Download linux - WIKILAN
Document related concepts
Transcript
LINUX Linux hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991. Linux es un sistema operativo. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema posee un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU. El kernel ó núcleo de linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos. Distribuciones de Linux: UBUNTU: Facilidad de uso, El entorno de escritorio por defecto es GNOME. Pertenece a: Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Euskadi y Valencia. El utilizado en Andalucía se llama Guadalinex (Guadalinex utiliza Gnome e incluye los programas necesarios para trabajar con toda clase de documentos, ver vídeos, escuchar música o navegar por Internet). http://www.guadalinex.org/ En Castilla La Mancha se utiliza MoLinux, El proyecto MoLinux ataca la brecha digital reduciendo los costes del software y ofreciendo un sistema operativo fácil de usar. MoLinux es un sistema operativo general. http://www.molinux.info/ La distribución Linux utilizada en Valencia es LliureX: http://lliurex.net/home/ La distribución de Linux en Euskadi es Ehux. http://ehux.ehu.es/drupal/ REDHAT ENTERPRISE: Es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas. FEDORA Fácil de instalar y buena calidad. DEBIAN Distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizás un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Pertenece a: Galicia y Extremadura. En Extremadura se utiliza la versión llamada gnulinex: http://www.linex.org/joomlaex/ Galicia utiliza la distribución de Linux llamada Galinux: http://www.galinux.org/ OpenSUSE: Fácil de instalar. Versión libre de la distribución comercial SuSE. SuSE LINUX ENTERPRISE: Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas. Pertenece a: Cataluña. Utiliza Catix: http://www.catix.cat/ SLACKWARE: Esta distribución es de las primeras que existió. GENTOO: Esta distribución es una de las únicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es un sistema inspirado en BSD-ports. Podéis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. KUBUNTU: Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE. Pertenece a: Asturias, ésta utiliza Asturix. http://asturix.com/ MANDRIVA: Facilidad de uso para todos los usuarios. LINUX MAX V.4.0 Es el sistema operativo de La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, especialmente adaptado para su uso en entornos educativos, por su sencillez y recopilación de software. La última versión cuenta con los escritorios Gnome, KDE y XFCE y las aplicaciones más habituales en el mundo del software libre: el navegador Firefox, los programas de correo electrónico Thunderbird y Evolution, el programa de diseño gráfico Gimp, el paquete ofimático OpenOffice.org, el editor de páginas Web NVU, el editor de sonido Audacity, entornos de e-learning como Moodle entre otras aplicaciones, y una serie de programas de carácter educativo. Las versiones existentes de de Max son: DVDLive de 32 bits: Esta versión es la más utilizada, ya que funciona en equipos de 32 y 64 bits. Hay un icono en el escritorio que le guiará en el sencillo proceso de instalación y un manual de ayuda por si lo necesitara. DVDLive de 64 bits: Si dispones de un ordenador de última generación que ya trabaja con 64 bits, utiliza esta versión de MAX optimizada para procesadores de estas características. CDLive: Si optas por esta opción, MAX funcionará más rápido, con un entorno más ligero y menos aplicaciones cargadas, solo lo más básico, adaptado para ordenadores antiguos o notebooks. NanoMAX: Si quieres llevar tu sistema operativo a cualquier parte, NanoMAX es la versión que se instala sobre un dispositivo de almacenamiento móvil, como por ejemplo un pendrive o disco duro externo. Podrás ejecutarla en cualquier ordenador con arranque por USB. Los usuarios y contraseñas que usamos en el IES GUADARRAMA son: USUARIO: ALUMNO CONTRASEÑA: ALUMNO. Los programas que utiliza esta versión de Linux son: Mozilla Thunderbird: es un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. Gimp: Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU. Paquete Offimático OpenOffice.org: Incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. NVU: Es un editor de páginas web WYSIWYG. Este editor facilita el desarrollo de páginas web, gracias a las diferentes visualizaciones disponibles en su interfaz. Audacity: Es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo la licencia GPL. CARATULAS LINUX MAX: GNU: El proyecto GNU. Comenzó en 1984 fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de desarrollar un sistema operativo completo, con la principal propiedad de ser Software Libre. Las variantes del sistema operativo GNU con el kernel Linux son muy utilizadas. La gente a menudo se refiere erróneamente a estos sistemas como "Linux", cuando es más preciso y útil llamarlos sistemas GNU/Linux. Hay un kernel GNU en desarrollo, denominado Hurd, que será llamado a sustituir al kernel Linux cuando esté desarrollado. Junto con GNU España existe otra comunidad GNU organizada en Europa: GNU Italia.