Download www.caramala.com
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La Hora Feliz es un intervalo de tiempo, generalmente una hora, en el que un bar ofrece ventajosos servicios a sus clientes. CARAMALA presenta su hora más feliz. Un espectáculo de carcajadas, ironía, música y mariposas en el estómago. Tres actrices, tres mujeres, tres luchadoras y una hora feliz por delante. Te invitamos a reir y a soñar porque todo el mundo puede ganar…si quiere. www.caramala.com www.caramala.com LA COMPAÑÍA CARAMALA surge en 2008 y presenta su primer proyecto LAHORA FELIZ en 2009. Esta compañía nace del encuentro de sus tres integrantes: Carmen Baquero, Virginia Muñoz y Noemí Ruiz. Tres actrices con sendas trayectorias que comprenden experiencias teatrales en diversas compañías andaluzas y en el campo audiovisual en conocidas series de ficción, tanto en la televisión autonómica como en las de ámbito nacional. Es a través del Centro de Estudios Escénicos de Andalucía y sus encuentros para profesionales donde surge la posibilidad de dar un paso más allá y embarcarse juntas en la creación de CARAMALA. Una compañía que pretende redescubrir el mundo que nos rodea, lanzar una mirada crítica hacia nosotros mismos. Recoger lo que no nos gusta y lanzarlo al público transformado en ironía, sarcasmo, ternura, emoción, verdad y sobre todo risas. Porque al fin y al cabo el humor es la mejor forma de contar las cosas. www.caramala.com EL ESPECTÁCULO (según CARAMALA) Para la compañía, este primer proyecto ha sido todo un parto, sus nueve meses de gestación, la incertidumbre de no saber qué será, sus mareos, sus antojos..., pero sobretodo la ilusión de dar a luz algo que nace de dentro. Siempre tuvimos una premisa clara, queríamos un espectáculo divertido y fresco, pero "con pellizquito". Sergio Rubio, dramaturgo malagueño, captó la esencia de lo que queríamos expresar en éste, nuestro primer espectáculo. Así nace LAHORA FELIZ, una comedia concebida en época de crisis cuya pretensión es, por supuesto, divertir, pero también transmitir al espectador que si luchas con ganas, puedes conseguir lo que quieres. Que no es, ni más ni menos, nuestra historia y la de todos nosotros. LA HORA FELIZ es nuestro premio, y éste, nuestro espectáculo. Porque Lis, Inma y Vito son... ¿tres camareras? ¿tres actrices? ¿tres perdedoras? Son tres personajes creados desde la sinceridad que nos introducen de lleno en el momento más importante de sus vidas, el instante en el que deciden coger las riendas y descubrir realmente quiénes son. Un espectáculo para reir, para emocionarse, para protestar, para disfrutar que sólo el teatro puede ofrecer www.caramala.com www.caramala.com Ficha Artística Texto y Dramaturgia SERGIO RUBIO Dirección CARAMALA www.caramala.com Asesoría de Dirección SERGIO RUBIO y JULIO FRAGA Reparto CARMEN BAQUERO...INMA VIRGINIA MUÑOZ...VITO NOEMÍ RUIZ...LIS Productor ALBERTO JIMÉNEZ Espacio Escénico RAFA MARTÍN Iluminación IRÍA MONTEAGUDO Composición Musical y Arreglos SALVA MARINA Letrista CARAMALA Grabación Musical MIGUEL OLMEDO ARTESONAO Vestuario CRISTI MARTÍN MUÑOZ Coreografías SUSANA ALMAHANO Diseño Carteleria MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ Diseño Gráfico REME BAQUERO Fotografía DAVID GARCÍA INTRIAGO PRODUCCIÓN MALAPARTE PRODUCCIONES Duración 70 minutos www.caramala.com CARMEN BAQUERO Carmen Baquero se licenció en Arte Dramático en la especialidad de interpretación en la Escuela superior de Arte Dramático de Málaga en el año 1999. Completa su formación en diversos cursos realizados en su mayoría en Escénica Artística, impartidos por profesionales de la talla de José Carlos Plaza, Mariano Barroso, Carmelo Gómez, Alicia Hermida, Francisco Ortuño, entre otros. Profesionalmente ha trabajado en el medio audiovisual en series de ficción como LOS HOMBRES DE PACO y LA LOLA (Antena3 TV), ARRAYÁN (CanalSur TV), SOS ESTUDIANTES y SINCEROS (Canal Sur 2), y para cine en la tv movie LOS MINUTOS DEL SILENCIO, dirigida por Rafatal Robles, y en el cortometraje VÁLIDO PARA UN BAILE, de Gaby Beneroso. Su carrera teatral destaca por trabajos como JURO POR DIOS QUE ESTE NO ES MI PRÓXIMO ESPECTÁCULO, de la compañía Laraña Teatro, dirigido por Juanma Lara (Feria del Sur 2003 y tres años en gira en el Circuito Andaluz de Teatro), CREO EN DIOS, de Producciones Subterráneas, dirigido por Angélica Gómez (Premio Málaga Crea 2001 y premio a la mejor interpretación femenina). Fundadora y componente durante numerosos años de la compañía Mandragora Teatro, coescribiendo e interpretando los espectáculos HACIA UN TEATRO MUY, MUY POBRE; J.A.S.P; LA PANTALLA GRANDE Y LA CHICA y QUÉ VALOR TENEMOS. VIRGINIA MUÑOZ Virginia Muñoz se licenció en Arte Dramático en la especialidad de interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga en 2003. Amplía su formación con numerosos cursos y seminarios para profesionales. En Escénica Artística ha recibido cursos de profesionales de la talla de José Carlos Plaza, Emilio