Download el cielo en tu bolsillo
Document related concepts
Transcript
I.E.S. IGNACIO ELLACURÍA (ALCORCÓN) SOMOS EXPERTOS EN ÓRBITAS EL CIELO EN TU BOLSILLO CONSTRUYE UN LOCALIZADOR DE ESTRELLAS JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS Conocer las razones que hay detrás de las decisiones de las misiones espaciales. Descubrir las aplicaciones de los movimientos de nuestro planeta. Fabricar instrumentos sencillos para orientarse mediante las estrellas. NIVELES PROFESORES PRIMARIA, ESO Y BACHILLERATO JESÚS RUIZ GÁLVEZ MIGUEL HERRANZ DÍAZ RAMÓN PERUCHO COMA SOMOS EXPERTOS EN ÓRBITAS Material necesario Globo terráqueo giratorio. Pequeña nave espacial. Aplicación didáctica ¿Cómo saben los ingenieros espaciales cuándo deben realizar el lanzamiento de un cohete? Nada en el espacio está quieto. Todo está en órbita alrededor de algo, se mueve o se aleja. ¿Cómo apuntan los astronautas para ir a Marte o a cualquier otro cuerpo celeste? No sólo la Tierra y el blanco se mueven en sus órbitas, ¡sino que también el pedestal de lanzamiento en la Tierra está girando con ella cuando lanzamos el cohete! ¡Todo depende del momento justo! ¡La Tierra viaja alrededor del Sol a 107 000 km/h! Si nuestra nave espacial está apuntando en la misma dirección en la que ya se dirige la Tierra, recibirá un buen impulso. Además, la Tierra gira hacia el este sobre su eje. En el ecuador la Tierra gira a 1 675 km/h. Si lanzamos el cohete hacia el este, recibirá otro buen impulso debido al movimiento rotacional de la Tierra. Además, elegimos la hora del lanzamiento (primera hora de la mañana) para darle al cohete tiempo de acelerar a medida que viaja alrededor de la Tierra. Cuando la nave va en la misma dirección que el movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol, el cohete le da un último impulso para enviarlo fuera de la órbita terrestre y dirigirlo a su destino. Aprovechando los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, ¡ahorramos mucho combustible y tiempo para llegar a nuestro lejano destino! Preparados... Apunten... ¡Despeguen! Los mejores momentos para lanzar el cohete se denominan “ventanas de lanzamiento”. Los ingenieros intentarán realizarlo al principio de la primera ventana de lanzamiento. Pero existen varios inconvenientes que pueden demorar un lanzamiento: mal clima, algún problema con la nave espacial o con las comunicaciones, un barco o avión que pasen a poca distancia. Dirección de la órbita de la Tierra alrededor del Sol Polo Norte Movimiento de rotación. La Tierra gira a 1 675 km/h en el Ecuador Momento de máximo impulso, sumando los movimientos de rotación y traslación CONSTRUYE UN LOCALIZADOR DE ESTRELLAS Material necesario Recortables que se pueden obtener en la página web: http://spaceplace.nasa.gov/sp/kids/ st6starfinder/st6starfinder.shtml Aplicación didáctica Aprende a desplazarte por el cielo y encontrar algunas constelaciones. El patrón para tu Localizador Alinea estos bordes perfectamente de Estrellas se puede descargar en la página web que se cita. Ésta es la forma de doblar el modelo: Pliega Pliega Pliega Cara impresa Pliega Pliega Pliega 1. Pliega el papel diagonalmente 2. Pliega las otras dos esquinas entre sí 3. Pliega la punta de cada esquina hacia el centro 4. Voltea el cuadrado y luego pliega sus cuatro esquinas hacia el centro Instrucciones de uso Inserta tus dedos en los cuatro huecos de la parte inferior del Localizador de Estrellas. Dile a otra persona que elija uno de los cuatro cuadrados superiores. Luego, según el número del cuadrado elegido, abre y cierra el Localizador esa cantidad de veces. Si eligió el n.o 6, abre y cierra el Localizador 6 veces. Después, dile que mire en el interior del Localizador y elija una de las cuatro constelaciones visibles. Esta vez, abre y cierra el Localizador una 5. Pliega por la mitad en una dirección, luego despliega y pliega por la mitad en la otra dirección vez por cada letra para deletrear lo que ha elegido. Si eligió “Lira”, tendrías que abrir y cerrar 4 veces, una vez por cada letra. Pídele que de nuevo escoja una de las cuatro constelaciones visibles. Abre el panel para que trate de encontrar esa constelación en el cielo de ese mes. Puede ser que en algunos meses no sea posible encontrar una de las constelaciones del Localizador. En este caso, simplemente trata de encontrar las constelaciones en el cielo.