Download FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES SEGÚN LA REGULACIÓN 1907/2006 (REACH), 1272/2008 (CLP) y 453/2010 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1 Identificador del producto Nombre del Producto Nombre comercial Familia Química Nombres alternativos 1.2 Sinónimos N°. CAS N°. EINECS No. Del Registro del REACH Usos pertinentes conocidos de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados Uso(s) identificado(s) 1.3.1 Usos desaconsejados Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad No es proveedor de la UE 1.3.2 Teléfono Fax Representante ante la UE 1.3 Teléfono Fax Contacto (persona competente) 1.4 Teléfono de emergencia N°. Teléfono de emergencia EMPERA High Impact Polystyrene. EMPERA 416N, 433N, 524N, 542N, 622N, 622XP, 622W, 641F, 641MC. Microgranulate 524G. Polímero. Poliestireno modificado con caucho butadieno. al benceno, etenilo-, polímero con 1,3-butadieno. HIPS. 9003-55-8. Exento polímero. Exento polímero. Principalmente usado para moldeado por inyección y extrusión de envases alimentarios, juguetes y artículos varios. Ninguno conocido. Styrolution International SA Avenue de la Gare 14 CH - 1700 Fribourg Suiza. +41-26-4265656. +41-26-4265666. Styrolution France SAS Avenue de la Verrerie Boîte Postale N°62 62140 Wingles Francia. + 33-3-21773200. + 33-3-21773299. styrenics.infopoint@styrolution.com Tel: +49 621-60-41446. + 44 (0) 1235 239 670. 2. SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla 2.1.1 Directiva 67/548/CEE y Directiva 1999/45/CE No clasificado como peligroso para el usuario. 2.1.2 Regulación (EC) No. 1272/2008 (CLP) No clasificado como peligroso para el usuario. Revisión: 1 Página: 1/7 Fecha: 04/10/2011 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES 2.2 Elementos de la etiqueta 2.2.1 Elementos de la etiqueta Nombre del Producto Símbolo de Peligro Frases de Riesgo Consejos de Prudencia Según la Directiva 67/548/CEE y Directiva 1999/45/CE EMPERA High Impact Polystyrene. Ninguno. Ninguna. Ninguno. 2.2.2 Elementos de la etiqueta Nombre del Producto Pictogramas de peligro Palabras de advertencia Indicaciones de peligro Consejos de prudencia Según la regulación (EC) No. 1272/2008 (CLP) EMPERA High Impact Polystyrene. Ninguno. Ninguna. Ninguna. Ninguno. 2.3 Otros peligros La siguiente información está basada en la toma en consideración de las propiedades de los principales componentes de esta mezcla. El material fundido puede causar severas quemaduras. El polvo puede tener efecto irritante de la piel, los ojos y las vías respiratorias. Riesgo de explosión de polvo cuando es muy fino o cuando ha sido reducido a un tamaño de partícula muy pequeño. 2.4 Información adicional Ninguna. 3. SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES No contiene ingredientes peligrosos: DIRECTIVA 2001/58/CE y Reglamento (CE) no 1907/2006. Clasificación CE No. 67/548/EEC Ingredientes peligrosos %p/p No contiene componentes peligrosos clasificables. N° CE - - N°. CAS - - Clasificación CE No. 1272/2008 Ingredientes peligrosos %p/p No contiene componentes peligrosos clasificables. N°. CAS - No. Del Registro del REACH - Clasificación CE y Frases de Riesgo - N° CE No. Del Registro del REACH - - Pictogramas de peligro y indicaciones de peligro - 4. SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Descripción de los primeros auxilios Inhalación Contacto con la piel Revisión: 1 Apartar al paciente del lugar de exposición; mantenerlo abrigado y en reposo. El material fundido puede causar severas quemaduras.No intentar arrancar el polímero fundido de la piel. Enfriar rápidamente con agua. Acudir al médico. Página: 2/7 Fecha: 04/10/2011 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES Contacto con los ojos Después del lavado inicial, retírense las lentes de contacto y continúe lavando. Proseguir con la irrigación hasta que se pueda obtener atención médica. No provocar el vómito. En el supuesto que el paciente esté consciente, lavar la boca con agua y dar a beber 200-300 ml de agua. Ojos y Contacto con la piel: Rojez, Irritación. Ingestión 4.2 4.3 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados Indicación de la atención médica y de los Aún cuando no es probable que se requiera, tratar tratamientos especiales que deban dispensarse sintomáticamente si es necesario. inmediatamente 5. SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Producto no clasificado como inflamable, pero arderá en contacto con llama o exposición a alta temperatura. ( ver Sección 9). 