Download conócelo - C de Pasto

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
LABORATORIO DE PÉPTIDOS NATURALES
REPORTE DE LAS PROPIEDADES
BIOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS
DE
LA BABA DE CARACOL
El uso medicinal de la baba de caracol se remonta a 400 aC en la antigua Grecia, donde el médico clásico Hipócrates prescribe
caracoles aplastados como una forma de combatir la inflamación de la piel. También se sabe que los antiguos griegos la usaban para
ingerir “la sonrisa del caracol” como un tratamiento para una serie de otras dolencias, desde úlceras gastrointestinales hasta la tos.
La historia moderna que incluye cremas de día hechas a partir de la baba de caracol comenzó en la década de 1960, además en esa
época las propiedades curativas de la baba de caracol fueron descubiertos por el oncólogo español Rafael Abad. Él llevó a cabo
experimentos en los caracoles con radioterapia, la misma terapia para tratar el cáncer, y se observó que los caracoles se secretan limo
con una composición diferente de lo que normalmente lo hacían. Este lodo incrementó la capacidad de la caracoles para sanar y
repararse a sí mismos, la lucha contra los efectos de la radioterapia que habían estado expuestos. Rafael Abad más tarde probó la baba
de caracol en la piel humana, encontrando que tenía efectos curativos similares.
Más tarde, en 1980, una granja de caracoles de gestión familiar en Chile se encontraron beneficios de la baba de caracol en la piel
humana. El limo de caracol tiene un efecto suavizante tenía en las manos los trabajadores agrícolas.
Ingredientes crema de caracol
La Baba de Caracol contiene sustancias naturales y proteínas que incluyen ácido hialurónico, glicoproteínas enzimas, péptidos
antimicrobianos, cobre, y proteoglicanos. Estos ingredientes se encuentran comúnmente en cremas de cuidado de la piel y lociones.
Alantoína
La alantoína es un compuesto natural que se encuentra en numerosos organismo, incluyendo animales, bacterias y plantas. Es un,
protector de la piel anti-irritante calmante que ayuda a aumentar el contenido de agua de la matriz extracelular, una colección de
moléculas extracelulares que son secretadas por las células para proporcionar un soporte estructural y bioquímica de las células
circundantes y el tejido conectivo dentro del cuerpo. La Alantoína también mejora la apariencia y el tacto de la piel, lo que aumenta la
suavidad y la promoción de la replicación celular, un proceso que es esencial para la curación de quemaduras, cicatrices y heridas.
Colágeno y la Elastina
El colágeno y la elastina son dos proteínas que son un componente esencial del tejido conectivo en todo el cuerpo. El colágeno del
tejido conectivo da su flexibilidad y fuerza, y la elastina del tejido ayuda a volver a su forma original después de que se ha estirado. El
colágeno es mucho más generalizado en todo el cuerpo que la elastina, pero ambos son esenciales para la función y la generación de
tejido de la piel. El colágeno es tan frecuente en todo el cuerpo que representa hasta un tercio de su proteína total, o alrededor de 6%
del peso total del cuerpo. Hay más de 20 tipos diferentes de colágeno en el cuerpo, y estos son responsables de todo tipo de fibras, de
ligamentos y tendones, cartílago a, tejido óseo, y por supuesto, la piel.
La propiedad principal de elastina es su cualidad elástica. Se vuelve a su forma original después de ser estirado o comprimido, dando a
los tejidos que lo contienen su elasticidad. Se sabe que el colágeno y la elastina juegan un papel crucial en el proceso de
envejecimiento. A medida que envejecemos, el colágeno se vuelve más rígido y reticulado, dando lugar a una serie de problemas
relacionados con la vejez. Ambas proteínas también están vinculadas a la formación de líneas finas, arrugas y la piel curtida con el
tiempo, ya que nuestra producción natural de colágeno y elastina disminuye con la edad.
