Download Análisis de GRUAS II: Sistemas de aguas continentales (PPT)
Document related concepts
Transcript
Análisis de GRUAS II. Sistemas Aguas Continentales Ecoregiones Aguas Continentales Procesos ecoregionales • Colonización • Especiación Fuente: WWW.2006 Unidades Ecológicas drenaje • Elevación • Geología • Hidrografía Fuente: TNC. 2000 y 2006 • Dispersión ¿Qué son y Cuáles son los Objetos de Conservación? •Los sistemas ecológicos lóticos •Los sistemas ecológicos lénticos •especies Sistemas Lénticos en Costa Rica • Umaña et al. 1999 hacen una revisión de todos los cuerpos de agua, encontrando 652 usando solamente las cartas geográficas del IGN. • El inventario de PREPAC-OIRSA (2005) arroja 510 cuerpos de agua incluyendo lagunas costeras, lagunetas, launas y lagos. Lagos Lagunas Lagunetas Lagunas Costeras Otros Artificiales-Reservorio Artificial-Embalse Total 16 12 183 23 246 18 12 510 Clasificación de los Sistemas Lénticos La clasificación sistematizada de los sistemas ecológicos lénticos se ha fundamentado en: 1) tamaño (espejo de agua y profundidad) 2) elevación, 3) origen geológico y 4) funcionamiento (endorreico, abierto). En Costa Rica se encontraron que hay un total de 26 tipos de sistemas acuáticos lénticos Ubicación de los Sistemas Lénticos (PREPAC 2005) Generación Sistemas Lóticos RiverTools 3.0.1 Rivix, LLC.(2006) The Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) 90 metros NASA. 2005 Sistemas Lóticos Sistemas ecológicos Fundamentados en: • Tamaño drenaje • Elevación • Patrón climático • Conectividad En Costa Rica se encontró entre los 48,796 km de cursos de agua, 64 tipos diferentes de sistemas ecológicos lóticos. Sistemas ecológicos Macrohabitat Fundamentados en: • Gradiente • Geología 515 MHs ESPECIES Se usaron tres criterios: 1) Estado de las poblaciones de las especies al nivel global (Lista Roja de la UICN), 2) el estado de las poblaciones de las especies al nivel nacional como especies amenazadas o de importancia religiosa y/o socioeconómica y 3) la unicidad o endemismo. En Costa Rica, la información disponible para este tipo de análisis se restringe a las 18 especies endémicas de peces Distribución especies endémicas Fuente: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). 2007. GRUAS II: Propuesta de Ordenamiento Territorial para la conservación de la biodiversidad de Costa Rica. Volumen 2: Análisis de Vacíos en la Representatividad e Integridad de la Biodiversidad de los sistemas de aguas continentales. San José, C.R. 102 pp. Metas de conservación Los sistemas ecológicos lénticos es “uno de cada tipo en cada una de la UED” Integridad ecológica Integridad del sistema ecológico (SE) Condición Tamaño 1) • Longitud actual / Longitud potencial ó Profundidad actual menor • • • • • • Amenazas Antropogénicas Población total en área de drenaje aguas arriba del sistema Vías (longitud de vías / área de drenaje) Vías (No. intersecciones a SE) Cobertura de bosque natural Presencia de Plantas Acuáticas Presencia especies de importancia ecológica/evolutiva Presencia de especies invasoras de fauna 2) Riqueza de especies Contexto Barreras de Funcionamiento (represas) ó Estado de la cuenca directa Integridad Ecológica A Selección sitios: Algoritmo “Marxan” • • • • • • Ns: Número de sitios Objetos de conservación: species Unidades de planificación: planning units Ci: costo BLM: boundary length modifier Iteraciones y “corridas”: iterations and runs Selección = Cumple la meta + Integridad ecológica es alta + Presiones son bajas Selección Sitios La función objetivo utilizada por MARXAN (Possingham et al. 2000) es: ΣCosto + BLM * ΣBorde + ΣPenalidad Resultados Optimización Ejemplo selección Análisis de GRUAS II. Sistemas Aguas Continentales