Gutiérrez Caba, Julio Fraga, Imanol Uribe o Cario Colombaioni. Seminario con Lavi e bel (premio Max al mejor espectáculo musical de teatro 2009) y técnicas de improvisación con Carles Castillo. Amplia experiencia en el ámbito audiovisual, destacando su papel protagonista durante cinco temporadas en la serie de ficción SOS ESTUDIANTES, para Canal Sur 2. SINCEROS, para la misma cadena. ARRAYÁN para Canal Sur. El documental LA LUZ DE LA ORILLA, dirigido por Gaby Beneroso, en conmemoración de le revista LITORAL. Y CRUDA, el nuevo largometraje de Ignacio Nacho. Destaca su labor como actriz en los premiados cortometrajes REFLEJO ROTO y ELENA Y REBECA, ambos dirigidos por Enrique García, este último cuenta, entre otros, con el Premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Málaga 2008, Premio El Dilema RTVA en el Certamen de Cortos Andaluces de la Diputación Provincial de Málaga, y varios premios y menciones a la Mejor Interpretación Femenina para Virginia Muñoz. En teatro la hemos podido ver en espectáculos como A LA LUZ DE GÓNGORA (Centro Andaluz de Teatro, dirigido por Kiti Manver), MCGOD (Tarará Teatro, de Creación Colectiva. Premio Mejor Interpretación Femenina), CRIATURITAS (Teatroz, dirigido por Juanma Lara), MI SOFÁ Y HAMMELIN (Acuario Teatro, dirigido por Diego Guzmán). NOEMÍ RUIZ Noemí Ruiz se licenció en Arte Dramático en la especialidad de interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga en 2007. Amplía su formación en diversos cursos realizados en su mayoría en Escénica Artística, impartidos por profesionales de la talla de Mariano Barroso, Carmelo Gómez, José Carlos Plaza, Jaime Chávarri, Julio Fraga, Alicia Hermida, Macarena Pombo, entre otros. En el campo audiovisual cabe resaltar su trabajo en ARRAYÁN (CanalSur TV) durante dos temporadas consecutivas. También la hemos podido ver en series de ámbito nacional como LOS HOMBRES DE PACO (Antena3 TV), AÍDA (Tele5), GUANTE BLANCO (TVE), y en películas como FUGA DE CEREBROS (Antena3 films) y PRIME TIME (Kino PC). En teatro destaca por sus trabajos en la compañía AVALON TEATRO, de la que forma parte desde el año 2005, con la obra AL'AMMARIYYA, dirigida por Irma Ruiz, EL CHANTAJISTA (Teatro del Gato dirigido, por Rafael Torán), JADEA, de Antonio J. González, LA VIDA ES SUEÑO, NO ES SUEÑO LA VIDA, dirigido por Irene Moreira. www.caramala.com SERGIO RUBIO Autor Sergio Rubio es dramaturgo y guionista. Licenciado en Arte Dramático en la especialidad de Dirección en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga en el año 2002. Entre su producción destacan la adaptación de JULIO CÉSAR, de William Shakespeare, para José Carlos Plaza, MALA VIDA (Accésit del Premio Romero Esteo en 2000), SILENCIO (Ganador del V Concurso de textos teatrales Miguel Romero Esteo en 2001, DESPUÉS DE RICARDO (Festival Internacional de Teatro de Almagro), RECALIFICADOS (Feria de Teatro del Sur 2005). Además de numerosas piezas breves: UN DÍA EN FAMILIA (Ganador del IV Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero en 2001), EL OLOR DEL DESIERTO, THE CAGE, ODISEA EN TAXI. Prácticamente toda su obra ha sido representada, publicada y traducida a varios idiomas. Como guionista ha trabajado en series para Canal Sur (CORTIJO 1907), TVE (FAGO, BEVILACQUA -serie de TV movies, COSLADA 0) y en varios documentales como UNA SOMBRA EN EL PARAÍSO, para Canal Sur TV, estrenado en el XII Festival de Cine Español de Málaga 2009. LA HORA FELIZ Según Sergio Rubio, Autor Según Julio Fraga, Asesor de Dirección Tres actrices y una intención: hacer una obra de teatro. Una compañía que afronta su primer montaje. Varios argumentos sin definir. Una locura casi surrealista en estos tiempos de crisis. LA HORA FELIZ es la hora donde tres actrices profesionales, andaluzas y malagueñas, se ponen a crear un sueño en tiempos revueltos de crisis, con la única satisfacción de crear de la nada, junto a Sergio Rubio, una hermosa obra del teatro contemporáneo y un espectáculo lleno de vida y verdad. Con una generosidad bastante extraña en nuestros días, estas tres grandes actrices me han regalado emociones, sentimientos y muchas risas, para plasmarlos sobre un pobre trozo de papel. Después de escribir este texto y tras un proceso bastante intenso, cuando las veo sobre el escenario, pienso: ¿Dónde empiezan Inma, Vito y Lis? ¿Dónde acaban Carmen, Virginia y Noemí? Esto es LA HORA FELIZ, una oferta 3x1 en risas, ritmo, ternura, música, penitas y mariposas en el estómago. Los faranduleros en tiempos de bienestar social debemos ser críticos con la sociedad, pero también en tiempos de malestar debemos hacer reír para calmar y curar las heridas del pueblo. Sin duda este trío de actrices me ha hecho reír, llorar, enternecer y estremecer, haciendo que me olvide de todos los problemas, llenándome de fuerzas para seguir luchando. Muchas gracias y un placer. ¡Adelante! www.caramala.com Contacto www.caramala.com teatrocaramala@gmail.com Tlf.: 952 382 950 678 932 196 609 663 917