Download Presentación de la asignatura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diseño e Implementación con Tecnologías de Integración de Aplicaciones Fernando Bellas Permuy Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Universidad de A Coruña http://www.tic.udc.es/~fbellas fbellas@udc.es Objetivos n n Tener una visión global de las tecnologías de integración de aplicaciones heterogéneas y su aplicación Centrarse en un caso de estudio: CORBA y Servicios Web con Java n n Aprender lo esencial de ambos frameworks Aprender técnicas de diseño (patrones) n n n ¡ Reusables con otras tecnologías ! Aprender técnicas de implementación (idiomas) Realización de prácticas para consolidar conocimientos Temario (1) n n n Tema 1 - Introducción a las tecnologías de integración de aplicaciones Tema 2 - Introducción a CORBA Tema 3 – Diseño e implementación con CORBA. Caso de estudio: Java n n n n n n 3.1 El lenguaje de especificación IDL 3.2 Mapping de IDL a Java 3.3 Aspectos básicos del ORB y el POA 3.4 El servicio de nombres. Patrones usados: “Iterator” y “Federation” 3.5 Patrones básicos para favorecer la eficiencia, la escalabilidad y el mantenimiento 3.6 Patrón “Factory” y objetos persistentes. Políticas del POA asociadas Temario (y 2) n Tema 3 – Diseño e implementación con CORBA. Caso de estudio: Java (cont) n n n n Tema 4 - Introducción a XML Tema 5 - Diseño e implementación con Servicios Web. Caso de estudio: Java n n n n 3.7 Patrón “Distributed callback” 3.8 Interoperabilidad 5.1 Introducción a Servicios Web 5.2 JAX-RPC. Caso de estudio: Apache Axis 5.3 Diseño por capas con Servicios Web Tema 6 – Comparativa CORBA/Servicios Web Laboratorio n n Diseño e implementación de una aplicación distribuida y escalable Cada año se propone una práctica distinta n n Para el curso académico 2002-2003 la práctica consistirá en el diseño e implementación de una versión simplificada de un servicio para compartir ficheros Grupos de 2 personas Notas n Prácticas n n Examen n n n n n Nota mínima: 5 Objetivo: comprobar que se ha hecho la práctica y que los conceptos se han asimilado correctamente Es necesario haber presentado la práctica Nota mínima: 4 Nota final = 90%*Prácticas + 10%*ExamenPrácticas Se conservan notas (de prácticas y exámenes) hasta la convocatoria de Diciembre Material de clase n Mi página web n n n n n http://www.tic.udc.es/~fbellas Transparencias Código con los ejemplos Enlaces (en Internet) al software usado en el laboratorio “CD de IS y ADOO” n Contiene todo el software (para Linux y MS-Windows) para realizar las prácticas y toda la documentación usada de Internet (tutoriales, APIs, especificaciones, etc.) para las asignaturas n n n Integración de Sistemas Análisis y Diseño Orientado a Objetos Disponible en delegación de alumnos Libros n n n n n n n n M. Henning, S. Vinoski, Advanced CORBA Programming with C++, Addison-Wesley, 1999 G. Brose, A. Vogel, K. Duddy, Java Programming with CORBA: Advanced Techniques for Building Distributed Applications, 3rd edition, OMG Press, John Wiley and Sons, 2001 E. R. Harold, W. S. Means, XML in a Nutshell: A Desktop Quick Reference, O. Reilly , 2001 B. McLaughlin, Java and XML, 2nd edition, O. Reilly, 2001 E. Gamma, R. Helm, R. Johnson, J. Vlissides, Design Patterns: Elements of Reusable Object-Oriented Software, AddissonWesley, 1994 K. Arnold, J. Gosling, D. Holmes, The Java Programming Language, Addison-Wesley, 2000 G. Booch, I. Jacobson, J. Rumbaugh, Unified Modeling Language User Guide, Addison-Wesley, 1998 I. Jacobson, G. Booch, J. Rumbaugh, The Unified Software Development Process, Addison-Wesley, 1999 Recursos en Internet (1) n CORBA n http://www.omg.org (OMG) n n n n n Estandarización http://www.cs.wustl.edu/~schmidt (Douglas Schmidt) http://www.ooc.com.au/staff/michi-henning.html (Michi Henning) http://www.iona.com/hyplan/vinoski (Steve Vinoski) Implementaciones de CORBA n n n n http://www.cs.wustl.edu/~schmidt/corba-products.html http://www.iona.com (Orbix) http://www.inprise.com (Visibroker) http://www.iona.com/products/orbacus_home.htm (ORBacus) n n Disponible en el laboratorio y en el “CD de IS y ADOO” para Java y C++ Cualquier implementación de J2SE incluye una implementación por defecto del ORB de CORBA y del servicio de nombres Recursos en Internet (2) n XML y Servicios Web n http://www.w3c.org (W3C) n n n http://www.xml.org (XML.org) http://java.sun.com/j2ee/webservices/index.html n n n n Documentación y software para distintos lenguajes Información general sobre Servicios Web n n n Implementación OpenSource y gratuita de JAX-RPC Es la que usaremos http://www.ibm.com/developerworks/webservices n n Documentación sobre el API Java estándar de Servicios Web Implementación de referencia de Sun http://xml.apache.org/axis (Axis) n n Estandarización http://www.webservices.org http://www.webservicesarchitect.com Los principales fabricantes de CORBA y J2EE (ej.: Iona, Inprise, WebLogic, etc.) son también fabricantes de Servicios Web Recursos en Internet (y 3) n The Jakarta Project n n n http://jakarta.apache.org Proyecto OpenSource de Apache para desarrollar software de alta calidad en Java Compuesto por muchos subproyectos. Usaremos n n Ant: sistema de compilación Tomcat n n n Contenedor J2EE de aplicaciones web (Axis requiere uno) Disponibles en el “CD de IS y ADOO” Cetus links n n http://www.cetus-links.org Colección de enlaces sobre orientación a objetos