Download SS-HOJ-058v1_ SUCROESTUCO.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SS-HOJ-058 RECTA CALI-PALMIRA KM 18. VEREDA LA HERRADURA. AA. 2037 CALI. ATENCIÓN EMERGENCIAS 24 HORAS 311 6351383 (0572) 4310753 SEGURIDAD INDUSTRIAL. SUCROESTUCO. Versión: 1 0. NUMERO TELEFONICO PARA EMERGENCIAS QUIMICAS EN COLOMBIA CISPROQUIM: 01-8000-91-6012 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO 1.1 SINONIMOS YESO HEMIDRATO. 1.2 CAS No I.N.D. 1.3 PESO MOLECULAR I.N.D. 1.4 FORMULA QUIMICA I.N.D. 1.5 CODIGO DEL PRODUCTO I.N.D. 2. COMPOSICION / INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES. INGREDIENTE MEZCLA DE SULFATOS* Y CARBONATO DE CALCIO CAS No I.N.D. EINECS / ELINCS I.N.D. PUREZA* PELIGROSOS 68-70 % (% PESO) NO 2.1 DECLARACION SOBRE NATURALEZA PELIGROSA ESTE PRODUCTO NO ESTA CONSIDERADO COMO MERCANCIA PELIGROSA DE ACUERDO CON EL DECRETO 1609/2002 (TRANSPORTE DE MERCANCÍA PELIGROSA POR CARRETERA EN COLOMBIA). 2.2 FRASES DE RIESGO SIMBOLO DE PELIGRO: N/A R20: NOCIVO POR INHALACION. R36: IRRITANTE PARA LOS OJOS. R37: IRRITANTE PARA EL TRACTO RESPIRATORIO R38: IRRITA LA PIEL. 2.3 FRASES DE SEGURIDAD S2: MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. S7 / S9: MANTENGA LAS ENVOLTURAS CERRADAS HERMETICAMENTE Y EN UN SITIO VENTILADO. S22: NO RESPIRAR EL POLVO. S24: EVITESE EL CONTACTO CON LA PIEL S25: EVITESE EL CONTACTO CON LOS OJOS. S26: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS ENJUAGUELOS CON ABUNDANTE AGUA Y BUSQUE ATENCION MEDICA. S28: DESPUES del CONTACTO CON LA PIEL LAVE INMEDIATAMENTE CON JABON HACIENDO ABUNDANTE ESPUMA. S29: NO VIERTA ESTA SUSTANCIA POR LOS DRENAJES. S33: TOME MEDIDAS DE PRECAUCION CONTRA LAS DESCARGAS DE ELECTRICIDAD ESTATICA. S 36 /S37 / S39: USE GUANTES Y PROTECCION IMPERMEABLE PARA LA PIEL, LA CARA Y LOS OJOS. S45: EN CASO DE ACCIDENTE SI UD NO SE SIENTE BIEN BUSQUE ATENCION MEDICA DE INMEDIATO. EN LO POSIBLE MUESTRE LA ETIQUETA O ESTA MSDS. 3. IDENTIFICACION DE PELIGROS 4. PRIMEROS AUXILIOS En general puede tener un efecto irritante ligero. NOTA PARA EL MEDICO Tratamiento sintomático y de soporte. 4.1 INHALACION Retire de la exposición y traslade a un sitio con aire fresco. Si respira con dificultad administre oxigeno. Si no respira, administre respiración artificial. No de respiración boca a boca. Consiga atención médica. 4.2 INGESTION NO INDUZCA VOMITO a no ser que un medico lo ordene. Si la victima está consciente y alerta administre 2 vasos de agua. NUNCA SUMINISTRE NADA POR LA BOCA A UNA PERSONA QUE ESTA INCONSCIENTE. Consiga atención médica. 4.3 CONTACTO CON LA PIEL Enjuague la piel con abundante agua y jabón inmediatamente por lo menos durante 15 minutos retirando la ropa y los zapatos contaminados. Lave la ropa y los zapatos contaminados antes de volverlos a usar. Consiga atención médica si la irritación se presenta o persiste. 4.4 CONTACTO CON LOS OJOS Lave los ojos inmediatamente con abundante agua por lo menos durante 15 minutos de vez en cuando levantando ocasionalmente los parpados superior e inferior. Si hay lentes de con tacto retírelos con cuidado. Consiga atención médica oftalmológica tan pronto como sea posible. 5. MEDIDAS PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DE INCENDIOS Este producto no es inflamable. 5.1 FUEGO PUNTO DE CHISPA No aplica. TEMPERATURA DE AUTOIGNICION No aplica. 5.2 LIMITES DE INFLAMABILIDAD EN EL AIRE % POR VOLUMEN LIMITE INFERIOR DE INFLAMABILIDAD: No aplica. LIMITE SUPERIOR DE INFLAMABILIDAD: No aplica. 5.2 EXPLOSION Componente en mínimo % es un polvo combustible, evite la evolución de polvo y las fuentes de ignición conecte a tierra todos los equipos. 