Document related concepts
Transcript
>> libros Título: El itinerario de la fidelización. Los siete jalones a recorrer para conseguir la auténtica lealtad del cliente Autor: Jesús María Fernández Acebes Editorial: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 208 págs. Resumen: Para el autor, la base para no perder a un cliente es ser consciente de que “el corazón” tiene un protagonismo determinante, pues lo que el comprador Título: Los pasos de Camper Autor: Pablo Adán Editorial: Lid Editorial, 192 págs. Resumen: Acaba de presentarse este libro en un acto organizado por el Colegio de Publicitarios y RRPP de la Comunidad Valenciana. En él, Pablo Adán, director de MGT Comunicación —empresa especializada en liderazgo, marca personal y comunicación— y Soymimarca —asesoría de marca personal—, relata la historia de una de las desea está “en su inconsciente cognitivo”; de ahí la importancia de conectar con él de manera emocional. Para comenzar, el libro describe en profundidad quién es el comprador y qué busca en el proveedor. En segundo lugar, analiza el concepto de la fidelización con el fin de sintonizar con lo que el cliente espera del proveedor y de especificar los beneficios que proporciona. El autor destaca cómo ese conocimiento del cliente y del concepto de fidelización crea ese camino para conseguir su lealtad. A partir de ahí especifica los diferentes aspectos que jalonan sucesivamente su puesta en práctica. Finalmente, la obra presenta un mapa instrumental y las posibles excepciones a esta gestión. marcas españolas más emblemáticas en el panorama internacional. Asimismo desvela los secretos que alberga su estrategia empresarial. Para ello se adentra en el momento en que la familia Fluxá funda el pequeño taller en Baleares, hasta su expansión mediante tiendas en las principales calles comerciales del mundo. Pablo Adán ha contado con la colaboración, entre otros, de Eduard Farrán, director creativo de Dimarco Asociados; de Paco Suay, coordinador del máster de Marketing de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y de sus alumnos, con el exhaustivo estudio de posicionamiento de marca. PUBLICIDAD Título: Banca comercial con talento Autores: Daniel Primo y Fernando Moroy pero se olvidan de que es un negocio de talento, de gestión de personas”, aclaraba Daniel Primo durante la presentación en la EOI (Escuela de Organización Industrial). Editorial: Esic, 150 págs. Resumen: Daniel Primo, socio director de Tatum y Fernando Moroy, director de Relaciones Institucionales de La Caixa, aúnan su experiencia desde el lado de la asesoría y de una entidad financiera. “La mayoría de los libros de gestión comercial y marketing financiero hablan de producto o de estrategias comerciales, Título: La familia, la cultura y la toma de decisiones en consumo. Una contribución desde el comportamiento del consumidor Está dirigido tanto a profesionales de las áreas comerciales, de negocio y de marketing de entidades financieras, como a estudiantes de titulaciones universitarias relacionadas con el mundo de la economía, la empresa, el marketing o las ventas. El libro profundiza en los aspectos críticos de cualquier modelo comercial exitoso y plantea los retos de futuro a los que se enfrentarán las redes de oficinas. fundidad y estudios tanto de los hábitos cotidianos de compra como de las costumbres en festejos y días de ocio de diversas familias mexicano-españolas en la Comunidad de Madrid. Autores: Dulce Eloísa Saldaña y Carlos Ballesteros Editorial: Académica Española, 432 págs. Resumen: Esta obra, englobada dentro de las actividades del grupo de investigación “El consumidor y su entorno”, aborda el fenómeno del consumo en España desde la perspectiva social de la mezcla de culturas en la familia. Los autores han realizado entrevistas en pro- Nº 275 • Enero de 2012 Se han identificado cuatro tipologías de vida, lo que desde el punto de vista del mercado resulta de gran utilidad: las familias “clásicas”, que conviven en ambas culturas, aunque los cónyuges permanecen más arraigados hacia la suya propia; las “conservadoras integradas”, altamente integradas en ambas; las “dinámicas sin tiempo”, más orientadas a la española; y las “progresistas”, que tienen una integración equilibrada y viven en la mezcla de ambas. 69 |