Download La madera certificada, ecoinnovación y solución en la construcción
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La madera certificada, ecoinnovación y solución en la construcción sostenible 1 PEFC España C/ Viriato 2, 1º of, 6 // T. 915910088 // Fax. 915910087 DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 Proyecto piloto en el marco de la red rural nacional (2010-2013) Cofinanciado por: Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino FEADER DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 2 FEADER DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 – Objetivo: -Promover alternativas de desarrollo rural sostenible: mediante el fomento de la GFS, estableciendo patrones de empleo y producción ligados al monte y sus recursos renovables, favoreciendo así la diversificación de la actividad económica evitando el riesgo de desventaja competitiva del sector forestal español y sus productos a través de una herramienta única para la ecoinnovación en el medio rural: la certificación forestal. DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 3 FEADER DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 – Zonas Rurales a Revitalizar. con escasa densidad de población. elevada significación de la actividad agraria. bajos niveles de renta especialmente procedente del monte. un importante aislamiento geográfico o dificultades de vertebración territorial. bajo grado de ordenación forestal. escasa aplicación de criterios de sostenibilidad forestal. bajo ratio de certificación. DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 4 FEADER DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 Las zonas rurales a revitalizar que forman el ámbito geográfico de actuación son: •Lugo Central •Montaña Lucense •Occidente Asturiano •Oriente Asturiano •Montaña Occidental Cántabra •Montaña Oriental Cántabra •Burgos Norte •Palencia Norte DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 5 FEADER DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 Análisis Técnico Análisis Cualitativo Análisis Global PLAN COLECTIVO PILOTO DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE 2013 6 FEADER La madera certificada, ecoinnovación y solución en la construcción sostenible 7 PEFC España C/ Viriato 2, 1º of, 6 // T. 915910088 // Fax. 915910087 La Certificación Forestal … ¿POR QUÉ? 8 Preocupación de la sociedad 9 Preocupación de la sociedad 10 Preocupación de la sociedad 11 FAO-Recursos forestales Mundiales Reducción anual: 7,10 millones de hectáreas (FAO: diciembre 2006) 12 Semáforo Ambiental de Productos Con la certificación PEFC se asegura el origen sostenible de las materias primas FORESTAL PLÁSTICO ALUMINIO ACERO Usos finales y reciclado Consumo de Energía Procesado, seguridad y salud Aprovisionamiento materia prima Renovabilidad y abundancia Fuente: Jaakko Poyry Consulting 1998 13 Fortaleza OK Debilidad HORMIGÓN Factores que impulsan la Certificación Forestal La sostenibilidad está en la parte más alta de las agendas políticas nacionales e internacionales Las dudas sobre el origen legal de ciertas materias primas han llevado a los consumidores y a las autoridades a buscar pruebas de legalidad y sostenibilidad El sector financiero demanda cada vez más las garantías de RSC de las empresas para evaluación de riesgos El porcentaje de consumidores que tiene en cuenta los aspectos sociales y ambientales en sus compras va en aumento. 14 Certificación Forestal PEFC … ¿QUIÉN LO PROMUEVE? 15 Estructura y miembros PEFC España PEFC es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro cuyo fin es promover la gestión forestal sostenible. 