Download Implantación de Arquitectura Web
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) 1/ Implantación de Arquitectura Web OBJETIVOS Analizar aspectos generales de arquitecturas web, sus características, ventajas e inconvenientes. Describir los fundamentos y protocolos en los que se basa el funcionamiento de un servidor web. Realizar la instalación y configuración básica de servidores web. Clasificar y describir los principales servidores de aplicaciones. Realizar la instalación y configuración básica de servidores de aplicaciones. Realizar pruebas de funcionamiento de los servidores web y de aplicaciones. Analizar la estructura y recursos que componen una aplicación web. Describir los requerimientos del proceso de implantación de una aplicación web. Documentar los procesos de instalación y configuración realizados sobre los servidores web y sobre las aplicaciones. Puesta en situación Hay muchos servidores web diferentes independientes del sistema operativo, pero en realidad éste determina o limita cuáles podemos usar o cuál es el óptimo. Existen varias incompatibilidades entre sistemas operativos y servidores web. ¿Cuál de las siguientes parejas funciona mejor? Linux con servidor web IIS. Windows no necesita servidor web Linux y Apache. Comentario [ELLB1]: En su gran mayoría, los programas de plataformas propietarias solo funcionan en el sistema para el que han sido pensados y, en concreto, los programas de Microsoft solo funcionan en Windows. Los programas libres en ocasiones funcionan en varios sistemas operativos, pero parte de sus características dependen del sistema operativo, la cual cosa limita su independencia. RECURSOS • http://www.apache.org ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 1 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) 1-1/ Aspectos generales de arquitecturas web • • Horizontal: Se añaden clones y se reparten las peticiones. Vertical: Se añaden recursos a la máquina o se unen máquinas con un middleware que los integra en una sola máquina. • Clúster: Varias máquinas funcionan como una sola de forma transparente. 1-2/ Persistencia o seguimiento de usuarios • • Por aplicación: No hay persistencia como tal, solo mientras se está usando el programa. Por sesión: Se conserva información entre sesiones para identificar al usuario. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 2 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) 1-3/ Modelo de 3 capas (Modelo Vista Controlador) Cliente: Vista (navegador o aplicación cliente) Servidor de aplicaciones: Controlador Base de datos: Modelo 1-4/ Instalación de Apache (pasos) ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 3 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) 1-5/ Cómo usar los programas libres y qué limitaciones tienen ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 4 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) PRÁCTICAS 1-6/ Instalación de un servidor web Recupera la máquina virtual de Linux que usaste en módulos anteriores o instala una nueva con Linux (para ello, consulta el módulo 1). Sigue los pasos explicados para instalar un servidor web Apache. Si, por cualquier motivo, no lo consigues, puedes instalarlo a través de un paquete preconfigurado. Para ello, abre el gestor de paquetes Synaptic. Pulsando en “Buscar” se abrirá un recuadro para escribir; escribe “Apache” y haz clic en el botón “Buscar”, debajo del recuadro. Aparecerán varios nombres en la ventana principal. Haz doble clic en “Apache2” y, en el diálogo que se abre a continuación, haz clic en “Marcar”. Pulsa el botón “Aplicar” en la parte superior de la pantalla; se abrirá un diálogo en el que confirmaremos “Aplicar” otra vez. En la imagen se ven todos los pasos a la vez, aunque es necesario hacerlos por orden. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 5 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) PRÁCTICAS 1-7/ Instalación de Tomcat en Debian. Servidor de aplicaciones basado en Java En el momento de escribir estas líneas, las plataformas de servidor de aplicaciones web de mayor éxito para aplicaciones ambiciosas son las basadas en Java. En las prácticas de este capítulo instalaremos el servidor de aplicaciones Tomcat que, combinado con el servidor web Apache, es uno de los servidores de aplicaciones web más populares y poderosos. Tomcat es un contenedor de servlets, que además permite hacer páginas dinámicas mediante la tecnología alternativa Java Server Pages. Para instalar un contenedor Tomcat, sigue los pasos de las siguientes páginas. Es importante que anotes cuidadosamente todos los pasos en una libreta; te ayudará a repetir el proceso con éxito en otras ocasiones. 