Download VITAMINA A - ALANTOÍNA - VITAMINA E

Document related concepts

Estría wikipedia , lookup

Ácido glicólico wikipedia , lookup

Tretinoína wikipedia , lookup

Psoriasis wikipedia , lookup

Hiperqueratosis wikipedia , lookup

Transcript
Es una crema de fina textura en una base hidrosoluble no grasa, formulada con ingredientes naturales. Su
composición posee un pH balanceado proporcionando una rápida absorción de sus principios activos. Al
no ser grasa deja una agradable tersura y fragancia. Por su alto contenido de vitamina A 250.000 UI,
brinda una acción regenerativa y protectora de los tejidos. Previene los efectos generados por el
envejecimiento cutáneo, protege de las agresiones sufridas por los efectos climáticos,
permite la regeneración celular y nutre la piel profundamente. Vitaliza, estimulando una
mayor elasticidad de la piel, por su contenido de vitamina E de reconocida acción contra
los radicales libres causantes del envejecimiento cutáneo y con efecto protector contra
las radiaciones ultravioleta, le devuelve a la piel su textura y lozanía. La combinación de
Alantoína, Colágeno y Manteca de Karité
aportan propiedades hidratantes,
humectantes, emolientes y revitalizadoras de la piel aliviándola de las irritaciones,
suavizándola y dándole elasticidad. Esta indicada para ser
utilizada durante el embarazo y en los meses posteriores al
parto porque previene eficazmente la aparición de las estrías
atróficas. Al comenzar un régimen para adelgazar, manteniendo su uso hasta
estabilizar el peso. Cuidado de irritaciones, quemaduras y heridas en general.
Prevención de dermatitis, dermatitis profesionales e irritaciones en general.
Cuidado de la piel seca y prevención del envejecimiento de la piel.
La importancia de los activos que componen esta formulación
Vitamina A
Vitamina A: normaliza la piel seca y deshidratada.
La vitamina A participa en varias funciones esenciales del organismo entre las cuales está incluida la
hidratación de la piel.
Actúa como reguladora de su normal desarrollo y se emplea para ayudar a corregir condiciones de
sequedad y descamación de la misma. Su acción se relaciona con el crecimiento de tejidos epiteliales y el
aumento de la función inmunitaria, así como con la reducción de enfermedades infecciosas.
La vitamina A actúa estimulando la mitosis en la capa basal de la piel. Dado que las células epidérmicas
surgen de las células basales, la piel aumenta su espesor y se seca cuando dichas células están
desprovistas de la vitamina. Es decir, que la vitamina A ayuda a restaurar los tejidos dañados, aumenta la
renovación celular y favorece el mantenimiento de la estructura de la epidermis, interviniendo en el control
de la proliferación de las células.
El tejido conectivo, la vitamina A incrementa la síntesis de colágeno. Posee un efecto regulador sobre la
formación de queratina.
La vitamina A colabora con la rápida cicatrización de las heridas y con la protección general de la piel.
Está demostrado que la aplicación tópica de Palmitato de Retinol determina un engrosamiento epidérmico
y un aumento del contenido del colágeno y del ADN en la dermis, mejorando la rugosidad cutánea, la
elasticidad y la pigmentación.
Dra Marcela V Colasante.: Médica Dermatóloga. Extracto de la compilación bibliográfica "Estrías
atróficas".
Vitamina E
La vitamina E ejerce en la piel acciones de mucha importancia y su aplicación bajo la forma de cremas y
lociones ha demostrado que produce importantes beneficios en la piel. Cuando se aplica vitamina E sobre
la piel se produce un aumento de la concentración de dicha vitamina en la misma.
Una de las características más sobresalientes de la piel envejecida es la sequedad, esta vitamina posee
un marcado efecto humectante que, además, se incrementa con el uso repetido. A diferencia de otros
humectantes, que actúan superficialmente, la vitamina E puede hacerlo también en las capas más
profundas de la piel.
Por otra parte, la vitamina E es un importante antioxidante que cuando es aplicada en la piel produce una
neutralización de los llamados radicales libres y de las formas reactivas del oxígeno lo que disminuye el
envejecimiento celular. En otras palabras, la vitamina E es un poderoso antioxidante que previene el
envejecimiento prematuro de la piel.
Además, la radiación ultravioleta es una de las vías por las cuales las sustancias naturales pueden
transformarse en radicales libres. De esta manera la vitamina E constituye un factor de protección frente a
las alteraciones de la piel producidas por el sol.
La vitamina E reduce la aspereza de la piel, manteniéndola suave y elástica. Posee además una
importante acción antiinflamatoria y en la piel disminuye el eritema que se produce por irritación de
determinadas sustancias y el daño sufrido por los queratinocitos.
Alantoína
La Alantoína promueve y acelera la proliferación celular, por lo que estimula la formación de una piel
normal.
Posee propiedades curativas que estimulan la formación epitelial en heridas y úlceras. Es un agente no
tóxico, no irritante ni alergizante.
Colágeno
La firmeza de la piel se debe a la presencia de fibras de colágeno formadas a través de las células del
tejido conjuntivo. El colágeno es una molécula de proteína secretada por los fibroblastos, y una
