Download Cómo idear una App de éxito
Document related concepts
Transcript
Cómo idear una App de éxito Todo lo que debes conocer y dominar antes de contratar el desarrollo de una App para tu proyecto o negocio. Introducción No es ningún secreto, el móvil ya es el dispositivo más utilizado para acceder a Internet a nivel mundial. ¿Sabías que ya a finales de 2013 los mensajes de correo electrónico abiertos en dispositivo móvil sobrepasaron a los abiertos en ordenadores de sobremesa? Lo mismo ocurre desde hace algún tiempo con el tráfico a redes sociales como Facebook o Twitter y el tráfico a páginas web está cada vez más cerca de la misma cifra. Estamos hablando sin duda del dispositivo más importante para el consumo de información y la herramienta perfecta para que usuarios y marcas estrechen su relación y aumenten su interacción. Seguro que habrás oído el término Mobile Marketing. Si no es así, no te preocupes, te lo cuento. Mobile Marketing son todas aquellas acciones y estrategias que acercan un producto, servicio o marca al consumidor haciendo uso de dispositivos móviles. 2 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio En Mobile Marketing no caben acciones aisladas, justo al contrario. Las acciones encaminadas a incorporar Mobile Marketing en tu empresa deben formar parte de una estrategia creada y diseñada para que tus clientes puedan estar más cerca de tu empresa, marca o producto. Y de todas ellas hay una que es la más potente de todas: la App Móvil. En esta guía descubrirás por qué necesitas una App para tu negocio, o mejor aún, cómo saber si la necesitas. También te contaré las claves que debes tener en cuenta para que la App que desarrolles sea un éxito y qué errores debes evitar para conseguirlo. Espero que esta guía te ayude en la definición de tu App y que te permita conocer todo lo necesario antes de abordar tu proyecto. 3 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio ¿Qué son las Apps móviles? Antes te decía que una App móvil es la acción más potente que puedes activar para tu negocio si quieres implementar Mobile Marketing. Déjame que te cuente algunos detalles antes de continuar. Tipos de Apps Básicamente existen 2 tipo de Apps: Nativa o Web App. Las Web Apps son páginas web que están diseñadas para que al verlas en dispositivos móviles ofrezcan una sensación similar a la de una App Nativa. Sin embargo no se instalan en el dispositivo, simplemente se accede a ellas a través de un navegador desde el móvil. Su principal ventaja es que sirve para cualquier plataforma, y su gran desventaja la experiencia de usuario, fundamental como verás luego. Las Apps Nativas son desarrollos realizados para cada plataforma (principalmente Android e IOS) y requieren ser instaladas en el dispositivo. Pueden funcionar sin necesidad de conexión a internet y aprovechan al máximo las capacidades de los dispositivos, permitiendo que la experiencia de uso sea más completa y adaptada a ellos. Normalmente al hablar de Apps se hace referencia a este tipo. En este libro 4 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio sólo nos vamos a centrar en las Apps nativas, a las que llamaremos Apps. Plataformas Existen varias plataformas de Apps: Android, IOS, Windows Mobile, BlackBerry... pero de todas ellas destacan Android e IOS, entre las que se reparten el 95% del mercado. En un % muy elevado de situaciones estará justificado apostar únicamente por estas dos plataformas al afrontar el desarrollo de una App. No obstante, según la naturaleza del producto a crear, el usuario tipo al que va dirigido y la localización mayoritaria de éste, podrían incluirse otras. Si quieres conocer más datos sobre el mercado de las Apps te recomiendo que leas este artículo de nuestro blog. Ahora que ya conoces algo más sobre las Apps... ¿Cómo puedes saber si necesitas o no una App? La creación de una App no se aborda por que esté de moda. Nadie invierte una cantidad importante de dinero en crear una App sólo porque es lo que se lleva. La creación de una App debe estar justificada en una necesidad u oportunidad dentro de tu sector. 