Download mapeandoconluz
Document related concepts
Transcript
MAPEANDO con LUZ MA. De Luz María Ibarra Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Mapeando Maestros ayer y hoy Potencial ilimitado Un cerebro: dos hemisferios. Apuntes visuales ¿Cómo miramos? Mi memoria Estimula tu memoria Estudiar es fácil Comienza tus mapas Mi primer mapa mental Alternativas y ejemplos a) Plasmo ideas b) Uso AMBOS hemosferios c) Organizo d) + creatividad e) Sintetizo b) Apuntes c) Planeación d) Resúmenes e) Conclusiones f) Presentaciones Estructuro mi mente Nuevas conexiones neuronales. Mapeando Aplicaciones Agenda. Recuerdo fácilmente Disfruto más Proceso de pensamiento a) Aprendizaje efectivo. Mejora mi inteligencia Asocio En habilidades de: a) Análisis. g) Retención h) Comparación a) Experinecias. b) Sintesis. b) Impresiones c) c) Pensamientos d) Agilidad mental. i) j) Razonamiento d) Imágenes e) Percepción k) Integración f) Imaginación l) Creatividad Lógica Deducción 1. Enfasis: enseñar 2. Preparar al alumno para trabajar 3. Enseñar en el temor Maestros Ayer 4. Se creen el centro 5. Importante: títulos 6. El alumno = espectador 7. Aman los “dieces” 8. Repetir “al pie de la letra” 9. Enfasis: contenido 10. Silencio y que nadie se mueva 1. Enfasis: aprender 2. Se actualizan, generan ideas trabajando en equipo. 3. Facilitan aprendizajes 4. Incorporan nueva tecnología Maestros Hoy 5. Diagnostican apredizajes 6. Al alumno = participa 7. Aman su misión 8. Contagian valores 9. Abiertos al cambio 10. Incorporan novedades: gimnasia cerebral, técnicas de relajación, música, juegos. Interconexión entre neuronas ANOKHIN Redes neuronales poderosas # de interconexiones = 1 seguido de 10.5 millones de Km de ceros. ☺ Antes de nacer = 250 000 neuronas * min. (en la cabeza de un alfiler = 30 000 neuronas conectadas con 10 000 +) ☺ Al nacer = 100 billones ☺ Interconexiones = IMPORTANTISIMAS ROSENZWEIG POTENCIAL ILIMITADO Estimulando al cerebro Crece la red de interconexión neuronal. 10 elementos * c / seg * 100 años = 10% de mi cerebro. ¿soy capaz de rebasar este 10%? SÍ SHERRIGTON Cerebro humano La via lactea en baile cósmico ¡ AL CONECTAR MI CEREBRO! ¡SOY UNICO! 1960-1970 cerebro =dos hemisferios: unión: cuerpo calloso Dr. Roger Sperry Dr. Ornstein Dr. Zaidel 1981 Premio Nobel Especialización de cada hemisferio (derecho/izquierdo) +ondas cerebrales Cada hemisferio= Ø tipo de actividad mental Dr. Howard Gardner 1. Visual 7 2. Auditiva-musical inteligencias (formas de resolver problemas) 3. Verbal- lingüística 4. Interpersonal 5. Intrapersonal 6. Kinestésica-corporal Palabras clave 7. Lógica-matemática Signos Símbolos Dr. Tony Buzan El cerebro funciona de manera radial SE USA TODO EL CEREBRO Manifestación gráfica= MAPAS MENTALES un solo plano Dibujos Códigos Abreviaturas Formas curvas APUNTES VISUALES PINTURA RUPESTRE JEROGLIFICOS EGIPCIOS D´Vinci Picasso UNA IMAGEN VALE MÁS QUE 1 000 PALABRAS 4 etapas de desarrollo cerebral en el niño (PIAGET) 4 etapas de mielinización y de maduración cerebral 1. Sensomotora (del nacimiento - 2 año). Sistema motoro visual 2. Pre-operacional ( de 2 - 7 años). Adquisición del lenguaje 