Download 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre comercial del producto: Procure 480 SC Nombre químico: (E)-4-Chloro-2-(trifluoromethyl)phenyl]imino]-2propoxyethyl]-1H-imidazole. Uso de la sustancia o preparado: Fungicida agrícola. Proveedor: Chemtura Corporation 199 Benson Road Middlebury, CT 06749 USA Núm. telefónico para urgencias: CHEMTREC (24 horas) 800-424-9300 y 703-527-3887. Asistencia Chemtura Corporation (24 horas) en casos de emergencia 800-292-5898. Departamento para el Medio Ambiente, Salud y Seguridad Product Safety Department (US)+1 866-430-2775 E mail: MSDS request@chemtura.com Fecha de emisión: 08/06/2007 No. de Registro Sanitario: RSCO-INAC-0160-326-009-068 Importador: Chemtura Corporation México, S. de R.L. de C.V. Calzada de Guadalupe 410 Col. El Cerrito, 54800 Cuautitlán, Edo. de México Tel. (55) 5010 6500 Distribuidor: Valent de México, S.A. DE C.V. Av. Vallarta 6503 Loca G-8 Concentro Col Cd. Granjas Zapopan, Jal. C.P: 45010 México Emergencias Toxicológicas: SINTOX: Línea 01 800 0092800 (Servicio gratuito las 24 horas). México: (55) 5598 6659 y 5611 2634. Página 1 de 8 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Nombre del ingrediente: Triflumizole Número CAS: 68694-11-1 Porcentaje en peso: 42.14% Los elementos no señalados en la composición del producto no son peligrosos y/o constituyen información confidencial del fabricante. HMIS Salud 2 Inflamabilidad 0 Reactividad 0 PPI 0 3.- INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS Nocivo si se ingiere. Puede provocar irritación a los ojos. Altamente tóxico a peces y organismos acuáticos. 4.- PRIMEROS AUXILIOS Ingestión Llame de inmediato a un Centro de Control de Envenenamiento o a un médico para recibir asesoría sobre el tratamiento a seguir. Administre al paciente un vaso con agua para comprobar si puede tragar. No provoque el vómito a menos que sea indicado por el médico o el Centro de Control de Envenenamiento. No administre ninguna sustancia por vía oral a una persona que está inconsciente. Inhalación Traslade a la persona aun lugar bien aireado. Si la persona no respira, llame la asistencia de una ambulancia y ofrezca respiración artificial, preferentemente de boca a boca, en tanto reciba el asesoramiento médico a seguir. Contacto con la piel Retire las prendas de vestir contaminadas. Lave la piel de inmediato con agua limpia abundante y durante 15 o 20 minutos, busque asistencia médica para recibir el tratamiento adecuado. Página 2 de 8 Contacto con los ojos Mantenga los párpados abiertos y lave los ojos con agua limpia durante 15 ó 20 minutos. Si lleva lentes de contacto, retírelos pasados los primeros 5 minutos y continúe enjuagando los ojos. Llame al médico para recibir asistencia o acuda al centro de asistencia médica más cercano. 5.- PROCEDIMIENTOS PARA COMBATIR INCENDIOS Autoinflamabilidad: No procede Productos peligrosos de la combustión: Óxidos de Carbono y Óxidos de Nitrógeno Medio de extinción inadecuado: Chorro de agua Medios de extinción adecuados: Para incendios grandes aplicar espumas resistentes al alcohol o de tipo universal. Para incendios pequeños aplicar CO2, o productos químicos secos. Equipo de protección: Ropa de protección para todo el cuerpo, equipo completo. Aparato de respiración autónomo. Medidas especiales de operación: No verter las aguas de extinción en fuentes, ríos, arroyos, lagos o en el sistema de drenaje. 6.- MEDIDAS PARA CASOS DE DERRAME ACCIDENTAL Precauciones personales: Utilizar un equipo de protección adecuado. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Precauciones ambientales: No dejar llegar a la canalización, ni a zonas de agua o la tierra. Métodos de limpieza: Respetar la legislación gubernamental local. Pequeños derrames: Absorber con material inerte como arena, tierra, vermiculita. Recoger los residuos convenientemente y posteriormente eliminarlos conforme las instrucciones de los reglamentos locales. Grandes derrames: Formar un dique para contener el derrame. Bombear el producto excedente en un recipiente adecuado (barriles metálicos, cisterna metálica, etc.). Página 3 de 8 7.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO. MANEJO: Precauciones durante la operación: Evitar el contacto con los ojos. Evitar el contacto prolongado y repetido con la piel. Evitar respirar vapores. Utilizar en presencia de una ventilación adecuada. Lavarse a fondo después del manejo del producto. OTRAS PRECAUCIONES: Nota para los usuarios finales del producto - Las recomendaciones de protección señaladas en esta Hoja de Seguridad pudieran diferir textualmente de las señaladas en la etiqueta del producto. ALMACENAMIENTO: Evite temperaturas extremas para el almacenamiento del producto. Mantenga los envases bien cerrados cuando no se estén usando y alejados de bebidas, alimentos, forrajes y fuera del alcance de los niños. En un espacio limpio, seco y fresco. 