Download Desempeños del estudiante al concluir el bloque
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bloque Nombre del Bloque BLOQUE I Describir el proceso de Comercialización y Mercadotecnia de Productos Turísticos Desempeños del estudiante al concluir el bloque Identifica antecedentes de mercadotecnia y comercialización Establece las características de la mercadotecnia y comercialización Identifica los elementos de la mercadotecnia Objetos de aprendizaje PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN Antecedentes Concepto comercialización y mercadotecnia Diferencia entre comercialización y mercadotecnia Mezcla de la mercadotecnia (7 P´s) Investigación de mercado: Concepto Competencias a desarrollar Tiempo asignado 16 HORAS Etapas Pasos Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Presentación por parte del docente Anota en su libreta programa Examen diagnostico Contesta el examen diagnostico Instrucciones por parte del docente Anota puntos a evaluar Dar instrucciones para la investigación del tema internet de manera individual. Realizar un resumen de comercialización y mercadotecnia los Instrumento s de Evaluación Instrumento de diagnostico en Lleva a caobo la investigación en internet de manera individual antecedentes Investiga y realiza la investigación . Instrucciones para realizar un cuadro comparativo entre comercialización y mercadotecnia de manera individual Realizar un cuadro comparativo de manera individual Lista de Verificación con la información investigada Dar instrucciones para la elaboración de cuadro Organización en binas por parte del grupo comparativo de las 7ps.entregando material de apoyo Realiza cuadro comparativo en binas Clase magistral de estudio de mercado, entregando Registro de información material de apoyo para que elaboren un mapa mental Elaboración individual de mapa mental Retroalimentación Lista de verificación Lista de verificación Registro de información Rol del docente El facilitador que éste al frente del submodulo, debe de guiar en la generación de aprendizajes significativos, debe de haber tenido experiencia en la teoría y práctica de establecimientos turísticos, así como en la impartición o afín de alguna asignatura relacionada a turismo. Material didáctico Material didáctico: Folletos, trípticos, revistas especializadas, internet, fuentes bibliográficas, pizarrón, diapositivas. Fuentes de Consulta BLOQUE I BÁSICA: ACERENZA, Miguel Ángel, Marketing de destinos turísticos, Ed. Trillas Turismo. México, (2004). GONZALEZ, Fernando, Las cien maravillas de México, Ed. Clío, México, (2004 COMPLEMENTARIA: MUNUERA Alemán José Luis, RODRIGUEZ Escudero Ana Isabel, Estrategias Marketing: Un enfoque basado en el proceso de dirección, Ed. ESIC, España. (2007). LOPEZ Pinto Bernat , La esencia del Marketing .Ed. UPC, España. (2001). ELECTRÓNICA: Como desarrollar productos turísticos competitivos (Web en línea) http://ftur.uh.cu/intra/ftp/Materiales%20docentes/3er%20a%F1o/Turismo%20y%20Hospitalidad%20VII/Gest% 20Destinos%20Tur%EDsticos/4-Como%20desarrollar%20productos%20tur%EDsticos%20competitivos.pdf [Consulta: 10/03/2013] El marketing de los servicios turísticos y http://externos.uma.es/cuadernos/pdfs/pdf466.pdf la formulación del producto (Web en línea) [Consulta: 10/03/2013] Marketing de servicios turísticos (Web en línea) http://www.surpass.com.ar/aprz/img/Libro.pdf [Consulta: 10/03/2013] Bloque Nombre del Bloque BLOQUE II Comercializar los productos turísticos aplicando la mercadotecnia Desempeños del estudiante al concluir el bloque Define el concepto de producto turístico Identifica las características del producto turístico Detecta un producto turístico Realiza estudio de mercado del producto turístico detectado rediseñándolo Establece estrategias de promoción y comercialización del producto Diseña estrategias de postventa Objetos de aprendizaje Producto turístico: Concepto Características del producto turístico Análisis de mercado para el producto turístico Rediseño del producto