5.3 MEDIOS PARA LA EXTINCION DEL FUEGO En caso de fuego que ocurra en los alrededores donde está este producto, usar extintor de acuerdo con los materiales que estén ardiendo. 5.4 INFORMACION ESPECIAL NO APLICA. 6. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE ESCAPES ACCIDENTALES USE EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL APROBADO COMO SE ESPECIFICA EN LA SECCION 8. Humedezca para evitar la evolucion e inhalacion de polvo. Ventile el area del derrame. Aisle la zona donde se ha esparcido el material. Recupere si es posible, lave con agua lo que no se pueda recuperar. Evite el acceso de otros a la zona del material derramado. Humedezca el material derramado para evitar la evolución de polvos. Coloque el material recuperado en un contenedor apropiado y hermético. No envíe este producto ni los remanentes de un derrame por la cañería ya que puede taponar los drenajes. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO BPM: LAS AREAS DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO DEBEN SER AREAS DONDE ESTE PROHIBIDO FUMAR/BEBER/COMER PROVISION DE DUCHA DE EMERGENCIA (CUERPO Y OJOS) 7.1 MANEJO Proteja la envoltura de daño físico. Evite la evolución de polvo. Manipule en sitio bien ventilado. Evite el contacto con los ojos la piel y las ropas. Evite su ingestión e inhalación. Evite que el producto entre en contacto directo con humedad y con el suelo. Evite que el producto caliente entre en contacto directo con polvo de aluminio. Evite el contacto con diazometano. Mantenga las envolturas hermeticamente cerradas cuando no use este producto BPM: Lavese cuidadosamente despues de la manipulacion. 7.2 ALMACENAMIENTO Almacenamiento en lugar fresco, seco y bien ventilado lejos de cualquier área con peligro alto de incendio. Sepárese de incompatibles. Evite la humedad (el contacto con agua causa endurecimiento). 8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL 8.1 LIMITES DE EXPOSICION PERMISIBLES EN EL AIRE LIMITE DE EXPOSICION PERMISIBLE (PEL-TWA-OSHA) TOTAL 15 mgr/m3 LIMITE DE EXPOSICION PERMISIBLE (PEL-TWA-OSHA) RESP 5 mgr/m LIMITE DE EXPOSICION PERMISIBLE (PEL-TWA-NIOSH) TOTAL 10 mgr/m LIMITE DE EXPOSICION PERMISIBLE (PEL-TWA-NIOSH) RESP 5 mgr/m VALOR LIMITE UMBRAL ACGIH (TLV-TWA) 10 mgr/m3 LIMITE DE EXPOSICION A CORTO PLAZO ACGIH (STEL) No aplica. IDLH (NIOSH) (Limite Inmediatamente Peligroso a la Vida y a la Salud) I.N.D. 8.2 SISTEMA DE VENTILACION Se recomienda un sistema de extracción localizado y/o general para reducir la exposición de los trabajadores a valores que estén por debajo de los límites de exposición permisible en el aire. En general, se prefiere la extracción localizada debido a que puede controlar las emisiones del contaminante en su fuente, previniendo la dispersión del mismo en el lugar de trabajo. Por favor refiérase al documento ACGIH, ventilación industrial, un manual de prácticas recomendadas, edición más reciente, para detalles. 8.3 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) 8.3.1 TRABAJO EN EL LABORATORIO Gafas de seguridad, respirador con cartuchos filtro de lata eficiencia para polvos, bata de laboratorio y guantes impermeables. 8.3.2 TRABAJO EN LA PLANTA Gafas de seguridad, respirador con cartuchos filtro de lata eficiencia para polvos guantes impermeables, delantal u overol. 