5.1 5.2 5.3 Medios de extinción Medios de extinción adecuados Apagar preferentemente con agua pulverizada o nebulizada, o espuma. Sólo podrá usarse polvo químico seco, dióxido de carbono, arena o tierra en caso de incendios pequeños. No usar lanza de agua. Este producto puede dar lugar a humos nocivos en un incendio. Productos de Descomposición Peligrosos: Monóxido de carbono, Dióxido de carbono, estireno, Butadieno. Los miembros del servicio contra incendios deberán llevar indumentaria de protección completa incluidos aparatos de respiración autónomos. Mantener fríos los recipientes regándolos con agua si estuvieran expuestos al fuego. Medios de extinción Inapropiados Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios 6. SECCIÓN 6: MEDIDAS QUE DEBAN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL 6.1 6.2 6.3 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia Precauciones ambientales Métodos y material de contención y de limpieza 6.4 Referencia a otras secciones Evitar la inhalación de polvo. Úsense indumentaria adecuada y protección para los ojos/la cara. Evitar que penetren en los sumideros. Pequeños derrames: Recogerlo y echarlo a los recipientes de desecho o a sacos de plástico. Transferirlos a un recipiente para su eliminación. Grandes derrames: Usar equipo de vacío para recoger los materiales derramados, siempre que sea practicable. Transferirlos a un recipiente tapado para su eliminación o recuperación. Ver también Sección 8 y 13. 7. SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 7.1 Precauciones para una manipulación segura Revisión: 1 Evitar el contacto con el producto caliente o fundido. Evitar la generación de polvo. No respirar el polvo. No respirar los humos/vapores. Proveer una ventilación adecuada incluyendo un sistema de extracción local apropiado. Evítese la acumulación de cargas electroestáticas. Asegurarse que está adecuadamente conectado a tierra. Use herramientas de seguridad que no produzcan chispas y equipos eléctricos antideflagrantes. Página: 3/7 Fecha: 04/10/2011 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES 7.2 7.3 Riesgos del Proceso La forma fundida puede causar quemaduras térmicas en contacto con la piel o los ojos. Evitar la generación de polvo. De lo contrario, en ciertas circunstancias, se puede correr peligro de explosión. Evítese la acumulación de cargas electroestáticas. Asegurarse que está adecuadamente conectado a tierra. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades Manténgase el recipiente bien cerrado y en lugar bien ventilado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. Mantenerlo alejado del calor y la luz solar directa. Temperatura de Almacenamiento Tiempo de Vida en Almacenamiento Materiales incompatibles Ambiente. Estable en condiciones normales. Agentes oxidantes enérgicos. Usos específicos finales Principalmente usado para moldeado por inyección y extrusión de envases alimentarios, juguetes y artículos varios. 8. SECCIÓN 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL 8.1 8.1.1 Parámetros de control Límites de Exposición Ocupacional No tiene Límite de Exposición Ocupacional asignado. Se recomienda adaptar las siguientes indicaciones: SUSTANCIA N°. CAS Polvo (Polvo Respirable) - VLA-ED (8 h ppm) - VLA-ED (8 h mg/m³) 4 VLA-EC (15min. ppm) - VLA-EC (15min. mg/m³) - Nota Ninguna. 8.1.2 Valor límite biológico No establecido. 8.1.3 PNEC y DNEL No establecido. 8.2 8.2.1 Controles de la exposición Controles de ingeniería apropiados Disponer de una ventilación adecuada. 8.2.2 Equipo personal de la protección Usar equipo protector para ajustarse a la buena práctica de higiene ocupacional. Protección para los ojos / la cara Gafas de seguridad. Protección cutánea (Protección de la mano/ Otros) No se requieren normalmente. Utilizar guantes apropiados, si es previsible un contacto prolongado con la piel. Use calzado o botas protectoras. Úsese indumentaria protectora adecuada. Protección respiratoria Si existe la posibilidad de exceder los límites de exposición ocupacional debe utilizarse una máscara de polvos o un respirador para vapores orgánicos. Estos equipos han de ser homologados. Revisión: 1 Página: 4/7 Fecha: 04/10/2011 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES 8.2.3 Peligros térmicos Usar guantes de protección térmica cuando sea necesario. Usar guantes aislantes EN407 (calor). Controles de Exposición Medioambiental Evitar que penetren en los sumideros. 9. SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 9.1 9.2 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas Aspecto Color Olor Umbral de Olor (ppm) Punto de inflamación (°C) Temperatura de autoignición (°C) Presión de Vapor (mm Hg) Densidad (g/ml) Densidad aparente (g/ml) Solubilidad (Agua) Solubilidad (Otros) Coeficiente de Partición (n-Octanol/agua) Temperatura de descomposición (°C) Viscosidad (mPa.s) Propiedades explosivas Propiedades comburentes Otra información Gránulos/Sólido. Casi blanco. Débil. No establecido. > 350°C. ca. 490°C. No aplicable. ca. 1030kg/m³ @ 20°C (ISO 1183). 620 - 680kg/m³ (Sólido). Insoluble. No disponible. No disponible. No disponible. No aplicable. Riesgo de explosión de polvo cuando es muy fino o cuando ha sido reducido a un tamaño de partícula muy pequeño. No oxidante. Ninguno. 10. SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1 10.2 10.3 Reactividad Estabilidad química Posibilidad de reacciones peligrosas 10.4 10.5 10.6 Condiciones que deben evitarse Materiales incompatibles Productos de Descomposición Peligrosos Estable en condiciones normales. Estable en condiciones normales. Riesgo de explosión de polvo cuando es muy fino o cuando ha sido reducido a un tamaño de partícula muy pequeño. Evitar la generación de polvo. Agentes oxidantes enérgicos. Pueden formarse trazas de monómero de estireno, butadieno, monóxido de carbono, aldehídos y ácidos orgánicos. 11. SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Esta evaluación está basada en la información disponible para productos similares. 11.1 11.1.1 Información sobre los efectos toxicológicos Polímero Toxicidada grave Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos Irritación Corrosividad Sensibilización Revisión: 1 Toxicidad aguda baja. Baja toxicidad oral. LD50 > 2000mg/kg. Toxicidad aguda baja. LD50 > 2000mg/kg. Toxicidad aguda baja. El polvo puede tener efecto irritante de la piel, los ojos y las vías respiratorias. Durante el proceso térmico: Puede producir irritación en la piel, los ojos y el sistema respiratorio. No clasificado. No es un sensibilizante de la piel. Página: 5/7 Fecha: 04/10/2011 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES Toxicidad por dosis repetidas Polvos - Exposición repetida a altos niveles puede producir irritación en la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Sin datos. Sin datos. Sin datos. Carcinogenicidad Mutagenicidad Toxicidad para la reproducción 11.2 Otra información La forma fundida puede causar quemaduras térmicas en contacto con la piel o los ojos. 12. SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA Esta valoración del riesgo medioambiental está basada en información disponible sobre productos similares. Pequeñas partículas pueden tener efectos físicos negativos sobre organismos acuáticos y terrestres. 12.1 Toxicidad No tóxico para la vida acuática. 12.2 Persistencia y degradabilidad No fácilmente biodegradable. Los polímeros HIPS pueden degradarse al ser expuestos a la luz solar. Se espera que la vida media integrada en el medio ambiente sea >= 100 días. 12.3 Potencial de bioacumulación El producto tiene un bajo potencial de bioacumulación. 12.4 Movilidad en el suelo El producto es esencialmente insoluble en agua. Asimismo tiene baja movilidad en el suelo. Se hunde en el agua. 12.5 Efecto en el tratamiento del efluente Sin información disponible. 12.6 Resultados de la valoración PBT y mPmB No clasificado como PBT o mPmB. 13. SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN 13.1 Métodos para el tratamiento de residuos 13.2 Información adicional Separar todos los envases para su recuperación o eliminación de residuos. Es posible la recuperación o el reciclaje. Depositar en un vertedero autorizado o incinerar en condiciones establecidas controladas. La eliminación debe efectuarse de acuerdo con la legislación local, autonómica o nacional. Ver también Sección 7. 14. SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE No clasificado como peligroso para el transporte. 14.1 14.2 14.3 14.4 14.5 14.6 14.7 Número ONU Denominación adecuada del envío Clase(s) de peligro para el transporte Grupo de Embalaje Peligros para el medio ambiente Precauciones particulares para los usuarios Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL 73/78 y del Código IBC Revisión: 1 No aplicable. No aplicable. No aplicable. No aplicable. No aplicable. No aplicable. No aplicable. Página: 6/7 Fecha: 04/10/2011 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD EMPERA High Impact Polystyrene SDS ID: STROLUTION SDS Ref 08 ES 15. SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA 15.1 15.1.1 15.1.2 15.2 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la mezcla Regulaciones del EU Autorizaciones y/o restricciones en uso Regulaciones nacionales Evaluación de la seguridad química Ninguno/a conocido/a. Ninguno/a conocido/a. No disponible. 16. SECCIÓN 16: OTRA INFORMACIÓN Esta Ficha de Datos de Seguridad ha sido preparada de acuerdo con Reglamento de la CE (CE) no 1907/2006 (REACH), 1272/2008 (CLP) & 453/2010. Las siguientes secciones contienen revisiones o nuevos enunciados: 1-16. LEYENDA VLA-ED VLA-EC DNEL PNEC PBT mPmB Valor Límite Ambiental-Exposición Diaria Valor Límite Ambiental-Exposición de Corta Duración Nivel obtenido sin efecto Concentración prevista sin efecto Persistente, bioacumulable y tóxico muy persistentes y muy bioacumulativas Recomendación de formación: Se deberá proporcionar a los empleados información apropiada sobre la seguridad durante la manipulación, el almacenamiento y la conversión del producto, basada en toda la información existente. La información contenida en esta publicación o de otro modo facilitada a los usuarios se cree que es exacta y se da de buena fe, pero los usuarios deben asegurarse de la idoneidad del producto para su aplicación particular. Styrolution no da ninguna garantía de la idoneidad de un producto para un fin determinado y cualquier garantía o condición implícita (reglamentaria u otra), queda excluída, excepto en aquellos casos en que esta exclusión sea impedida por la ley. Styrolution no acepta ninguna responsabilidad por pérdidas o daños (excepto aquéllos causantes de muertes o daños personales producidos por un producto defectuoso, si queda probado), resultantes de la confianza depositada en esta información. No debe asumirse la exención de Patentes, Copyright o Derechos de Diseño. Anexo a la ampliación de la hoja de seguridad (MSDS) Sin información disponible. Revisión: 1 Página: 7/7 Fecha: 04/10/2011