Download Dossier 2008.indd
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Compañía Invitada Ganadora Certamen Feria del Teatro en Instituto Andaluz de el Sur. Palma del la Juventud 2008 Río 2008 Dossier prensa Filosofía H ace tres años decidimos levantar el telón de una empresa cultural, Producciones Katiuska, con el fin de aplicar nuestra experiencia sobre los escenarios y cumplir con uno de nuestros mayores deseos: Poder representar y producir obras que conciencien a la sociedad de los problemas y de las situaciones a las que diariamente muchas personas han de enfrentarse de manera anónima y sin nadie que les escuche. ¿Qué mejor herramienta que el teatro para poder entablar un diálogo con un público compuesto por adultos, niños, ancianos…, en definitiva, con personas con capacidad de escuchar y de aprender? Es por ello que la primera de las divisiones sobre la que hemos volcado todos nuestros esfuerzos sea la del teatro, a través de nuestra compañía LaBoa Teatro, responsable en esta ocasión de llevar a escena la obra Las2Saras. Con Producciones Katiuska y con LaBoa Teatro no sólo perseguimos elaborar piezas marcadas por una profunda reflexión crítica relacionadas con el devenir de la sociedad y de sus relaciones personales, ya que en breve pondremos en marcha obras destinadas exclusivamente al público infantil. L@s niñ@s, fieles reflejos de lo que ven, viven y asimilan, representan para nosotros un campo especialmente sensible. De ahí que nuestra intención, a través del fomento de la cultura concebida en todas sus variantes y vertientes, sea que l@s más pequeñ@s aprendan a sentir como l@s demás y a ponerse en el lugar del otro, de los otros y de ell@s mismos. En este sentido, estamos trabajando en la creación de vías alternativas con las que acercarnos a cualquier niñ@, sea en el colegio, en los barrios, en los centros de ocio o en la calle. Aventura que por el momento queremos mantener en un cofre secreto hasta que comiencen a asomarse las primeras figurillas e historias buscando las sonrisas de l@s más pequeñ@s. Equipo T ras varios meses de ensayos, nos complace dar la bienvenida a todas aquellas personas interesadas en la historia de dos mujeres que viven su amor encima de una azotea y rodeadas de ventanas a las que acceden discreta e indiscretamente para observar el día a día de los demás e integrarlo en su cotidianidad. La esencia y el valor de la historia requerían de la sensibilidad de mujeres. Dicho y hecho. Al margen del contenido, de la escenografía, del diseño, del sonido, de las luces, de la producción, de la fotografía, del vestuario y de la interpretación…, queremos resaltar la coherencia en la gestión de la producción al elegir exclusivamente mujeres, jóvenes y, en su gran mayoría, andaluzas. Este hecho, supone para nosotros un valor añadido ya que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle sin pasar por alto las necesidades de este montaje. Las integrantes del equipo de LaBoa Teatro para este montaje son: Actriz del Montaje y Promotora del Proyecto: María José Torvisco Actriz del Montaje: Loreto Sánchez-Glez Dirección y Dramaturgia: Verónica Rodríguez Texto: Maribel Chica Vestuario: Cristina Simón Espacio Escénico: Verónica Rodríguez y LaBoa Teatro Escenografía: Mar Aguilar Ayudante de Escenografía: Marisa Fenoll Espacio Sonoro: Marta S. Ortega (Martáfora, Nadiuska) Iluminación y Sonido: Carmen Mori Diseño de Iluminación: LaBoa Teatro Maquillaje: Vanessa Requena Producción: Producciones Katiuska Ayudante de producción: Isabel Jiménez Distribución y contratación: Irene Golden Comunicación: Producciones Katiuska Fotografía del Montaje: Carmen Steinhauer y Laura Zorrilla Diseño Gráfico: Labeso Sinopsis de Las2Saras D os mujeres, una azotea, unos prismáticos chismosos y una lavadora donde centrifugar el paso del tiempo. Una atalaya desde la cual, Sara 1 y Sara 2, verán pasar las estaciones y protegerán su amor de los ojos del mundo, de sus propios prejuicios, de sus propios miedos. Allá en lo alto, en la cumbre de la ciudad, su amor ha ido construyendo un universo hermético donde los sentidos se magnifican, los colores se hacen vivos y chillones y las prendas de verano suceden a las del invierno contagiando con sus texturas su propio estado de ánimo. Allí se sienten libres, pueden ser como quieran, convertir la lluvia en pompas de jabón, aullar bajo un horizonte plagado de antenas, viajar en el tiempo y, sobre todo, retrasar el encuentro con la realidad. Los prismáticos les permiten observar el mundo desde su torre vigía, invadir la intimidad