Download Propuestas escolares 2015-2016
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2015-16 [TEATRO GAYARRE CENTROS DE ENSEÑANZA] Propuestas curso 2015-2016 Teatro Gayarre - Centros de Enseñanza Primaria (4º, 5º y 6º de primaria): • ¿QUIÉN TEME AL LOBO FEROZ? (Danza): Entradas 3€. Compañía Fueradeleje Danza. 2 de octubre de 2015, viernes, 11 horas Contacto :Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. Secundaria y Bachiller: • LA DISCRETA ENAMORADA de Lope de Vega. (Teatro): Entradas 3 €. Compañía El Bucle Producciones y Global Servicios Culturales 9 de octubre de 2015, viernes, 12 horas. Contacto: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. fun • SOCRATES, JUICIO Y MUERTE DE UN CIUDADANO (Teatro). Entradas 3 €. Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Grec 2015 Festival de Barcelona y Teatre Romea 27 de noviembre de 2015, viernes, 12 horas. Contacto: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. • SIN VERGUENZAS / LOTSA GABE (Teatro) Compañía Vaivén Producciones. La propuesta es de carácter gratuito. Financia Instituto de Salud Pública, Gobierno de Navarra. 27 y 28 de enero de 2016, miércoles y jueves, 10 y 12 horas Funciones en castellano y euskera. Contacto: Montse Velasco montse.velasco@navarra.es o por teléfono 848 422598 /848 422766 Centro de Atención a la Mujer Andraize. • ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES de José Sanchis Sinisterra. (Teatro): Entradas 3 €. Compañía Iluna Teatro 22 de marzo de 2016, martes, 12 horas. Contacto: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. • HAMLET de W. Shakespeare. (Teatro): Entradas 3 €. Compañía Kamikaze Producciones 11 de abril de 2016, lunes, 11 horas. Contacto: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. • DIDO Y ENEAS, ópera en 3 actos de Henry Purcell. Entradas 5 €. Compañía Ópera de Cámara de Navarra y Coral de Cámara de Navarra 9 de mayo de 2016, lunes, 12 horas. Contacto: Ópera de Cámara de Navarra, Txema Lacunza opera@operadecamaradenavarra.com o por teléfono 616 311468. Fundación Municipal Teatro Gayarre Página 1 2015-16 [TEATRO GAYARRE CENTROS DE ENSEÑANZA] 2 de octubre de 2015, viernes 11 horas (sesión escolar) Duración: 50 minutos Creación y Dirección: Fueradeleje Coreógrafos: Iñaki Fortún y Virginia Oroz Bailarines: Itsaso Etxepeteleku, Miriam Ramírez, Olaia Nagore, Frida Madeo, Iñaki Fortún y Virginia Oroz Alumnos/as de 4º, 5º y 6 de primaria ¿QUIÉN TEME AL LOBO FEROZ? Compañía Fueradeleje Danza ¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos muy conocidos por todos los espectadores, Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero realmente es mucho más, ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo de danza diferente y cronológico, por lo que supone una lección práctica de introducción al ballet y la danza. Un espectáculo de danza con 6 bailarines basado en los cuentos tradicionales Los tres cerditos y Caperucita Roja. La propuesta nos cuenta la historia las tres cerditas. La más joven es soñadora, sutil, delicada e inocente y piensa que con una casita de paja será feliz. La segunda es un poco más realista, no le gustan las reglas y trabaja lo justo para poder disfrutar de su pasión, el baile, dedicando el tiempo mínimo necesario para construirse su casita de madera. La bailarina mayor es muy responsable, organizada, previsora y tiene mucho carácter. Le gustan las cosas como tienen que ser, como han sido siempre: las casas, de ladrillo. Las tres son acosadas por el lobo feroz. Al lobo le gusta bailar, quiere bailar, pero nadie le ha enseñado porque es un animal solitario y no sabe cómo relacionarse. Y, como en todos los grandes ballets clásicos, se escenifica un sueño: el cuento de Caperucita Roja. ……¿Que pasará? Inscripciones: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. Dossier y guía didáctica: www.teatrogayarre.com y http://www.fueradeleje.com/blog/proyectos/quien-teme-al-lobo-feroz/ ●●● Viernes 9 de octubre de 2015, 12h Duración: 90 minutos Versión y Dirección: Pedro Miguel Martínez Escenografía y cartel: Pedro Salaberri Reparto: Leire Ruiz, Iratxe García Uriz, Maiken