D5 Conclusiones y Discusión Existe relación entre alta fragmentación de ADN espermático y aborto ¿antioxidantes? Parece que el MACS selecciona espermatozoides no fragmentados y no apoptóticos ¿disminuye la tasa de aborto? Varones con aneuploidías espermáticas (disomías), > aborto Incubador ideal = Mejor uso Time lapse podría aumentar la probabilidad de seleccionar embriones euploides pero no sustituye PGS No se puede aplicar el algoritmo a todos los laboratorios ya que las variables morfocinéticas difieren según: Tratamiento FIV Perfil endocrinológico Edad %O2 Medio de cultivo Gracias por vuestra atención