de otras casas donde descubrirán que, como el perro del vecino, ellas también viven cautivas. En una de estas incursiones descubrirán a una mujer sistemáticamente maltratada por su marido y que, como ellas, tampoco se atreve a salir de su propia jaula. Estos hechos las obligarán a tomar partido y, poco a poco, la barrera que separa su mundo etéreo de la realidad se irá difuminando, haciendo tambalear los pilares de su relación. Premios y participaciones » XIV Certamen Sevilla Teatro Joven: › Accésit › Premio a la mejor música › Premio al mejor vestuario » Obra Ganadora Certamen Instituto Andaluz de la Juventud 2008. » Compañía Invitada a la Feria del Teatro en el Sur. Palma del Río 2008. » Festival Alternativo ALT08 de Vigo. Marzo de 2008. » Teatro Albéitar. Universidad de León. Marzo de 2008. » Sala Imperdible de Sevilla. Octubre de 2008. » Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas, Badajoz. Octubre de 2008. El equipo de Las2Saras María José Torvisco Productora y actriz del montaje Actriz de la compañía Digo-Digo Teatro con el montaje 2060: El Fin. Actriz de la compañía ¿Por qué Teatro? Primer premio a la categoría ‘Nuevos Creadores’ por Fugadas en Palma del Río 2003 (Córdoba) Premio a la Mejor Actriz y a la Mejor Obra por Fugadas en Puebla de la Calzada 2003 (Badajoz) Actriz Secundaria en la Serie de Canal Sur Arrayán (2004; 2006-2007) Actriz de Reparto en la T.V. Movie Vida de familia (2006) Realización y Producción de pasacalles en Sevilla y la provincia. Compañía Teatro Azul: La Princesa y El Comesueños (montaje infantil dirigido a sordos y oyentes) 2004. Monitora de Talleres de Teatro para niños y adultos. Loreto Sánchez-Glez Actriz del montaje Productora Ejecutiva del Auto Sacramental El Veneno y La Triaca, producido por el Ayto. de Sevilla y gestionado por Teatro Azul S.L. para las fiestas del Corpus. (Sevilla 2004) Actriz de Cámara Oculta en el programa Menuda Noche (Canal Sur. Septiembre 2004) Actriz Capitular en la serie Arrayán (2006) Actriz y socia fundadora de Cía.Teatro Azul. Amplia experiencia en animaciones y teatro de calle. Verónica Rodríguez Dirección, Dramaturgia y Espacio escénico Profesora de Interpretación. Monitora del taller Prevención y Salud (Teatro Pedagógico) del Área de Salud de Sevilla. Dirección del Espectáculo Leyenda Urbana (Weekend), que se estrenó en marzo de 2007 en el Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas (FeSt) y que obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo destinado al público joven, concedido por el Área de Salud del Ayuntamiento de Sevilla. Directora de la compañía Andares. Cofundadora de la compañía Hijas de Lilith. Actriz de la compañía El Grito. Actriz de la compañía Cámara Negra, donde ha recibido varios premios a la mejor actriz. (Premio a la Mejor Actriz en XIX Festival Nacional Badajoz y Premio a la Mejor Actriz en XII Festival de Badajoz) Actriz de la compañía Ñía. Maribel Chica Texto Graduada en Interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla CAT. Autora de la adaptación teatral del libro Historias de Mujeres de Rosa Montero. Autora, junto a Raquel Armayones, del texto original Quiero Despertar, para la compañía Decocoyhuevo Teatro. Producción de la compañía Decocoyhuevo Teatro. Dos lunas, Diagonal TV, 2007, capitular. Plaza Alta, Secundario, Linze TV (1999). Sinceros, Monólogos de humor, Lula Producciones (1994) Arrayán, Secundario, Linze TV (2006-07) Teatro de calle, compañía Karicato Teatro (1993) Cristina Simón Vestuario Sala Cero Teatro. Julio Fraga. Diseño y Realización de Vestuario para la Obra de Teatro Recalificados (2007) Realización de Vestuario para la Obra de Teatro Vampiros, Digo Digo Teatro (2006) Ayudante de Vestuario para la Película El Capitán Alatriste, Origen. P.C. (2005) Realización de Vestuario, junto con Manolo Martín, para la Obra de Teatro-Danza Woodú, La Tarasca (2002) Diseño y Realización de Vestuario para la Obra de Teatro Otelo, Cámara Negra. Carlos Álvarez Osorio (2000) Mar Aguilar Escenografía Colaboración con el escultor Steven Montgomery. Septiembre 2003, Nueva York. Coordinadora de actividades artístico-culturales organizadas por el Hospital Valme de Sevilla (1999 al 2004) Escenografía para la Obra de Danza Giselle, montada para el Teatro Central por el Conservatorio Profesional de danza de Sevilla (21 y 22 de junio de 2005) Vanessa Requena Maquillaje Maquillaje para diapositivas y pinturas sobre desnudos del fotógrafo Jan. Maquillaje para la presentación del ciclo Pier Paolo Pasolini, Canal Sur (2001) Maquillaje para la serie