Beitia, Txori García Uriz, Imanol Espinazo, Pablo del Mundillo y José María Asín El Bucle Producciones / Global S. C. Una comedia de enredo centrada en las intrigas que elabora la protagonista… LA DISCRETA ENAMORADA de Lope de Vega. La acción se sitúa en Madrid. Fenisa, la discreta enamorada, y su madre, Belisa, viuda, viven en la misma calle que Lucindo, el joven a quien ama en secreto Fenisa, y su padre Bernardo militar retirado y también viudo. Pero Lucindo desea a Gerarda y su padre a Fenisa. El capitán Bernardo le pide matrimonio a Fenisa y la joven acepta, con el objetivo de estar cerca de Lucindo y conseguir enamorarlo. Se suceden enredos, mensajes con doble intención, confusiones, embrollos, malos entendidos, disfraces, engaños… y se demostrará que no hay barreras que resistan la valentía de una mujer enamorada. Un Lope festivo y lúdico que invita a conocer sus textos de forma accesible y amena. Inscripciones: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. Dossier y guía didáctica: www.teatrogayarre.com fun Fundación Municipal Teatro Gayarre Página 2 2015-16 [TEATRO GAYARRE CENTROS DE ENSEÑANZA] Viernes 27 de noviembre de 2015, 12h Duración: 90 minutos Versión: Mario Gas y Alberto Iglesias Dirección: Mario Gas Escenografía: Paco Azorín Reparto: José María Pou, Borja Espinosa, Carles Canut, Guillem Motos, Amparo Pamplona, Ramón Pujol y Pep Molina Una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Grec 2015 Festival de Barcelona y Teatre Romea SOCRATES, JUICIO Y MUERTE DE UN CIUDADANO José María Pou encabeza un reparto lleno de grandes nombres del teatro en un texto de nueva creación que lleva al escenario el juicio a un filósofo ateniense condenado a muerte por denunciar la corrupción y la superstición. Además de ser uno de los pensadores más conocidos de la antigua Atenas y maestro de Platón, Sócrates está considerado el padre del pensamiento occidental. Él, un sabio que no quiso escribir sus pensamientos porque consideraba que todo el mundo debía desarrollar los suyos, fue el autor de aquella irónica expresión con que la Humanidad reconoce hoy su ignorancia: Sólo sé que no sé nada. Sócrates que será juzgado y condenado por sus conciudadanos tras haber denunciado la corrupción en Atenas y haber advertido sobre el papel supersticioso y manipulador de la religión oficial. Acusado de despreciar a los dioses y corromper a la juventud, se negó a huir, como le proponían sus discípulos, cuando fue condenado a ingerir una copa de cicuta. Y su muerte acabó convertida en una de las más famosas de la historia. Inscripciones: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. Dossier y guía didáctica: www.teatrogayarre.com Web Compañía: http://www.focus.es/es/tea/tour/848 ●●● SIN VERGUENZAS/LOTSA GABE Vaivén Producciones Miércoles 27 y jueves 28 de enero de 2016, 10h. y 12h Sesiones en castellano y euskera Idea original: Ana Pimenta. Texto: Garbi Losada y Felipe Loza. Dirección: Dorleta Urretabizkaia. Versión euskera: Nagore Aramburu. Música original: Iñaki Salvador Reparto: Ainara Ortega, Asier Oruesagasti, Kepa Errasti, Oihana Maritorena y Erika Olaizola. Duración: 70 minutos En Sin Vergüenzas queremos hablar de esta experiencia tan subjetiva, íntima y maravillosa que es la sexualidad de cada uno. Dejando bien claro que en el sexo hay cosas que no son relativas: la dignidad de uno mismo y el respeto a la libertad de los demás. Afrontamos temas imprescindibles: sida, homosexualidad, afectos, miedos, vergüenzas, complejos, anticonceptivos, falta de comunicación, etc. Es, sin embargo, un espectáculo teatral en clave de humor, como instrumento para desdramatizar los temas y las situaciones. En el escenario, chicas y chicos que quieren pensar, sentir y gozar, porque el sexo ha irrumpido (como un hipopótamo en una bañera) en sus cabezas, en sus corazones y en su cuerpo. Saben poco, pero sienten mucho. En voz alta nos cuentan sus miedos, sus alegrías, sus frustraciones, sus emociones, y nos lanzan, para responderlas con nosotros, las mil y una preguntas que bullen en cada poro de su piel. El texto es fresco, directo, natural. El ritmo trepidante, el espacio