1. PROPIEDAD FORESTAL PÚBLICA Junta de Castilla y León Xunta Galicia Dirección Gral. de Montes Junta de Andalucia Gobierno de Navarra Gobierno de Cantabria Principado de Asturias Junta de Castilla La Mancha 2. PROPIEDAD FORESTAL PRIVADA COSE (Conf. de Organizaciones de Selvicultores de España) ASAJA Forestal (Asoc. Agraria Jóvenes Agricultores) 3. INDUSTRIA ANFTA (Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros Aglomerados) ASPAPEL (Asociación de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) 16 Estructura y miembros PEFC España 4. OTROS COITF (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales) COIM (Colegio Oficial de Ingenieros de Montes) Centro Tecnológico Forestal de Cataluña ASEMFO (Asociación Empresas Forestales) FEEF ( Federación de Asociaciones de Empresas Forestales y del Medio Natural) 5. ASOCIACIÓN REGIONAL PROMOTORA CERT. FORESTAL . Integradas en su conjunto por más de 80 entidades de carácter autonómico. PEFC Euskadi PEFC Cataluña PEFC Galicia PEFC Asturias 20 Entidades Miembros Directos 17 La Certificación Forestal PEFC… ¿CÓMO? 18 Certificación Forestal - Garantiza la gestión sostenible del bosque 19 Certificación de la Cadena de Custodia – Garantía del origen de las materias primas Bosque certificado 20 Industria Certificada Producto certificado Bosques certificados (Septiembre 2010) 9,0 % 6,8% 17,87% 21 Mundial – 9,0 % 357 millones ha. bosques certificados 63% Sistema PEFC España – 6,8 % 1.310.000 ha. bosques certificados 93% Sistema PEFC Castilla y León– 17,87% 531.166 ha. Bosques certificados 100% Sistema PEFC PEFC – Estadísticas mundiales Fecha 31.08.2010 PEFCC 22 PEFC – Estadísticas en España Fecha 31.08.2010 PEFC España 23 Superficie forestal certificada PEFC Superficie certificada 30.09.2010: 1.278.366Has. Más de 2.500 pequeños y grandes propietarios 24 Empresas/Instalaciones certificadas PEFC 25 Certificación Forestal PEFC … ¿QUIÉN LO DEMANDA? 26 Normas y Guías de Gestión: Responsable en las empresas SA 8000 Responsabilidad social Las Normas y Guías en proceso de implantación actualmente contemplan en sus contenidos las compras verdes, las etiquetas ecológicas, la gestión ambiental y el comercio justo y responsable. 27 Políticas de Compra Responsable “No obstante, no se podrá exigir a los licitadores que estén registrados en un sistema determinado de etiquetado ecológico” “Los sistemas de certificación forestal como el FSC (Consejo de Administración de los Bosques) o el PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación) incluyen criterios que tienen en cuenta los aspectos de la sostenibilidad medioambiental de la tala de la madera. Se pueden usar dichos criterios en las especificaciones técnicas para definir con exactitud el concepto de madera sostenible desde un punto de vista medioambiental, pero no se podrá exigir el registro en un sistema concreto de certificación forestal”. 28 Unión Europea: Guía de Compra Verde Pública 29 Unión Europea: Guía de Compra Verde Pública 30 Unión Europea: Guía de Compra Verde Pública 31 Due Diligence La legislación “Due Diligence” es el mecanismo mediante el cual los gobiernos de los países miembros de la UE quieren establecer un instrumento de control para toda la madera que se produce en la Unión Europea y la madera importada, que permitirá tener garantías adicionales de la legalidad de su aprovechamiento. Procedimientos de evaluación de riesgos La certificación Cadena de Custodia PEFC permite dar respuesta a los requisitos establecidos en la “Due Diligence” 32 Gobiernos de Reino Unido, Dinamarca y Países Bajos CPET TPAC Han establecido directrices de compras responsables para productos forestales, y han revisado los sistemas de certificación forestal para evaluar el cumplimiento de los criterios establecidos Ministerio Medio Ambiente Danés LA CERTIFICACIÓN PEFC CUMPLE ESTOS CRITERIOS, POR LO QUE LA MADERA CERTIFICADA CON ESTE SELLO PUEDE SER COMERCIALIZADA EN ESTOS PAÍSES 33 Políticas de Compra Responsable Compras verdes 34 Políticas de Compra Responsable Compras verdes 35 Políticas de Compra Responsable Compras verdes 36 Políticas de Compra Responsable: España La utilización de materias primas certificadas PEFC, puntúa en los Criterios de Baremación de los Pliegos de Condiciones Particulares y Características Técnicas de los concursos para la ejecución de las obras de urbanización. PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y CARACTERISTICAS TECNICAS DEL CONTRATO PARA LA EJECUCION DE LAS OBRAS DE “REHABILITACIÓN EDIFICIO ANTIGUA CÁMARA AGRARIA DE LA JANA (CASTELLON)” POR CONCURSO PROCEDIMIENTO ABIERTO. EXPTE: DG-02/010-05 APARTADO 15º.