Download Tratamiento de cuello
Document related concepts
Transcript
Tratamiento de cuello Bioestimulación: Es una revitalización global de la piel, mejorando el aspecto, el tono, el color, la textura, el brillo y el tacto de la piel, sobre todo de la cara, el cuello y el escote. Con este tratamiento se pretende la activación biológica del fibroblasto que conduce a la síntesis de colágeno, elastina y ácido hialurónico, elementos esenciales de la estructura de la piel. La activación del fibroblasto se produce gracias a los factores de crecimiento, que son proteínas que produce el cuerpo humano y que regulan funciones esenciales en la regeneración y reparación de los tejidos. Se producen en muchas células y tejidos del organismo, como por ejemplo las plaquetas, que los transportan a los lugares que son necesarios. Así pues, el tratamiento consiste en la extracción de una pequeña muestra de sangre del paciente y se prepara para obtener un plasma rico en plaquetas, se enriquece y se reinyecta, con una jeringa y aguja de bajo calibre, bajo la piel del paciente. 1/5 Tratamiento de cuello Fotorrejuvenecimiento: Este tratamiento permite tratar la piel dañada y mejorar la piel normal la textura y el aspecto, ya que favorece la producción de colágeno, dando más hidratación y nutrición mejorando el grosor y la elasticidad. Se usa para tratar enrojecimientos, pequeñas lesiones vasculares, manchas producidas por el sol, poros dilatados, arrugas finas y el envejecimiento moderado. Se puede realizar en cualquier piel, siendo su uso más frecuente en cara, cuello, escote y manos. El procedimiento produce mínimas molestias o dolor y no requiere de convalecencia. Después del tratamiento pueden aparecer: - Cuando el tratamiento se realiza sobre pequeños vasos sanguíneos puede aparecer inflamación y un suave color púrpura que desaparece a la semana. - Inflamación transitoria que desaparece a las 24 horas. - Aparición de costras muy finas que desaparecen entre 2 y 4 días. - Oscurecimiento de las pecas y manchas que desaparece en una semana. - Una suave descamación que comienza a partir del día siguiente a la sesión. - Pueden aparecer también cicatrices, ampollas e hipo o hiperpigmentación, pero es algo excepcional. - Los hombres apreciarán disminución o pérdida del vello en la zona tratada. Cuando se realiza este tratamiento hay que aplicar protección solar muy alta mientras dure y 30 días después, es por ello que sólo se realiza durante los meses de otoño e invierno. El tratamiento puede realizarse con IPL (luz pulsada), que consiste en aplicar una luz similar al láser por a alta intensidad y en frecuencia de pulsos con un cabezal láser sobre la zona a 2/5 Tratamiento de cuello tratar, o con láser y sería un tratamiento no ablativo; o se puede usar el láser para un tratamiento ablativo (resurfacing) en el que se vaporizan las células de la epidermis. Este tratamiento está contraindicado en pacientes con fototipo V. Peeling: Es un tratamiento indicado para paliar los síntomas del envejecimiento cutáneo global. Este tratamiento oxigena la piel, reafirmándola y previniendo y tratando la flacidez. Con este tratamiento se rejuvenece y frena el envejecimiento aumentando la calidad de la piel, así que está particularmente indicado cuando la piel está ajada, cuando aparecen manchas pigmentarias seniles, cuando hay arrugas finas o moderadas, en caso de poros dilatados, en pequeñas cicatrices y lesiones de acné. El tratamiento se puede hacer sobre cualquier región corporal. El tratamiento consiste en eliminar una parte de la dermis a la que sigue una regeneración natural del tejido. Para ello se aplica un producto químico en la piel que produce una exfoliación y estimula la producción de colágeno. Según el producto, la concentración y el tiempo de aplicación, el peeling puede ser: - Superficial: que aporta luminosidad a la piel y la oxigena mediante la exfoliación con unos efectos secundarios mínimos. - Intermedio: que consigue una renovación y reafirmación cutánea global con atenuación o 3/5 Tratamiento de cuello desaparición de lesiones o defectos de la piel. En este caso se produce inicialmente el blanqueamiento de la piel por la coagulación de las proteínas que da paso a un importante enrojecimiento con formación de una costra marrón sobre la piel que desaparece normalmente en una semana. Este tratamiento está especialmente indicado para la zona de rostro, cuello, escote, manos y antebrazos. Aunque este tratamiento suele realizarse en invierno para evitar la excesiva exposición a los rayos solares, es necesario aplicar tras él protección solar total y cremas hidratantes y nutritivas. Radiofrecuencia: Es un tratamiento especialmente indicado para los pacientes que presentan una ligera flacidez de cara y cuello, alrededor de los ojos y de los labios, aunque también se usa en la cara interna de brazos y muslos, abdomen y nalgas. También es muy eficaz para el tratamiento corporal del contorneado profundo y reducción de celulitis. Para este tratamiento se emplean ondas de alta frecuencia que producen una suave hipertermia en la zona a tratar, lo que conlleva un mejor aporte sanguíneo a la zona estimulándose la producción de colágeno y la restauración de las células dañadas. 4/5 Tratamiento de cuello 5/5