sobrio, la música sugerente, y la iluminación colorista. Todo al servicio del guión. Sin vergüenzas es un monólogo a muchas voces, un trabajo coral que exige precisión y energía. Una sucesión de escenas ligadas entre sí que sirven para plasmar las situaciones individuales y colectivas que envuelven a los jóvenes en el terreno de la sexualidad, tratada desde el respeto y la tolerancia pero también sin tapujos "Lotsa Gabe"n, hain subjetiboa, intimoa eta zoragarria den esperientzia horri buruz hitz egin nahi dugu, sexuaz. Argi eta garbi utziz, sexuan dena ez dela erlatiboa: banakakoaren duintasuna, eta besteen askatasunarekiko errespetua. Gai batzuk ardatz hartzen dugu: HIESA, homosexualitatea, maitasuna, lotsa, konplexuak, antisorgailuak, komunikazio eza. Antzezlan bat aurkezten da, umorez aurkeztua, hainbat gai eta egoera dramatiko arintzeko tresna ezin hobea. Agertokian, pentsatu, sentitu eta gozatu nahi duten neska- mutilak. Sexua (hipopotamo bat bainuontzian bezala) euren buruan, bihotzean eta gorputzean indarrez sartu baita. Gutxi dakite baina asko sentitzen dute. Euren beldurrak, pozak, fun Fundación Municipal Teatro Gayarre Página 3 2015-16 [TEATRO GAYARRE CENTROS DE ENSEÑANZA] frustrazioak eta emozioak ozen jaurtitzen dituzte, euren azaleko poroetatik bor-bor egiten duten mila eta bat galderak gurekin batera erantzun ahal izateko. Testua freskoa, zuzena eta naturala da. Erritmoa dardarikorra, espazioa neurrizkoa, musika iradokigarria eta argiztapena kolorezalea. Gidoiaren zerbitzura guztia. Lotsa-Gabe ahots askok osaturiko bakarrizketa da, energia eta zehaztasun handia eskatzen duen lan korala. Elkarrekin loturik dauden eszenek osatzen dute, gazteek sexualitatearen eremuan bizi dituzten egoera indibidual eta kolektiboak plasmatuaz. Sexualitatea errespetu eta tolerantziatik tratatua beti ere, eta baita modu zuzen eta garbi batean ere. Enlace web Compañía: http://www.vaivenproducciones.com/sin-verguenzas/ Extracto video: http://www.youtube.com/watch?v=TA6EybWt7sY Programa de Sexualidad y Juventud “Gozamenez-con mucho gusto” www.gozamenez.com www.sexualidadconmuchogusto.com/guia Programa coordinado por Área educativa del Centro Andraize, Consejo de la Juventud de Navarra/Nafarroako Gazte Kontseilua, Comisión Ciudadana Anti-Sida, Asociación Hegoak, Asociación Sare, Kattalingorri (colectivo les-gay-bitrans), educadoras de los Centros de Atención a la Mujer, colectivos juveniles y gaztetxes. Programa subvencionado por el Instituto de Salud Pública del Gobierno de Navarra. Inscripciones y más información: Montse Velasco Aizpún: montse.velasco.aizpun@navarra.es Centro de Atención a la Mujer Andraize. Tfnos. 848 422598 /848 422766 ●●● Martes 22 de marzo de 2016, 12h Duración: 90 minutos Dirección: Ignacio Aranguren Reparto: Miguel Goikoetxandía y Pedro Izura ILUNA TEATRO ¡ Ñaque!... Ñaque es dos hombres que no llevan sino una barba de zamarro, tocan el tamborino y cobran a ochavo… ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES de José Sanchis Sinisterra En Ñaque, de José Sanchis Sinisterra, autor de ¡Ay, Carmela!, se cruzan dos épocas: el siglo XVI, época de la que vienen nuestros dos protagonistas y el momento actual, en el que vive el público. Solano y Ríos, actores condenados a viajar en el tiempo, a reaparecer en cualquier teatro, son la esencia misma del teatro. Proyecto Jóvenes Espectadores de Navarra La Fundación Municipal Teatro Gayarre continúa con este proyecto liderado por el profesor Ignacio Aranguren orientado a acercar el teatro al alumnado de los centros de enseñanza de Navarra. Se completa con dos jornadas dirigidas al profesorado que tendrán lugar los días 17 y 24 de octubre en las dependencias del Teatro Gayarre. Inscripciones: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. Dossier y guía didáctica: www.teatrogayarre.com Material audiovisual Pícaros Cómicos Clásicos: https://sites.google.com/site/picaroscomicosclasicos/ ●●● Lunes 11 de abril de 2016, 11h Duración: 150 minutos Versión y Dirección: Miguel del Arco Escenografía: Eduardo Moreno Reparto: Israel Elejalde, Carmen Machi, Ángela Cremonte, José Luis Martínez, Cristóbal