Ácido glicólico
El ácido glicólico es un ingrediente natural que se deriva de la caña de azúcar, aunque ahora a menudo se hace sintéticamente. Es un
ácido hidroxi alfa y funciona como un exfoliante, ayudando a eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Es el ácido alfa
hyrdroxy más común y es conocido por ser el más seguro, lo que es perfecto para su uso en productos de cuidado de la piel, ya que no
irrita la piel como hidroxiácidos otra alfa pueden hacer. El Ácido glicólico también ayuda a aclarar la piel causa decoloración de la
exposición a la luz solar, reduciendo efectivamente el sol y manchas de la edad. También es conocido por ser útil en el tratamiento de
aquellos que tienen la piel que es propensa al acné y puntos negros.
REFERENCIAS
Verdugo, P., Deyrup-Olsen, I., Aitken, M., Villalon, M. y Johnson, D. (1987). Mecanismo molecular de la secreción de mucina: El papel de
blindaje cargo intragranular. J Dent Res. 66 (2): 506-508
Hickman, C., Roberts, L. y Larson, A. (2002). Principios Integrales de Zoología. 11 °. Ed. McGraw-Hill Interamericana. España. Pp 328,
329, 330, 333. 98 (traducción española)
Ruppert E. E; Fox RS y Barnes RD 2004. Zoología de Invertebrados: un enfoque evolutivo funcional. Belmont, CA: Thomas-Brooks /
Cole.
Pawlicki, JM, Pease, LB, Pierce, CM, Startz, TP, Zhang. Y. y Smith, M. (2003). El efecto de las proteínas de cola de moluscos en la
mecánica de gel. El Journal of Experimental Biology. 207: 1127 a 1.135
Campion, M. (1961). La estructura y la función de las glándulas cutáneas en Helix aspersa. Revista de Ciencia microscópico. 102 (2):
195-216
"¿Por qué Baba de Caracol?". Labcconteusa.com. labcconteusa.com.
María José Tribó-Bixareu et al, Resultados Preliminares de la Eficacia del Tratamiento intensivo con la secreción de Crypthophalus
aspersa en la terapéutica del Envejecimiento cutáneo Med. cutan. iber. Lat. Am. 2004; 32 (6) 265 270
Paulina del Pilar Lagos Mediavilla (2008) "Implementación y Validación De Una Metodología por Cromatografía líquida de alta efficiency
párrafo Determinar y cuantificar ácido glicólico en secreción de caracol (Helix aspersa Müller). Estudio de la Influencia de la Alimentación
y Período estacional en su concentration "Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Escuela de Química y Farmacia. [1] tesis
Ph D sobre el ácido glicólico en la secreción del caracol.
María José Tribó-Bixareu et al, Resultados Preliminares de la Eficacia del Tratamiento intensivo con la secreción de Crypthophalus
aspersa en la
terapéutica del Envejecimiento cutáneo Med. cutan. iber. Lat. Am. 2004; 32 (6) 265 270
Método de la patente de Estados Unidos para la extracción de la secreción del caracol por centrifugación
CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNA DE LA BABA DE CARACOL
Determinación de Concentración de Proteínas (Bradford)
Ensayo del 18 de Septiembre 2015
Dilucion
[P mg/ Ml]
Centro
Media
Contol
1
0
2
0.25
3
0.50
4
1.0
5
2.0
Muestra Filtrada E/P
0.42
CARACTERIZACION BIOQUÍMICA DE LA BABA DE CARACOL
PAGE SDS 4-20% / 7 de Septiembre 2015
CARRIL
MUESTRA
1
LIBRE
2
BABA DE CARACOL 21 / 08 ENRIQUE Y PASTORA
3
LIBRE
4
RANAMICINA
5
LIBRE
6
COLIRIO
7
LIBRE
8
ERIZO BLANCO CONCENTRADO
9
LIBRE
10
MARCADOR
11
LIBRE
12
BABA DE CARACOL 21 / 08 ENRIQUE Y PASTORA
13
RANAMICINA
14
COLIRIO
15
ERIZO BLANCO CONCENTRADO
INTERPRETACIÓN
Péptido de aproximadamente 250 KDa
Bandas muy tenues
Péptido de alrededor 7 KDa
Carril barrido debido posiblemente a degradación
proteica, se aprecian péptidos de 250, 150, 130, 100,
50, 37, 25, 10 y 5 KDa, posiblemente contaminación
del marcador.