5 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Debes tener claro que con tu App vas a ofrecer a tus clientes un valor o servicio que justifica esa inversión. Tienes que identificar si ese nuevo servicio que ofrecerás a tus clientes tendrá alguna de estas características: El servicio o los usuarios hacen intuir un uso intensivo en dispositivos móviles La solución o producto requiere de funciones internas del dispositivo Con la App pretendes posicionarte en tu sector Si en alguna de ellas tu respuesta es positiva tu producto o servicio requiere una App y deberías apostar por ella. Pero además existen otros motivos por los que debes afrontar el desarrollo de la App para tu negocio, producto o marca. Se trata de todo lo que una App aportará a tu negocio y que debes conocer. 6 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio ¿Qué puede aportar una App a tu negocio? Es algo lógico. Todos nos hacemos la misma pregunta, de una u otra manera, pero siempre intentando responder a una cuestión recurrente: ¿qué beneficio obtengo al realizar esta inversión? Son muchos, y lo mejor de todo: son muy importantes. Un nuevo canal de comunicación con tu cliente, el mejor. Notificar en el momento preciso. Tienes la seguridad de que lo va a leer. Usuario y móvil van siempre juntos. Es una potente herramienta de fidelización de clientes Genera y/o mejora tu imagen de marca Aprovecha el dispositivo (geolocalización, cámara, notificaciones, etc para mejorar los servicios que ya ofreces) Supondrá exhibirte en un nuevo escaparate: los markets Ser el primero (o no ser el último). Destaca en tu sector. Pero además de todo esto una App te posibilita obtener información de tus usuarios/clientes: patrones de comportamiento, conocer sus intereses y opiniones sobre tus productos, servicios, etc. Esto es ORO PURO. Una App es un paso más hacía la mejora de la relación con tus clientes. 7 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio El usuario actual relaciona el uso de Apps con un acceso más fácil, inmediato, rápido y personalizable a información o servicios, mientras el navegador se identifica con buscar información más genérica o amplia. Tienes que saber que tu cliente, en algún momento, te va a demandar una experiencia móvil. Si hace unos años se decía que quién no estaba en Internet no existía, hoy comenzamos ya a oír que quién no tiene una App no existe. 8 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Los 7 principales errores a evitar A menudo, tan importante es tener claras las claves del éxito como evitar algunos errores que pueden arruinarlo. Antes de nada me gustaría aclarar una cosa. El éxito de una App no es conseguir que el usuario la descargue. En absoluto. No te dejes impresionar por el número de descargas de una App. Muchos usuarios la descargan, la prueban y la eliminan. Usuario perdido. El éxito de una App dependerá de los objetivos que te hayas marcado al inicio, pero en ningún caso lo conseguirás sólo porque el usuario descargue tu App. Te aseguro que sea cual sea ese objetivo, el éxito sólo llegará si el usuario utiliza tu App, cuanto más mejor. Es así de simple. 9 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Por lo tanto, si quieres apuntar hacía el éxito te recomiendo que centres esfuerzos en huir de estos errores: Error Nº 1. No aportar valor No hagas una App si no tienes nada que aportar. En los marketsplaces de Apps hay ya infinidad de aplicaciones que nunca serán descargadas. Tendrás que aportar algo para que la tuya no sea una más. Recuerda que no tienes una segunda oportunidad para crear una primera impresión. Es casi imposible que el usuario que decida desinstalar tu App vuelva a instalarla más tarde. Error Nº 2. Crear una versión pequeña de tu Web A menudo, muchas empresas crean una App para incluir lo mismo que ya muestran en su web. Es el típico caso de hacer por hacer. Nada que aportar. Para este propósito sería mucho más aconsejable contar con una web con 10 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio diseño responsive (adaptable a dispositivos) que se vea correctamente en smartphones y tablets. Caso distinto sería ofrecer los servicios de tu web pero repensándolos para ser consumidos desde el móvil. Simplifica, mejora y adapta esos servicios y tendrás algo distinto que ofrecer a tu usuario móvil. Error Nº 3. Pedir algo al usuario sin ofrecer primero Es habitual ver que una App solicite determinada información del usuario para realizar un registro como paso previo a poder utilizarla. Esta es mala práctica. Si el usuario no tiene claro para qué va a dar esta información es muy probable que no lo haga y abandone el proceso y la App. Es mucho mejor que el usuario pueda utilizar determinada funcionalidad y que para otra requiera de registro. Generarás confianza en el usuario y estará más decidido a completarlo. 