Download Grupo de Especialistas de Tapir México
Document related concepts
Transcript
Reunión satélite Grupo de Especialistas de Tapir México: trabajando juntos por la conservación del tapir centroamericano Georgina O’Farrill1* y Eduardo Mendoza2 1* Departamento de Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Toronto, Ontario, Canadá; georgina.ofarrill@gmail.com- Coordinadora del Grupo de Tapires Mexico 2 Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) – UMSNH, Morelia, Michoacán México El Grupo de Especialistas de Tapir México es un grupo de investigadores, conservacionistas y personas interesadas en la conservación del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en México. Desde hace varios años este grupo ha trabajando para establecer objetivos comunes en términos de investigación y conservación del tapir así como para promover plataformas que faciliten la colaboración entre sus miembros. El objetivo principal de esta reunión es realizar una actualización del estado de la investigación sobre tapire en México. Asimismo, esperamos poder establecer las prioridades de conservación para los próximos años, así como objetivos comunes en lineamiento con el Grupo de Especialistas de Tapir (Tapir Specialist Group). Esta reunión de un día consistirá de 8 presentaciones orales por parte de investigadores y estudiantes sobre temas de ecológia, comportamiento, distribución, trabajo en zoológicos y experiencias en el campo; y terminará con una mesa redonda de discusión sobre nuevos proyectos de investigación y conservación, establecimiento de colaboraciones y publicaciones conjuntas y prioridades del grupo. Esta será la segunda vez que nuestro grupo se reúna dentro del marco del Congreso Mexicano de Ecología. Creemos importante tener esta reunión como parte de las actividades de la Sociedad Mexicana de Ecología ya que el tapir es una especie en peligro de extinción en México y su conservación es una preocupación para muchos investigadores en México. Esta reunión permitirá la participación de investigadores y estudiantes que aun no forman parte del grupo y proporcionará una plataforma para establecer nuevas colaboraciones y grupos de trabajo. Los resultados de esta reunión serán publicados en un reporte en el siguiente ejemplar del Tapir Newsletter, la revista de difusión del Tapir Specialist Group. Presentaciones: 1. Dra. Georgina O’Farrill; Universidad de Toronto Una breve introducción del Grupo de Especialistas de Tapir México 2. Rafael Reyna; El Colegio de la Frontera Sur Campeche Uso de aguadas por tapires: comparación entre un sitio protegido y en un sitio con cacería en la Región de Calakmul 3. M. en C. Natalia Carrillo; El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de la Casas Abundancia relativa, selección de hábitat y distribución potencial del tapir centroamericano en la península de Yucatán: estudio a escala local y regional 4. Dr. Eduardo Mendoza; Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) – UMSNH Papel funcional del tapir como herbivoro/frugivoro en la selva 5. M. en C. Epigmenio Cruz; Zoologico Regional Miguel Alvarez del Toro, Chiapas Plan de conservación de tapires en cautiverio 6. DVM Jonathan Pérez Flores; El Colegio de la Frontera Sur Chetumal Estudio veterinario de la población de tapires en Calakmul 7. Marco Antonio Lazcano; Reserva Ecológica del Edén Presentación: Estado de conservación de tapir centroamericano en la Reserva del Edén 8. Dr. Patricia Medici; IPE - Instituto de Pesquisas Ecologicas, Brasil, Tapir Specialist Group Tapir Specialist Group: an insight from its director