Document related concepts
Transcript
Manchas de la piel Los cambios más significativos y visibles que evidencian el paso de los años se producen en la piel y en el pelo. En la primera, a través de arrugas y piel flácida, y en el cabello a través de las canas. A su vez, otro signo del paso del tiempo son las manchas de la edad. Las manchas de la piel, también llamadas léntigo simple y léntigo senil, aparecen con el paso de los años -producto de la exposición solar acumulada- y toman la forma de manchas planas, grises o marrones. Los responsables de este envejecimiento prematuro son los rayos solares que provocan un aumento de la pigmentación de la dermis. Una producción normal de pigmentos es lo que otorga a la piel su color de base, y mientras la melanina se produzca de manera regular y constante, la pigmentación permanecerá de manera homogénea y de color parejo. Pero el aumento de la producción de melanina por encima de su nivel normal, puede ocasionar en la piel una coloración temporal –como el bronceado- o una coloración instalada, que se mostrará en forma de manchas. Un léntigo es una mácula pigmentada circunscripta, con pigmentación homogénea o variable, que oscila desde el marrón al negro. Presenta una superficie plana o deprimida, en ocasiones levemente arrugada. Aparece más fácilmente en áreas expuestas al sol con mayor frecuencia como el dorso de las manos, la cara, el antebrazo, la frente, los hombros y el escote. Los léntigos solares -inducidos por fuentes naturales o artificiales de luz ultravioleta- son manifestaciones del crono y foto envejecimiento. Se observan en un 90% de las personas de piel blanca mayores de 60 años de edad, y en el 20% de los menores de 30 años. Es una lesión 26 2009 ESENCIA ABRIL característica de la edad avanzada pero también puede aparecer en niños y adultos de raza blanca y fototipo bajo, que suelen sufrir quemaduras solares con facilidad y no se broncean. Una importante porción de la población femenina evidencia este tipo de manchas. Por caso, el 20% de las argentinas las tiene en el rostro, mientras que un 60% de las mujeres mayores de 60 años exhibe manchas en el rostro y el cuello. Estas manchas representan el “prontuario solar”. Los extensos baños de sol, la exposición en horarios pico y la no utilización de protectores solares o bloqueadores, originan después de varios años las manchas que recuerdan que la piel, como todo órgano externo, también envejece. Las manchas pueden aclararse cosméticamente. Existen tres claves a tener en cuenta para elegir una crema aclarante de manchas. La primera es la necesidad específica de la piel a esa edad: a partir de los 55 años se observa una disminución considerable del colágeno, comienzan a bajar los niveles de calcio y la actividad de las glándulas sebáceas, lo que provoca que la piel sea más áspera y seca. La segunda clave es el componente encargado de aclarar las manchas pre-existentes, y la tercera un buen protector solar para prevenir la aparición de nuevas mancha. Origen de las manchas de la piel –– –– –– –– Exposición al sol (36%) Embarazo y desórdenes hormonales (36%) Envejecimiento, en mujeres mayores de 60 años (27%) Reacciones alérgicas a medicamentos (3%) Silvia Grela Responsable Formación Técnica Dermo Expertise L´Oréal Paris