11 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Error Nº 4. Interfaz complicada Menos es más. En diseño esto es una máxima a respetar. En móvil, por tener una pantalla de tamaño reducido, aún más. “La perfección no se alcanza cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más que quitar” Antoine de Saint-Exupéry Además, el usuario móvil espera una experiencia sencilla, con el menor número de acciones posible y por supuesto aprovechando las ventajas del dispositivo (toques de pantalla con uno o dos dedos, deslizamiento de dedos, etc.). Piensa en las Apps que utilizas a diario y verás como todo está cuidado y con una interfaz sencilla. 12 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Error Nº 5. No invertir lo necesario En el desarrollo de una App son necesarios diversos perfiles de profesionales que durante todo el proceso irán aportando sus capacidades para poder completar un buen producto. Pensar que una única persona puede ser buena en arquitectura, programación, diseño, testing, usabilidad, etc... parece complicado. Además si sus tarifas son bajas ya deberías dudar. Si no dispones del presupuesto necesario para abordar el desarrollo de tu App no te recomiendo que intentes recortar los costes buscando quién te la haga por lo que puedas pagar. La formación y experiencia de personal experto suponen un valor para tu App. Tienen un coste mayor, pero te ayudarán a conseguir lo que te propones. En lugar de escatimar en los costes de desarrollo te recomiendo reducir las funcionalidades de tu App. Será mucho mejor inversión desarrollar una App con menos funcionalidades pero realizadas de un modo profesional que una App con más funcionalidades pero un acabado menos cuidado. 13 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Error Nº 6. No probar los suficiente Una App con errores es la peor inversión que puedes realizar. Apresurar la publicación en los markets sin haber completado un período de pruebas que te permitan ir seguro con tu App es muy mala idea. Fíjate siempre una fecha para el comienzo de las pruebas y exige a la empresa que la desarrolla su entrega para poder comenzar a probar. Tanto Android como IOS ofrecen ya plataformas para poder realizar pruebas de tu App con usuarios invitados como paso previo a la publicación. Haz uso de ellas y prueba con un conjunto de usuarios reales. Luego analiza y ajusta lo necesario. Entonces estarás preparado para publicar. 14 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Error Nº 7. No invertir en marketing El marketing para dar a conocer tu App y conseguir la mayor relevancia posible para ella debe ser una parte fundamental de tu estrategia. Te recomiendo que reserves una parte de tu presupuesto para ello. Aunque es muy difícil dar una cifra, se estima que lo ideal es que represente el 50% del presupuesto. Si no puedes permitirte una inversión tan elevada al menos ten presente que necesitas invertir en esta fase tan decisiva y dedica el mayor presupuesto posible. Dentro del marketing para tu App cabe destacar la aplicación de ASO (App Store Optimization), técnicas para mejorar el posicionamiento y visibilidad de tu App en Google Play y App Store. Estas técnicas deben ser definidas y aplicadas, antes, durante y tras la publicación. 15 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Las 5 claves para el éxito ¿Sabías que tanto Google Play como App Store ya superan con creces el millón de aplicaciones disponibles? Con esto te quiero decir que la competencia en el mercado de las Apps es importante y que es fundamental que cuando abordes el desarrollo de tu App lo hagas poniendo los 5 sentidos en ello. Lo primero que debes hacer es definir los objetivos de tu App. Normalmente suelen ser de dos tipos: Como elemento de Marketing y Branding. Suelen hacerlo grandes marcas que pueden permitirse inversiones importantes para facilitar el recuerdo de su marca en sus clientes. Echa un vistazo a este artículo de nuestro blog donde se muestran algunos ejemplos. Como parte del proceso del negocio. Pensadas para mejorar procesos de negocios (externos o internos). Todas los proyectos que son basados en Apps formarían parte de este grupo. 