8.4 RESPIRADORES PERSONALES (APROBADO POR NIOSH): Si se sobrepasa hasta 50 veces el límite de exposición, se debe usar un respirador para polvos con una proteccion para toda la cara, o si se sobrepasa la concentración máxima de uso especificada por la agencia reguladora apropiada o la que señale el fabricante del respirador, por seguridad en cualquier caso se tomara como criterio para el uso de respiradores el valor que sea menor. (Ejemplo: Respiradores xx: El uso de respiradores con cartucho es seguro hasta 10 veces el límite de exposición permisible (PEL)). En emergencias o situaciones donde no se conocen los niveles de exposición, use un respirador con suministro de aire con protector facial para toda la cara. ADVERTENCIA EL USO DE RESPIRADORES DE CARTUCHO EN UNA ATMÓSFERA DEFICIENTE DE OXÍGENO NO EVITARÁ LA ASFIXIA Y POSIBLE MUERTE. 8.5 PROTECCION DE LA PIEL Use vestimenta protectora impermeable, incluyendo botas, guantes de PVC o butilo, bata de laboratorio, delantal u overol para prevenir el contacto con la piel. 8.6 PROTECCION DE LOS OJOS En donde haya posibilidad que el producto llegue a los ojos utilizar mono gafas de seguridad. Mantenga ducha de emergencia (cuerpo y ojos) en las aéreas de trabajo. 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia física: Polvo Blanco. Olor: I.N.D. Umbral de olor: No aplica Coeficiente de partición Octanol/Agua: No aplica. Solubilidad en agua a 20°C: I.N.D. KPS=3.8x10 -5 Peso molecular: I.N.D. gr/mol 3 Densidad de los vapores (Aire=1.0): No aplica Gravedad especifica a 20°C (agua=1.0): 2.64 gr/cm Viscosidad dinámica a 20 °C: I.N.D. Punto de fusión/congelación: I.N.D. Viscosidad Cinemática a 20 °C: I.N.D. Temperatura de descomposición: I.N.D. Ph: 6.83 % Volátiles por volumen: No aplica. Punto de Ebullición: I.N.D. Presión de vapor a 20°C (mm Hg): No aplica. Tasa de evaporación (Acetato de Butilo=1.0):No aplica Índice de refracción n20 (DIN 53169 ): I.N.D. 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1 ESTABILIDAD Estable. No se debe almacenar con materiales incompatibles.(Por ejemplo: Contacto en caliente con aluminio en polvo) 10.2 FORMACION DE PRODUCTOS PELIGROSOS POR DEGRADACION Cuando se calienta se descompone hasta formar dióxido de carbono y oxido de calcio. 10.3 PELIGRO DE POLIMERIZACION No ocurrirá. 10.4 INCOMPATIBILIDADES Evite el contacto en caliente con aluminio. 10.5 CONDICIONES A EVITAR Evite contacto con incompatibles. 11. INFORMACION TOXICOLOGICA No toxico para humanos. DL 50 Oral-Rata Masculino I.N.D. DL 50-Dermica-Conejo Masculino I.N.D. LC 50-Inhalacion-Rata femenino 4 h I.N.D. 11.1 FACTOR CARCINOGENICO NTP INGREDIENTE CONOCIDO ANTICIPADO CATEGORIA IARC MEZCLA DE SULFATOS Y CARBONATO DE CALCIO NO NO NINGUNA 12. INFORMACION ECOLOGICA Esta sustancia no es peligrosa para el medio ambiente sin embargo no debe ser desechada en ambiente acuático o por las cañerías. 12.1 LIBERACION EN EL SUELO Información no disponible. 12.2 LIBERACION EN EL AGUA. Información no disponible. 12.3 LIBERACION EN EL AIRE Información no disponible. 12.4 TOXICIDAD AMBIENTAL Información no disponible. 13. DISPOSICIONES DE DESECHO El procesamiento, utilizacion o contaminacion de este producto puede cambiar las opciones de manejo del desecho. Cumplir las regulaciones estatales y locales sobre disposición de desechos sólidos. Deseche la envoltura y el contenido no usado de acuerdo con los requerimientos de las corporaciones de cada localidad. 14. INFORMACION PARA EL TRANSPORTE NO SE LE CONSIDERA UN MATERIAL PELIGROSO 14.1 TRANSPORTE POR CARRETERA (D.O.T.) Nombre legal del embarque SUCRO ESTUCO Clase Peligrosa NO APLICA UN/NU NO APLICA Grupo de empaque NO APLICA Información reportada para producto/tamaño ---- 14.2 TRANSPORTE MARITIMO (I.M.O.) Nombre Legal del Embarque SUCRO ESTUCO Clase Peligrosa NO APLICA UN/NU NO APLICA Grupo de Empaque NO APLICA Información reportada para producto/tamaño ---- 15. INFORMACION REGLAMENTARIA 15.1 REGLAMENTACIONES GUBERNAMENTALES EN COLOMBIA Ministerio de Proteccion Social Ministerio de Transporte Ministerio de Medio Ambiente Consejo Nacional de Estupefacientes No controlado. 