turístico Promoción y comercialización del producto turístico Competencias a desarrollar Tiempo asignad o 16 HORAS Postventa Buzón de sugerencias Vía telefónica Internet Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje presentación del bloque Registra información examen diagnostico Contesta examen diagnostico Instrumentos de Evaluación Instrucciones para la realización de un mapa Elaborar conceptual de las características de producto turístico Clase magistral de análisis de mercado utilizar instrumentos y como Clase magistral de cómo detectar las carencias del producto turístico y rediseñar el producto Hacer las anotaciones pertinentes cuestionario Rol del docente El facilitador que esté al frente del submodulo, debe de guiar en la generación de aprendizajes significativos, debe de haber tenido experiencia en la teoría y práctica de establecimientos turísticos, así como en la impartición o afín de alguna asignatura relacionada a turismo Material didáctico Material didáctico: Folletos, trípticos, revistas especializadas, internet, fuentes bibliográficas, pizarrón, diapositivas. Fuentes de Consulta BLOQUE II BÁSICA: ACERENZA, Miguel Ángel, Marketing de destinos turísticos, Ed. Trillas Turismo. México, (2004). GONZALEZ, Fernando, Las cien maravillas de México, Ed. Clío, México, (2004 COMPLEMENTARIA: FISHER Laura, ESPEJO Jorge, Casos de Marketing .Ed. Prentice Hall, México. (2002). PUBLICACIONES VERTICE, El proceso de venta. Ed. Vértice, España. (2008). ELECTRÓNICA: Comercialización de productos turísticos (Web en línea ) http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/343/1/GE5172%20Comercializaci%C3%B3n%20del%20producto%20tur%C 3%ADstico%20-%202007%20-%20Turismo.pdf [consulta :10/03/2013] Comercialización de productos turísticos (Web en línea ) http://www.sectur.gob.mx/PDF/productos_turisticos/LFS.pdf [consulta :10/03/2013] Comercialización de productos turísticos (Web en línea ) http://www.dgecytm.sep.gob.mx/work/models/dgecytm/Resource/305/1/images/servs_turist_modulo_v.pdf [consulta :10/03/2013] Bloque BLOQUE III Nombre del Bloque Tiempo asignado Elaborar proyecto de mercadotecnia y comercialización de un producto turístico 16 HORAS Desempeños del estudiante al concluir el bloque Establece las diferencias entre las cuatro P s de la mercadotecnia Describe los pasos a seguir en un proyecto de mercadotecnia Formula proyecto de mercadotecnia para la comercialización de productos turísticos de una región Objetos de aprendizaje Competencias a desarrollar Comercializar propiedades vacacionales Antecedentes Concepto Características Sistemas de ventas Terminología Procedimiento para la venta de membresías Aspecto legal Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación Evaluación diagnostica Rol del docente El facilitador que esté al frente del submodulo, debe de guiar en la generación de aprendizajes significativos, debe de haber tenido experiencia en la teoría y práctica de establecimientos turísticos, así como en la impartición o afín de alguna asignatura relacionada a turismo Material didáctico Material didáctico: Folletos, trípticos, revistas especializadas, internet, fuentes bibliográficas, pizarrón, diapositivas. Fuentes de Consulta BLOQUE III BÁSICA: ACERENZA, Miguel Ángel, Marketing de destinos turísticos, Ed. Trillas Turismo. México, (2004). GONZALEZ, Fernando, Las cien maravillas de México, Ed. Clío, México, (2004) COMPLEMENTARIA: PUBLICACIONES VERTICE, Marketing Turístico. Ed. Vértice, España. (2005). RAMIREZ Cavazas. Cesar, Marketing Turístico. Ed. Trillas México. (2006). CORDERO Ramírez Javier, Marketing Estratégico en Turismo, Ed. Trillas, México. (2008). ELECTRÓNICA: Elaboración de proyecto de Mercadotecnia (Web en línea ) http://www.eumed.net/ce/2007b/djdr.htm [consulta :11/03/2013] Elaboración de proyecto de Mercadotecnia (Web en línea ) http://educamarketing.unex.es/Docs/guias/gu%C3%ADa%20para%20la%20elaboraci%C3%B3n%20de%20un%20plan%20de%20 marketing.pdf [consulta :11/03/2013] Elaboración de