16 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Una vez que tengas claramente definidos los objetivos céntrate en los usuarios. Ellos son los que harán que la inversión haya merecido la pena. No escatimes en cuidar la experiencia de uso. De nada servirá que tu App tenga una funcionalidad interna impecable si la cara visible para el usuario está poco cuidada o presenta problemas. Nadie valora lo que no se ve. Que una App funcione perfectamente es lo que ya se presupone, así que el elemento por el que puedes enamorar al usuario es la experiencia de uso. Es lo único que une al usuario con el producto o marca, lo que detecta a través de la App. Esto debe ser lo que te obsesione. Ahora que tienes claro que tu éxito depende únicamente de tus usuarios, aquí tienes los que para mi son los aspectos clave para una App de éxito. 17 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Clave Nº 1. Estudia bien a tu target (usuario objetivo). Debes conocerlo y empatizar con él al pensar tu App. Clave Nº 2. El valor del contenido ofrecido. Es el “qué hace” y debe suponer un valor añadido. Clave Nº 3. El diseño gráfico Es el “cómo se ve”, representa tu imagen en ese momento. Clave Nº 4. La usabilidad Es el “cómo lo hace” y debe ser pensado y cuidado al detalle. Echa un vistazo a este artículo del blog donde profundizamos sobre la experiencia de uso. Clave Nº 5. Favorece el feedback Es muy complicado acertar a la primera y será necesario ajustar y afinar. Necesitas saber qué piensan los usuarios. Aquí te dejo un enlace a un artículo de nuestro blog en el que podrás ver algunas formas de conseguirlo. 18 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Quiero volver a insistir en dos conceptos: Diseño y Usabilidad Como te he repetido en varias ocasiones son clave fundamental para el éxito de una App. En desarrollo móvil, existen dos figuras muy importantes: Experto en UI (User Interfaces) y Experto en UX (User Experience) El primero diseña la interfaz de usuario, lo que éste verá. El segundo valida desde el punto de vista del usuario si la experiencia de uso es adecuada. La experiencia de uso de una App es lo que el usuario siente al usarla. Es realmente el elemento diferenciador más relevante que puedes utilizar para destacar sobre otras similares. Para el usuario el producto es la Experiencia de uso percibida. Por último me gustaría mencionar la importancia de una acción fundamental: medir, medir y volver a medir. 19 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Sin duda, la gran ventaja que aporta utilizar la tecnología para realizar acciones de marketing es que nos permite medir los resultados obtenidos. Has definido unos objetivos para tu App. Has estudiado a tu usuario objetivo para moldear el funcionamiento a sus necesidades. Has realizado una inversión importante en el desarrollo de tu App. Si no mides, ¿cómo vas a saber si estás bien encaminado? ¿cómo conocer qué aspectos cambiar o mejorar? Hay diferentes formas de conocer con detalle el comportamiento de los usuarios en tu App. Herramientas como Google Analytics, Flurry o MixPanel ofrecen la información que necesitas. Aquí tienes un artículo en el que te cuento todo lo que puedes saber del uso que los usuarios hacen de tu App. 20 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Conclusiones Afrontar el desarrollo de una App móvil no es algo simple. Requiere de planteamientos y estrategias iniciales que apuntalen el éxito. A modo de resumen me gustaría recordarte los distintos aspectos vistos: Apuesta por Apps nativas, ofrecen mejor rendimiento y experiencia de usuarios que las Web Apps. Si no tienes necesidades especiales hazla para Android e IOS. El móvil es el canal de comunicación con tu cliente (o potencial cliente) más potente con el que cuentas. Aprovéchalo. Aporta valor al usuario y lo convertirás en tu cliente. Cuida al detalle el diseño y la experiencia de uso. Invierte en acciones de marketing para promocionar la App 21 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio Espero sinceramente que nuestra guía haya sido de utilidad para ti. Si es el caso te agradecería que la compartieses con otras personas a las que creas que pueda interesarle. 22 Cómo idear la App móvil para tu proyecto o negocio ¿Te gustaría que te ayudásemos con la idea de tu App? Escríbenos a hola@adtiva.es y cuéntanos qué estás pensando crear. Te ayudaremos a idear y dar forma a tu proyecto.