DE 5 A 250 KDa
Péptido de aproximadamente 250 KDa
Carril barrido debido posiblemente a degradación
proteica, bandas apreciables de 150 KDa
PAGE SDS 4-20% / 8 de Septiembre 2015
PAGE SDS 4-20% / 8 de Septiembre 2015
CARRIL
MUESTRA
INTERPRETACIÓN
1
LIBRE
2
MARCADOR
3
LIBRE
4
ERIZO BLANCO CONCENTRADO
Barrido por degradación proteica, se aprecian péptidos desde
250, hasta, 10 y 5 KDa, por contaminación del marcador.
5
COLIRIO
Péptido de alrededor 7 KDa
6
FILTRADO DE ERIZO
No se aprecian péptidos
7
BABA DE CARACOL 1
Péptidos de ↑250 KDa, 150, 100, 75, 50, 15, 13 KDa
8
BABA DE CARACOL LAPÍZ
Péptido ↑ 250 KDa, 150, 90, 50, 15 y 13 KDa
9
BABA DE CARACOL 2
Se aprecian bandas de 15, 13 KDa
10
ERIZO BLANCO CONCENTRADO
Barrido por degradación proteica, se aprecian péptidos desde
250, hasta, 10 y 5 KDa, por contaminación del marcador.
11
COLIRIO
Péptido de alrededor 7 KDa
12
FILTRADO DE ERIZO
No se aprecian péptidos
13
BABA DE CARACOL 1
Péptidos de ↑250 KDa, 150, 100, 75, 50, 15, 13 KDa
14
BABA DE CARACOL LAPÍZ
Péptido ↑ 250 KDa, 150, 90, 50, 15 y 13 KDa
15
BABA DE CARACOL 2
Se aprecian bandas de 15, 13 KDa
DE 5 A 250 KDa
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LA BABA DE CARACOL
BIOENSAYOS MICROBIOLÓGICOS (ACTIVIDAD DE LAS MUESTRAS vs S. aureus G+, y vs E. coli G-)
MÉTODOS UTILIZADOS PARA ESTE REPORTE
CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNA DE LA BABA DE CARACOL
Se llevó a cabo por medio de las técnicas de Lowry y Bradford
CARACTERIZACION BIOQUÍMICA DE LA BABA DE CARACOL
Se llevó a cabo por medio de Cromatografía en Geles de Poliacrilamida y Dodecil Sulfato de sodio, en geles prehechos (BioRad) (PAGE
SDS) 4-20%
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LA BABA DE CARACOL
Se llevó a cabo por medio de los ensayos de determinación de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de Daalgard y Peck.
REFERENCIAS
D.M. Bollag, S.J. Edelstein. Protein Methods. 1991. Wiley-Liss.
P. Dalgaard, T. Ross, L Kamperman, K Neumeyer, T.A. McMeekin. Estimation of bacterial growth rates from turbidimetric
and viable count data. 1994. International Journal of. Food Microbiology.. 23 391-404.
Y. O. Peck et. al. Endogenous antimicrobial peptides and skin infections in atopic dermatitis. 2002. N Engl J Med, Vol. 347, No. 15: 1151.
CONCLUSIONES
Después de haber analizado la Baba de Caracol de Helix aspersa muller, previamente clarificada y esterilizada por
filtración, proveniente del criadero “de pasto” ubicado en Prolongación Ángel Leaño s/n Fraccionamiento Los
Guayabos, Zapopan, Jalisco, se puede concluir lo siguiente:
El contenido de proteína encontrado de la muestra es significativamente alto para garantizar la calidad del producto.
El análisis cromatográfico por geles de poliacrilamida demuestra que el producto contiene péptidos (proteínas), de
alto peso molecular > a 120 KDa, que corresponden a Colagena y a Elastina. También se pueden apreciar bandas
de péptidos de bajo peso molecular, que corresponden a antibioticos naturales y regenerantes.
Por último el Bioensyo microbiológico muestra claramente que la actividad del producto de Baba de caracol
estudiado presenta inhibición del crecimiento del bacilo E. coli gram negativo, e inhibición de la bacteria S. aureus
gram positivos. Lo anterior significa que su uso y aplicación favorece la limpieza cutanea y la regeneración celular.
Dr. Alfonso Enrique Islas Rodríguez
Laboratorio de Péptidos Naturales
Departamento de Biología Celular y Molecular