8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN, INGENIERÍA Y PROTECCIÓN PERSONAL. PROTECCIÓN PERSONAL Protección respiratoria: En presencia de concentraciones elevadas de vapores, utilizar un aparato de respiratorio autónomo Protección de las manos / tipo de guantes: Guantes con capa protectora resistente a productos químicos. Protección de los ojos: Gafas de seguridad con protección lateral. Protección cutánea: Utilizar ropa de protección, como mangas largas, para reducir al mínimo el contacto con la piel. CONTROLES TÉCNICOS Higiene: Disponibilidad permanente de un lavadero de ojos y ducha de seguridad. Página 4 de 8 Ventilación: Una ventilación especial es necesaria en las áreas donde los vapores podrían desprenderse y contaminar el lugar de trabajo. 9.- PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS Estado físico Líquido Color Blanco a gris a Blanco rosáceo Olor Suave Umbral de olor No hay datos disponibles Punto de ebullición No disponible Punto de fusión No disponible pH 7.3 Peso específico (H2O = 1) 1.15 Hidrosolubilidad Soluble Solubilidad en disolvente orgánico No hay datos disponibles Coeficiente de separación No disponible Punto de destello No disponible Autoflamabilidad No disponible 10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Este producto es estable en condiciones normales de almacenaje y manejo. Condiciones a evitar: Ninguna en especial. Productos de combustión peligrosos: Óxidos de Carbono y Óxidos de Nitrógeno. 11.- INFORMACIÒN TOXICOLÓGICA INGESTIÓN: Resultado de la prueba de toxicidad aguda: LD50 en rata > 2,000 mg /kg Página 5 de 8 ABSORCIÒN A TRAVÈS DE LA PIEL: Resultado de la prueba de toxicidad aguda; LD50 en conejo >5,000 mg /kg INHALACIÓN Resultado de la prueba de toxicidad aguda; LC50 en rata Tiempo de exposición (4 horas) Resultado: >3.28 mg/l CONTACTO CON LA PIEL Resultado de la prueba: Irritación cutánea Especie: Conejo Resultado: No irritante CONTACTO CON LOS OJOS Resultado de la prueba: Irritación ocular Especie: Conejo Resultado: Ligero SENSIBILIZACIÓN Resultado de la prueba: Especie: Cobayas Resultado: Negativo MUTAGENICIDAD Valoración: Negativo. 12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA Componente ecotoxicología: Triflumizole Página 6 de 8 Toxicidad aguda en peces LC50 - Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) Resultado: 0.58 mg/l Período de exposición: 96 horas LC50 - Carpa (Cyprinus carpio) Resultado: 0.76 mg/l Período de exposición: 96 horas LC50 - (Lepomis macrochirus) Resultado: 1.2 mg/l Período de exposición: 96 horas Toxicidad para plantas acuáticas EbC50 - Algas Resultado: 0.241 mg/l Período de exposición: 96 horas Toxicidad aguda en invertebrados acuáticos EC50 - Mosca de agua (Daphnia magna) Resultado: 1.4 mg/l Período de exposición: 48 horas 13.- CONSIDERACIONES DE DESECHO Generales: - Eliminar siguiendo las normativas legales locales, estatales y federales adecuadas. - Evitar la descarga en alcantarillados y cursos de agua naturales. 14.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Triflumizole es su definición técnica. De acuerdo con la clasificación DOT de USA este producto no está regulado si se transporta en envases menores de 450 litros. Solamente está regulado en su transportación aérea en recipientes de de 400 kg o mayores. Siguiendo la clasificación IMDG y la ICAO, se ofrecen los siguientes datos importantes para su regulación en la transportación: Página 7 de 8 Su efecto en el medio ambiente, se define como un líquido n. o. m. Clase 9 Se manifiesta riesgo secundario como contaminante marino UN # 3082 CAS # 68694-11-1 Grupo de empaque III Es importante seguir fielmente las regulaciones federales, estatales y locales, aplicables a la transportación de productos peligrosos en cada país donde el producto es utilizado, como es el caso de México. 15.- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Componentes en el producto que por su concentración requieran ser declarados como sustancias peligrosas: Ninguno. 16.- INFORMACION ADICIONAL Las opiniones aquí expresadas pertenecen a expertos calificados de Chemtura Corporation y creemos que la información contenida está vigente desde la fecha de emisión de esta Hoja de Seguridad. Dado que el uso de esta información, las opiniones y condiciones de uso de este producto no están sujetas al control de Chemtura Corporation, es obligación del usuario determinar las condiciones de seguridad durante el uso del producto. Página 8 de 8