Download Técnicas de reafirmación de la piel
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Técnicas de reafirmación de la piel Rosario Yarzagaray, Directora Científica centro Láser Piel & Belleza Toda patología o defecto estético de la piel debe ser tratado por el dermatólogo. Es el dermatólogo el especialista que trata la piel La radiofrecuencia es la piedra angular del tratamiento de reafirmación de la piel abdominal. Los mejores resultados se obtienen cuando se la combina con otras técnicas. Con este tratamiento especificar que en profundidad se alcanzan temperaturas elevadas de 45 a 50 grados pero debe observarse que no debe superar los 45ºC en superficie. Estos equipos cuentan con piezas de mano bipolar para calentamiento superficial para reafirmación y unipolar para calentamiento profundo y moldeamiento. Algunos incluyen también una pieza monopolar. La radiofrecuencia tiene excelentes resultados en cuello Indicaciones de radiofrecuencia tonificación de piel microlifting facial reducción de medidas celulitis lipomas posparto prequirúrgicos de lifting facial, estimula desde un mes antes la síntesis de colágeno y elastina disminuyen la reacción inflamatoria a cuerpo extraño reduce la formación de cicatrices y estrías disminuye la fibrosis posquirúrgica. Reafirmación facial Para obtener resultados rápidos se puede emplear el circuito shock El uso del láser en este esquema requiere sedación con fentanilo o tramadol en solución salina; se aplican intensidades fuertes de 1000 a 1200 Joules, 6 pasadas en la totalidad del rostro y hasta 12 pasadas en las regiones perioral y peripalpebral. Este circuito requiere la permanencia fuera de la actividad social y laboral de aproximadamente una semana. Este procedimiento se puede combinar con toxina botulínica y acido hialurónico. Circuito shock de reafirmación y rejuvenecimiento Microdermoabrasión + LED por ½ hora de 415 a 650 longitudes Radiofrecuencia (Accent-Pro) IPL (Harmony 540-570 nm) Láser fraccionado (Erbium 2940 pixel) Reafirmación corporal Usado en abdomen el láser fraccionado erbium 2940 puede inducir hiperpigmentación que remite con tratamiento. El láser infrarrojo produce cambios muy sutiles, su mayor eficacia se nota en terapias combinadas. La administración subcutánea de CO2 con fines terapéuticos tiene muy buena aceptación por parte de los pacientes, su aplicación es sencilla con aguja 30G, en volúmenes que están protocolizados en tablas estandarizadas. Se observa un leve enfisema subcutáneo que se moldea masajeando con ultrasonido. Se emplea gas de tipo médico, anaeróbico, con una pureza del 99,9%. Es muy importante revisar permanentemente el estado del tanque, las mangueras y válvulas. El CO2 al ingresar al organismo produce incremento local de serotonina, bradiquininas, catecolaminas que activan los receptores beta2 adrenérgicos inductores de lipólisis. Además aumentan la oxigenación a nivel local y favorecen el drenaje linfático. Entre los efectos secundarios se mencionan enfisema, dolor y ardor transitorios (24 a 72 horas) y leves. Las sesiones deben hacerse con intervalos de 48 a 72 horas. Carboxiterapia: indicaciones Flaccidez Celulitis Grasa localizada Fibrosis posquirúrgica Ojeras/patas de gallo Psoriasis, alopecia areata, vitíligo Todos los procedimientos arriba mencionados se pueden combinar con diversas intervenciones farmacológicas Intervención farmacológica Toxina botulínica Acido hialurónico Centella asiática DIMAE Silicio orgánico Fosfatidil colina Piruvatos vitamina C Procaína Fuente: IV ATD, Bogotá, Colombia. Marzo 19, 20 y 21 de 2009 Palabras clave: dermoestética, dermocosmética, reafirmación, radiofrecuencia, rejuvenecimiento, circuito shock, carboxiterapia, flaccidez, láser, microdermoabrasión LEER MÁS EN ATD