1-7ii/ Instalación de Tomcat en Debian. Instalación de una versión libre de Java En primer lugar, necesitamos tener en marcha una máquina con el sistema operativo Debian y con el servidor de páginas web Apache instalado, como vimos en "Instalación de un servidor web". Llegados a este punto, abrimos una consola e instalamos el Kit de Desarrollo de Java OpenJDK. Este es un kit de desarrollo libre compatible con Java EE 6 (el kit oficial de Oracle es gratuito, pero no libre). # apt-get install openjdk-6-jdk ... ¿Desea continuar [S/n] S 1-7iii/ Instalación de Tomcat en Debian. Instalación del contenedor Tomcat A continuación instalamos Tomcat y algunos programas relacionados opcionales que podrían sernos útiles. # apt-get install tomcat6 tomcat6-docs tomcat6-examples tomcat6-admin A partir de aquí podemos iniciar, reiniciar o parar Tomcat con los siguientes comandos respectivamente: # /etc/init.d/tomcat6 start # /etc/init.d/tomcat6 restart # /etc/init.d/tomcat6 stop 1-7iv/ Instalación de Tomcat en Debian. Prueba de funcionamiento: Para probar que Tomcat está funcionando, utilizaremos el navegador web w3m. W3m es un navegador web en modo texto, muy útil para hacer pruebas rápidamente sin tener que entrar en modo gráfico. Si no lo tienes instalado, ejecuta el siguiente comando: # apt-get install w3m ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 6 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) Una vez instalado, probamos que Tomcat está funcionando: w3m http://localhost:8080 Aparecerá una pantalla indicando que Tomcat está funcionando, con enlaces a la documentación y a los ejemplos. Para salir de w3m pulsa la tecla Q. 1-7v/ Instalación de Tomcat en Debian. Configuración del administrador: Seguidamente, entraremos en la consola de administración de Tomcat. En primer lugar, editamos el fichero tomcat-user.xml. Cualquier editor de textos servirá; si no sabes cual utilizar, puedes usar Pico. # pico /etc/tomcat6/tomcat-users.xml Creamos un rol "manager" y un usuario con ese rol. Después grabamos el archivo (ctrl-O) y salimos del editor (ctrl-X). Fíjate que las líneas añadidas (las que están coloreadas) deben estar fuera de la zona de comentarios (<!-- ... -->) y antes del final del archivo (</tomcat-users>). ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 7 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) Para activar los cambios se recomienda reiniciar Tomcat: w3m http://localhost:8080 1-7vi/ Instalación de Tomcat en Debian. Prueba del administrador: Ahora ya podemos utilizar la consola de administración. Accederemos directamente con la siguiente dirección: w3m http://localhost:8080/manager/html ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 8 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) PRÁCTICAS 1-8/ Administración de sesiones en Tomcat I Para hacer esta práctica, entra en la máquina virtual Debian y activa el modo gráfico con el comando startx. Después, abre un navegador web (abre una consola e instálalo con apt-get si no lo tienes) y ve a la direcciónhttp://localhost:8080/manager/html. Ahora verás el gestor de aplicaciones en modo gráfico. 1-8ii/ Administración de sesiones en Tomcat II Pulsa con el ratón sobre el directorio /examples y después sobre el enlace Servlets examples. 1-8iii/ Administración de sesiones en Tomcat III Tienes ante ti los servlets de ejemplo disponibles. Ejecuta 3 de ellos. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 9 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) 1-8iv/ Administración de sesiones en Tomcat IV Retrocede dos veces para volver a la página principal. Ahora verás tres aplicaciones activas en el directorio/manager. Pulsa sobre el 3. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 10 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET (IFCT0509) 1-9/ Plataformas libres y propietarias ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET / Ezequiel Llarena Borges 11