proyecto de Mercadotecnia (Web en línea ) http://comenzandodecero.com/aprende-los-pasos-fundamentalespara-elaborar-un-plan-de-marketing/ [consulta :11/03/2013] Bloque Nombre del Bloque BLOQUE IV Comercializar las propiedades vacacionales Desempeños del estudiante al concluir el bloque Tiempo asignado 16 HORAS Distingue las principales características de las propiedades vacacionales Destaca las diferencias de las propiedades vacacionales en relación a otro tipo de alojamiento Produce un proceso de ventas para comercializar las propiedades vacacionales Objetos de aprendizaje Comercializar Propiedades vacacionales Competencias a desarrollar Escribe varias definiciones de lo que es las propiedades vacacionales Enumera las principales características de las propiedades vacacionales Enuncia la variedad de propiedades vacacionales que existen en el mercado turístico Establece técnicas de ventas para comercializar propiedades vacacionales Diferencia los diferentes tipos de propiedades vacacionales que se pueden ofertar en cuanto a calidad, confort y costo para ofrecerlos a los clientes Crea un proceso de comercializar propiedades vacacionales Atiende a sus compañeros en las sugerencias que le hacen llegar para crear un proceso para comercializar propiedades vacacionales Interactúa con sus compañeros en la asignación de actividades Se compromete a llevar a cabo orden y limpieza en los trabajos a entregar Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación Establece diferencia entre el hospedaje Evaluación diagnostica Interpreta a las propiedades vacacionales como una tradicional y el de propiedades vacacionales ( Cuestionario ) forma diferente de hospedarse en el ámbito turístico Distingue diferentes formas propiedades vacacionales de comercializar Reporte del ejercicio Produce en equipo un proceso de practico las comercialización de propiedades vacacionales (Lista de cotejo ) Cuadro sinóptico sobre las Comercializa propiedades vacacionales a diferencias entre los tipos de Describe las características que deben de tener las diferentes instancias tanto privadas como hospedaje propiedades vacacionales publicas (Lista de cotejo ) Informe sobre la Ejemplifica casos de hoteles de la región en donde se Promociona en medios de comunicación comercialización de ofertan propiedades vacacionales regionales propiedades vacacionales de los propiedades vacacionales hoteles turísticos existentes en la región (Lista de cotejo ) Resumen sobre la promoción en medios de comunicación (Lista de cotejo ) Rol del docente El facilitador que esté al frente del submodulo, debe de guiar en la generación de aprendizajes significativos, debe de haber tenido experiencia en la teoría y práctica de establecimientos turísticos, así como en la impartición o afín de alguna asignatura relacionada a turismo. Material didáctico Material didáctico: Folletos, trípticos, revistas especializadas, internet, fuentes bibliográficas, pizarrón, diapositivas. Fuentes de Consulta BLOQUE IV BÁSICA: ACERENZA, Miguel Ángel, Marketing de destinos turísticos, Ed. Trillas Turismo. México, (2004). GONZALEZ, Fernando, Las cien maravillas de México, Ed. Clío, México, (2004) COMPLEMENTARIA: RAMON, Ana, Evolución en las estrategias de expansión internacional del sector turístico. Ed. Publicaciones de las Naciones Unidas, Chile. (2010). REVISTA EXPANSIÓN volumen 33 numero 855-856 pág. 166 México. (2010). MUÑOZ de Scalona y la fuente Francisco. Ed. Colección viaje y cultura, www.librosenred.com (2007). ELECTRÓNICA: Como vender una propiedad de tiempo compartido (Web en línea ) compartido-como_62481/ [consulta :11/03/2013] Como vender una propiedad de tiempo compartido (Web en línea ) http://www.avisosdeinmuebles.com/publicar/como-venderun-tiempo-compartido.html http://www.ehowenespanol.com/vender-propiedad- [consulta :11/03/2013] Como vender una propiedad de tiempo compartido (Web en línea ) http://www.cancelartiemposcompartidos.com/blog/126como-vender-su-tiempo-compartido/# ] consulta :11/03/2013]