Download trabajo final de la asignatura: marketing financiero
Document related concepts
Transcript
[TRABAJO FINAL DE LA ASIGNATURA: MARKETING FINANCIERO] EVALUACION GRUPAL TRABAJO FINAL GRUPAL INTEGRANTES El grupo debe estar compuesto como máximo de 6 estudiantes y como mínimo 4 estudiantes. OBJETIVO GENERAL Desarrollar y aplicar herramientas de análisis y estrategias de marketing para una PYME en la ciudad de Cochabamba. NOMBRE DE LA EMPRESA En este apartado se deberá presentar el nombre de la empresa y su rubro. Además la dirección completa de sus oficinas, más el nombre del o los funcionarios que fueron entrevistados para la obtención de información primaria. ETAPAS DEL INFORME ESCRITO I. EVALUACION ORGANIZACIONAL a. Definir la marca como nombre potencial. b. Desarrollar la Misión orientada al producto y al mercado c. Visión orientada al producto y al mercado d. Objetivos a corto, mediano, largo plazo e. Matriz de evaluación de factores de éxito para realizar la estrategia establecida en Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. i. Evaluación de los recursos disponibles ii. Identificación de capacidades y habilidades. iii. Aplicación de nuevas tecnologías (comunicación: Atención al cliente, producción, distribución, adquisición, etc.) II. EVALUACION COMERCIAL a. Realizar una análisis de la participación en el mercado y crecimiento de la demanda de los productos o unidades estratégicas que pertenecen a la cartera de unidades estratégicas de negocios que ofrece la empresa, aplicando el método de la BCG (UEN: Interrogante, estrella, vaca generadora de dinero y perro) considerando la rentabilidad y la inversión. (Deber ser justificado económicamente) b. Realizar un estudio de mercado, identificando necesidades, deseos y demandas del mercado meta en relación al producto o Unidad estratégica de negocios que sera desarrollado para este presenta trabajo. c. En relación al método de la BCG, se deberá tomar la decisión de expandir el negocio considerando como estrategia fundamental el desarrollo de nuevos productos según la matriz de expansión producto/mercado de Igor Ansoff. Catedrático: Lic. Msc. Jose Marco Quiroz Mihaic – Site: www.zonau.jimdo.com Página 1 [TRABAJO FINAL DE LA ASIGNATURA: MARKETING FINANCIERO] EVALUACION GRUPAL (Estrategia de Penetración, Estrategia de Diversificación, Estrategia de Desarrollo de productos y estrategia de mercados) d. De acuerdo a la estrategia a seguir el grupo deberá desarrollar estrategias particulares orientadas al precio, producto, plaza y promoción para la Unidad Estrategica preseleccionada que se detalla a continuación:. i. PRECIO: El grupo deberá proyectar el precios según la curva del CVP (Ciclo de vida del producto en sus etapas: Introducción, Crecimiento, Madurez, Relanzamiento y Declive) realizando un estudio económico de los precios de la competencia. (Nombrar con que empresas de la competencia se realizo el estudio y compararlo con el precio predeterminado en la UEN de su grupo). Ademas el grupo deberá definir el precio haciendo una relación coste beneficio presentando un resumen explicito de los costes logísticos, de trasformación y de distribución.) ii. PRODUCTO: El grupo deberá establecer como estrategia de expansión de producto mercado de acuerdo a las necesidades del mercado meta. (Es decir definir qué tipo de estrategia se aplicara de acuerdo a las necesidades del mercado meta , entre las estrategias de la matriz de expansión de producto/mercado tenemos la: Estrategia de penetración, Estrategia de diversificación concéntrica y no concéntrica, Estrategia de Desarrollo de nuevos mercado y por último la estrategia de Desarrollo de nuevos productos. Ademas, en este apartado el grupo de estudiantes deberá escoger una estrategia proactiva o una estrategia reactiva explicando las razones de la selección. La estrategia Proactiva se orienta específicamente a la estrategia de desarrollo de nuevos productos y la estrategia reactiva se orienta al concepto de copiar y mejorar (Benchmarking) iii. PLAZA: El grupo deberá establecer el cómo y donde vender el producto, justificando el uso de estrategias como el Merchandising. iv. PROMOCION: El grupo establecera económicamente y financieramente que tipo de medios utilizara para poder persuadir y convencer al mercado meta sobre la utilidad de su oferta de marketing provocando una respuesta positiva del producto o servicio desarrollado. Entre las estrategias de promoción podrá utilizar: promoción personalizada (con agentes de venta), relaciones publicas y publicidad impresa, audiovisual, etc.) NOTA 1: Las estrategias de las 4P se elaboran en cada uno de los programas de marketing. El número de programas está definido en base a la cantidad de productos o línea de productos que ofrece la empresa consideradas como UEN (Unidades estratégicas de negocios) NOTA 2: Las estrategias de las 4P serán definidas y justificadas en base a la evaluación de cada UEN y a la estrategia genérica a seguir de Igor Ansoff (Matriz de expansión de producto/mercado) Catedrático: Lic. Msc. Jose Marco Quiroz Mihaic – Site: www.zonau.jimdo.com Página 2 [TRABAJO FINAL DE LA ASIGNATURA: MARKETING FINANCIERO] EVALUACION GRUPAL Ejemplo: Ciclo de vida del producto UEN Característica del Producto DEMANDA INVERSION Objetivo Estratégico DESARROLLAR O RETIRARSE RELEVARAN A VACAS GENERADORAS DE DINERO INTRODUCCION INTERROGANTE CRECIMIENTO ESTRELLA BASTANTE INVERSION MADUREZ VACA GENERADORA DE DINERO PROVEE RENTABILIDAD COSECHAR DECLIVE PERRO CONSUME RECURSOS RETIRARSE O SOBREVIVIR Estrategia de Expansión de P/M Estr. de penetración de mercados Estr. de Penetración de mercados Estr. de desarrollo de nuevos mercados / Estr. de diversificación Estr. de penetración de mercados III. EVALUACION FINANCIERA a. Realizar un análisis financiero del marketing utilizando los siguiente ratios. Nota: Es obligatorio presentar al menos 7 RATIOS explicando cada uno de los resultados de los coeficientes. IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a. Desarrollar al menos tres conclusiones por cada una de las evaluaciones. Además también presentar 3 recomendaciones para la empresa por evaluación. Catedrático: Lic. Msc. Jose Marco Quiroz Mihaic – Site: www.zonau.jimdo.com Página 3