- CRITERIOS DE BAREMACIÓN A.- PROPOSICION ECONOMICA: 50 puntos a la oferta más baja. La puntuación disminuirá proporcionalmente al distanciamiento de la oferta más económica. B.- PROPOSICION TÉCNICA: 50 puntos distribuidos según los siguientes factores: B.1.- Reducción y justificación del plazo de ejecución: 10 puntos B.2.- Mejoras técnicas ofertadas por el contratista: 20 puntos B.3.- Mejoras en materia medioambiental ofertadas por el contratista: 10 puntos B.3.b.- La madera, productos forestales o productos elaborados derivados de la madera u otro producto forestal, que se vayan a utilizar en obra, dispongan de cualquier certificado internacionalmente reconocido (FSC, PEFC,...), que acredite que la madera utilizada proviene de bosques gestionados de manera sostenible. Este criterio se tendrá en cuenta tanto en la producción, como en el proceso de transformación y comercialización mediante el Certificado de Cadena de Custodia y el Certificado de Gestión Forestal Sostenible. 37 Políticas de Compra Responsable: España La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha elaborado un folleto sobre ECO EDICIÓN en el que establece la exigencia de utilización de materia prima certificada, como PEFC, en la edición de publicaciones promovidas por la administración pública. 38 Políticas de Compra Responsable: España 39 Políticas de Compra Responsable: España RESOLUCIÓN de 11 de junio de 2009, de la Secretaría General, por la que se convoca, por procedimiento abierto, la contratación de “Campaña de sensibilización ambiental “Bosque&Vida” dirigida a alumnos de centros escolares, por lotes” -Resolución de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, en el que uno de los criterios de adjudicación de una Campaña de Sensibilización Ambiental es que se empleen materiales certificados PEFC o FSC. 40 Políticas de Compra Responsable: España Orden de Julio de 2009, de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se establece las condiciones para otorgar el perfil de calidad específico a los efectos de la obtención de ayudas para mejora de la calidad en las viviendas de nueva construcción con protección Pública US2 GESTIÓN DE MATERIALES Y RESIDUOS US 15-Utilizar maderas que provengan de explotaciones sostenibles, con certificación forestal FSC o PEFC en, al menos, la carpintería interior de la vivienda y el mobiliario de cocina. 41 Políticas de Compra Responsable: España 29.06.2010 Diputación Provincial de A Coruña BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN QUE SOLICITEN SU ADHESIÓN A LA MARCA “REFUXIOS DO RÍO MANDEO” PARA SU MEJORA, DENTRO DE LA ACTUACIÓN B.13 DEL PROYECTO MANDEO Para la realización de las señalizaciones, las obras y para la adquisición de mobiliario deberán utilizarse materiales de calidad, que sean respetuosos con el medio ambiente y con el entorno en el que se encuentran los establecimientos, como piedra del país, madera certificada FSC ó PEFC 42 La certificación PEFC como criterio para la concesión de ayudas Ley 07/2010, de 14 de Julio, de la Dehesa Se considerarán como criterio de prioridad en la concesión de ayudas sectoriales ganaderas, agrícolas, forestales y ambientales: - Estar gestionadas según los criterios de la producción integrada, la agricultura y ganadería ecológicas o contar con certificación forestal 43 La certificación PEFC como criterio para la concesión de ayudas Orden de 7 de abril de 2009 por la que se desarrollan las medidas urgentes para la recuperación de las zonas forestales por los daños causados por el temporal acaecido en Galicia a partir del 23 de enero. ORDEN de 6 de abril de 2009 por la que se convocan ayudas para la gestión sostenible de montes, consistentes en trabajos de prevención de incendios forestales. 