Download dispositivos moviles - Tecnológico de Orizaba
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: DISPOSITIVOS MOVILES Carrera: Licenciatura en Informática Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes Observaciones (cambios y justificación) 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Asignaturas Programación Avanzada la Web Posteriores Temas Asignaturas Temas Ninguna Todos b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado Identificar problemas y proponer soluciones integrando las tecnologías emergentes en Internet. Instalar, configurar y administrar servicios de Internet para dar soporte a aplicaciones que lo requieran. Evaluar y aplicar metodologías para el diseño y desarrollo de aplicaciones para Internet. 4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO Al término del curso el estudiante, aprenderá la programación de dispositivos móviles utilizando el lenguaje Java, herramienta que proporciona un entorno homogéneo para el desarrollo de aplicaciones para distintos sistemas operativos y distintos tipos de dispositivos 5.- TEMARIO Unidad I. II. III. IV. V. Tema Introducción al desarrollo de dispositivos móviles (MIDs). Ambientes desarrollo. Subtemas de 2.1 Aplicaciones J2ME 2.2 J2ME Wireless Toolkit 2.3 Java Studio Mobility 2.4 NetBeans Introducción a Java 3.1 API MIDP para MIDs. 3.2 Tipos de Comandos 3.2.1. OK 3.2.2. CANCEL 3.2.3. BACK 3.2.4. STOP 3.2.5. HELP 3.2.6. SCREEN 3.2.7. ITEM 3.3. Métodos del API MIDP 3.3.1. startApp() 3.3.2. pauseApp() 3.3.3. destroyApp() Desarrollo de 4.1. Editar un MIDlet MIDlets. 4.2. Compilar un MIDlet 4.3. Preverificar MIDlet 4.4. Ejecución en el emulador 4.5. Ejecución en el dispositivo Interfaz de Usuario 5.1 Componentes de alto nivel 5.2 Comandos de usuario 5.3 Diseño de pantallas 6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS • • • Conocimientos básicos de programación orientada a objetos. Conocimientos de uso y manejo de Internet (Browser, email). Conocimientos de lenguaje de programación Java 7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS • Propiciar el trabajo en equipo para desarrollar proyectos. • Desarrollar ejemplos de lo simple a lo complejo, buscando que el estudiante, asocie el tema con elementos significativos de su entorno. • Realizar practicas donde el profesor conduzca paso a paso a sus estudiantes en el desarrollo del ejemplo, teniendo el cuidado que durante la solución se resalten los puntos de importancia que la teoría define, ya sea como concepto o el uso de la sintaxis en el momento de su aplicación. • Propiciar el desarrollo y la realización de prácticas. • Solicitar al estudiante el desarrollo de un proyecto de su interés, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso. • Involucrar al estudiante en las innovaciones que la evolución de las herramientas genera día con día, propiciando que éste se documente en distintas fuentes de información impresa y electrónica. • Seleccionar en acuerdo de academia, la herramienta para la programación de dispositivos móviles en Java a utilizar conforme a las necesidades del entorno, el contenido del programa y los recursos disponibles. 8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN • • • • • Informar al estudiante, la ponderación de las diferentes actividades del curso. Participar en clase y en el laboratorio. Elaborar reportes de prácticas. Aplicar exámenes escritos y prácticos (en computadora) correspondientes a cada unidad. Dar seguimiento a los avances y documentación del proyecto propuesto. 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1.- Introducción al desarrollo de dispositivos móviles (MIDs). Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de Información Explicará la importancia del desarrollo de aplicaciones móviles basadas en Java 1.1 Buscar, seleccionar y comentar información sobre del desarrollo tecnológico de los dispositivos móviles 1.2 Discutir las características del protocolo de transporte WAP 1.3 Discutir las características de la tecnología Java 2 Micro Edition 1.4 Identificar un problema, a partir del cual pueda definir el proyecto de curso. 1,2,3 UNIDAD 2.- Ambientes de Desarrollo. Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje 2.1 Discutir las Explicará las características del características de los ambiente de diferentes ambientes de desarrollo J2ME desarrollo para la Wireless Toolkit. programación de 2.2 Discutir las características del dispositivos móviles ambiente de basados en Java Fuentes de Información 1,2,3 desarrollo Java Studio Mobility. 2.3 Discutir las características del ambiente de desarrollo NetBeans. 2.4 Definir el proyecto a desarrollar en el curso 2.5 Seleccionar el ambiente de desarrollo para el diseño y construcción del proyecto UNIDAD 3.- Introducción a Java para MIDs. Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de Información Explicará los diferentes objetos, métodos y comandos que contiene la interfaz de aplicación programable de Java 2 Micro Edition 3.1 Explicará la sintaxis de los diferentes comandos de J2ME 3.2 Explicará la sintaxis de los diferentes métodos del API MIDP 3.3 Ilustrará con ejemplos los puntos anteriores 1,2,3 UNIDAD 4.- Desarrollo de MIDlets. Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Aplicará la API MIDP 4.1 Explicará el ciclo de ejecución de un para la programación de MIDLET en NetBeans dispositivos móviles 4.2 Describirá los basados en Java diferentes emuladores Fuentes de Información 1,2,3 para la ejecución de MIDLETs en NetBeans 4.3 Desarrollará algunos MIDLETs UNIDAD 5.- Interfaz de Usuario Objetivo Educacional Explicará la importancia del diseño de pantallas mediante componentes de alto nivel Actividades de Aprendizaje 5.1 Aplicará en su proyecto conocimientos de componentes de alto nivel y diseño de pantallas. 5.2 Presentará el proyecto final. 10. FUENTES DE INFORMACIÓN 1. J2ME in a Nutshell Kim Topley O'Reilly Media ISBN: 059600253X 2002 2. Java 2 Micro Edition James P. White and David A. Hemphill Manning Publications ISBN: 1930110332 2002 Fuentes de Información 1,2,3 3. J2ME: The Complete Reference James Edward Keogh McGraw-Hill/OsborneMedia ISBN: 0072227109 2003 11. PRÁCTICAS 1.2.3.4.5.- Instalar y configurar el NetBeans incluyendo el Mobility Pack Diseñar un MIDLET con formularios Diseñar un MIDLET con manejos de eventos Diseñar un MIDLET con imágenes Diseñar un MIDLET que consuma un servicio Web