fotográfica Mujer amamantando un pez de Antonio Iglesias. Asesora de imagen para books fotográficos. Isabel Jiménez Ayudante de producción Técnica en Gestión Cultural por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Gestión y Administración de la Compañía Vivo del Cuento. Gestión y Administración de la Compañía Súper hadas. Realización de diversos cursos de interpretación en el Aula Permanente del Teatro Salvador Távora. Marta S. Ortega (Martáfora) Espacio Sonoro Vocalista y Compositora del grupo musical Nadiuska. Actriz, Cantante, Zancuda, Artista de Performance, Mimo, Cuentacuentos, Animadora, Compositora Musical, Percusionista y Speaker en pasacalles, talleres y obras de teatro. Animadora y Coordinadora en eventos deportivos con el Instituto de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y Huelva. Monitora en Programas de Dinamización Educativa para programas en Centros de Enseñanza, Centros Cívicos,Teatros y otros espacios municipales. España. (2001-05). Cantante y compositora musical en obras de teatro y cortometrajes. Carmen Mori Iluminación y Sonido Técnico de iluminación y sonido en el espectáculo de títeres El planeta de los dientes de la compañía La Tranfulla para campañas escolares organizadas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Técnico de iluminación en el musical DJ Tenorio, del Centro de Artes Escénicas en colaboración con Escénica Técnicos. Técnico de iluminación en el espectáculo de danza Mar Antiguo, de Carmen Iniesta, en el XV Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco. Madrid. Técnico de iluminación y sonido en Don Juan Tenorio de la compañía Teatro Clásico de Sevilla. Irene Golden Distribución y Contratación Especialista universitaria en Dirección Cinematográfica (Colegio de América-Universidad Pablo de Olavide) impartido por importantes directores latinoamericanos como Humberto Solas, Eliseo Subiela, Enrique Pineda Barnet, Miguel Littin y Sergio Cabrera, entre otros. Mención Honorífica en la VII Edición de Premios Bancaja de Guion de Cortometraje por el guión “Lágrimas en el café”. Dramaturga de La filosofía de una albóndiga (Marathon de monólogos 2008 de la AAT) interpretado por la actriz Carmen Ruiz. Dramaturga de La vida no me cunde (Marathon de Monólogos 2007 de la AAT) interpretado por la actriz Miriam Diaz Aroca. Finalista en el Certamen de Microrelatos Gazón Céspedes (2008) Carmen Steinhauer Fotografía Comunicación Nacional e Internacional para la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIACS) de Sevilla (2008) Colaboradora del Mes de la Fotografía Flamenca. Museo del Baile Flamenco de Sevilla (2008) Comunicación Internacional para el Festival PHotoEspaña 08 de Madrid (2008) Máster en Gestión Cultural. Universidad Carlos III de Madrid (2007-2008) Responsable de comunicación de EAPN-A. Colaboradora de El País en Andalucía. Colaboradora de El Correo de Andalucía. El equipo de Producciones Katiuska David Carmona Producción Técnico superior en realización de TV y espectáculos audiovisuales. Técnico Auxiliar para Canal Sur en eventos y retransmisiones. Auxiliar para el montaje Saltimbanco del Circo del Sol. Auxiliar de montajes para TVE en retrasmisiones deportivas. Auxiliar técnico para TVE en el documental Historia de España. Auxiliar técnico para TVE en el video clip Son de Sol. Técnico de iluminación y sonido para diversas compañías de Teatro en Sevilla. Jorge Torvisco Diseño Gráfico Diseñador gráfico y responsable del estudio Labeso. Formador de FPO Técnico Auxiliar en Diseño Gráfico y Grafista Maquetista para Grupo Neteman. Diseñador gráfico Freelance para el estudio 37grados. Elaboración de diversos proyectos para la Junta de Andalucía. Elaboración de diversos proyectos para el Ayuntamiento de Sevilla. Responsable del Departamento de Diseño Gráfico de la editorial rd editores (2006) Artículos de prensa EL DÍA DE CÓRDOBA 8 de julio de 2008 DIARIO DE CÓRDOBA 4 de julio de 2008 EL DÍA DE CÓRDOBA 8 de julio de 2008 DIARIO DE CÓRDOBA 4 de julio de 2008 WWW.ANDALUCIAJUNTA.ES julio de 2008 LaBoa Teatro presenta 'Las Dos Saras' Festival de Teatro Alternativo de Vigo LaBoa Teatro cierra el sábado 8 de marzo el festival con su obra 'Las Dos Saras', una historia de amor como otra cualquiera, una historia de amor de dos mujeres... WWW.FESTIVALT.ORG febrero de 2008 EL GIRALDILLO julio de 2007 ZERO julio de 2007 LA TEATRAL julio - septiembre de 2007 Irene Golden T. 617 545 022 irenekasting@hotmail.com atiuskaProducc onesKatiuskaP roduccionesKat uskaProduccio nesKatiuskaPr oduccionesKati k Contratación