44 Certificación Forestal PEFC en el sector de la construcción 45 Promoción del uso de la madera certificada PEFC en la construcción sostenible 46 Promoción del uso de la madera certificada PEFC en la construcción sostenible 47 Promoción del uso de la madera certificada PEFC en la construcción sostenible 48 Promoción del uso de la madera certificada PEFC en la construcción sostenible Algunas de las herramientas de certificación de edificación sostenible, que valoran el uso de madera certificada, son: 49 Certificación Forestal PEFC - Oportunidad de mercado en sector de la construcción sostenible La certificación forestal es un nuevo nicho de economía verde basado en la conservación y el uso sostenible de los recursos. • En la actual situación de crisis, son necesarios compromisos y actitudes proactivas para difundir y aplicar modelos de sostenibilidad tanto en la construcción como en la rehabilitación de edificios, una apuesta de las políticas económicas, sociales y ambientales que están en vigor actualmente. • PEFC España considera necesario el compromiso firme de la sociedad con la certificación de : • 50 Propietarios, para poner en valor de su producto Administración, involucrándose más en la planificación forestal Industria, asumiendo la implantación de las cadenas de custodia PEFC como un requisito ambiental más a incorporar Responsables de compras y los responsables técnicos de las constructoras y las empresas de obras públicas que como prescriptores tienen en sus manos la elección de materiales sostenibles en sus proyectos construyendo así un entorno mejor para todos. Certificación PEFC en la construcción Certificación PEFC del “Pabellón de Iniciativas Ciudadanas el Faro” de la EXPO 2008.Sacyr, S.A.U e Idecón S.A.U 51 Plaza de la Encarnación-Sevilla. Utilización madera certificada PEFC. Sacyr ,S.A Certificación PEFC del Hospital de la Concepción de Burgos. Producto certificado: Herramienta de Marketing en grandes distribuidoras 52 Herramienta de Marketing en grandes distribuidoras 53 Herramienta de Marketing en grandes distribuidoras 54 Producto certificado: Herramienta de Marketing 55 Producto certificado: Herramienta de Marketing 56 Producto certificado Herramienta de Marketing 57 Producto certificado Herramienta de Marketing 58 Producto certificado: Herramienta de Marketing 59 Producto certificado: Herramienta de Marketing 60 Producto certificado Herramienta de Marketing The Economist 61 62 63 64 65 66 67 Tarjetas prepago Telefónica 68 69 70 71 Reconocimiento institucional: Parlamento Europeo 2004 2009 PARLAMENTO EUROPEO INFORME sobre la aplicación de la Estrategia Forestal Europea para el Comité de Agricultura y Desarrollo Rural. Elemento Estratégico 11: Promoción de la Gestión Forestal Sostenible a través de la información y las estrategias de comunicación 35. Da la bienvenida a los esfuerzos y pasos llevamos a cabo por el sector forestal europeo encaminados a ofrecer a los consumidores garantías sobre la gestión forestal sostenible, teniendo en cuenta el papel multifuncional de los bosques, especialmente a través de los productos certificados; considera los sistemas de certificación FSC y PEFC igualmente apropiados para este propósito; y hace un llamamiento a para promover el reconocimiento mutuo por parte de ambos sistemas. 72 Reconocimiento institucional : Informe FAO 2009 FAO (abril 2009) señala la importancia de la intervención de PEFC, en los cambios en el comportamiento de productores y consumidores de productos forestales que se han registrado en los últimos años 73 Apuesta por la sostenibilidad: utiliza madera certificada PEFC La sostenibilidad de nuestro estilo de vida y su necesario equilibrio con la naturaleza necesita de hechos concretos y acciones tangibles. Arquitectos, constructores y promotores inmobiliarios son una pieza clave en la Construcción sostenible haciendo uso de materiales que, como la madera, son ecológicos 74 MUCHAS GRACIAS 75