Download MATEMÁTICA 2015
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Número de ítems por habilidades generales del Programa de estudios Pruebas Nacionales de Bachillerato 2015 Modalidad Académica (Diurna – Nocturna) Convocatorias ordinarias y extraordinarias *(aplazados) MATEMÁTICA 2015 ESTIMADO DOCENTE: En la modalidad de colegios académicos, la Prueba de Bachillerato 2015 considerará tanto las habilidades generales del Programa de Estudio de Matemática Transición 2014, así como el Programa de Estudio en Matemática Transición 2015. Específicamente la prueba se ensamblará con base en: Las habilidades generales correspondientes a décimo año según el documento denominado Programa de Estudio de Matemática Transición 2014. Las habilidades generales correspondientes a undécimo año según el documento denominado Programa de Estudio en Matemática Transición 2015. Distribución de ítems Modalidad Académica 2015 Página 1 de 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Notas: Es importante recalcar que: 1. las habilidades generales se agrupan de acuerdo a la unidad temática correspondiente. 2. las habilidades tanto específicas como generales deben visualizarse de acuerdo con el marco o delimitaciones del Programa de Estudio Matemáticas Ciclo Diversificado vigente, aprobado en mayo del 2012. 3. cada habilidad general engloba varias habilidades específicas. 4. los ítems responden a habilidades generales. Las habilidades específicas se encuentran inmersas en estas, por lo que NO necesariamente un ítem corresponde particularmente a una única habilidad específica. 5. esta distribución de ítems se aplicará también para las convocatorias de aplazados y Calendario Diferenciado en el 2016. Distribución de ítems Modalidad Académica 2015 Página 2 de 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Distribución del número de ítems para la prueba nacional según las HABILIDADES GENERALES de los Programas de Estudio RELACIONES Y ÁLGEBRA Habilidad General 1. Factorizar polinomios. Conocimientos Expresiones algebraicas Polinomios - Factorización Ecuaciones Ecuaciones de segundo grado con una incógnita 2. Utilizar elementos del lenguaje de los conjuntos numéricos para representar dominio y rango de funciones, así como el conjunto - Raíces - Discriminante solución de ecuaciones. - Conjunto solución Elementos para el análisis de una función - Dominio - Codominio - Ámbito - Imagen - Preimagen Número de ítems 4 7 3. Utilizar distintas representaciones de algunas funciones algebraicas Funciones y trascendentes. 4. Plantear y resolver problemas utilizando ecuaciones lineales. Distribución de ítems Modalidad Académica 2015 Cantidades constantes Cantidades variables Dependencia Independencia Sistema de ecuaciones lineales 3 4 Página 3 de 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Habilidad General 5. Plantear y resolver problemas utilizando funciones. Número de ítems Conocimientos Función lineal Representación algebraica Representación tabular Representación gráfica La recta Pendiente Intersección Creciente Decreciente Función cuadrática - Representación algebraica - Representación tabular - Representación gráfica - La parábola: Concavidad, simetría, vértice - Intersección - Creciente - Decreciente 13 La función inversa Inyectividad Sobreyectividad Gráfica de la función inversa Inversa de una función lineal Inversa de una función cuadrática La función exponencial y la ecuación exponencial La función logarítmica Distribución de ítems Modalidad Académica 2015 logarítmica y la ecuación Página 4 de 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Habilidad General 6. Utilizar distintas representaciones de funciones trigonométricas. Aplicar las funciones trigonométricas en diferentes contextos. GEOMETRÍA Habilidad General 7. Aplicar diversas relaciones entre elementos de las circunferencias. Número de ítems Conocimientos Funciones trigonométricas Ángulos - Arcos - Radianes - Grados Circunferencia trigonométrica Seno, Coseno, Tangente, Cotangente, Secante, Cosecante Identidades trigonométricas Ecuaciones trigonométricas Conocimientos Círculo y circunferencia, elementos: radio centro cuerda diámetro ángulo central arco recta tangente recta secante 6 Número de ítems 6 Circunferencias, relaciones: entre radios y tangentes entre cuerdas Distribución de ítems Modalidad Académica 2015 Página 5 de 6 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación Habilidad General 8. Aplicar diversas relaciones de posición que se establecen entre circunferencias. 9. Calcular áreas y perímetros de polígonos. 10. Determinar y aplicar el área de diversos cuerpos sólidos. Número de ítems Conocimientos Circunferencias, posición relativa: circunferencias concéntricas circunferencias tangentes interiores circunferencias tangentes exteriores circunferencias secantes 4 Polígonos regulares: ángulo central ángulo interno ángulo externo lado apotema radio diagonal 7 Sólidos: cubo prisma recto cilindro circular recto pirámide regular cono circular recto esfera área total área parcial 6 Total ítems 60 *Esta distribución de ítems se aplicará también para las convocatorias de aplazados y calendario diferenciado en el 2016. Distribución de ítems Modalidad Académica 2015 Página 6 de 6