15.2 REGLAMENTACIONES INTERNACIONALES Informacion no disponible. Esta MSDS ha sido preparada de acuerdo con el criterio de peligro de las regulaciones de productos controlados (CPR siglas en ingles) y la Hoja de Datos de Seguridad del Material contiene toda la información requerida por la norma ICONTEC NTC 4435. 16. OTRA INFORMACION 16.1 CLASIFICACION NFPA SALUD: 1 INFLAMABILIDAD: 0 REACTIVIDAD: 0 16.2 CLASIFICACION HMIS SALUD: 1 INFLAMABILIDAD: 0 PELIGROS FISICOS: 0 PROTECCION PERSONAL: E 16.2 ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE PELIGRO ADVERTENCIA! IRRITANTE DE LA PIEL, DE LOS OJOS, Y DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR. NOCIVO SI SE INHALA SI ENTRA EN CONTACTO CON LA PIEL O SI SE INGIERE. 16.3 ETIQUETA DE PRECAUCION Evite respirar el polvo. Evite el contacto con los ojos, piel y vestimenta. No deguste o ingiera este producto. Utilice solamente con ventilación adecuada. Lávese completamente después de manipular esta sustancia. Minimice la exposición al aire. Manténgase alejado del calor, chispas y llamas. Mantenga la envoltura cerrada herméticamente. 16.3 ETIQUETA DE PRIMEROS AUXILIOS Si se ingirió y la victima está consciente y alerta de a tomar grandes cantidades de agua. Nunca administre algo por la boca a una persona que esta inconsciente. Si se ha inhalado retirar la victima a un sitio con aire fresco. Si la víctima no respira administre respiración artificial. Si respira con dificultad administre oxigeno. Si hubo contacto lave los ojos y la piel inmediatamente con agua abundante por lo menos durante 15 minutos. Quítese la ropa y zapatos contaminados. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Busque atención médica en todos los casos. 16.4 USO DEL PRODUCTO Usado en obra civil (acabados), aplicación en capa fina o relleno para interiores. DESCARGO LEGAL SUCROAL S.A. proporciona la información aquí contenida de buena fe pero ni la empresa ni sus representantes se hacen responsables por su exactitud o su minuciosidad, tampoco se hacen responsables por el mal uso o mala interpretación dada a la información aquí contenida. Este documento está destinado solo a ser una guía para el manejo del material con la precaución apropiada por una persona adecuadamente capacitada en el uso de este producto. Debido al carácter cambiante de la ciencia es responsabilidad del usuario de esta MSDS buscar información actualizada y acreditada en las fuentes científicas disponibles en la literatura del ramo o en internet antes de usar esta sustancia química. Las personas que reciban la información deben ejercer su juicio independiente para determinar la conveniencia del uso de este producto para un propósito específico. SUCROAL S.A. Y SUS REPRESENTANTES NO RESPONDEN NI DAN GARANTÍA ALGUNA EXPRESA O IMPLÍCITA INCLUYENDO GARANTÍA SIN LIMITACIÓN RESPECTO DE COMERCIABILIDAD O CONVENIENCIA PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN EXPUESTA EN EL PRESENTE DOCUMENTO O DEL PRODUCTO AL QUE SE REFIERE LA INFORMACIÓN. POR CONSIGUIENTE SUCROAL S.A. Y SUS REPRESENTANTES NO SERAN RESPONSABLES POR LOS DAÑOS QUE OCASIONE EL USO DEL PRODUCTO CONFIANDO EN ESTA INFORMACION NI POR INTERPRETACIONES SUBJETIVAS QUE SE DEN A ESTA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES. EL HECHO DE POSEER ESTA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES INDICA QUE SE ACEPTAN LAS ANTERIORES DECLARACIONES. Elaborado por: Fecha de Vigencia: 2014-03-05 Aprobado por: Fecha Última Revisión: 2014-03-05