Suárez, Raúl Prieto….entre otros. Compañía Kamikaze Producciones HAMLET de William Shakespeare. Una nueva versión de “Hamlet” sobre nuestro escenario, ofrecido en esta ocasión por Miguel del Arco, uno de los valores teatrales más sólidos de nuestro panorama y del que hemos podido ver trabajos como “La violación de Lucrecia”, “Juicio a una zorra” o “Misántropo”. “Enfrentarse a Hamlet tiene algo de suicida, lo que no es una mala premisa de partida ni para mí, que soy un kamikaze, ni para el Príncipe cuya conciencia anhela en no pocas ocasiones darse muerte para dejar de sufrir. Pero como dice fun Fundación Municipal Teatro Gayarre Página 4 2015-16 [TEATRO GAYARRE CENTROS DE ENSEÑANZA] Harold Bloom, Hamlet tiene “una mente tan poderosa que las actitudes, los valores y los juicios más contrarios pueden coexistir dentro de ella coherentemente”. El ser y el no ser a un mismo tiempo y de forma tan ilimitada como él mismo es capaz de pensarse, “el sueño de una conciencia infinita”. Un poema ilimitado habitado por un personaje ilimitado sobre un escenario que es puro espacio mental. Alto. Si lo sigo pensando, tal vez sea incapaz de seguir adelante… O tal vez siga adelante y no sea capaz de pensar. La contradicción no ha hecho más que empezar. Me agarro a la frase de Nietzsche: ¡contradícete a ti mismo! Para vivir es necesario permanecer dividido”. Miguel del Arco Inscripciones: Gotzone Díez publicos@teatrogayarre.com o por teléfono 948 206593 Teatro Gayarre. Dossier y guía didáctica: www.teatrogayarre.com La compañía esta preparando una guía didáctica que se enviará a los colegios que se inscriban. Web Compañía: http://www.kamikaze-producciones.es ●●● (Opera en tres actos) Un proyecto de Ópera de Cámara de Navarra y Coral de Cámara de Navarra Lunes 9 de mayo de 2016, 12h Duración: 60 minutos Música: Henry Purcell. Libreto: Nahum Tate Director Musical: David Guindano. Director de Escena: Pablo Ramos. DIDO Y ENEAS de Henry Purcell Considerada como la primera ópera nacional inglesa y la única ópera, en sentido estricto de su autor, Henry Purcell, fue estrenada en 1688 con libreto de Nahum Tate. Esta ópera nos habla del amor entre Dido, reina de Cartago y Eneas, héroe de Troya en una época indeterminada y nos plantea el conflicto entre el amor y el deber. El amor que siente Dido, un amor pasional e irreflexivo, un amor sin límites, y la decisión de Eneas de sustituir su amor por el deber, el compromiso con la tarea de fundar una nueva Troya en Italia. Dido muere de amor mientras Eneas persigue el sueño épico de refundar Troya. Entre estos dos elementos hay un tercero que juega un papel determinante: la hechicera. Con su engaño a Eneas cambia el rumbo de los acontecimientos y le hace creer que debe partir de Cartago. La ópera Dido y Eneas, apoyada en una música sublime con partes de danza maravillosas, es una obra de colores. Y aquí descansa la propuesta de opera de Cámara de Navarra. Los colores destacan y marcan las distintas escenas que transcurren en el Palacio de Dido, el bosque, la cueva, y el Puerto de Cartago. Dido se representa con el color rojo del amor apasionado y tiñe toda la escena para bañar las vaporosas sedas de su palacio. El blanco es el color de Eneas, convencido de lo transcendental de su tarea, engañado para poner el deber por delante del amor. Y el negro de la hechicera, Circe perversa, que ansía el declive de Cartago y la infelicidad de Dido. Junto a estos elementos cromáticos que marcarán cada una de las escenas aparece otro esencial, el color del mediterráneo, un azul que por su dimensión plástica podría acercarse al lapislázuli y que preside toda la obra. Y por último el color ocre, color que preside la fiesta barroca en la que se pretende colocar al público que acuda a la representación. Contacto e inscripciones: Ópera de Cámara de Navarra, Txema Lacunza opera@operadecamaradenavarra.com o por teléfono 616 311468. Dossier y guía didáctica: www.teatrogayarre.com La compañía esta preparando una guía didáctica que se enviará a los colegios que se inscriban. Web Compañía: http://www.operadecamaradenavarra.com/ fun Fundación Municipal Teatro Gayarre Página 5