preocupación constante en la medicina estética en intentar regenerarlo a través de diversos tratamientos.
El colágeno forma verdaderas redes dispuestas de diversas formas, según el lugar donde se localiza, que
resiste los movimientos mecánicos de tracción, otorgando
elasticidad y firmeza a las estructuras.
La función del colágeno es servir de soporte para la
formación de órganos y tejidos; además de brindar firmeza y
elasticidad, permite integrar a las diversas estructuras
e hidratar al cuerpo.
Los tratamientos de estética buscan regenerar, por diversos
medios, esta proteína, de modo de poder mejorar la piel. El
colágeno forma también la estructura de huesos, tendones y
tejido conectivo. Se va deteriorando con el paso de los años, en la piel la exposición prolongada al sol,
puede acelerar este proceso.
Manteca de Karité
La manteca de karité, es uno de los secretos para tener una piel maravillosa, a pesar de las duras
condiciones de vida, muchas mujeres africanas lucen una piel magnifica gracias este excelente
ingrediente. Hay gente que la utiliza como una crema más pero las cremas con manteca de katité tiene
muchas aplicaciones.
La manteca de karité es un producto que se obtiene de las nueces que produce el árbol de karité, una
planta común en África central y de la cual se extrae la materia prima tan preciada. De este árbol
considerado sagrado por los aborígenes solo se recogen los frutos que caen al suelo y solo son recogidos
por mujeres. De este fruto, por métodos milenarios se extrae un aceite o
grasa vegetal muy densa que recuerda a la manteca, de ahí su nombre.
Esta manteca es utilizada tanto para comer como para su uso cosmético, muy
beneficioso contra los rayos solares, además posee excelentes propiedades
nutritivas para la piel y hasta algunos especialistas indican que puede evitar la
formación de estrías y reduce los síntomas de la psoriasis. Tiene efectos muy
positivos ante la piel seca y agrietada, puede ser utilizada para evitar que se
resequen los labios. Las cremas que contienen este activo puede ser
utilizadas en cara, codos, rodillas, abdomen y piernas.
Principales aplicaciones de las cremas que contienen manteca de karité:
-
Protección contra agentes externos.
-
Evita la formación de estrías en el embarazo.
-
Nutre, regenera y suaviza las arrugas.
-
Previene la dermatitis del pañal.
-
En casos de personas escamadas disminuye sustancialmente la formación de escaras por
decúbito.
-
Aumenta la penetración de productos de aplicación local como antirreumáticos, analgésicos o
circulatorios.
-
Ideal para después de afeitado en la piel masculina.
Acción
Epuyén
Vit.
A
crema
nutritiva,
posee
acción
protectora
y
regeneradora
de
los
tejidos.
Indicaciones
Epuyén Vit. A crema Nutritiva está indicada para:
• Utilizar diariamente durante el embarazo y en los meses posteriores al parto, porque previene
eficazmente la aparición de estrías atróficas (vergetures).
• Al comenzar un régimen para adelgazar, prolongando su uso hasta la estabilización del peso.
• El cuidado de las grietas del pezón, en irritaciones, heridas y quemaduras en general.
• El cuidado de la piel seca y prevención de las arrugas.
• La prevención y eliminación de dermatitis profesionales e irritaciones por rozamiento de ropa, aparatos
de rehabilitación o inmovilidad.
Características y Propiedades
La Vitamina A influye en la integridad de los epitelios e inhibe su queratinización, o sea, produce
antiqueratinización. Así, la capa córnea de la piel se hace menos organizada, más delgada y pierde su
estrato superficial, siendo reemplazada por una capa córnea normalizada. La Alantoína estimula la
formación epitelial en las heridas y las úlceras. La Vitamina E es un importante antioxidante que, sobre la
piel, produce una neutralización de los llamados radicales libres y de las formas reactivas del oxígeno, lo
que disminuye el envejecimiento celular. Por otra parte, posee una importante acción antiinflamatoria y en
la piel disminuye el eritema que se produce por la irritación de determinadas sustancias y el daño sufrido
por los queratocitos.
Modo de Uso:
Aplicar abundantemente una o dos veces por día sobre la zona afectada o a proteger, realizando un
suave masaje para favorecer su penetración.
Senos: Aplique sobre los dedos y masajee en forma circular sobre la superficie de los senos.
Abdomen: Masajee de la misma forma sobre la zona del abdomen, para favorecer su penetración en los
tejidos.
Muslos: Masajee los muslos con movimientos circulares, utilizando los dedos para una penetración
profunda.
Caderas: Con el mismo movimiento, aplique sobre la zona de caderas.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.
Precauciones:
Asegurarse de la asepsia de la zona tratada. Siendo la Vitamina A una sustancia oxidable, no utilizar
Epuyén Emulsión corporal, antes o después de un antiséptico con propiedades oxidantes.
Fórmula
Cada 100 g. de crema contiene:
Vitamina A Palmitato……………………………250.000 U.I.
Vitamina E Acetato……….……………………….. 0,0500 g.
Alantoína…………………………………………… 0,2500 g.
Aloe Vera…………………………………..…………1,000 g.
Colágeno ……………………………………………..1,000 g.
Manteca de Katité..…………………………………..1,000 g.
Excipientes ……………………………………..…………c.s.
Presentaciones:
Pomo conteniendo crema x 100 y 200 g.
Condiciones de conservación y almacenamiento:
Conservar a temperatura ambiente menor de 30°C.