3. Operaciones concretas ( de 7- 11 años) Manejo de pensamientos e ideas 4. Operaciones formales ( de 11 - 15 años). Pensamientos en orden y alto nivel Imágenes, sonidos, y sensaciones =Alto impacto en aprendizaje Proceso de pensamiento. APUNTES VISUALES Sintetizar aprendizajes Transmite pensamientos Aprendizaje significativo MAPEAR: Con diagramas, cuadros Sinópticos o mapas mentales Conos y rodos VISTA Deja pasar 10% OJO: 24 recuadros 0.2-0.3 fracc/seg. RETINA COLORES: tienen longitud de onda 20% focal / 80% periférica GIMNASIA CERABRAL FOTORECEPTORES 120 mil rodos/ 6 mil conos Velocidad e intensidad Tálamo, Colliculus superior zona occipital (corteza visual) zona frontal = asociaciones Tálamo ¿Dónde? MEMORIA ¿Cuándo? Emociones Temperatura + quimicos Sueños + emociones Memoria a largo Corteza cerebral plazo. Hipocampo •Nuevas redes de conexiones neuronales •Neuro-tranmisores=señales electricas •Aumento del # sinapsis + RNA •Cambios fisico-químicos en el cerebro •Repetición Numeros, imágenes palabras. Sensorial Una fracción de seg. Almacen ilimitado Largo Plazo 7 piezas de información: MEMORIA MEMORIA •Concentración •Sorpresa •Emoción Imaginación Asociación Repetición Revisión Localización MAPEAR Corto Plazo Dura: 10-20 seg. E S T I M U L O M E M mi O con R I A 1. IMAGINACIÓN 2. ASOCIACIÓN 3. REPETICIÓN Y REVISIÓN 4. LOCALIZACIÓN Tomar bien mis apuntes Organizo información Capto y Aprendo 1. Diagramas 2. Cuadros sinopticos. ESTUDIAR = FÁCIL 10% palabras clave 200/600 pal*min Para mapear: una clase, un curso, conferencia, presentación. Mapeando Elimino 90% de apuntes Todo en una sola hoja 1. Anoto palabras clave 2. Creo signos, simbolos, dibujos, codigos personales, abreviaturas. 3. Escribo el tema principal. Flechas 4. Desgloso de ideas Colores Subtemas o ideas secundarias Circulos-recuadros Dibujos Para mapear una lectura 1. Ambiente (20°C) sin distracciones. 2. Música barroca 3. Postura corporal sin tensión 4. Gimnasia cerbral para relajarte. 5. Distancia entre ojo/texto: 60-80 cm. 6. Vistazo rapido/ conecta palabras con: impresiones sensoriales. 7. (imágenes sonidos y/ o sensaciones) 8. Un alto: fotografía/pelicula =voz alta 9. Dedo indicador 10. Descansar ojos, cerrándolos y escuchando música de sensaciones. Comienza a MAPEAR tu lectura 1. Subraya palabra clave 2. Cópialas en una hoja aparte 3. Asocia palabras con imágenes 4. Redacta 5. Empieza a mapear RECOMENDACIONES En el centro, anota y dibuja tu tema principal, será la imagen principal. De ahí irradiarán o saldrán todas las ideas que se te ocurran Usa líneas curvas y forma redondas, utiliza ramas para conectar tus ideas, más dibujos y menos palabras Utiliza el color rojo, rosa mexicano o anaranjado en el centro y para las ideas más importantes (recuerda que son colores que tu cerebro ve rapidamente por su longitud de onda) Utiliza el amarillo de contraste, recuerda que su longitud de onda es mediana Usa azul, verde y morado para las ramas que conectan, (son colores que descansan), úsalos para las ideas secundarias, las ramas centrales házlas más gruesas que aquéllas que se van alejando. Sigue aprendiendo, imaginando, pensando mejor y disfrutando.